Archivo de la etiqueta: Destacados

Mocorito se prepara huracanes y busca reforzarse ante incendios forestales

Compártenos:

Este miércoles 31 de mayo, la presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas llevó a cabo una serie de eventos relacionados al Consejo de Protección Civil, el cual sesionó de manera ordinaria y se declaró en sesión permanente para organizarse con anticipación ante la llegada de los huracanes y además reforzarse para enfrentar los constantes incendios forestales.

En ese sentido, previamente se llevó a cabo un banderazo simbólico para oficializar las diferentes acciones que estarán realizando con maquinaria para disminuir los riegos de daños y afectaciones causadas por los fenómenos meteorológicos que pudieran presentarse a lo largo y ancho de su municipio. Sobre todo en las zonas que históricamente han presentado afectaciones de este tipo como: Boca de Arroyo, El Progreso, Pericos, Zapotillo, Caimanero, Estación Retes, Rancho Viejo, Melchor Ocampo, Potrero de Los Sánchez y Recoveco, entre otras poblaciones más en las que estarán pendientes, ya sea para realizar evacuaciones, rescates, organizar albergues u otras acciones para salvaguardar a los pobladores.
Ya en el desarrollo de la sesión de dicho consejo, el titular de Protección Civil en Mocorito, Valentín Alapizco Arce, detalló que en el plan para enfrentar la presente temporada de huracanes cuentan con alrededor de 209 elementos, entre ellos, enfermeras, médicos, operadores, voluntarios y agentes por mencionar algunos.

También es importante mencionar que, en la presente sesión estuvo presente Jorge Tellaeche Moreno, enlace de Protección Civil (PC) del Estado de Sinaloa con los municipios, a quien la alcaldesa María Elizalde Ruelas le agradeció por el apoyo y respaldo que el gobernador Rubén Rocha Moya le ha brindado a Mocorito a través de PC, como en esta ocasión con maquinaria para desazolves de cauces fluviales.
En cuanto a los siniestros ocasionados por los incendios forestales, se solicitó apoyo tanto con capacitaciones para el personal de PC Municipal como para los propios pobladores con la finalidad de crear brigadas comunitarias que refuercen las labores del personal especializado de la SEBIDES, PC y Ejército Mexicano, quienes atienden dichas catástrofes. Así como también solicitaron el equipo y material que se requiere para enfrentar incendios forestales como los que se presentaron este año, mismos que no tenían un precedente similar, ni en magnitud, ni en frecuencia, superando los 15 incendios, 9 de ellos en la zona serrana de Terrero, El Tule, Higueras de los Vega y El Mezquite, por mencionar algunas zonas, así como alrededor de 7 más en la zona sur del municipio.

Rocha y el secretario de Turismo, Miguel Torruco, inauguran el Acuario Mar de Cortés

Compártenos:

*Se trata del mejor acuario de toda Latinoamérica que revitalizará la oferta turística de Mazatlán, aseguró Miguel Torruco

Mazatlán, Sinaloa, a 30 de mayo de 2023.- Con la visita a Mazatlán del secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró formalmente el Gran Acuario Mar de Cortés, el cual se convertirá desde ahora en un ícono turístico más, pues gracias a la inversión de empresarios comprometidos como Ernesto Coppel Kelly, se está haciendo de Mazatlán un gran destino.

La ceremonia de inauguración simbólica tuvo lugar la tarde de este martes, aunque el Acuario ya tiene algunos días que abrió sus puertas al público, y al respecto el mandatario estatal destacó que además de ser un atractivo turístico de primer nivel, también es una obra de atracción de investigadores y grupos escolares, quienes podrán conocer una fiel representación de la vida marina existente en el Mar de Cortés en este moderno acuario, que es la gran virtud de este edificio.

El gobernador Rocha felicitó al empresario mazatleco Ernesto Coppel Kelly, principal impulsor de este magno proyecto, pues se trata del mejor acuario de Latinoamérica, porque reiteró que él junto con demás empresarios comprometidos, están haciendo de Mazatlán un gran destino turístico, gracias a la inversión que han aplicado.

“Yo seguido les digo, hay que invertir, en la medida que invierten los empresarios, en esa medida le tienen confianza al gobierno, al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y en nuestro caso el gobierno que me toca presidir en Sinaloa. A mí me interesa mucho, por eso llamo a los empresarios a que inviertan y decirles que nosotros tenemos la obligación de proteger su inversión, eso le toca al gobierno, convencer al empresario para que invierta y genere mejor calidad de vida y nosotros tratar de que los problemas que se les presenten sean canalizados debidamente”, dijo.

Por otra parte, y en respuesta a la petición que hizo el presidente municipal de Mazatlán, Edgar González Zataráin, al dar las palabras de bienvenida, el gobernador del estado anunció que se mantendrá el área del antiguo Acuario de Mazatlán, donde se ofrecían los espectáculos de pingüinos y lobos marinos, zona que quedó contigua al Gran Acuario Mar de Cortés.

A su vez, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, señaló que los diversos atractivos de clase mundial que existen en México, los cuales enumeró brevemente, ahora se suma el Gran Acuario Mar de Cortés, de Mazatlán, el cual es el más grande de América Latina.

“Este magno recinto gigantesco, está concebido para la exhibición pero también para la investigación, la divulgación del conocimiento del mundo marino. Es un nuevo espacio acuático que contribuye a ampliar, diversificar y revitalizar la oferta turística de este importante puerto y a la vez representa un producto ancla capaz de atraer la mirada de turistas ávidos de experiencias únicas y originales, y de incrementar la estadía y el gasto percápita de los visitantes”, precisó.

En su mensaje, el empresario Ernesto Coppel Kelly expresó su satisfacción de haber finalmente concretado este proyecto que se empezó a construir desde hace cinco años, pero que se vio interrumpido dos años debido a la pandemia del COVID-19.

“Gobernador, te tocó de entrada poco realmente, pero muchas gracias por todo lo que tu gobierno ha hecho a través de Javier -Gaxiola- y de toda tu gente, muchas gracias por ese apoyo. Quisiera reconocer una larga lista de colaboradores, nos tardamos cinco años, se vino la pandemia, y a quienes me han acompañado en esta aventura que empezó hace 10 años, pero finalmente aquí estamos con el acuario más lindo de toda Latinoamérica, es una obra de arte que muy pocos tienen”, concluyó.

También acompañaron al gobernador Rocha, al secretario Torruco y al empresario Coppel Kelly en la ceremonia de inauguración y posterior recorrido por el Acuario, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; y la arquitecta que diseñó el recinto, Tatiana Bilbao Spamar.

Se mantiene Municipio de Ahome y el Alcalde Gerardo Vargas en los primeros sitios de aceptación a nivel nacional

Compártenos:

*Así lo demuestra el análisis y evaluación de la empresa encuestadora RUBRUM Información que da Poder, sobre el desempeño de Alcaldes mexicanos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Mayo del 2023.- La evaluación del desempeño del Alcaldes mexicanos del mes de mayo del 2023 por la empresa encuestadora RUBRUM Información que da Poder, coloca al Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, entre los mejores del país.

La información, que se puede verificar en el sitio de dicha empresa https://rubrum.info/, o en el documento resolutivo del análisis donde se detalla la forma de la evaluación en temas como Calificación de Presidentes Municipales, Calificación de los Servicios Públicos Municipales, Calificación de Cercanía de Presidente Municipal con la Población y Percepción de Seguridad Ciudadana, colocado en dicho portal de Internet.

Cabe citar que en todos los rubros el Municipio de Ahome y el desempeño del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros se posicionan entre los primeros del país.

Por ejemplo, en el tema de seguridad, en respuesta a la pregunta: ¿Qué tan seguro se siente usted en su ciudad?, Ahome se ubica en el top ten; en tanto que en el tema de la cercanía del Alcalde con la población, a la respuesta de los encuestados a la pregunta, Desde su punto de vista, ¿qué tan cercano a la población es Gerardo Vargas Landeros, como alcalde del Municipio de Ahome?, y en esa posición se sitúa en el tercer sitio.

En el tema de los servicios públicos, en respuesta a la pregunta ¿Cómo califica los servicios en el Municipio de Ahome?, también se posiciona en el tercer lugar.

El comunicado de RUBRUM indica que el tipo de encuesta es de forma telefónica automatizada a una población muestra mayor de 18 años de manera aleatoria con un margen de error de +/- 3.8, realizada durante los días 23 al 27 de mayo de 2023, lo cual se puede verificar al contacto 81 1600 0808 con Luis Alberto García Lozano.

En general el desempeño, aprobación y aceptación de la ciudadanía sobre el Gobierno del Municipio de Ahome y del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, sigue posicionado entre los primeros lugares de las encuestas sobre las alcaldías de México en el mes de mayo 2023.

Ayuntamiento de Ahome prepara programa de descuentos en multas y recargos de impuestos municipales

Compártenos:

*Juan Antonio Garibaldi Hernández, Director de Ingresos, dijo que esta iniciativa se da dentro del 120 Aniversario de la ciudad de Los Mochis, e invitó a la ciudadanía a aprovechar y ponerse al corriente…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Mayo del 2023.- En el marco de los festejos del 120 Aniversario de la ciudad de Los Mochis, el Ayuntamiento de Ahome prepara un programa de descuentos en multas y recargos en impuestos municipales, informó Juan Antonio Garibaldi Hernández, Director de Ingresos.

Explicó que en la próxima Sesión de Cabildo, la cual tendrá lugar este miércoles 31 de Mayo, se presentará la solicitud para otorgar estos descuentos a la ciudadanía, esto por instrucción del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros.

“Si el cabildo así lo decide, aprobarlo, será un 100 por ciento de descuento en multas y recargos de cualquier impuesto municipal, y será un 60 por ciento de descuento en multas de tránsito, la solicitud del alcalde es que parte de la celebración sea llevar algún beneficio adicional a la gente, que es estos descuentos que generalmente se dejan para fin de año o la campaña de Buen Fin, en esta ocasión nos pidió adelantar”, expresó Garibaldi Hernández.

El funcionario hizo un llamado a las personas que tengan rezago en el pago de sus impuestos, a que aprovechen este programa de descuentos que les permitirá ponerse al corriente.

Informó que dicha iniciativa, de ser aprobada por cabildo, abarcará del 1 al 16 de Junio del presente año.

Juan Garibaldi se dijo confiado de que los regidores autorizarán dicho programa, pues ya han socializado con algunos de ellos la iniciativa y asegura que siempre han apoyado el beneficiar a la población.

Construcción del CRIT Teletón de Mazatlán avanza acorde al plan de obra: Gobernador Rocha

Compártenos:

*El mandatario estatal destacó que la mano de obra es realizada en su mayoría por sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de Mayo de 2023.- Enfatizando el valor simbólico de esta obra, que representa la generosidad de las personas que apoyaron para iniciar su construcción, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya reiteró durante su Conferencia Semanera el compromiso de inaugurar el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Mazatlán el próximo mes de noviembre, tal como se tiene previsto desde la colocación de la primera piedra el pasado mes de marzo.

El mandatario estatal detalló que actualmente se tiene la etapa de cimentación concluida y se está iniciando la etapa de desplante y construcción de muros, por lo que se está avanzando acorde a los tiempos programados.

“Se trabajan los 7 días de la semana. Se está cumpliendo con el plan de obra y tiempos de construcción. Se inicia etapa de desplante y construcción de muros, ya están en eso. El equipo de 160 personas trabajando, la inmensa mayoría de esos 160 son mazatlecos, son gente de ahí de alrededor, les encargamos mucho que contrataran a los constructores que vinieron el día que pusimos la primera piedra, que contrataran personas locales. La conclusión es que vamos en tiempo y que para noviembre vamos a inaugurar el centro”, expresó el Gobernador.

El CRIT Teletón Mazatlán, es un edificio que brindará atención para niñas y niños de todo el estado con capacidades especiales y tratamiento para el autismo, destacando que se invertirán 200 millones de pesos y será construido en 8 meses, en un área de 4 mil metros cuadrados, en una zona de fácil acceso al transporte público, al ser paso de varias rutas de camiones urbanos, justo a un costado de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en la avenida Luis Donaldo Colosio.

Este Centro beneficiará a más de 1,050 personas cada año, que serán 350 niñas y niños con discapacidad motriz y 100 niñas y niños con trastorno del espectro autista.

Lista la primera etapa del Centro de Bienestar Integral en la zona de los Valles

Compártenos:

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que en dicha obra se hizo una inversión de 4.3 millones de pesos y se espera en breve equipar el edificio para que pueda ponerse en marcha

Guamúchil, Sinaloa; a 29 de mayo del 2023.- El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, informó que la primera etapa de la construcción del Centro de Bienestar Integral ya concluyó, por lo que ya se realizan las gestiones necesarias para equiparlo y ponerlo en marcha lo antes posible.

Armando Camacho, informó que, en esta primera etapa, se realizó una inversión municipal de 4.3 millones de pesos, señaló que con esta obra se pretende darle una atención integral a las familias que habitan en ese sector, puesto que se ofrecerán a través del sistema DIF y algunas instituciones educativas, consultas médicas, odontológicas, psicológicas y de nutrición, además que en este espacio se contará con el servicio de ambulancia y de una Bombera las 24 horas del día.

“La intención de este Centro de Bienestar Integral es evitar que se nos convierta en un foco rojo todo este sector, evitar que aumente la drogadicción y otros tipos de problemas sicosociales”, externó el alcalde.

Camacho Aguilar, manifestó que con el Centro de Bienestar Integral se pretende darle total atención a la clase trabajadora de este sector tan amplio del municipio, siguiendo las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya, de que se hagan obras con calidad y sentido humano para atender a las familias que más lo necesitan.

“Reunión con CFE será este miércoles”: Gerardo Vargas

Compártenos:

*El Presidente Municipal confía en que se resuelva el tema que el Ayuntamiento de Ahome tiene con la Comisión Federal de Electricidad y que ambas partes puedan escucharse para llegar a un acuerdo…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 29 de Mayo del 2023.- El próximo miércoles, a las 12:00 horas, será la reunión entre el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se buscará resolver el tema de cobros excesivos en la tarifa de alumbrado público, informó el Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros.

Dicho encuentro tendrá lugar en Palacio Municipal, donde se contará con la presencia del Alcalde de Ahome, quien será acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro; Antonio Humberto Vega Arellano, Tesorero Municipal; así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad.

“Vamos a escucharlos, a ver qué es lo que dicen, y lo más importante es que estoy seguro que nos vamos a coordinar y salir adelante del tema que traemos, nos va a ir bien, ahorita lo dije, la coordinación que tenemos que tener con CFE, en esta época del año, es clave y aquí la ciudadanía no puede pagar una discrepancia entre dos autoridades”, manifestó Vargas Landeros.

Destacó que con este encuentro se busca llegar a un acuerdo, toda vez que el Gobierno Municipal insiste que se tiene que arreglar una diferencia de lo que se ha cobrado en el servicio de alumbrado público.

El Presidente Gerardo Vargas aclaró que se han pagado los recibos en tiempo y forma de las diferentes áreas del Gobierno Municipal, y en cuanto al servicio del alumbrado público existe un amparo ya que se busca resolver el tema con CFE, pero subrayó que dicho dinero se ha guardado y no se ha utilizado en otra cosa.

Se instala de manera permanente Consejo Municipal de Protección Civil de Ahome

Compártenos:

*Durante la reunión de trabajo el Alcalde Gerardo Vargas informó que en Ahome desde el pasado mes de febrero se iniciaron los trabajos de limpieza, desazolve y mantenimiento de la infraestructura hidráulica para minimizar riesgos por las lluvias…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 29 de Mayo del 2023.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes que para este año se pronostica sea un 30% mayor que el año anterior, y con el objetivo de estar al pendiente de estos fenómenos naturales y garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía y sus patrimonios, se instaló de manera permanente el Consejo Municipal de Protección Civil de Ahome.

En su mensaje, el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que, en Ahome, desde el pasado mes de febrero se inició el trabajo preventivo de limpieza, desazolve y mantenimiento de drenes, canales, ríos, arroyos y atarjeas de drenaje, con un equipo de trabajo transversal del Ayuntamiento de Ahome como Secretaría de Obras Públicas, JAPAMA, COMUN, Servicios Públicos y la colaboración de los Módulos de Riego y la Red Mayor.

“Agradezco a cada uno de ustedes que participan en este Consejo de Protección Civil, en especial a los cuerpos voluntarios, y aprovecho para pedir al sector Salud que refuercen las acciones de descacharrización y fumigaciones, así como a la ciudadanía para que nos apoye manteniendo limpia la vía pública”, expresó.

Subrayó que con el apoyo del Gobierno de Sinaloa que encabeza Rubén Rocha Moya, se han atendido los rezagos de drenajes y pluviales, lo que garantiza que se minimicen los riesgos durante las lluvias.

Por su parte el coordinador de Protección Civil del Municipio de Ahome, Mario Cosme Gallardo, informó que ya están listos 107 albergues temporales con capacidad para 3 mil 80 personas, así como todos los organismos oficiales y cuerpos de voluntarios para atender a la población en cualquier emergencia.

De igual forma se expresó el Director de Protección Civil del Estado de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, quien subrayó que la instrucción del Gobernador Rocha Moya es que se apoye a todos los municipios en estos Consejo de Protección Civil, ante los pronósticos de que se presenten alrededor de 22 fenómenos naturales y se incremente un 30% la posibilidad de lluvia.

El Secretario del Ayuntamiento Genaro García Castro, en su carácter de Secretario Ejecutivo del citado Consejo de Protección Civil, agradeció la presencia y participación de los organismos oficiales y voluntarios en la reunión, entre ellos SEDENA, Sector Naval, Capitanía de Puerto, Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad, DIF, Salud, Obras Públicas, Bienestar, JAPAMA, COEPRIS, Guardia Nacional y Seguridad Pública, entre otras.

Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario del 2 al 11 de junio del 2023.

Compártenos:

*El amplio programa presentado por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros y funcionarios organizadores del evento, incluye actividades gratuitas en escenarios de Los Mochis y el Puerto de Topolobampo…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 27 de Mayo del 2023.- Autoridades municipales encabezadas por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, teniendo como invitado al Diputado César Guerrero, presentaron el programa del Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario, que incluye diversas actividades de toda índole, como política, arte, cultura, deporte, turismo, gastronomía y musicales, entre otras, en diferentes escenarios de la ciudad y el puerto de Topolobampo, los días del 2 al 11 de junio.

El Presidente Municipal dijo que todas las actividades son gratuitas, y que con este festejo se busca impulsar un nuevo renacer de la ciudad e impulsar la identidad y el orgullo de los mochitenses.

En la conferencia de prensa estuvieron la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Gladis Gastélum, la Directora de Turismo, Verónica Medel, el Secretario de Economía, Héctor Ibarra y el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Felipe Juárez, quienes se encargaron de dar a conocer a detalle la programación.

Los festejos inician con ceremonia cívica en Palacio Municipal el viernes 2 de junio a las 8:30 horas, ofrenda floral a Benjamin Francis Johnston en el Cerro de la Memoria a las 9:30 hrs., y sesión de cabildo a las 11 horas en el Taller de Torno del Ingenio Azucarero.

Para el sábado 3 de junio Exposición fotográfica 120 Aniversario Los Mochis en la Plaza de la Mujer en la Casa del Centenario a las 10 h., para terminar ese día con magno concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) a las 19 horas en el Parque Sinaloa.

El domingo 4 de junio a las 7 h carrera pedestre Por mi Ciudad del Parque Sinaloa a patios del Ingenio por las calles del centro de la ciudad; a las 9 h recorrido turístico por sitios emblemático de Los Mochis para culminar a las 20 h con baile popular 120-Norteño Musical y Miguel Azarte en la Plazuela 27 de Septiembre.

El día lunes 5 de junio a las 16 h Taller de títeres a cargo de Delta Teatro en la Biblioteca Morelos y a las 17 h función de teatro guiñol Los Cinetíteres en el mismo lugar, para terminar ese día con la conferencia Defensa del Patrimonio Histórico del Ingenio Azucarero por los integrantes de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis (COMHISCU), Enrique Corral y Arturo Noriega a las 19 h en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

Martes 6 de junio a las 19 h conferencia Orígenes de Los Mochis a cargo del Presidente de la COMHISCU Valentín Gutiérrez en el Museo Regional del Valle del Fuerte y la Gran Final del Concurso Canta mi Canción a las 20 h en el Teatro Ingenio.

Jueves 6 de junio a las 18 h clausura del Taller de Títeres y el espectáculo Cuentos & Rock en la Biblioteca Morelos y a las 20 h Tributo a José José en la Plazuela 27 de Septiembre.

Viernes 9 de junio a las 19 h presentación del libro Origen y fundación de Los Mochis, una historia sin histeria a cargo de su autor José Arando Infante Fierro, en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

Sábado 10 de junio a las 18 h develación de placa a Pablo Neruda en el Puerto de Topolobampo y la firma de la iniciativa al Congreso de Sinaloa para instaurar el Día de la tambora Sinaloense, para culminar con un encuentro de bandas en el malecón del puerto.

El domingo 11 de junio a las 8 h desayuno a cabalgante en la Asociación Ganadera de donde partirá una cabalgata hasta el Ingenio Mochis donde terminará con una exhibición de caballos bailadores.

Como parte de los festejos del Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario también se incluyen recorridos turísticos por la Casa de Benjamin Francis Johnston e Ingenio Azucarero el domingo 4 de junio, así como el puerto de Topolobampo, entre otros atractivos turísticos de la localidad, carrera de botargas y en Encuentro Nacional de Municipios Turísticos de México del 9 al 11 de junio, que culminará con un baile de gala en La Pérgola e incluye 5 foros temáticos en el CIE, además de la inauguración del nuevo Ferry de Topolobampo a La Paz.

Por parte de la SEDECO se incluye el Topolobampo Fest los días 2 y 3 de junio con festival artístico, muestra y concurso gastronómico y torneo de pesca en el malecón del puerto.

De igual forma se incluye el foro de capacitación a profesores en el Teatro Ingenio el día lunes 12 de junio con el tema Programa Analítico y Planeación Didáctica Ejemplo Paso a Paso, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Inaugura Rocha más calles para colonias populares de Culiacán

Compártenos:

*En este año se construirán en total 100 calles de manera conjunta entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento

Culiacán, Sinaloa, a 26 de mayo de 2023.- Por segundo día consecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró nuevas vialidades en distintas colonias populares de Culiacán, atendiendo una demanda de alto sentido social, pues se trata de colonias que incluso no contaban con ninguna calle pavimentada, no obstante a tener décadas de haber sido fundadas.

Acompañado de nueva cuenta por el presidente municipal de Culiacán, Juan de dios Gámez Mendívil; y por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, el mandatario estatal dedicó la tarde de este viernes otra vez para recorrer sectores populares de la ciudad, y en esta ocasión visitó las colonias Nuevo Bachilaguato, para la inauguración de su primera calle pavimentada, e inmediatamente después acudió al lado opuesto de Culiacán, a la colonia Lombardo Toledano, para entregar dos calles pavimentadas, las cuales representaron una inversión de 14 millones 870 mil pesos entre las tres, y una longitud de un kilómetro aproximadamente.

Cabe destacar que 24 horas antes, la tarde de este jueves, el gobernador Rocha ya había entregado un total de siete calles, (cuatro en la colonia 21 de Marzo y tres en la colonia Las Cucas), las cuales junto con las tres inauguradas este viernes, forman parte del paquete de 100 calles que se construirán este año de manera conjunta entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Culiacán, sin ningún costo para los vecinos, como todas las obras realizadas en esta administración.

“En este momento, el municipio y nosotros estamos construyendo 100 calles en Culiacán, en diferentes colonias; ya les han dicho que ayer entregamos siete calles en colonias distintas, porque la gente las demanda mucho, en realidad es una gran diferencia andar entre el lodo que tener pavimento, no tengo la menor duda, eso le da calidad de vida a la gente”, dijo el gobernador.

Además, durante su visita a la colonia Lombardo Toledano, el mandatario estatal atendió la petición de los colonos de la calle Rey Melchor, ya que en pasadas administraciones aportaron recursos económicos propios para que se les pavimentara su calle, lo cual no ocurrió y ni tampoco recuperaron su dinero.

“Lamento mucho que en algún momento les hayan estado pidiendo dinero para hacer sus calles y no se las hicieron, es muy lamentable; por ejemplo estas calles, ni pagaron ni tienen nada qué pagar, ninguna calle, ninguna carretera hecha por nosotros se les cobra a los ciudadanos, ellos pagan sus impuestos y nosotros tenemos que hacerlas”, puntualizó.

Por ello, además de hacer el compromiso de pavimentar esa calle Rey Melchor, la cual incluso en COMÚN ya aparece como concluida, se construirán otras dos calles más, la Rey Gaspar, y la Rey Baltazar, a petición de los mismos vecinos.

La gira de trabajo inició en la colonia Nuevo Bachigualato, donde los vecinos recibieron al gobernador Rocha con grandes muestras de agradecimiento ya que es la primera calle que tienen pavimentada, y como detalle le prepararon un pastel de gran tamaño con la figura de la calle Manuel J. Othón, que fue precisamente esta primera obra. Posteriormente, en la colonia Lombardo Toledano, el mandatario estatal inauguró de manera simultánea las calles Antonio Serrano y Francisco Solís, todas de concreto hidráulico y con los trabajos de reposición de tuberías de agua potable y drenaje sanitario.

A su vez, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó el trabajo en equipo realizado con el gobernador Rubén Rocha Moya para lograr este objetivo de pavimentar 100 calles en este mismo año, objetivo que se alcanzará.

“El día de hoy estamos atendiendo este compromiso, ahorita venimos del Nuevo Bachigualato, ahí no tenían ninguna calle pavimentada, y ahora ya tienen la principal y a partir de ahí será más fácil seguirles pavimentando. El día de ayer el gobernador Rocha y nosotros entregamos cuatro más a la 21 de Marzo, y tres calles en Las Cucas, una colonia de 80 años de antigüedad, que tampoco tenía ninguna calle pavimentada”, señaló.

También acompañaron al gobernador Rocha en esta gira de trabajo por Culiacán, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directiva del mismo Congreso, diputado Ricardo Madrid Pérez; y las legisladores locales María Victoria Sánchez y Cinthia Langarica.