Archivo de la categoría: Columnas

CARACTER POLITICO

Compártenos:

José Carlos Aceves Tamayo

AMISTADES MUY ENEMIGAS
1.- La reelección, el informe, la toma de posesión y el apunte del gabinete en la Universidad Autónoma de Sinaloa, reflejan una nueva relación del Poder Ejecutivo de Rubén Rocha Moya y la UAS del doctor Jesús Madueña Molina.
Pero es una amistad con fuertes raíces enemigas, que se achicaron con el diálogo y la pérdida de proyectos políticos importantes.
El gobierno tuvo éxito político en los casos de oposición y corrupción de los expresidentes municipales Guillermo Benítez (Mazatlán) y Jesús Estrada (Culiacán) y un triunfo parcial contra Gerardo Vargas; pero no pudo cerrar la pinza y comprobar la corrupción en la UAS.
La UAS vivió la tragedia de perder a su principal líder y primer negociador en la mesa de la Secretaría de Gobernación, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Pero “ese vacío propició la alianza Rocha-Madueña” nos expresan en las mesas de opinión.
2.- En esa alianza Madueña diseñó un gabinete de amigos muy enemigos y despedidos muy enojados. Se avizora un vendaval por lo desdibujada que queda la UAS.
Los fuertes vientos tendrán que amainarse en estos dos años de fraternidad con el Poder Ejecutivo, pues el gabinete es del 2025 al 2029.
Los nombramientos de primer párrafo son: doctora Nidia Yuniba Brunn Corona como la Secretaria General. La Secretaría de Administración y Finanzas es para Elizabeth Castillo Cabrera y la Contraloría General para María del Carmen Monárrez Alderete.
Como directora de la Unidad de Bienestar Universitario la doctora Sofía Ángulo Olivas y en la Secretaría Académica Universitaria el doctor Sergio Mario Arredondo Salas. Este último es un nombramiento que tuvo opiniones sociales favorables, pero en los espacios universitarios no tanto.
Aunque existe equidad de género en el acomodo de una larga lista, los puestos claves los ocupan las mujeres. De ellas hay que destacar a Sofía Ángulo Olivas, esposa del rector Madueña Molina, pues de acuerdo a la ley universitaria la próxima rectoría le corresponde a una mujer. Su candidatura es “naturalita” y puede sobrevivir a las fuertes críticas por conflicto de interés, toda vez que en la política nacional sobresalen las dinastías: los Obrador (Andrés y Andy) los Cárdenas (Lázaro y Cuauhtémoc) los Alemán (Miguel y Miguel) Los Yunes, los Batres etc etc.
La UAS no es una isla y ahora se integra y se mueve en el oficialismo.
3.- En el proceso de Revocación de Mandato, del 11 de abril del 2022, se registró una votación de 16 millones 502 mil votos. De ellos 15 millones 159 mil avalaron la presidencia de AMLO. Un millón 63 mil votaron por su salida y el resto fueron anulados.
Un año antes, se llamó a votar para juzgar a los expresidentes de México y acudió un siete por ciento.
Este recuerdo viene a colación porque la elección de jueces y magistrados tuvo una votación de 13 millones de personas.
Las tres votaciones abonan y aportan a una cultura de procesos democráticos. No importa que se califiquen como fracasos, la idea es participar más en el cambio. Solo los empoderados y muy ricos apuestan al gatopardismo y a privilegiar el dinero sobre la democracia.
Tal vez fracase el intento de cambio en la justicia, pero cuando menos hay propuestas con futuro por su aprobación constitucional.
4.- Si lo que se escucha no se pregunta, la senadora Imelda Castro fue bautizada como la “Paloma Negra” por parte del gobernador Rocha, por aquello de que estuvieron juntos en la campaña senatorial “nada más que luego la agarró por su cuenta y me dejó en el camino”.
En esta tanda Imelda trae ganas de no terminar el periodo senatorial, según le refirió el gobernador.
Tal vez lo dijo por sus apariciones en red con actividades de campaña política frívola, con cero atención a la violencia y depresión económica que vivimos.
5.- Gran evento feliz organizado por Adriana Ochoa del Toro, coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado en donde se reconoció y honró a 12 locutores sinaloenses destacados de hasta 65 años de trayectoria ante los micrófonos.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Comunicación Social y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión.
Los homenajeados fueron: Ramón Robledo López, Francisco Pérez Vega, Francisco Daniel Montijo Valdez, Jesús Félix Ávila y Guillermo Macedo Zevada de Culiacán.
Arnoldo Corrales Bazúa, Benito Pérez Guillén y José Ramón Bojórquez de Los Mochis. Arnoldo Valenzuela Meza de Guamúchil. De Guasave Juan de Dios Meyer Félix. De Mazatlán, Manuel Meléndez Franco y José Ramón Flores Delgado.
ASÍ LOS VEN…Buen detalle de Adriana Ochoa del Toro al recordar que la radio de Sinaloa aportó dos gobernadores: Juan S. Millán y Jesús Aguilar Padilla…Fue muy aplaudida por ese recuerdo…En otra mesa, previa al homenaje, se recordó la historia que el también locutor Jesús Manuel Viedas Esquerra conoció a Millán en la casa de huéspedes que habitaban como estudiantes y lo invitó a trabajar en la radio para sostener sus estudios…Ahí nos tocó saludar a Juan De Dios Meyer Félix quien inició el innovador noticiero en vivo, Altavoz…“ahora estoy como las puertas de Alcalá…Viendo pasar el tiempo” nos dijo y le respondí: Pero en tus tiempos, y al modo de San Juan, preparaste el camino del poder a muchos, Juan Bautista Burgos Pinto, uno de ellos…Si tienen tele vean la Serie de Netflix Los Escogidos y ahí se verán en un espejo.

Los gritos, cómplices del silencio

Compártenos:

Los gritos que denuncian, son algunas veces los cómplices del silencio. El valor contenido en las declaraciones son, a veces, mucho menor de lo que se calla. Hemos visto cómo lo ventilado en los medios corporativos, no tiene el precio como lo tiene aquello que no se dice. Los audios sacados a la luz recientemente por Manuel Pedrero, director de periodistasMX, y entregados por César Mario Gutiérrez Priego, hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, militar de la Sedena, a quien Ernesto Zedillo, silenció al descubrir, el primero, los nexos de su esposa con delincuentes del cártel de Colima, dice; “Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado”. Ante estos audios recién sacados a la luz pública, pone en el pandero de la discusión política el sexenio de Zedillo, vinculado a dicho cártel. Tres décadas atrás, el General Rebollo, fue detenido por las mismas causas acusado por ese sexenio. Al tiempo, su hijo César Mario Gutiérrez, dedicó toda su vida a demostrar la inocencia de su padre, mismo que logró demostrar. Ahora que es candidato a Ministro de la Corte, los adversarios políticos quieren tumbar dicha candidatura. Está claro el juego político que se vive en la arena judicial. El trabajo de Gutiérrez Priego, ha sido arduo y siempre transparente. Un luchador por la verdad, seguramente ganará esta elección el 1ero. de junio. Ahora que lo público es más público, la sociedad tiene en sus manos la herramientas para tomar decisiones más concretas. A un mes de la elección judicial y ante todas las trabas que el mismo poder judicial tiene para tomar esa elección, el proceso sigue su camino. Un hecho histórico que se habrá de dimensionar y que las mismas huestes del poder niegan que el proceso pueda darse libre y sin la intromisión de los poderes fácticos. Con este proceso se pone fin a la manera en que sus miembros, de dicho poder, esté en manos del presidente en turno. Cierto es que el tapete como piso, se mueve como esas arenas que se tragan todo. Ahora los gritos se escuchan de todos lados y aquel que haga silencio en este debate abierto y público, habrá de callar por siempre. El silencio tiene su recompensa como también su castigo.

CARÁCTER POLÍTICO

Compártenos:

LA PELIGROSA POLÍTICA
1.- Con la aprobación del desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y del legislador Genaro García Castro, queda claro que en política nadie se manda solo, que de la confrontación interna brotan verdades, pero también obliga a “forrar bien la pelota” como lo sugirió la mandataria Claudia Sheinbaum.
La misma Subsecretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, da cuenta puntual del proceso de desafuero, desde su notificación al alcalde, hasta su solicitud de licencia por 90 días y la toma de protesta de Rosa Margarita Velázquez Valdez como alcaldesa provisional, precisamente para transparentar el proceso.
Si lo que se ve no se pregunta, hay una posición adelantada en el juego de la sucesión gubernamental de Sinaloa y eso no es bueno y tendrá sus consecuencias.
Por lo pronto, los dos personajes (mencionados hasta el cansancio) con aspiraciones y trabajo político para competir por la candidatura a gobernador de Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros y el senador Enrique Inzunza, ya no tendrán el camino fácil y cómodo. Será difícil, áspero y enojoso.
Y si es válido pensar mal para acertar, en el movimiento de la 4T ya tienen a sus propios aspirantes.
Todo este proceso sirve de estímulo a la confrontación interna y pública.
2.- La lectura de las 320 fojas, que presentó la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo al pleno del Congreso, fue eso, una lectura.
Es decir, de su boca salieron las palabras, pero tal vez no de su pluma, que en estos meses a dedicado a documentar el trabajo de investigación de los 5 crímenes de alto impacto que se presentan a diario. Lo mismo vale para Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la Auditoría Superior del Estado, que avaló un trabajo reciente. El del año que se ocupó para este caso (2021) no reportó nada a la administración en funciones.
Si como se dice en política “la unanimidad es sospechosa” el voto de los 39 diputados (desde luego faltó el también desaforado García Castro) comprueba el fast track y la línea acatada por todos.
Antes se permitía a uno, o dos legisladores, pronunciarse en contra o abstenerse, precisamente para que la pelota quedara bien forrada.
Falta por ver el proceso acusatorio en el que el senador Inzunza tiene mucha experiencia y seguramente se verá su mano. Según sus críticos, y a manera de broma, es el hombre de tres autos: El auto de formal prisión. El auto de libertad y el auto que lo condujo a Palacio de Gobierno.
3.- Pero como juego que tiene desquite ni quien se pique, la confrontación seguirá hasta que alguien quede silenciado.
La frase de Gerardo Vargas de defenderse “con todo y todo es todo” genera muchas preguntas sobre su significado explicito, pero queda implícito que lo hará por la vía legal primero y lo político después.
Nos dicen que Vargas ya contrató abogados en Nuevo León. Parece que es el mismo despacho que defendió al gobernador en apuros Samuel García.
Para la segunda parte seguramente utilizará piedras mediáticas, sacadas de las que recogió en su intento por alcanzar la candidatura de Morena en 2018, al igual que lo hicieron el Químico Benítez, Jesús Estrada Ferreiro y Héctor Melesio Cuén.
4.- Es aquí donde las verdades pueden asomar, pues el propio senador Inzunza surgió de última hora como presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en el sexenio de Mario López Valdez, quien mostraba preferencias por el magistrado Claudio Gámez, originario de Ahome. Sus actuaciones en el STJ tuvieron seguimiento desde la Secretaría General de Gobierno a cargo del propio Vargas.
Como decíamos, la diferencia ahora es que el expresidente de Ahome ya no tiene ni el dinero ni el poder con que cuentan sus perseguidores.
Veremos de que están hechos estos protagonistas de la sucesión.
Pero, por el bien de Sinaloa, roguemos porque no corra la sangre, como ha ocurrido en la historia de las aspiraciones gubernamentales de esta entidad, empezando por el asesinato del Coronel Rodolfo T. Loaiza.
5- Vimos la entrevista a César Mario Gutiérrez v escuchamos los audios que presentó Manuel Pedrero, director de periodistasMX, sobre los nexos de Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, con delincuentes del cártel de Colima.
Gutiérrez Priego dice; “Mi padre (el general Gutiérrez Rebollo) descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado”.
Este abogado tiene toda una vida tratando de limpiar el nombre de su papá, quien fue acusado por el expresidente Zedillo. Ahora que es candidato a ministro de la corte lo traen de la gamarra.
Estas son las verdades que se asoman en las confrontaciones políticas.
Es por eso que, la vieja tesis de que los políticos son más peligrosos que los narcotraficantes sigue vigente.
ASÍ LOS VEN…Fui convocado por el INE para ser funcionario de casilla en la elección para ministros, magistrados y juzgados…La aceptación conlleva a investigar a quien se elige y como se lleva a cabo el proceso…No es cómodo hacerlo, pero tampoco es tan difícil. Es cuestión de revisar las listas, googlear y preguntar a familiares y amigos a quien conocen y a quien votarán…Ni modo, hay que aplicarse…La chimenea ya está lista y el Cónclave organizado para la elección del nuevo PAPA, pero a Dios le falta saber la respuesta, de uno de los doce, a su pregunta de tres repeticiones: ¿Me amas más que éstos? Ese es el problema, dijo el gangoso.

Los apoyos del Sistema DIF Ahome llegan cuando más se necesitaban: Sra. Carolina Vázquez Riveros.

Compártenos:

El programa Abrazando Ahome que impulsan el Presidente Gerardo Vargas Landeros y su esposa Mónica Torres de Vargas, ha llegado esta temporada a 12 comunidades e incluso colonias.

Los Mochis Sin. 19 de febrero 2025.- “Me voy contenta, miré muchas personas humildes que recibieron el apoyo, los felicito, eso hacía falta en la comunidad, llegaron de sorpresa cuando más se necesitaba, nos dieron todo con amor” comentó Carolina Vázquez Riveros adulto mayor quien ya es parte de los beneficiados de Abrazando Ahome;  los apoyos se distribuyeron este día en el  Ejido Flores Magón con base a las instrucciones del Presidente Gerardo Vargas Landeros de llevar bienestar a las familias en desventaja social.

Tal lo previsto, fue la Sra. Mónica Torres de Vargas la encargada de entregar los paquetes de cobijas y despensas a las personas de la citada comunidad; además de llevar el saludo de su esposo, aprovechó la oportunidad para atender solicitudes especiales de la ciudadanía, mismas que fueron canalizadas a través de la Coordinación de Trabajo Social de DIF Ahome.

A la fecha, el Programa Abrazando Ahome, además del Ejido Flores Magón ha llegado a: La Capilla, El Molino, El Cardal, Felipe Ángeles, Colonia Ferrocarrilera, Ejido Mochis, Gabriel Leyva Solano, Cuarterías del Campo 35, Bolsa de Tosalibampo I, Bolsa de Tosalibampo II y La Florida.

Poco antes de partir a su casa con los apoyos que le fueron asignados, Manuel Mendoza Medina hizo mención sobre la emoción que sentía por haber sido incluido en las acciones de asistencia social que llegaron hasta su comunidad,

Gracias por todo, que bueno que por parte de ustedes está llegando esto, estaba trabajando y me lo ofrecieron, la verdad si nos hacía falta, hay mucha gente que necesita el apoyo” destacó.

A la entrega que tuvo como sede la Sindicatura Central, acudieron Alba Luz Martínez León Directora de DIF Ahome, Wendy Inzunza Salazar Administradora General, así como titulares de las coordinaciones de Trabajo Social, Atención al Adulto Mayor y Operaciones.

Celebra Gerardo Vargas con la ciudadanía la Victoria del Pueblo

Compártenos:
*El Alcalde participó como ponente en la asamblea informativa de legisladores sobre el tema de la Reforma al Poder Judicial del país…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 10 de Noviembre del 2024.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, fungió como anfitrión y ponente de la asamblea nacional pública informativa sobre la reforma judicial denominada la Fiesta de la Victoria del Pueblo de México, convocada por legisladores locales y federales sinaloenses, para el pueblo de Ahome.
En su mensaje, Gerardo Vargas, dijo que lo más importante es que la mayoría de las personas un día eligió esta reforma, el pasado 2 de junio, y el próximo 1 de junio de 2025, podrá elegir con su voto a los jueces magistrados y ministros del país.
“Si hoy estamos celebrando esa victoria del pueblo, por supuesto que lo vamos a seguir celebrando todos los días, cumpliendo el ejemplo que nos están poniendo la doctora Claudia Sheinbaum y el doctor Rubén Rocha Moya, de que salgamos al territorio a trabajar con el pueblo y aquí estamos siguiendo ese ejemplo.
“También estamos sábados y domingos en recorridos por las comunidades entregando y supervisando obras, pero lo más importante, viendo cuáles son las principales necesidades”.
En la asamblea también participaron como ponentes junto con el Alcalde Gerardo Vargas, la Senadora de la República Imelda Castro Castro, la Diputada Federal Ana Ayala Leyva, y el Diputado Local Genaro García Castro.
Se contó con la presencia de los diputados locales Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, César Ismael Guerrero Alarcón, Reynalda Leyva Urías, y en representación de Juana Minerva Vázquez González el licenciado Ricardo Pérez Camiade, así como nutrido público de colonias y distintas comunidades al municipio.
La fecha para la elección de jueces, ministros y magistrados es el 1 de junio del 2025, y será organizado y operado por el INE.
En su mensaje, la Senadora Imelda Castro, subrayó que, efectivamente, lo que se necesita es hacer este tipo de ejercicios de contacto con la ciudadanía.
“Necesitamos estar en permanente comunicación y rendición de cuentas con ustedes, en contacto directo, tomándolos en cuenta, por eso estamos celebrando en todo el país este tipo de asambleas”.

La carta del Mayo

Compártenos:

Por Oswaldo del Castillo Carranza

Los mensajes, los recados, las cartas, tienen un particular modo de escribirse, según, claro está, del sujeto que la haga.
La narrativa de la supuesta carta de Ismael Zambada, donde describe el periplo de ese día 25 de julio, tiene en su contenido aspectos no creíbles. Uno de ellos, ¿por qué creer que un capo del tamaño de El Mayo haría el papel de intermediación ante un conflicto político claro y evidente, no de ahora, sino de mucho tiempo atrás?
Si esa reunión, que dice la carta que habían pactado se, ¿por qué no constatar la asistencia o la ausencia de uno de los personajes que supuestamente estaría en la conciliación de este problema entre el ausente y Cuén?
¿Cuál es la relativa importancia para que El Mayo estuviera presente en dicha reunión; considerando para ello el peligro que le ocasiona estar sin una escolta robusta y confiado en un grupo delincuencial enemigo?
¿Cómo es que Fausto Corrales, dice haber esperado a Cuén doce horas, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche y que, según la carta de El Mayo, la muerte de este personaje universitario fue en el mismo lugar de donde Zambada fue sustraído para que abordara un bimotor con rumbo desconocido?
Ahora bien, sabiendo de antemano que el control del espacio aéreo lo tiene tanto las fuerzas armadas mexicanas en territorio nacional, como las estadounidenses en su propio territorio ¿Por qué habrían de mantener la paz el grupo de El Mayo, ante la evidencia de un secuestro del personaje, por el grupo contrario y su entrega a las autoridades estadounidenses?
¿Qué papel juega Zambada García, en un problema muy propio de universitarios, donde se juegan intereses no correlacionados a los cárteles de la droga? ¿Qué papel juega Rocha, en la supuesta reunión con El Capo, en que el primero decide atender un asunto fuera del estado que de ser cierto el vínculo de Rocha con El Mayo Rocha Moya se vería obligado a estar presente en dicha reunión?
¿Por qué la familia de Héctor Melesio Cuén no rinde declaraciones ante este conflicto donde perdiera la vida el maestro Cuén Ojeda?
¿El cuerpo forense debe informar si las heridas de Cuén fueron ocasionadas estando parado, sentado, de frente o de espalda y de dónde provienen las esquirlas, dado el caso, en que el agresor haya estado en la terminal de combustibles y el sujeto herido sentado como copiloto?
La carta de El Mayo, huele más a una comedia que a una descripción de hechos, donde abre más interrogantes que respuestas a lo ocurrido. Si la declaración del embajador Kent Salazar, dice que no hubo recursos de su país, ¿cómo fue que el avión pudo entrar al espacio aéreo estadounidense, sin ser derribado y dice Él que mantuvo informado al gobierno de México, todo el tiempo? La carta de El Mayo, presenta inconsistencias muy a la vista de lo que parece ser un montaje que tiene un propósito mediático que hasta el momento no podemos ver. Una carta como la dada a conocer, no tiene rasgos de haber sido escrita por el personaje de marras, dada la estructura y contenido de dicha declaración. Como lo dije; EEUU, buscará imponer una narrativa a favor de su candidato para ser elegible en noviembre, en este caso, a Kamala Harris.

“Ahome es ejemplar en materia de protección ciudadana”: Roy Navarrete.

Compártenos:

*Para mejorar la calidad del servicio en casos de emergencia, voluntarios y trabajadores de PC, Bomberos, Cruz Roja, SUMMA y demás organismos de auxilio, no solo de Ahome, sino de todo el Norte de Sinaloa, participaron en el taller de capacitación Sistema de Comando de Incidentes…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 15 de Junio del 2024.- Integrantes de organismos de protección y auxilio a la ciudadanía participan en el taller de capacitación denominado Sistema de Comando de Incidentes, cuyo objetivo es el de mejorar la gestión de incidencias de riesgos y garantizar la seguridad de las personas en caso de emergencia.

La instrucción a cargo de especialistas de Protección Civil Estatal y del Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil, se desarrolló este fin de semana en Los Mochis, donde se sumaron también brigadistas de los municipios del norte de Sinaloa, como Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa y Navolato, entre otros.

El coordinador estatal de PC en Sinaloa, Roy Navarrete, dijo que Ahome es un municipio ejemplar en tareas de protección.

Por su parte, Jacsiry Patricia Pérez Angulo, Presidenta del Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Capítulo Sinaloa, dijo que Ahome es muy buen ejemplo en la materia y participativo en tareas de protección ciudadana.

En el taller teórico y práctico, estuvieron integrantes de Bomberos, Cruz Roja, SUMMA, PC, ambulancias de servicio particular, Policía Municipal Preventiva y de Tránsito, Marina, Guardia Nacional, Sedena y otros cuerpos de voluntarios de sistema de emergencias.

Mario Cosme Gallardo, coordinador de PC en Ahome, dijo que la intención primordial es unificar la coordinación y administración de los servicios de emergencia en casos de contingencias y auxilio a la ciudadanía.

Para la clausura del curso teórico y práctico, se contó con la participación del coordinador estatal de PC, Roy Angulo, quien resaltó que el Municipio de Ahome es buen referente en esta materia y agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para este tipo de capacitación y prácticas que congregan no solo a los organismos de Ahome, sino de todo el Norte de Sinaloa.

Entrega María Elizalde la techumbre para la cancha de usos múltiples en Pericos.

Compártenos:

Con una inversión de 1,850,000 pesos, la techumbre de la cancha de usos múltiples es una realidad en Pericos.

Mocorito, Sinaloa. La presidenta municipal, María Elizalde Ruelas, acude a la unidad deportiva de Pericos para hacer la entrega de la techumbre de la cancha de usos múltiples. En dicho evento, estuvieron también presentes la regidora, Carla Chaidez, el síndico de Pericos, Rolando Contreras, el director de Obras Públicas, Fernando Najar, el Promotor Deportivo, Andrés Cazarez, la directora de Desarrollo Social, Florina Castañeda, y el enlace de Desarrollo Social, Jesús Navarro.

Es en este espacio en donde se desarrollan importantes ligas y encuentros deportivos como el torneo de voleibol femenil y de basquetbol.

Con una inversión de 1,850,000 pesos se pudo lograr realidad esta deseada obra con sentido social en la cabecera de la sindicatura de Pericos.

El mensaje de agradecimiento estuvo a cargo de la deportista Agustina Martínez Cebreros, quien resaltó que es muy grato contar con un espacio adecuado para seguir fomentando el deporte, con una obra que desde hace mucho tiempo deseaban y que hoy es una realidad.

La presidenta María Elizalde Ruelas mencionó estar muy contenta por la oportunidad de entregar esta obra que era muy esperada y de que se siga practicando deportes como el voleibol desde hace varios años por mujeres y hombres en Pericos, fomentando un bonito ejemplo de amor al deporte a las nuevas generaciones.

”La Infonavit Macapule es puro MORENA”

Compártenos:

Líderes sociales del emblemático sector de Los Mochis, le reconocen a Gerardo su ardua gestión a favor de las colonias populares..

Los Mochis Sinaloa, miércoles 22 de mayo de 2024.- Con la promesa de que este 2 de junio, los vecinos de la Macapule votarán 5 de 5, reciben a Gerardo Vargas Landeros en ese populoso sector donde además le agradecieron todas las gestiones y acciones que ha llevado ahí.

La señora Victoria, líder de los colonos, le dio la bienvenida a Gerardo y el equipo ganador que lo ha acompañado a lo largo de esta contienda.

“Aquí en la Infonavit Macapule siempre hemos tenido un problema con el drenaje, en todos lados había charcos de aguas negras y ahorita gracias al licenciado Gerardo, se acabaron esos charcos porque nos trajo esa obra tan anhelada”, “Por eso en la Macapule votará MORENA 5 de 5”, dijo la señora Vicky.

Otros vecinos coincidieron en que las necesidades planteadas a Vargas mientras estuvo al frente de la Alcaldía, fueron cumplidas, tales como poda de árboles, limpieza de bulevar Río Fuerte y Parque de la Colonia y se comprometieron a mantener limpios los espacios de áreas verdes.

En su mensaje, Gerardo Vargas, reiteró que seguirá cumpliéndoles cuando se convierta en Edil, además de hacer mención de la amistad de antaño que existe con muchos colonos ahí presente.

“Estamos a 7 días de terminar las campañas, estamos cerrando fuerte, con alegría de saludarlos porque hace mucho nos conocemos y agradecerles las muestras de cariño con esta administración municipal que representé recientemente, por el equipo ganador que trabaja por ustedes y solicitarles su voto 5 de 5”, finalizó Gerardo.

HABLANDO CLARO

Compártenos:

Veneno que no mata fortalece …Ayer, nos sorprendió una noticia que corrió como reguero de pólvora en el norte de Sinaloa…Pero, Hablando Claro, diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos hicieron saber que el candidato de Morena y presidente municipal con licencia de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega y el equipo de campaña, luego de un receso en su gira  proselitista,  descanso que aprovecharon para comerse unos tacos de salpicón en el campo Esperanza, después  de ingerir el alimento,  todos los comensales empezaron a sentir  fuertes  dolores abdominales, provocando en cada uno de ellos diarrea y vómitos incontrolables, producto de la rápida  intoxicación…Para atender este serio caso, se movilizaron personal y    ambulancias de la  Cruz Roja de El Fuerte y del municipio de Ahome para trasladar a los afectados al Hospital General de Los Mochis y otras clínicas para su atención inmediata. Por su parte y para aclarar este serio problema de intoxicación, el Sector Salud debe hacer un profundo análisis de laboratorio para definir si el salpicón estaba en mal estado o la contaminación fue deliberada… Estamos a dos semanas que culmine el proceso electoral y los demonios andan sueltos y Gildardo, su planilla de regidores; así como su equipo de campaña, deben de confiar solo en la comida que les preparen en su casa para no correr ni un riesgo; acuérdese que hay  miles maneras de atacar al adversario, sobre todo en política…De Chile, de Dulce y de Manteca…Proverbio; no seas tan blando que te expriman, ni tan duro que te rompan…Refrán; el hombre es enemigo de lo que ignora… ¿Sabía Ud. Qué; un corazón tranquilo es mejor que una bolsa llena de oro?… En clase de zoología la maestra pregunta: “Denme nombres de animales elásticos”.- “La ligartija”; grita Juanito,  “El ulefante”;  dice Andrés, “El resorteronte”; contesta Pedro, “La vaca echada”, grita Pepito.- “La vaca echada”, ¿por qué?  pregunta la maestra al niño precoz; “porque es una res tirada” …Según Xóchitl Gálvez si el dos de junio abarrotan los ciudadanos las urnas electorales y vota   un promedio del 62 % y poquito más, gana la elección presidencial. Los analistas opinan que, si esta votación se da en estados que simpatizan con el PRIAN, puede que tenga razón. Peo, que si la mayor participación ocurre en estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco o Guerrero, por mencionar solo algunos, el efecto sería inversamente proporcional a lo que calcula la Hidalguense… Gerardo Vargas, no pierde la oportunidad de convocar a la unidad a todas las fuerzas políticas que convergen en  Morena  , motivando al pueblo de Ahome para salga a temprana hora a emitir su sufragio  el próximo 2 de junio en favor del partido color tinto…En un comunicado de prensa, Gildardo Leyva, agradeció a todas las personas que permanecieron atentos por su estado de salud y a quienes les hizo llegar el mensaje de que afortunadamente se encuentra bien y “más puesto que un calcetín”, para continuar y cerrar a tambor batiente su campaña” en el alteño municipio de El Fuerte…La frase: “Veneno que no mata, fortalece”; dice un refrán popular mexicano. Soy Mario Castro, servidor de usted.