Archivo de la categoría: Carácter Político

CARACTER POLITICO

Compártenos:

José Carlos Aceves Tamayo

AMISTADES MUY ENEMIGAS
1.- La reelección, el informe, la toma de posesión y el apunte del gabinete en la Universidad Autónoma de Sinaloa, reflejan una nueva relación del Poder Ejecutivo de Rubén Rocha Moya y la UAS del doctor Jesús Madueña Molina.
Pero es una amistad con fuertes raíces enemigas, que se achicaron con el diálogo y la pérdida de proyectos políticos importantes.
El gobierno tuvo éxito político en los casos de oposición y corrupción de los expresidentes municipales Guillermo Benítez (Mazatlán) y Jesús Estrada (Culiacán) y un triunfo parcial contra Gerardo Vargas; pero no pudo cerrar la pinza y comprobar la corrupción en la UAS.
La UAS vivió la tragedia de perder a su principal líder y primer negociador en la mesa de la Secretaría de Gobernación, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Pero “ese vacío propició la alianza Rocha-Madueña” nos expresan en las mesas de opinión.
2.- En esa alianza Madueña diseñó un gabinete de amigos muy enemigos y despedidos muy enojados. Se avizora un vendaval por lo desdibujada que queda la UAS.
Los fuertes vientos tendrán que amainarse en estos dos años de fraternidad con el Poder Ejecutivo, pues el gabinete es del 2025 al 2029.
Los nombramientos de primer párrafo son: doctora Nidia Yuniba Brunn Corona como la Secretaria General. La Secretaría de Administración y Finanzas es para Elizabeth Castillo Cabrera y la Contraloría General para María del Carmen Monárrez Alderete.
Como directora de la Unidad de Bienestar Universitario la doctora Sofía Ángulo Olivas y en la Secretaría Académica Universitaria el doctor Sergio Mario Arredondo Salas. Este último es un nombramiento que tuvo opiniones sociales favorables, pero en los espacios universitarios no tanto.
Aunque existe equidad de género en el acomodo de una larga lista, los puestos claves los ocupan las mujeres. De ellas hay que destacar a Sofía Ángulo Olivas, esposa del rector Madueña Molina, pues de acuerdo a la ley universitaria la próxima rectoría le corresponde a una mujer. Su candidatura es “naturalita” y puede sobrevivir a las fuertes críticas por conflicto de interés, toda vez que en la política nacional sobresalen las dinastías: los Obrador (Andrés y Andy) los Cárdenas (Lázaro y Cuauhtémoc) los Alemán (Miguel y Miguel) Los Yunes, los Batres etc etc.
La UAS no es una isla y ahora se integra y se mueve en el oficialismo.
3.- En el proceso de Revocación de Mandato, del 11 de abril del 2022, se registró una votación de 16 millones 502 mil votos. De ellos 15 millones 159 mil avalaron la presidencia de AMLO. Un millón 63 mil votaron por su salida y el resto fueron anulados.
Un año antes, se llamó a votar para juzgar a los expresidentes de México y acudió un siete por ciento.
Este recuerdo viene a colación porque la elección de jueces y magistrados tuvo una votación de 13 millones de personas.
Las tres votaciones abonan y aportan a una cultura de procesos democráticos. No importa que se califiquen como fracasos, la idea es participar más en el cambio. Solo los empoderados y muy ricos apuestan al gatopardismo y a privilegiar el dinero sobre la democracia.
Tal vez fracase el intento de cambio en la justicia, pero cuando menos hay propuestas con futuro por su aprobación constitucional.
4.- Si lo que se escucha no se pregunta, la senadora Imelda Castro fue bautizada como la “Paloma Negra” por parte del gobernador Rocha, por aquello de que estuvieron juntos en la campaña senatorial “nada más que luego la agarró por su cuenta y me dejó en el camino”.
En esta tanda Imelda trae ganas de no terminar el periodo senatorial, según le refirió el gobernador.
Tal vez lo dijo por sus apariciones en red con actividades de campaña política frívola, con cero atención a la violencia y depresión económica que vivimos.
5.- Gran evento feliz organizado por Adriana Ochoa del Toro, coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado en donde se reconoció y honró a 12 locutores sinaloenses destacados de hasta 65 años de trayectoria ante los micrófonos.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Comunicación Social y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión.
Los homenajeados fueron: Ramón Robledo López, Francisco Pérez Vega, Francisco Daniel Montijo Valdez, Jesús Félix Ávila y Guillermo Macedo Zevada de Culiacán.
Arnoldo Corrales Bazúa, Benito Pérez Guillén y José Ramón Bojórquez de Los Mochis. Arnoldo Valenzuela Meza de Guamúchil. De Guasave Juan de Dios Meyer Félix. De Mazatlán, Manuel Meléndez Franco y José Ramón Flores Delgado.
ASÍ LOS VEN…Buen detalle de Adriana Ochoa del Toro al recordar que la radio de Sinaloa aportó dos gobernadores: Juan S. Millán y Jesús Aguilar Padilla…Fue muy aplaudida por ese recuerdo…En otra mesa, previa al homenaje, se recordó la historia que el también locutor Jesús Manuel Viedas Esquerra conoció a Millán en la casa de huéspedes que habitaban como estudiantes y lo invitó a trabajar en la radio para sostener sus estudios…Ahí nos tocó saludar a Juan De Dios Meyer Félix quien inició el innovador noticiero en vivo, Altavoz…“ahora estoy como las puertas de Alcalá…Viendo pasar el tiempo” nos dijo y le respondí: Pero en tus tiempos, y al modo de San Juan, preparaste el camino del poder a muchos, Juan Bautista Burgos Pinto, uno de ellos…Si tienen tele vean la Serie de Netflix Los Escogidos y ahí se verán en un espejo.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

LA PELIGROSA POLÍTICA
1.- Con la aprobación del desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y del legislador Genaro García Castro, queda claro que en política nadie se manda solo, que de la confrontación interna brotan verdades, pero también obliga a “forrar bien la pelota” como lo sugirió la mandataria Claudia Sheinbaum.
La misma Subsecretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, da cuenta puntual del proceso de desafuero, desde su notificación al alcalde, hasta su solicitud de licencia por 90 días y la toma de protesta de Rosa Margarita Velázquez Valdez como alcaldesa provisional, precisamente para transparentar el proceso.
Si lo que se ve no se pregunta, hay una posición adelantada en el juego de la sucesión gubernamental de Sinaloa y eso no es bueno y tendrá sus consecuencias.
Por lo pronto, los dos personajes (mencionados hasta el cansancio) con aspiraciones y trabajo político para competir por la candidatura a gobernador de Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros y el senador Enrique Inzunza, ya no tendrán el camino fácil y cómodo. Será difícil, áspero y enojoso.
Y si es válido pensar mal para acertar, en el movimiento de la 4T ya tienen a sus propios aspirantes.
Todo este proceso sirve de estímulo a la confrontación interna y pública.
2.- La lectura de las 320 fojas, que presentó la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo al pleno del Congreso, fue eso, una lectura.
Es decir, de su boca salieron las palabras, pero tal vez no de su pluma, que en estos meses a dedicado a documentar el trabajo de investigación de los 5 crímenes de alto impacto que se presentan a diario. Lo mismo vale para Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la Auditoría Superior del Estado, que avaló un trabajo reciente. El del año que se ocupó para este caso (2021) no reportó nada a la administración en funciones.
Si como se dice en política “la unanimidad es sospechosa” el voto de los 39 diputados (desde luego faltó el también desaforado García Castro) comprueba el fast track y la línea acatada por todos.
Antes se permitía a uno, o dos legisladores, pronunciarse en contra o abstenerse, precisamente para que la pelota quedara bien forrada.
Falta por ver el proceso acusatorio en el que el senador Inzunza tiene mucha experiencia y seguramente se verá su mano. Según sus críticos, y a manera de broma, es el hombre de tres autos: El auto de formal prisión. El auto de libertad y el auto que lo condujo a Palacio de Gobierno.
3.- Pero como juego que tiene desquite ni quien se pique, la confrontación seguirá hasta que alguien quede silenciado.
La frase de Gerardo Vargas de defenderse “con todo y todo es todo” genera muchas preguntas sobre su significado explicito, pero queda implícito que lo hará por la vía legal primero y lo político después.
Nos dicen que Vargas ya contrató abogados en Nuevo León. Parece que es el mismo despacho que defendió al gobernador en apuros Samuel García.
Para la segunda parte seguramente utilizará piedras mediáticas, sacadas de las que recogió en su intento por alcanzar la candidatura de Morena en 2018, al igual que lo hicieron el Químico Benítez, Jesús Estrada Ferreiro y Héctor Melesio Cuén.
4.- Es aquí donde las verdades pueden asomar, pues el propio senador Inzunza surgió de última hora como presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en el sexenio de Mario López Valdez, quien mostraba preferencias por el magistrado Claudio Gámez, originario de Ahome. Sus actuaciones en el STJ tuvieron seguimiento desde la Secretaría General de Gobierno a cargo del propio Vargas.
Como decíamos, la diferencia ahora es que el expresidente de Ahome ya no tiene ni el dinero ni el poder con que cuentan sus perseguidores.
Veremos de que están hechos estos protagonistas de la sucesión.
Pero, por el bien de Sinaloa, roguemos porque no corra la sangre, como ha ocurrido en la historia de las aspiraciones gubernamentales de esta entidad, empezando por el asesinato del Coronel Rodolfo T. Loaiza.
5- Vimos la entrevista a César Mario Gutiérrez v escuchamos los audios que presentó Manuel Pedrero, director de periodistasMX, sobre los nexos de Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, con delincuentes del cártel de Colima.
Gutiérrez Priego dice; “Mi padre (el general Gutiérrez Rebollo) descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado”.
Este abogado tiene toda una vida tratando de limpiar el nombre de su papá, quien fue acusado por el expresidente Zedillo. Ahora que es candidato a ministro de la corte lo traen de la gamarra.
Estas son las verdades que se asoman en las confrontaciones políticas.
Es por eso que, la vieja tesis de que los políticos son más peligrosos que los narcotraficantes sigue vigente.
ASÍ LOS VEN…Fui convocado por el INE para ser funcionario de casilla en la elección para ministros, magistrados y juzgados…La aceptación conlleva a investigar a quien se elige y como se lleva a cabo el proceso…No es cómodo hacerlo, pero tampoco es tan difícil. Es cuestión de revisar las listas, googlear y preguntar a familiares y amigos a quien conocen y a quien votarán…Ni modo, hay que aplicarse…La chimenea ya está lista y el Cónclave organizado para la elección del nuevo PAPA, pero a Dios le falta saber la respuesta, de uno de los doce, a su pregunta de tres repeticiones: ¿Me amas más que éstos? Ese es el problema, dijo el gangoso.

CARÁCTER POLITICO

Compártenos:

HAY CARIÑO, NO HAY CARISMA
La verdadera campaña política electoral todavía no empieza, pero la presencia de Marcelo Ebrard, en el cierre de Claudia Sheinbaum, habla de que en Morena está por configurarse. Es decir, llegó el componente que faltaba.
En los tres cierres de precandidatos únicos hay interesantes lecturas de primera página.
1.- En Monterrey se escenificó un cierre de precampaña, ciertamente sin campaña alguna. Apenas una semana sin sal en la actividad de Jorge Álvarez Máynez y del propio partido, Movimiento Ciudadano.
Hubo fotos para los políticos “templeteros” como Dante Delgado dueño del MC. Luis Donaldo Colosio alcalde de Monterrey y Samuel García, el gobernador de Nuevo León. Las mejores selfies fueron tomadas por la candidata a presidenta municipal, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador e influencer social.Tan es así que al final del evento se hizo una encuesta y los neolenses consideraron que Máynez es un desconocido y prefieren a Mariana como la candidata presidencial.
Este acto fue el menor de los tres, apenas tuvo unos mil 500 ciudadanos.
2.- El evento mediano del jueves (tal vez 3 mil personas) fue de Xochitl Gálvez del Frente Fuerza y Corazón por México, celebrado en Guanajuato.Fue acompañada por el dirigente panista Marko Cortez. No estuvieron Alito Moreno, líder del PRI, ni el dirigente del PRD Jesús Zambrano, tal vez porque días antes bailaron en la Arena México, en la fiesta de fin de precampaña. Los organizadores boletinaron la asistencia de 20 mil personas, pero el inmueble puede apretar unos 16 mil.
La celebración de eventos con música viva, en lugares cerrados, lo origina el temor de no llenar espacios amplios al aire libre, verbigracia el Zócalo capitalino.
3.- Claudia Sheinbaum tuvo un buen evento, con asistencia popular, pero no fue a lo grande.
El color de la nota fue el coro que generó la entrada y recorrido de Marcelo Ebrard. Así se escuchó: Marcelooo, Marcelooo, Marceeelo, Marceeelo.
El grito conocido de Presidentee, Presidentee tal vez quedará para seis años después. O antes.
Su presencia sorprendió a muchos, pero no a los negociadores, que necesitaban la pieza faltante para encarnar la unidad del grupo. Se trabajó para integrarlo.
Es la señal de que la campaña está por diseñarse con la mano de Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Marcelo de la Cuarta Transformación, además de Manuel Velasco del Partido Verde.
3.- En honor a la verdad ninguno de los tres candidatos es cautivador.
El discurso de Maynez es una copia fiel a la propaganda que difundió Samuel García: El rechazo a la vieja política y a llevar a los jóvenes al cambio, además de construir un México Nuevo.
Xochitl Gálvez sostiene el discurso de ataque al presidente López Obrador en los temas de seguridad y salud y en su indiferencia por los muertos en pandemia y por enfrentamientos. En el telepronter leyó las líneas de rechazo a la continuidad y el supuesto arrebato al dinero de las pensiones.
Claudia insistió en el Segundo Piso que supere el trabajo de López Obrador en pensiones, ferrocarriles, aeropuertos, economía y recuperación del campo.
Hay mucho trabajo por venir de los candidatos. Los eventos de músculo lo construyen las estructuras de partido y de gobierno.
No hay imanes personales. Es tema de poderes.
4.- El amor y el cariño muchas veces violenta el proyecto de cultura política que trabajan e instalan hombres y mujeres con prestigio social y político.
Cuando eso pasa el proyecto fracasa.
En esa línea de emociones se inscriben los candidatos como Paloma Sánchez al senado por el Frente opositor. Paloma será senadora por la fuerza y el corazón de Alito.
Eso dejó por fuera a todas las mujeres del PRI en Sinaloa con méritos y con carrera de lucha. Pero además las colocan en segundos o terceros planos.
La decisión de Alejandro Moreno de imponer a Paloma, echa por tierra el proyecto de Xochitl Galvez de impulsar a Sergio Pío Esquer para el senado. Esquer irá por el Quinto Distrito Electoral Federal.
El agandalle de Alito hizo que Eduardo Barrantes dejara al PRI en estos días y se fue al Partido Acción Nacional para pelear ese mismo Quinto Distrito.
Otro daño directo fue para Héctor Melesio Cuen, quién dejó la mesa de negociaciones con el tricolor y el PRD y anunció que el PAS luchará solo en las elecciones de junio.
Cuen tenía la invitación de la propia Xochitl para apoyarla con estructura electoral y con los votos pasistas.
Es un bucle histórico lo que vive el Partido Sinaloense. Es decir, buenos acuerdos y avances que luego se caen.
La lucha sigue.
ASI LOS VEN…En el Frente esta es la lista de candidatos a diputados federales: Juan Alfonso Mejía en Mazatlán. Brenda Látigo de Ortegón en Ahome.Liliana Cárdenas en la región del Evora y de Navolato y Sinaloa de Leyva. Humberto Valenzuela en el Cuarto Distrito. Sergio Esquer en el Quinto Distrito llevando como operador a Alberto Salas, secuestrado en pleno día de elecciones en junio del 2021…Su oponente interno es Eduardo Barrantes, en tanto que en Morena es Merary Villegas quien tendrá todo el apoyo del poder de la Cuarta Transformación para que obtenga una cuarta diputación…Fue legisladora local por lista plurinominal y ganó en 2018 y 2021 la curul federal…Germán Escobar un líder campesino de Elota que ya fue alcalde y legislador va por el sexto distrito…Parece que la lleva de gane puesto que el candidato de Morena es Jesús Ibarra Ramos, diputado actual por Culiacán, quien no es conocido por los campesinos y familias de la ciudad de La Cruz…Por el séptimo va Noe Heredia con proyección perdedora… enfrentará a la morenista Inés Pérez Corrales, actual secretaria de Desarrollo Social y Bienestar del gobierno de Rubén Rocha Moya…El Obispo Jesús José Herrera Quiñonez tuvo un encuentro con la comunidad de Santa Inés, en cuya iglesia oficia como párroco el sacerdote Jaime Omero…El prelado presidio la Misa Solemne por la fiesta patronal en cuya homilía exhortó a la confianza en Dios al enfrentar los problemas diarios…Discurso largo de este hombre de Dios, pero propicio para estos tiempos. Dios los bendiga.

CARACTER POLITICO

Compártenos:

DE LUPITA A MELCHOR, GASPAR Y BALTAZAR.
1.-Para la coalición opositora conformada por el PRI, el PAN y el PRD (y el PAS como jugador de refuerzo) con la lista de candidaturas presentadas por Morena se abre un mundo de oportunidades; ya sea para ganar posiciones o juntar canicas para el futuro.
Si es que presentan buenos cuadros.
De no presentar personajes con prestigio y estructura, el votante seguirá con su costumbre de conceder el voto a quien represente el poder.
En principio, la lista de Morena cumplió con la equidad de género, pero no con la equidad de poderes.
En el tema de los senadores ciertamente el poder central designó a Imelda Castro, actual senadora de la 4T, pero su suplente es Ana Chiquete, secretaria particular del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza.
La carta del poder estatal para senador es, precisamente, Enrique Inzunza, Lleva como suplente a Omar López Campos, Delegado de los Programas de Bienestar en Sinaloa, Es el joven ahijado del gobernador Rocha Moya, hijo de Eligio López Portillo, titular de ICATSIN y también candidato de representación proporcional para diputado local.
Esta jugada es política.Un senador siempre será mano en las candidaturas para gobernador, además de que, históricamente, las campañas políticas conllevan riesgos diversos.
En la lista de candidatos a diputados federales son Tres Mujeres: Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura. Merary Villegas, líder de Morena en Sinaloa y María Inés Pérez Corral, titular de Bienestar del gobierno de Sinaloa.
Con la candidatura de Jesús Alfonso Ibarra Ramos que viene directamente de la oficina de Mario Delgado, presidente de Morena, se equilibra el reparto del poder.
En las alcaldías son 10 mujeres y 10 hombres, en las que destacan por su importancia Gerardo Vargas Landeros por Ahome, Juan D. Dios Gámez Mendivil por Culiacán, Estrella Palacios por Mazatlán y Felicitas Pompa por Guasave.
Vargas Landeros es el de la personalidad política y es fama pública que goza de la amistad de Claudia Sheinbaum. La especial estimación personal del gobernador, que se originó en la pila bautismal, está en Juan D. Dios Gámez Mendivil y Estrella Palacios de Mazatlán
2.- Ahora bien, en esta lista hay candidaturas que presentan riesgos de perder o que no podrán ganar por zapato.
La tesis de que hay candidaturas para perder, puede encarnar si la alianza opositora presenta personajes ganadores.
A vuelo de pájaro y a manera de ejemplo:La escogida para Mazatlán, Estrella Palacios, estaba en el puesto más bajo en las encuestas de Morena. Apenas tenía el 3 o el 4 por ciento de preferencia popular, mientras que el empresario Carlos Escobar prácticamente era imperdible en esa carrera.
Guillermo Romero, también empresario acredita su presencia en 120 colonias por medio de su organización Gente de Corazón, que compite con Bienestar en atención a Adultos Mayores y familias de escasos recursos.
Se habla también de Fernando Pucheta, que si se decide a regresar a su base política puede dar la competencia.
En esa justa electoral por la alcaldía también arrastraría triunfos en las diputaciones locales.
En Culiacán, la estructura y el equipo del empresario agrícola Sergio “Pío” Esquer tendría mejor destino y votos si buscara la presidencia municipal. Ese proyecto de la senaduría es difícil. Por la parte opositora, la pelean el dinero de Mario López Valdez y la cercanía con Alito Moreno de Mario Zamora y Paloma Sánchez.
En Guasave Felicitas Pompa de Morena no le alcanza para superar el trabajo político del año pasado del alcalde Jesús Ahumada, quien buscó la reelección.
En la región del Evora, sigue la política egoísta de los alcaldes heredando el puesto a sus compañeras de vida. En este caso, Guadalupe López González es esposa del actual munícipe Armando Camacho.
Por el rumbo del sur se revisan Rosario y Escuinapa donde Morena no las tiene todas consigo.
Pero como ya se dijo, si no aprovechan la oportunidad que les otorga el sistema democrático, los votantes optan por el poder.
3.- Son cinco miembros del gabinete estatal los que se van: Enrique Inzunza, de la Secretaría General de Gobierno, institución que tiene como principal responsabilidad sacar las elecciones con los menores conflictos posibles. Graciela Domínguez Nava, cuya Secretaría de Educación Pública consume un tercio del presupuesto estatal de alrededor de 69 mil millones de pesos. Es decir, arriba de 33 mil millones de pesos. María Inés Pérez Corral de la Secretaría del Bienestar que representa a Santa Clos y los Tres Reyes Magos en materia de reparto. Estrella Palacios de la importante Secretaría de Turismo y Teresa Guerra Ochoa que será diputada local y deja la Secretaría de las Mujeres.
La pregunta que surge en estos casos es: ¿Qué consecuencias conllevan, para Sinaloa, esta sacudida al árbol?
La respuesta está a la vista: Ninguna.
El gobierno no interrumpe sus funciones. Siempre es el gobernador el que marca las directrices a seguir.
Los poderes fácticos siguen apoyando con sus impuestos. Con nuevas inversiones. Con la convivencia con el poder estatal y federal. Con la producción agrícola. La exportación hortícola y pesquera. La actividad inmobiliaria en Turismo y Asentamientos Humanos. Las Franquicias. Plazas Comerciales. Restaurantes. Lavado. La operación de bancos que ganan una gran fortuna, entre otras movilidades.
Así pues, Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo y (con el espíritu del Niño) Feliz Día de Reyes.

CARÁCTER POLITICO

Compártenos:

SE ACABA EL PRI
El PRI perderá este domingo su reducto de poder más importante en el país instalado en el Estado de México y cabe como posible que Morena y sus aliados ganen también Coahuila, aunque tengan que soportar un fuerte proceso judicial electoral.
Es muy difícil creer en sorpresas cuando todo está diseñado, de tiempo atrás, para crear un nuevo escenario de poder en México adornado con eventos de espíritu democrático.
En esta ruta, la caída del PRI de ambas entidades es de vital importancia para el gobierno de la Cuarta Transformación y la ampliación de poder en el 2024.
1.- El Estado de México tiene mucho peso social, político y económico en el país con casi 17 millones de habitantes y más de12 millones de votantes. Con su triunfo, Morena gobernará 23 estados y aumentará su poder de votos a cerca del 60 por ciento de los electores mexicanos.
Hará historia cuando una mujer (Delfina Gómez) tome protesta como la primera mujer gobernadora de la segunda entidad aportante al producto interno del país, atrás de la Ciudad de México, de la corcholata Claudia Sheinbaum y por delante de Nuevo León, que gobierna Samuel García de Movimiento Ciudadano.
Edomex tiene historia política de muy buen nivel, personalizada por Isidro Favela, abogado y académico culto, fundador del Grupo Atlacomulco. Fidel Velázquez, poderoso líder de la Confederación de Trabajadores de México nacido en el hoy Nicolás Romero. Y Carlos Hank González, destacado político y empresario, hijo de migrante alemán, entre otros.
En la campaña electoral Alejandra del Moral, abanderada de la coalición de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Revolucionario Institucional tuvo buenos momentos-Le dio color al proceso con su hoja de vida como legisladora, alcaldesa y servidora pública, pero nunca alcanzó el lugar preferente en las encuestas.
2.- Coahuila es una entidad media de 3 millones y medio de habitantes, con una importancia económica y geográfica significativa. Es muy competitiva en fuerza laboral, en educación, en industria. Es líder mundial refinando plata. Tiene la productora de acero más grande del país. Produce carbón mineral que ahora es codiciado en el mundo y posee el segundo lugar (de las entidades medias) en exportaciones de diferentes productos; no sólo hacia los Estados Unidos, sino a países de Arabia, pues fue en Coahuila donde se formó una comunidad árabe. Tiene una frontera con Estados Unidos que abarca siete municipios. Formó un Cluster Automotriz que es parte importante en la red de empresas del ramo.
Este vuelo de pájaro nos da una idea de la importancia del bienestar ciudadano en lo general y su disposición a votar en las elecciones.
Hasta la semana pasada la mayoría de los análisis concedían la mayor posibilidad de triunfo a Manolo Jiménez, candidato a gobernador por los partidos PRI, PAN, PRD con el 49 por ciento de las preferencias.
Armando Guadiana de Morena con el 31 por ciento. Ricardo Mejía del PT con el 13 por ciento y Lenín Pérez de Partido Verde con el 7 por ciento.
Pero con la declinación de los partidos Verde y PT a favor de Armando Guadiana, se creó un ambiente electoral movido, con el llamado de las dirigencias al cambio de rieles y una confusa interpretación del destino legal de los votos. Algunos operadores electorales se desmotivaron. Hay también un llamado a las empresas para que concedan el día a quienes trabajan el domingo y acudan a las urnas.
Si como se dijo, es tarde para alianzas y boletas nuevas ¿Dónde está el truco?
Tal vez en conseguir la mayoría de los diputados locales. O en la complicidad continuada de Alito Moreno, el campechano que auxilia en la muerte anunciada del PRI.
Como sea, pero Coahuila es un reducto de poder importante para el Plan C.
3.- Otro elemento a considerar es el ánimo ciudadano que pueda generar el panorama socioeconómico que presentó, en la mañanera del viernes, el presidente Andrés Manuel.
En ella habla de crecimiento para este año del 4 por ciento del Producto Interno Bruto.Tasa de desempleo bajo. Aumento del poder adquisitivo. Inflación menor a otros países europeos y americanos. El peso está fortachón y no se devalúa con el tiempo. Remesas con un incremento del 6 por ciento. Inversión extranjera directa por 18 mil 636 millones de dólares para este año.
La producción de combustibles reduce el precio de las gasolinas y del gas doméstico.
El que lo vive lo cree.
Así los ven…Lectura de la segunda reunión de seguimiento del esquema comercialización del maíz con Jaime Montes, escrita por el ingeniero Francisco Meza López, líder de La Central Campesina Independiente:Segalmex tiene inscritos, hasta el momento, trece mil 200 productores en el apartado de hasta 10 hectáreas…Según cálculos ya vendieron su cosecha el 20 por ciento de ellos…Entrarán ahora 5 mil 300 productores poseedores de hasta 15 hectáreas…Segalmex anuncia que la próxima semana ejecutarán los primeros pagos de su esquema de comercialización que ampara millón y medio de toneladas del lapso de recepción de mayo, junio y julio en 60 bodegas habilitadas…Por su parte, el gobierno de Rocha Moya abre su esquema de comercialización de 500 mil toneladas, para mil 350 productores de hasta 50 hectáreas…Los pagos serán por Banco Azteca con órdenes de pago… El ingeniero Meza precisa en su página de Facebook que eso fue lo más importante de esta reunión…Pian painito avanza el maicito…Igual avanza el corajito en el tema universitario…Dioslb.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

FRÍAMENTE CALCULADO
En materia de gobierno, las acciones sorpresivas y los eventos inusitados se consideran inexistentes.
Todo está programado y preparado con antelación, ya sea por un interés nacional, por obediencia a planes de política internacional o a la propia naturaleza de aumento de poder.
Las elecciones en el Estado de México. La cancelación de las concesiones al Grupo México. El Plan C para elegir a cada miembro de la Suprema Corte de Justicia. El control de las universidades públicas y hasta la participación en el mercado alimentario y financiero nos hablan de un plan, a mediano o largo plazo, que no sufrirá mayores cambios con la elección de un nuevo mandatario.
1.- A lontananza, se ve claro que el grupo en el poder tomará la oportunidad de ganar las elecciones en el Estado de México, para reducir a la oposición, que ahora gobierna los municipios del poniente y sostiene una fuerte resistencia.
Eso lo sabe hasta el mismo Dante Delgado y lo externa en su famosa frase: Con el PRI ni a la esquina.
En su palacio, el gobernador Alfredo del Mazo tendrá que decidir entre el triunfo o las rejas.
2.- La cancelación de las concesiones de las vías férreas, al Grupo México, es apenas un trocito del poder de sus diversos socios en los puertos mexicanos y en minería.
La nota de advertencia la vimos en la compra a las plantas de Iberdrola por 6 mil millones de dólares. Algunas son chatarra, pero el fondo del asunto fue limitarlos en el mercado de la energía eléctrica, tal como lo marca el viejo interés de los Estados Unidos por sacar a los españoles de lo que consideran suyo.
En petróleo existen 110 contratos de tierras y aguas para extraer petróleo, que concedió el gobierno anterior a diferentes grupos inversores.
Contra ellos poco se puede, por ahora.
Hay que esperar 6 años más.
3.- La iniciativa para elegir nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia y su discusión pública tiene mucho tiempo. La idea central es aparejar esos nombramientos con las elecciones de Presidente de la República y senadores o legisladores federales. Igual, y en su caso, las de gobernadores y diputados locales.
Ese es un plan internacional que está presente en América, sobre todo en Estados Unidos, que elige jueces en el 40 por ciento de sus entidades.
Su justificación estriba en que el Poder Judicial ejerce un poder mayor al Ejecutivo y al Legislativo, que son electos por mayoría de votos.
4.- En campaña, se hizo famoso un discurso de Andrés Manuel López Obrador pronunciado en Sinaloa y repetido en sus mañaneras, sobre el rescate de las universidades públicas de los cacicazgos.
El que es mandado no es juzgado, de ahí que esa tarea la empezó hace dos años el gobierno de Sinaloa contra la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Ahorita están en la etapa de revisión de cuentas, por parte de la Auditoría Superior del Estado. Sin embargo, en materia de recursos propios, que se calcula sea de 400 millones de pesos (otros dicen que 350) existe la Contraloría Social Universitaria que cuenta entre sus miembros a dos diputados locales.
Pero la entrada de la fiscalía, a la UAS, tiene un efecto social multiplicador.
Pueden ser tiros al aire, pero lo de fondo son las elecciones democráticas, sin suspensión de clases y sin campañas de vino y rosas, para directores y el rector.
En materia de autonomía hay mucho por analizar.
Habrá tiempo.
5.- El programa de mercado para el maíz blanco, diseñado por el gobernador y apoyado por el gobierno federal que pide seguridad alimentaria, se revisó el miércoles.
Ese día se reportaron 10 mil toneladas en bodegas (son 66 las registradas para recepción) con las respectivas certificaciones con el precio de 6 mil 965 pesos por tonelada que cubrirá el gobierno y pagará el fin de semana que viene. A ese precio, de manera conjunta, el gobierno comprará casi dos millones de toneladas a los productores chicos.
En tanto que los productores grandes venderán, como cada año, a Cargil, Minsa y Maseca. Esta vez serán 3 millones 500 mil toneladas. Los precios, ya fueron fijados por contrato o serán negociados.
Suerte para todos porque el gobierno siempre tiene otros planes.
ASI LOS VEN….La atracción de inversiones no se detiene porque el gobierno cancele concesiones. Al contrario, los inversionistas se saben mover, desde siglos atrás, con la relación de los gobiernos y sus poderes de facto…Con la Cuatro T. no es diferente. Se pueden acomodar sin mayores problemas a las nuevas reglas políticas…Nuestro país es muy interesante para el dinero. Tiene un mercado interno atractivo y el mejor socio comercial en el planeta… El dato que se manejó en 2022 fue: México reportó un superávit en su comercio de mercancías con Estados Unidos de 130 mil 552 millones de dólares. Es un aumento de 20.7 interanual y un máximo histórico, según censo oficial…Hay otro reporte, del sector de los economistas, que habla de 150 mil millones de dólares…Otro detalle importante es el mercado laboral generado por los programas educativos, la capacitación subsidiada, el aumento al salario mínimo y las nuevas jornadas semanales de trabajo…El domingo pasado la grey católica de Culiacán se unió en oración por la democracia y la participación social. Se hace cada mes en templos y parroquias. Dioslb.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

PRIMERO, LA POLÍTICA
1.- La decisión que tomen los jueces, en relación al conflicto universitario, estará orientada por lo que se acuerde políticamente.
El tema de la armonización a la Ley General de Educación Superior, considerada (por el Consejo Universitario) como lesiva para la autonomía de la UAS, está en boca de muchos.
Pero aún no alcanza la tensión social.
Abogados, políticos, universitarios en funciones y jubilados, coinciden en que la justicia puede prevenir encontronazos; que, por cierto, ya no son bienvenidos por esta generación de sinaloenses.
Pero, “para poder jugar al béisbol se necesita forrar bien la pelota” apuntaba un viejo político sinaloense, en tanto que otro más joven considera que cualquier reforma puede reformarse.
El arte de la política seguramente se presentará, en este caso, con el rostro de la justicia.
2.- Si lo que se ve no se pregunta, queda claro que Andrés Manuel López Obrador tiene en Claudia Sheinbaum su complacencia.
Pero, como en política nadie se manda solo, tendrá que considerar los hechos actuales y por venir. La casuística pues.
La hoja de vida de Sheinbaum nos presenta a una mujer preparada, humana, disciplinada y valiente en los problemas de su día a día.
Pero hay preguntas culturales que surgen como son: ¿Están preparados los mexicanos para elegir a una mujer?
O ¿podrá Claudia tomar decisiones de gobierno que, en muchas ocasiones, ignoran los valores de la compasión o el perdón?
El tema cobra actualidad por la visita de Claudia este domingo a Sinaloa, cuya sociedad no tiene la experiencia de elección de una gobernadora.
Se han elegido mujeres para alcaldesas en municipios chicos y medianos, pero en las grandes, como Culiacán, Ahome y Mazatlán no se recuerdan.
La historia no registra presidenta mexicana y mucho menos el que una dama ganara elecciones en nuestro vecino Estados Unidos, en cuya Constitución ni siquiera inscribieron la palabra mujer.
Pero hay ejemplos de mujeres mandatarias destacadas, como fue el caso de Michele Bachelete, primera presidenta en Latinoamérica, electa dos veces en Chile.
3.- En contraparte, Marcelo Ebrard solo pide que se haga una pregunta simple a los mexicanos dispuestos a votar por Morena: ¿Quién quieres que sea el candidato?
Por las controversias que enfrenta el país con sus socios comerciales, en estos momentos de competencia internacional, hay un perfil de Ebrard que puede evadir el concepto de colonia que se tiene de México.
ASÍ LOS VEN…El gobernador Rubén Rocha insiste en que deben ser los propios universitarios los que decidan en sus procesos de selección del rector, consejeros y directores de escuelas y facultades…En su cancha de la Asociación de Universidades, el rector Jesús Madueña expuso la violación a la autonomía que se lee en las iniciativas aprobadas…También instruyó a su director jurídico, Robespier Lizárraga Otero, para dar a conocer la suspensión provisional de tres de los seis amparos promovidos por miembros del Consejo Universitario; aceptados por un juez de distrito…Hasta ahí vamos…La decisión del Partido Movimiento Ciudadano de no participar en las elecciones del Estado de México y Coahuila, es porque, según el líder Dante Delgado, la alianza opositora se agandalló con todos los espacios…Eso en lo explícito…En la implícito significa que no hará daño a Delfina y dejará libre las posibilidades de MC para el 2024; ya sea en alianza con Morena, o con su propia fortaleza, que la tiene. Principalmente en Jalisco y Nuevo León…Se insiste en redes sociales la versión de que Mario Delgado, presidente de Morena, está investigado por las DEA y FBI por complicidades con el narco…No lo dejan trabajar en paz…La Pascua nos da la oportunidad de servir lo mejor que podemos. Dlb.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

AMIGO O ENEMIGO
1.- Para este quinto año de gobierno, por primera vez en la historia, no habrá nuevos impuestos; pero se implementó un sistema tributario tan complicado y feroz que si el empresario cumple bien es amigo, pero si se atrasa un día ya es enemigo. Eso pone en peligro los negocios locales, desestimula las nuevas inversiones nacionales y pone en pausa los proyectos extranjeros.
Con este escenario, es mejor ser amigo del Sistema de Administración Tributaria y proteger el patrimonio tomando las decisiones adecuadas, recomendó el fiscalista Pedro Tapia Arellano a un nutrido grupo de hombres de negocios y sus contadores.
Su conferencia, sobre el hacer y no hacer en materia fiscal, laboral y seguridad social, abarcó el análisis de la Ley de Ingresos, la fiscalización, el Certificado de Identificación Fiscal, la Carta Aporte, El Buzón Tributario, la recaudación que pretende el SAT, los bloqueos de cuentas y personas por vinculación a delitos y la Reforma Laboral.
El SAT consume información en forma voraz e incluye toda la agenda de proyectos y nuevas inversiones de los contribuyentes cautivos.
Tiene a tiro preciso a los que rinden cuentas, pues.
Con el sistema digital del SAT(que por cierto ya fue hackeado) tiene a todos bien ubicados, por lo que se requiere que en forma urgente las empresas tengan sus equipos digitales y humanos en plena eficiencia.
El prestigiado fiscalista recomendó conocer bien la música de Andrés Manuel López Obrador para bailarla sin tropezar.
Cumplir bien ahorrará dolores de cabeza, verbigracia el recargo por mora que en la ley es de punto 98, se le agrega un 50 por ciento mensual para efectos fiscales. Es un 18 por ciento al año.
Las vacaciones dignas, recién aprobadas, se convirtieron en indignas por el costo del hospedaje y el pago de las casetas.
Otros comentarios generales se refieren a que si el contribuyente no informa de sus compras personales y pagos con tarjeta, el SAT lo detecta por los avisos de los vendedores.
Hay que cumplir, les dijo Tapia Arellano; pero hay que dejar en claro que no somos capturistas del SAT. La responsabilidad principal es trabajar en los análisis de nuestra situación financiera y tomar las decisiones adecuadas de nuestra responsabilidad social: Mantener y generar nuevos empleos que tanto se necesitan para combatir la pobreza.
2.- Inseguridad, corrupción y crisis económica son los principales problemas sociales, según la reciente encuesta de Enkol.
En ese estudio, los ciudadanos tienen muy buena opinión de los presidenciables Claudia Sheinbaum, Luis Donaldo Colosio Riojas, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, María Eugenia Marú Campos, Mauricio Vila, Beatriz Paredes, Adán Augusto López, Juan Carlos Romero Hicks y Mauricio Kuri González.
Pero los que incluye como candidatos para competir contra Morena no alcanzan aún el favor popular. Tampoco beben de la fuente presidencial.
La intención actual del voto ciudadano es del 54 por ciento para Morena, que no logran en bola los partidos opositores PAN, PRI, PRD, MC, VERDE y PT. Ellos suman 45 por ciento.
Con esta realidad actual se ve a lontananza que Morena llegará con ventaja a la elección presidencial si escoge al personaje adecuado entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el hermano tabasqueño de AMLO, César Augusto.
Dicho sea de paso, en Sinaloa existe un empate técnico entre Claudia y César Augusto. Según la encuesta casa por casa y cara a cara, la jefa de gobierno tiene un 23.7 por ciento de preferencias y el Secretario de Gobernación un 20.31 por ciento, en tanto que el Secretario de Relaciones Exteriores alcanza un 13 y medio por ciento. En el caso de Ebrard en Sinaloa puede mejorar por la promoción, incipiente por ahora, del Grupo Alemán, cercano al canciller.
Pertenecen al equipo “DIÁLOGOS POR MEXICO”. Por lo pronto, Alemán compartió el encuentro juvenil de ese grupo en Tlanepantla, Estado de México, analizando dos grandes problemas para los estudiantes: La falta de agua en las escuelas y la inseguridad en los campus.
3.- El desgaste que los gobernadores de Morena están generando permite advertir que pueden perder elecciones de diputados federales, senadores y elecciones locales.
Se observa que no hay personajes que puedan competir fuerte por la presidencia.
Luis Donaldo Colosio Riojas tiene muy buena opinión ciudadana, pero la reapertura del caso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en Tijuana, va más encaminado a herir a Manlio Fabio Beltrones que a conseguir justicia para Mario Aburto por las torturas sufridas o para abono del MC y su favorito.
Por el lado del PRI, otro con nombre, pero sin levadura, es Enrique Octavio de la Madrid Cordero. Por el PAN Santiago Creel ya tuvo su oportunidad y no la aprovechó.
Suena fuerte la búsqueda de un cuadro de personalidad internacional, conocedor de los temas económicos y jurídicos para enfrentar a Marcelo Ebrard, Claudia o César Augusto.
El personaje citado es José Ángel Gurría, pero con sus 74 años puede encabezar una candidatura, pero difícilmente una presidencia. Salvo que la alianza contemple el gobierno de coalición aprobada en 2014, pero sin adopción en 2018.
ASÍ LOS VEN…Un partido que se mueve es el PAS…Leemos en medios que el líder y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, atestiguó la toma de protesta de 1752 integrantes de 146 subcomités en el municipio de Culiacán…“Culiacán posee el 32 por cierto de la lista nominal por lo que juega un papel importante”, dijo…Ningún personaje mexicano actual ha tenido tanta prensa y difusión como la que lograron la magistrada Norma Piña y el Rey Zambada, testigo estrella en el juicio a Genaro García Luna. Ni pensaron siquiera que se harían famosos…Pero así es la prensa y la política nacional…Otro tema copiado fue la intención de rendir homenaje póstumo al finado gobernador Jesús Aguilar Padilla…Los organizadores del evento son Florentino Castro y Josefina García Ruiz, entre otros…La fecha es el 5 de Mayo…Ese día se festeja el 150 aniversario de la Fundación de la UAS y el 50 de la Generación Centenario a la que perteneció el exgobernador…La condolencia que más nos llamó la atención (por su carácter espiritual) ese doloroso día, fue la del empresario Eduardo de la Vega Echavarría…Escribió: Con el profundo pesar de haber perdido un amigo tan querido y de tanto tiempo, el licenciado Jesús Aguilar Padilla hacemos llegar nuestra sentida condolencia a sus hijos: Iris, Celeste y Jesús Alberto Jr., a sus nietos y a toda su familia…
Queda como testimonio su don de gentes, su talento, su vocación de servicio y su entrega sin condiciones…Para ellos el consuelo de su ejemplo y para nuestro inolvidable amigo una ferviente oración por el justo premio de la vida eterna…firman Familia de la Vega Canelos… Esta semana los sectores productivos de Sinaloa consolidaron su estima para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y se comprometieron a aportar sus mejores ideas y apoyos a la Reforma Académica y Administrativa cuya causa principal son los jóvenes profesionistas que tienen el derecho a una formación profesional fuerte y moderna para beneficio de todos…Esta propuesta provino de hombres de negocios de Culiacán, Guasave, Los Mochis y Mazatlán en sendas reuniones…Se escucha el Sursum Versus pues…Gracias y que DLB.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:


LE FALTA FUEGO AL CARBÓN
1.- La visita de Adán Augusto López Hernández generó algo de calorcito político, por su posibilidad de candidato presidencial y triunfo posterior en el 2024, pero llegó a Sinaloa con doble fortaleza: Secretario de Gobernación por un lado y extraoficialmente encargado de la Fiscalía General de la República, por la ausencia y convalecencia de su titular, Alejandro Hertz Manero.
Como muchos ya saben, la mano derecha de Hertz, el abogado Juan Ramos, atiende el despacho en tanto su jefe se recupera de la operación en la columna por presencia de cáncer. Su conexión con la Secretaría de Gobernación deriva de los casos de máximo interés presidencial, uno de ellos el de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.
Es claro que para el ciudadano común el asado no tiene el carbón ardiendo (eso ocurrirá después de las elecciones de Edomex y Coahuila el 4 de junio) pero en política se tiene que trabajar con antelación.
Adán Augusto no tuvo en Sinaloa la gran recepción de la que gozó Claudia Sheinbaum en Culiacán, de la que presumió ampliamente en sus redes sociales la Jefa de Gobierno.
Cierto es que Adán Augusto asistió a un acto de gran significado humano: Entrega de tarjetas de bienestar a discapacitados, con asistencia de 347 personas.
Pero el informe de la legisladora Anaya Elizabeth Ayala Leyva no tuvo imán personal. Es poco conocida y está ausente de liderazgos en comisiones Aparece, como miembro ordinario, en las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización.
Lo espectacular y el mérito prevalecieron en la calificación para Rubén Rocha Moya como el mejor gobernador de México, en voz del Secretario de Gobernación, quien además lo consideró su propio hermano mayor.
En justa reciprocidad, Rocha Moya proclamó la posibilidad de AALH de convertirse en inquilino de Palacio Nacional, en 2024.
2.-Por ahora, el compromiso contante y constante son los Comités de Apoyo formados por el Partido Sinaloense con 200 eventos cada semana. La propaganda a favor de doble AA irá creciendo hasta 720 semanales. Es una estructura real y sólida, hasta que se tome la decisión.
El que se la juega con tiempo y tino, lleva mano.
3.- Sería cicatero dejar al margen el trabajo de otros morenistas en Sinaloa.
Con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hay once comités de impulso a su candidatura. Se menciona que uno de ellos los encabeza Carlos Arredondo, quien fuera delegado de RE en Sinaloa. Sin olvidar los discretos (pero no secretos) trabajos semanales de los hermanos Juan Pablo y Jesús Ibarra Ramos. El primero, Secretario Particular del presidente de Morena, Mario Delgado y el segundo legislador local.
Igual escucha para Ebrard han tenido miembros de familias empresariales, convocadas por Joel Valenzuela Jr. En años atrás por miembros de la familia Coppel.
Los vínculos empresariales en el País y la diplomacia de Ebrard con peso en el extranjero, lo ubican en las preferencias del sector privado.
Al final del día, en materia de decisiones políticas, se atienden las opiniones de los poderes de facto.
ASÍ LOS VEN…Las clases del marco legal, las exhortaciones de renuncia, las proclamaciones de ética y moral y las justificaciones del rector de la UNAM, Enrique Grau, aparte de las emisiones de radio diarias de Joaquín López Doriga y Ciro Gómez Leyva, son insuficientes para que Yasmín Esquivel renuncie a su puesto de Ministra de la Suprema Corte de Justicia, por el supuesto delito de plagio en su tesis profesional…Hay otras consideraciones y argumentos de interés en su bolsa de valores, que frenan a Yasmín. A saber: Sueldo de 500 mil pesos mensuales, a los que se agregan gastos y aguinaldos que le reditúan, por lo bajito, 7 millones de pesos anuales. Le faltan once años legales en su cargo. Pero la justificación mayor es que su renuncia significaría un golpe muy duro para el presidente Andrés Manuel López Obrador…El Ethos nacional podrá construirse, poco a poco, con la práctica individual…Nuestro pesar y oración a la familia de Francisco Del Castillo Carranza, amigo de una sola mirada…Dlb.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

RESPETO PRECURSOR
1.- Los dos entes de gobierno en Sinaloa, el Poder Ejecutivo y el Legislativo, inauguraron el miércoles un nuevo modelo de rendición de cuentas, con un análisis abierto y con la presencia de representantes de los sectores sociales y económicos.
El gobernador Rubén Rocha y los legisladores miembros de la 64 Legislatura, tuvieron una experiencia de trabajo que puede abonar a una nueva cultura de rendición de cuentas.
Fue notable la ausencia de signos de poder único. Tampoco se presentó un grupo legislativo disminuido y constreñido a una sola voz.
El Primer Informe de Rocha fue claro y correcto y se sometió al análisis y la valoración de la legislatura, cuyo jefe político, Feliciano Castro, también tuvo su participación.
Como todo es perfectible, en el editorial de cada fuerza política representada o presente en las tribunas, se recomienda que la oposición debe comportarse como tal y exigir caminos de beneficio general.
Un valor agregado, que se sugiere para este modelo, es el ahorro en tiempo de trabajo, en tanto que se reconoce que la mejora continua surgirá de cada acierto y error futuros.
Por lo pronto, ya es un precursor de que lo bueno es enemigo de lo mejor.
2.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pone oídos sordos a la crítica. En este caso por la logística de la marcha del próximo domingo.
Su costo se calcula en más de dos mil millones de pesos, por los 30 mil camiones de ida hoy, a la Ciudad de México. El retorno el lunes a cada entidad estatal. El hospedaje de tres noches. La comida por cuatro días. Y una corta feria para los apuntados a la fiesta.
Hay quienes consideran que con la aprobación de más del sesenta por ciento de los mexicanos, el presidente Andrés Manuel no tenía necesidad de organizar una contramarcha.
Pero, volvemos a lo mismo: AMLO es el rey de las marchas y de las controversias.
Es su personalidad y decisión propia para hacer política de poder. En uso de su poder.
Será un festejo adelantado a su informe de cuentas alegres: El alto a la corrupción. El pago de impuestos de los grandes evasores. Finanzas públicas sanas. Porque el 85 por ciento de los hogares mexicanos reciben un pedacito del pastel presupuestal. El pago de pensión a 12 millones de adultos mayores. El aumento a los salarios. Las becas que reciben 11 millones de estudiantes. El ahorro de 50 mil millones de pesos en publicidad en medios de información.
Eso es parte de lo que AMLO consideró como festejo dominical de pasado mañana.
Argumentos en contra hay muchos: Exceso de gastos en sus obras insignias. Ineficiencia del aeropuerto AIFA. Falta de medicinas. Cierre de fronteras de sur y norte para inmigrantes, por mandato de los Estados Unidos. Protección a los carteles. Política electoral con consultorías favorecedoras a los grupos de poder.
Mientras tanto, un 70 por ciento de la población sigue su vida en situación de pobreza o pobreza extrema y el gobierno cubre su camino, con lo poco que puede, para el desarrollo social integral.
Así los ven…En camino a la tribuna para rendir su informe, el gobernador se inclinó para abrazar cariñosamente a Marthita Arredondo, sentada en su puesto de jefa de proceso legislativo, en el que ha permanecido eficientemente durante 60 años consecutivos…Ese gesto humano de Rocha, quien fuera diputado del 1983 a 1986, conmovió (por su calor y color) a quienes conocen bien a ese personaje sinaloense…El color siguió en la presentación de su crecida familia…Refirió que, de ganar en el 86, hubiera destacado la brevedad en la presentación de su familia nuclear…Agradeció a los invitados especiales su presencia en la sala…algunos muy conocidos por la clase política como los senadores Imelda Castro y Raúl Elenes…Pero del grupo de diputados federales, sus nombres se escuchaban desconocidos, a excepción de Yadira Marcos, tal vez …Hombres de negocios, poco mencionados, tuvieron su momentito de gloria, como es el caso de Ioannis Stabropulos, exitoso empresario agrícola, quien cada año ocupa un lugar destacado en el top ten de los exportadores de hortalizas a los Estados Unidos…El sinaloense Diego Valadez Ríos, abogado, jurista y servidor público notable con Carlos Salinas de Gortari y antes como primer Secretario General de Gobierno con Francisco Labastida Ochoa, tuvo un par de menciones…La segunda para que se mostrara al auditorio…La relación de alcaldes la inició con un muy aplaudido Gerardo Vargas Landeros de Ahome… cuando RR preguntó si eran todos, se escuchó: ¡faltó uno!..El grito provino del propio jefe de la comuna concordense, Raúl Díaz Bernal, lo que causó hilaridad…Rocha destacó la cortesía de asistencia del senador Mario Zamora…El aplauso no le favoreció mucho…Tal vez porque su estrella se apagó un poco con el tema de la guardia nacional; cuya ley rechazó, en un primer momento, por supuesto mandato del pueblo y luego aprobó por sus pistolas, o por presiones…En esa línea de presentación rochista, el mandatario se refirió a que una sola corcholata (Claudia Sheinbaum) mandó representante a su informe… Para el rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, atento a toda acción de beneficio para las familias sinaloenses, los reconocimientos públicos no se escatiman…Eso se plasmó en la amplia felicitación al gobernador Rocha por el Primer Informe, “cuyo contenido tiene un sentido humano que se palpa en el desarrollo integral de Sinaloa” dijo… Por cierto que un día después el Consejo Universitario designó nuevos vicerectores y directores de las preparatorias UAS…Ellos son: el doctor Lauro César Parra Aceviz; en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) el doctor Mario Soto Velázquez; en la Unidad Regional Centro (URC) el doctor Wenseslao Plata Rocha y en la Unidad Regional Sur (URS) el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez; como directores de Colegio Regional de Bachillerato fueron designados el maestro Salvador Barajas Ledón (URN), maestra Carla Susana Espinoza Ruelas (URCN), doctor Ivonneck Carrasco Angulo (URC) y el doctor Johan Oswaldo Abitia Collazo (URS)… EN OTRO TEMA y en otro escenario, destacó la publicación de la Asociación Mexicana de Juzgadores en la que informa de los resultados del Concurso 2022 “Sentencias o medidas dictadas con Perspectiva de Derechos Humanos y/o Perspectiva de Género en Materia Fiscal y Administrativa”…Esto llama a la atención de los sinaloenses porque el primer lugar correspondió a la licenciada Martha Fabiola King Tamayo, Magistrada de la Décimo Primera Sala Regional Metropolitana de la Ciudad de México…La abogada sinaloense, nacida en Culiacán, recibió este reciente reconocimiento de manos de la exministra de la Suprema Corte de Justicia y actual senadora Olga Sánchez Cordero…Faustino Hernández, Marcos Osuna, Nubia Ramos, Manuel Chico López, Maribel Chollet y Manuel Osuna formaron un grupo de rechazo a la imposición de dirigente del PRI, próximo a elegirse…Nos dicen que detrás de ellos están otros destacados priístas…Por ahora son tiros al aire…Dlb.