Archivo de la etiqueta: Destacados

Caravana del Bienestar llega a Topolobampo con atención médica, apoyos sociales y trámites gratuitos

Compártenos:

*La jornada encabezada por el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez reunió a dependencias municipales, estatales y federales para acercar servicios a la comunidad…

Topolobampo, Ahome, Sinaloa, a 11 de Julio del 2025.- Con una amplia oferta de servicios médicos, jurídicos, alimentarios y administrativos, el Gobierno Municipal de Ahome llevó a cabo una nueva edición de la Caravana del Bienestar en el Centro Cultural de Topolobampo, beneficiando a cientos de vecinos de la sindicatura. El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien reafirmó su compromiso de acercar el Gobierno a las comunidades.

“Sabemos lo difícil que puede ser acudir a Palacio Municipal, levantarse temprano, tomar el camión, esperar a ser atendido. Por eso, nuestro compromiso es acercarnos a ustedes, conocer sus necesidades y traerles los servicios directamente. Esta no será la última vez que estemos aquí”, expresó el Alcalde durante su mensaje.

La jornada inició a las 8:30 de la mañana y ofreció consultas médicas, odontológicas y nutricionales, orientación jurídica y psicológica, recepción de solicitudes para mejoramiento de vivienda y aparatos ortopédicos, información sobre becas, trámites de pasaporte, pago de impuesto predial y atención a reportes ciudadanos, entre otros servicios.

Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, destacó que la caravana no sólo incluyó a dependencias municipales, sino también estatales y federales. “Por instrucción del presidente, venimos a acercar los servicios a quienes más lo necesitan. Esta iniciativa continuará y será más frecuente, especialmente en la zona rural donde sabemos que hay muchas necesidades”, señaló.

El Síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón Vázquez, agradeció la realización del evento, y destacó que facilita el trabajo de gestión que normalmente requiere trasladarse a Palacio Municipal. “Hoy la solución viene a la sindicatura. Es importante que los ciudadanos conozcan a sus funcionarios y sepan quién está detrás de cada dependencia. Gracias por escucharnos y estar presentes”.

Por su parte, la vecina María Elena Castro Cota expresó su agradecimiento a nombre de la comunidad. “Venimos a agradecerle al presidente por todo lo que nos ha traído, hay muchas peticiones aquí en Topolobampo, ojalá todas se nos concedan, gracias por venir”, agregó.

No aflojaremos el paso para reestablecer la seguridad de todas y todos: Gobernador Rocha Moya

Compártenos:

*El mandatario estatal, junto con autoridades militares, encabezó la ceremonia de destrucción de mil armas de fuego decomisadas y aseguradas en los operativos de seguridad

Culiacán, Sinaloa, a 09 de julio de 2025.- Al conmemorarse el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que por cada arma destruida se evitan potenciales actos de agresión y se pone a salvo la vida y la integridad de la ciudadanía, por lo que reiteró que “en este empeño que tiene como interés principal fomentar la cultura de la paz, el respeto a la vida, los bienes y los derechos de los demás, no vamos a aflojar el paso, ni quebrantaremos la voluntad de reestablecer la seguridad y la libertad de todas y todos”.

El acto tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, donde personal militar destruyó mil armas de fuego, entre rifles y pistolas que fueron decomisadas y aseguradas en diversos operativos de seguridad, y que forman parte de una jornada nacional donde de manera simultánea en todo el país, se procedió a la destrucción de 8 mil 800 armas, entre largas y cortas.

En su mensaje, el gobernador Rocha también se refirió a la campaña de desarme que consiste en el canje voluntario de armas de fuego que están en los hogares, la cual consideró una estrategia gubernamental acertada.

“Por cada arma destruida, por cada instrumento de violencia directa que arrancamos de manos de los delincuentes, evitamos potenciales actos de agresión y ponemos a salvo la vida y la integridad de la ciudadanía mexicana”, reiteró.

El gobernador Rocha también expresó un reconocimiento a las instituciones federales como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y también a las policías locales por los grandes esfuerzos que realizan para garantizar espacios de paz de seguridad y tranquilidad en Sinaloa.

“No omito reconocer que este acto representa uno de los aspectos más importantes para lograr que Sinaloa y México disminuyan su incidencia delictiva. Las y los sinaloenses están ciertos que las acciones y entrega esforzada que viene realizando nuestro Estado, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las policías locales y municipales para atenuar la violencia criminal que aún padecemos, finalmente se verá coronada con el éxito”, afirmó.

Por último, el mandatario estatal reconoció que con acciones como ésta se constata el compromiso del gobierno federal y el de Sinaloa por la construcción de una paz duradera, basada en la justicia, y el bienestar para todas y todos.

Correspondió al general de Brigada, Juan Reyes García Paredes, Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, dar conocer que la destrucción de este armamento se enmarca el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, y que es un acto que no sólo representa una acción operativa, sino también un firme compromiso con la paz, la legalidad y la seguridad nacional.

Añadió que el objetivo de destrucción de armamento es prevenir y disminuir la materialización de delitos relacionados con el uso de las armas de fuego, evitar el tráfico legal de las mismas, y permitir que la ciudadanía sinaloense viva bajo un ambiente de paz y seguridad.

“Agradezco profundamente el esfuerzo conjunto de todas las autoridades, instituciones y ciudadanos que han contribuido a la recuperación de este armamento; cada arma destruida aquí representa una vida salvada, una familia más tranquila y un Sinaloa más seguro y con bienestar. Con estas acciones, la Defensa en conjunto con las demás autoridades de los diferentes niveles de gobierno, reafirman el esfuerzo conjunto que las mismas tenemos en esta entidad, ratificando nuestro compromiso con el pueblo de México para velar por su tranquilidad y su bienestar”, concluyó.

También acompañaron al gobernador Rocha en el presídium, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Zona Naval, contralmirante Omar López Zenteno; el comandante de la Base Aérea No. 10, general piloto aviador Jesús Manuel Castro Castro; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el coronel Luis Andrés Garnica en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; el encargado del Despacho de la FGR en Sinaloa, Víctor Luis Soto Leyva; y el vicefiscal Dámaso Castro Saavedra.

Antonio Menéndez celebra apertura de nuevas conexiones aéreas que fortalecen el turismo en Ahome

Compártenos:

*El Presidente Municipal, así como autoridades estatales, de Chihuahua, representantes de TAR México y del aeropuerto local, destacaron la importancia estratégica de rutas que enlazan al norte del país, que consolidan al municipio como un punto clave en el circuito aéreo…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 09 de Julio del 2025.- En un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Los Mochis, fue inaugurada oficialmente la operación de las nuevas rutas aéreas Los Mochis-La Paz y Los Mochis-Chihuahua por parte de la aerolínea TAR México, lo que representa un importante avance en conectividad, desarrollo económico y turístico para el municipio de Ahome y el norte del país.

Durante su intervención, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó la importancia histórica y geográfica que une a Sinaloa con Chihuahua y Baja California Sur, afirmando que “una gran sierra nos separa, pero ahora una gran aerolínea nos une”. Subrayó que este nuevo puente aéreo permitirá no sólo el intercambio turístico, sino también familiar, comercial e industrial. “Somos gente buena, bondadosa, que recibe muy bien al turismo… Ahome es la casa de todos”, expresó el alcalde, quien también entregó presentes a los secretarios de turismo de Sinaloa y Chihuahua en agradecimiento por su visita.

Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa, celebró el crecimiento del 30% en el flujo de pasajeros en Ahome en comparación con el año anterior y señaló que las nuevas rutas son parte del compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya por posicionar al norte de Sinaloa como un destino competitivo y atractivo. “Este vuelo representa mayores oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y de todo nuestro estado”, indicó.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, expresó que estas rutas consolidan un corredor turístico de mar a montaña y celebró la hermandad que une a los tres estados. “Hoy con estas conexiones, seguramente ningún lugar seguirá estando lejos”, dijo, transmitiendo también los saludos de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván.

La Directora de Turismo de Ahome, Arianna Carrera Ugarte, destacó que estas rutas fortalecen los lazos económicos, culturales y turísticos, así como la posición de Ahome como destino clave en el norte del país. “Desde hoy Chihuahua puede sentir como suya nuestra playa, y desde La Paz fortalecemos el circuito del mar a la montaña”, afirmó. También reconoció al alcalde Menéndez como gran impulsor del turismo y reiteró que “Ahome es la casa de todos”.

En representación de la aerolínea TAR México, su Director Comercial y de Operaciones, Ángel García Colín, señaló que esta expansión es una inversión estratégica con beneficios económicos directos. “Proyecciones conservadoras indican que estas rutas generarán una derrama económica superior a los 100 millones de pesos anuales y más de 200 empleos directos e indirectos”, explicó. También agradeció el respaldo de los gobiernos de Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur.

Finalmente, Acela Barboza Rivera, administradora del Aeropuerto Internacional de Los Mochis, celebró la integración de estas rutas y reafirmó el compromiso del aeropuerto para seguir trabajando de manera coordinada con todos los sectores. “El incremento en conectividad reduce tiempos de traslado, lo cual nos vuelve más accesibles para el turismo y el comercio”, concluyó.

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, anuncia gobernador Rocha Moya

Compártenos:

*Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11 y 12 de octubre entre los equipos Venados de Mazatlán, Tomateros de Culiacán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave, se realizarán gratuitamente estos procedimientos de alta especialidad

Culiacán, Sinaloa, a 08 de julio de 2025.- Gracias al apoyo de los cuatro equipos de beisbol profesional de Sinaloa, como son Tomateros de Culiacán, Cañeros de Los Mochis, Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave, la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre, y en esta ocasión la noble causa a apoyar serán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica.

Para anunciar la realización de esta cuarta edición del Cuadrangular de Beisbol, el gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se reunieron con los directivos de los cuatro equipos sinaloenses de beisbol profesional, quienes de nueva cuenta se sumaron a esta noble causa, contribuyendo con juegos de exhibición que les servirán como preparación, previo al inicio de la temporada de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico.

El gobernador Rocha les reiteró su agradecimiento por apoyar al Sistema DIF en las pasadas tres ediciones, y comprometerse otra vez a seguir colaborando con las mejores causas, como son la atención de la salud de la niñez.

“Reiterarles nuestra gratitud, juntos estamos haciendo esto, yo les agradezco mucho su generosidad, a cada uno de los clubes de beisbol, nos ayudan mucho”, les dijo el mandatario estatal a los directivos de Tomateros, Venados, Cañeros y Algodoneros.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, igualmente reiteró el agradecimiento a los directivos de los cuatro equipos, y recordó que en la primera edición del Cuadrangular de Beisbol en 2022, se logró concretar la cirugía a corazón abierto de 105 niñas y niños que requerían dicha intervención quirúrgica.

Para el siguiente año, en 2023, la causa a apoyar en la Cuadrangular fue la diabetes infantil, y gracias a lo recaudado se pudo atender a 194 niñas y niños, de los cuales, a 10 de ellos se les colocó una bomba microinfusora para insulina.

El año pasado, en el 2024, bajo la causa de atender la debilidad visual, se dotaron de 50 mil lentes graduados a igual número de niños, y también se realizaron 53 operaciones para solucionar los problemas más agudos de visión en los infantes, tales como cataratas, estrabismo, pupila, y colocación de bótox y prótesis ocular.

La presidenta del DIF añadió que el propósito es lograr el primer trasplante renal en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, algo que vendrá a ser histórico y que consolidará la atención que ya se brinda en este nosocomio con la inclusión de hemodiálisis infantil. Cabe destacar que una intervención de trasplante renal tiene un costo de 500 mil pesos, pero gracias a lo recaudado a las familias les resultará gratis.

“Uno de los grandes sueños y anhelos es que en el Pediátrico se pueda hacer el primer trasplante renal históricamente, no ha existido, nunca se ha hecho un trasplante, entonces nuestra aspiración es tener las condiciones, tenemos los pacientes, y ellos ya tienen un proceso para los permisos, y estarían en condiciones de tener un trasplante y nosotros estaríamos en condiciones de atender el Cuadrangular para que el Pediátrico pueda hacer por primera vez en la historia un trasplante renal infantil, esta es nuestra causa”, dijo.

A su vez, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, consideró muy pertinente esta causa de trasplantes renales, pues consolidará a Sinaloa en el mapa en materia de trasplantes, pues durante el 2024 se realizaron 24 trasplantes renales y 11 trasplantes de córneas.

En su momento, cada uno de los directivos: Héctor Ley, de parte de Tomateros; Ismael Barros, por Venados; Joaquín Vega, de Cañeros; y Luis Fernando García, por Algodoneros, reiteraron su disposición para seguir apoyando estas nobles causas del DIF Sinaloa en beneficio de la niñez sinaloense.

“Los agradecidos somos nosotros, por tomarnos en cuenta, por invitarnos a poner nuestro granito de arena y que sabemos que en sus manos va a estar bien invertido -lo recaudado-; la verdad que de parte de Venados estamos orgullosos de estar aquí con ustedes, y felicidades por los resultados, nos sorprende ver toda la gente que se ha podido ayudar, nos sentimos muy orgullosos”, dijo Ismael Barros Cebreros, directivo del equipo de Mazatlán.

También acompañaron al gobernador Rocha y a presidenta del DIF, Eneyda Rocha, la directora general del Sistema DIF Sinaloa, María Mercedes Ibarra Medina; el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, doctor Carlos Mijail Suárez Arrendondo; y el coordinador de Asesores del Ejecutivo, José Isabel Ibarra Valdivia.

Instalan sesión permanente de la Mesa Regional de Construcción de la Paz para atender fenómenos naturales y fortalecer la seguridad

Compártenos:

Mocorito, Sinaloa, a 08 de julio de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer la prevención y salvaguardar la integridad de las familias, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó la reunión de la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se acordó declarar sesión permanente para dar seguimiento a la estrategia estatal de seguridad y a los efectos derivados de los fenómenos naturales en la región del Évora.

Durante el encuentro, que reunió a representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, IMMUJERES, COMPAVIF y las direcciones de seguridad pública de Badiraguato, Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura, se reafirmó el compromiso de mantener una coordinación efectiva y constante para atender de manera oportuna cualquier situación de riesgo.

“Si les parece bien a todos, que esta reunión se declare una reunión permanente para atender el tema de la seguridad, que se constituya en una asamblea permanente en la idea de estar en contacto todos, contribuir a que la región desde Badiraguato hasta Angostura podamos mantener la tranquilidad que se tiene hasta el momento”, expresó el alcalde mocoritense.

Durante la sesión, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad Regional, Jesús Homobono Rosas Corrales, y los representantes de las diversas instituciones compartieron un informe de las acciones realizadas recientemente, tanto en materia de seguridad como de atención a los estragos causados por las lluvias.

Con esta decisión, Mocorito y los municipios hermanos del Évora dan un paso firme hacia una agenda de trabajo conjunta que prioriza la paz, la protección ciudadana y la prevención de riesgos.

Presentan Juvatlón, un rally formativo para fortalecer el liderazgo de los jóvenes

Compártenos:

En esta jornada serán entrenados en temas de primeros auxilios y accidentes, educación vial, prevención de incendios y cultura turística.

Mocorito, Sinaloa, a 08 de julio de 2025.- Teniendo como objetivo fomentar la participación e integrar a los jóvenes del municipio, el gobierno que encabeza el alcalde Enrique Parra Melecio en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud, lanza la convocatoria para el programa Juvatlón Mocorito 2025, un rally formativo que busca fortalecer el liderazgo de las nuevas generaciones.

El Presidente Municipal precisó que aparte de divertirse, los jóvenes van recibir capacitación en temas relacionados con primeros auxilios y accidentes, educación vial, prevención de incendios y cultura turística.

Parra Melecio informó que el evento se hará en tres etapas, la primera semana es para el proceso de inscripción, la segunda fase es para la capacitación de los distintos cursos y el cierre se hará el día 25 de julio con un rally de 12 horas, empezando a las 8:00 horas y terminando a las 20:00 horas con el programa Viernes de Plaza.

“Invito a los jóvenes para que se integren a este proyecto, que se entienda que está dedicado a los jóvenes mocoritenses, tiene objetivos muy claros donde van a interactuar entre ellos y la sociedad, va a ser un evento incluyente, van a participar las diferentes direcciones del ayuntamiento, hacemos la invitación a que se inscriban”, motivó.

Al detallar las bases de la convocatoria el director del IMJU Martín Andrés Guerrero Medina dijo que, para participar los jóvenes deben integrar equipos de 5 personas, los interesados deben tener de 15 a 34 años de edad, en el caso de los menores deben presentar una carta responsiva de sus padres de que van a estar enterados de su participación en Juvatlón Mocorito 2025, así mismo deben tener disponibilidad de horario.

“Los participantes tendrán que superar distintos retos o pruebas para pasar a los distintos niveles, los equipos deben contar con un automóvil disponible para poder transportarse de un lugar a otro y el conductor requiere licencia de manejo; el premio para el primer lugar será de 10 mil pesos con posibilidades de que aumente la cifra”.

Presidente Antonio Menéndez descarta distracciones políticas; el enfoque debe ser el servicio público.

Compártenos:

*El Alcalde de Ahome dejó claro que no es tiempo de pensar en procesos electorales, sino de responder con resultados a la ciudadanía, y subrayó que el compromiso actual de todo su equipo debe estar en mejorar los servicios públicos y atender las demandas sociales, no en proyectos personales…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- Ante cuestionamientos sobre el proceso electoral de 2027, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, respondió a los medios de comunicación y fue enfático al señalar que no es momento de especular ni distraerse con aspiraciones políticas, sino de cumplir cabalmente con la función pública que exige atención, compromiso y resultados.

“Este no es el tiempo, es tiempo de atender, de desquitar el sueldo que nos pagan, de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, no por proyectos individuales, sino por proyectos colectivos”, expresó.

El Alcalde mencionó que la prioridad debe estar alineada con los planes aprobados constitucionalmente, como el proyecto nacional de Claudia Sheinbaum y el estatal encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, los cuales, dijo, marcan una ruta clara que fue comprometida ante los institutos electorales y respaldada en las urnas.

“Ningún minuto del día debe dedicarse a pensar en otra cosa que no sea solucionar los problemas que enfrenta nuestra gente, como los servicios públicos, los descuentos, las ayudas. Todo nuestro esfuerzo debe estar ahí”, afirmó el munícipe.

Menéndez subrayó que tanto el gabinete municipal como todo el personal que colabora en el Ayuntamiento deben atender con responsabilidad y eficiencia los reclamos ciudadanos sobre la calidad, oportunidad y forma de los servicios públicos, pues aún existen áreas que deben mejorar constantemente.

Llamó también a la ética pública y al respeto irrestricto de la ley: “Hay que ser respetuosos de la Constitución, de la función pública, que también es ley. Quien ahora está pensando en otras cosas, no está cumpliendo con su juramento. Y si no lo hacemos, que el pueblo nos lo reclame”.

Finalmente, remarcó que la función pública requiere entrega total: “365 días del año, completos e íntegros, porque nos gusta servir, y creo que a todos los funcionarios y funcionarias nos gusta lo que hacemos, si no, no estaríamos aquí”.

Invita Salud Municipal a Brigada Médica y de Servicios en La Florida el jueves 10 de julio

Compártenos:

*La titular de dicha dependencia, Dra. María Isabel Astorga, informó que el objetivo es ofrecer a la población servicios y atención con la calidad y calidez que lo merecen, y tener un Municipio saludable, como lo ha solicitado el Alcalde Antonio Menéndez…   

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 08 de Julio del 2025.- La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Ahome llevará los servicios en brigada médica a la comunidad indígena de La Florida este jueves 10 de julio a partir de las 9 de la mañana, por lo que hace una atenta invitación a los pobladores de dicha comunidad y zonas aledañas para que aprovechen estos programas.

María Isabel Astorga, titular de dicha dependencia, detalló que la sede del programa será en el salón de asambleas, donde se ofrecerán servicios de medicina general, enfermería, odontología, optometría, fisioterapia, trabajo social, nutrición, atención a mascotas, sanidad, psicología y medicamentos, entre otros servicios que otorga de manera gratuita la Dirección de Salud.

“La idea es acercar los programas y servicios a la población más vulnerable, atendiendo la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, de ejercer un Gobierno Humanista, para garantizar el bienestar de la población”, expresó la funcionaria.

Dijo que esta brigada en La Florida, se realiza con el apoyo de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), como parte de su compromiso con las comunidades indígenas, y otros organismos sociales que se suman para ayuda a la ciudadanía.

También mencionó que se atienden solicitudes de fumigación y descacharrización, que son programas permanentes, a través de la coordinación epidemiológica, para prevenir dengue, chicunguña, zyca y otras enfermedades transmitidas por vectores.

“Adicionalmente, si encontramos personas que ocupan otro tipo de servicios, los canalizamos a nuestras instalaciones en la ciudad, como el Centro de Diagnósticos (DIMMA), ubicado en la colonia Ferrusquilla, con exámenes básicos de laboratorio, mastografía, optometría, y en el futuro tendremos Rayos X y ultrasonido, o bien a la dependencia que corresponda”, comentó.

La doctora llamó a la población a que, en estos momentos de lluvias y calor, saquen sus cacharros de casa para prevenir enfermedades como el Dengue y la proliferación de fauna nociva, ya que la prevención es la base de una buena salud.

También comentó que se cuenta con los Servicios de Urgencias Médicas (SUMMA), con 2 ambulancias en Los Mochis y 1 por cada sindicatura.

“El objetivo es ofrecer a la población servicios y atención con la calidad y calidez que lo merecen, y tener un Municipio saludable”, puntualizó la titular de Salud Municipal.

JAPAMA rehabilita plantas potabilizadoras e inicia modernización operativa

Compártenos:

*El Gerente General del organismo, Emmanuel Higuera Terraza, anunció que está en una reingeniería con recursos propios y un enfoque de eficiencia operativa, tal como lo solicitó el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) se encuentra en plena ejecución de un ambicioso programa de rehabilitación en diversas plantas potabilizadoras del municipio, con el objetivo de mejorar el suministro y la calidad del agua para la población ahomense.

Así lo dio a conocer Emmanuel Higuera Terraza, Gerente General del organismo, quien detalló que ya se trabaja en plantas clave como la José Hernández Terán y la Comisión Río Fuerte, donde se están rehabilitando los módulos de sedimentación convencional. Asimismo, se realizan adecuaciones en la planta de Topolobampo y Poblado 6, y se alista la intervención en otras instalaciones de zonas rurales como Paredones, Goros Pueblo, Flores Magón, Bachomobampo, Primero de Mayo y Zapotillo.

“Estamos por arrancar algunas plantas que estaban prácticamente abandonadas. Se van a rehabilitar con suministro eléctrico y bombas nuevas. Esto es sólo el inicio, tenemos una tarea muy grande para garantizar un buen servicio a la sociedad”, subrayó Higuera Terraza.

Sobre el caso específico de la colonia La Ferrusquilla, el gerente informó que el servicio ya empieza a normalizarse, y que a partir de hoy pudiera entrar en marcha el sedimentador que estaba en mantenimiento, lo que permitirá aumentar la presión del agua en esa zona.

El funcionario también destacó que han disminuido considerablemente los reportes ciudadanos gracias a una nueva estrategia de atención inmediata desde el centro de control. “Estamos dando seguimiento personalmente a los reportes. Aunque el volumen de trabajo es alto, buscamos estabilizar todo para ofrecer un mejor servicio”, afirmó.

En cuanto al acercamiento con las comunidades, mencionó que las brigadas de atención, como la realizada recientemente en el ejido México, serán periódicas y forman parte de una estrategia integral de recuperación financiera y operativa del organismo. “La gente ha respondido bien, así que vamos a continuar con este tipo de acciones”, señaló.

Sobre el manejo financiero, Emmanuel Higuera explicó que la rehabilitación de plantas se realiza con recursos propios de JAPAMA. El único apoyo solicitado al Cabildo fue para resolver un problema de crédito fiscal con CONAGUA. “Ahorita estamos bajando egresos, aumentando ingresos y operando con medidas de ahorro y eficiencia. No es fácil, pero vamos avanzando”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que en breve se darán a conocer los primeros resultados de esta reingeniería operativa que, dijo, ya está dando frutos y marcará un antes y un después en la gestión del agua en el municipio.

Avanzan esfuerzos para la restauración del Portal de Peregrinos en Mocorito

Compártenos:

Mocorito, Sinaloa, a 07 de julio de 2025.- Con el propósito de conservar y dignificar el patrimonio histórico y arquitectónico de Mocorito Pueblo Mágico, este día se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para revisar los avances del proyecto de restauración del emblemático Portal de Peregrinos, ubicado junto a la Parroquia de la Inmaculada Concepción.

Acompañado por la directora de Turismo Municipal, Diana Guadalupe López Cervantes, y la directora de Obras Públicas, Beatriz Carolina Velázquez Castelo, el alcalde reiteró la voluntad del Gobierno Municipal para fortalecer la coordinación interinstitucional que permita rescatar y preservar espacios que forman parte de la memoria colectiva de Mocorito y su vocación turística.

La reunión refleja el interés común de los tres órdenes de gobierno por impulsar acciones que contribuyan a la conservación del legado histórico y cultural del municipio, reafirmando así su identidad y atractivo como destino turístico de alto valor.