Archivo de la categoría: Otras noticias

Seguridad Pública informa saldo blanco durante el Carnaval y el puente vacacional en El Fuerte.

Compártenos:

Autoridades municipales reportan un fin de semana seguro y sin incidentes mayores en las festividades y actividades turísticas.

El Fuerte, Sinaloa, a 18 de marzo del 2025.- El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, informó que el operativo de seguridad implementado durante el Carnaval El Fuerte 2025 y el puente vacacional concluyó con saldo blanco, garantizando la tranquilidad de la ciudadanía y los visitantes.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Natanael Telles Ibarra, detalló que el operativo finalizó hasta el día de ayer lunes 17 de marzo, ya que aún se encontraban turistas en el municipio. Para su protección, se realizaron recorridos en carretera con el objetivo de asegurar que regresaran con bien a sus destinos.

Gracias a la coordinación entre Seguridad Pública, Protección Civil municipal y del estado, Cruz Roja, Bomberos, SEDENA, Guardia Nacional y demás corporaciones, se logró mantener el orden en los eventos masivos y en los principales puntos turísticos del municipio. La vigilancia permanente en los desfiles, coronaciones y en la tradicional feria permitió que las familias disfrutaran de un ambiente seguro y de sana convivencia.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega destacó el esfuerzo conjunto de las instituciones de seguridad y emergencias, así como la responsabilidad de la ciudadanía, que contribuyó a que las festividades transcurrieran sin incidentes.

“Nuestro compromiso es seguir garantizando la tranquilidad de locales y visitantes en cada evento de nuestro municipio”, expresó.

Con este resultado positivo, El Fuerte reafirma su compromiso con la seguridad y el turismo, promoviendo actividades que fortalecen la identidad y tradición del Pueblo Mágico.

Comienzan los trabajos del diagnóstico integral para garantizar el abastecimiento de agua en el municipio de Mocorito.

Compártenos:

En las comunidades rurales se revisará la infraestructura hidráulica: Duarte Bravo

Mocorito, Sinaloa, a 18 de marzo de 2025.- Ante los estragos que la sequía ha generado en el municipio, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó una reunión con regidores y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM) para establecer un plan integral que permita mitigar esta problemática. Como primer paso, se realizará un diagnóstico general de las necesidades de agua en las diferentes comunidades.

El gerente de la JMAPAM, Óscar Abel Duarte Bravo, detalló que la Junta ya ha iniciado este estudio, pero con la colaboración de los ediles se profundizará en aspectos clave. En una primera etapa, el análisis abarcará los principales centros poblacionales: la Cabecera Municipal y la sindicatura de Pericos, con el objetivo de identificar las zonas donde los niveles de los mantos freáticos han disminuido, las áreas con desabasto y la necesidad de sectorización y tandeos.

“En las comunidades rurales se revisará la infraestructura hidráulica, programando reparaciones y evaluando qué localidades cuentan con servicio, cuáles presentan deficiencias y qué estrategias pueden implementarse para regularizar el pago del agua”, explicó Duarte Bravo.

Asimismo, advirtió que algunos de los pozos principales de la Cabecera Municipal han comenzado a registrar una baja en sus niveles, lo que podría afectar el suministro en los próximos meses. Ante esta situación, se contempla la activación de plantas potabilizadoras como medida preventiva.

“El desabasto ya es evidente en comunidades donde históricamente no había problemas, como Rosa Morada. Estamos evaluando si se trata de fallas en los equipos, problemas en la red o si realmente la sequía está afectando la capacidad de abastecimiento. Lo mismo ocurre en La Noria de Arriba y La Noria de Abajo, donde también se han reportado dificultades”, señaló el gerente de la JMAPAM.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, priorizando acciones concretas para garantizar el acceso al vital líquido en cada comunidad.

“Gabinete operativo listo para Semana Santa blanca”: Gerardo Vargas

Compártenos:

*Acompañado de los titulares de seguridad, protección y atención a la ciudadanía, el Alcalde recorrió la ribera del río Fuerte y los centros ceremoniales, entre otros sitios, donde instruyó a los encargados que todo esté en óptimas condiciones para tener saldo blanco…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de marzo del 2025.- Aprovechando el fin de semana largo, este lunes día de asueto, el Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, continuó los recorridos de supervisión de los centros recreativos del municipio de Ahome, para garantizar que el operativo de seguridad y protección ciudadana esté listo para la Semana Santa 2025.

“Lo que buscamos es que las familias disfruten en ambiente sano, y tener como en años anteriores saldo blanco”.

“Estamos preparándonos con todo el gabinete operativo en todas las áreas que son quienes se encargan de atender las playas, los caminos, los centros recreativos, el río, los centros ceremoniales y demás sitios, para que estén en buenas condiciones. La idea es que la gente se la pase muy bien y que sea una Semana Santa en ambiente familiar”.

Dijo que se trata de que todos disfruten mientras la autoridad se encarga de que así sea.

“Los invitamos a que gocen sus días festivos mientras el operativo de vigilancia estará vigente. Queremos una Semana Santa blanca como en los años anteriores”.

Explicó que en este recorrido por la ribera del rio Fuerte, el centro ceremonial indígena yoreme de San Miguel Zapotitlán, junto con los funcionarios encargados del operativo, les recordó que ya saben lo que tienen que hacer, para que inmediatamente manden pintar, limpiar, dar mantenimiento a la iluminación, los caminos, y coloquen los centros de recolección de basura, maquinaria, módulos de atención de urgencias, y demás.

“Estamos en ese balance de que todo esté en condiciones óptimas, de tal manera que la gente se sienta cómoda, segura, que vean que hay médicos a su disposición, medicamento, seguridad, protección civil, por parte del municipio, y contamos con el apoyo incondicional del Gobierno del Estado que también se hace presente, y por supuesto del Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional, la Defensa y la Marina”.

Por último, subrayó que se quiere saldo blanco como en anteriores celebraciones.

“Esperamos por supuesto superar las expectativas de años anteriores tanto en visitantes como en resultados, por la simple y sencilla razón de que somos el lugar más visitado de toda la zona norte de Sinaloa y sur de Sonora.

“Los invitamos a todos para acá, con la confianza de estamos seguros y que vamos a estar bien, por lo tanto, aquí estamos haciendo todo lo posible para que las cosas estén como les gusta y están acostumbrados todos los ahomenses”, concluyó Vargas Landeros.

Cabe citar que el domingo también se realizó un recorrido por playas, y se continuará supervisando que todo marche de la mejor manera.

Con la Expropiación Petrolera se fortaleció la fraternidad social y la identidad nacional, marcando el camino de un México libre y soberano: González Zavala.

Compártenos:

Mocorito conmemora el 87º aniversario de la Expropiación Petrolera con izamiento de bandera.

Mocorito, Sinaloa, a 18 de marzo de 2025.- En un acto solemne y lleno de significado histórico, esta mañana se llevó a cabo el Izamiento de Bandera en conmemoración del 87º aniversario de la Expropiación Petrolera, evento que marcó un hito en la construcción de la soberanía nacional y en la defensa de los recursos energéticos de México.

Encabezando la ceremonia estuvo el Presidente Municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, quien reafirmó la importancia de recordar y honrar este suceso histórico que transformó el rumbo de la nación. Durante el evento, correspondía a la Dirección de Desarrollo Social la responsabilidad de dirigir el acto conmemorativo, siendo su titular, Aurelio González Zavala, el encargado de emitir el mensaje oficial.

En su discurso, González Zavala destacó el contexto histórico que llevó al General Lázaro Cárdenas del Río a tomar la determinación de expropiar el petróleo el 18 de marzo de 1938, una decisión que no solo rescató los derechos de los trabajadores mexicanos, sino que también reforzó la unidad del pueblo en defensa de su soberanía. “Con la Expropiación Petrolera se fortaleció la fraternidad social y la identidad nacional, marcando el camino de un México libre y soberano”, expresó.

La conmemoración de esta fecha histórica reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Mocorito con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de los valores patrios. A 87 años de la Expropiación Petrolera, su legado sigue vigente como un pilar fundamental del desarrollo y la autodeterminación del país.

Inicia el gobernador Rocha con la entrega de las becas Rita Cetina para secundaria

Compártenos:

*El mandatario estatal anunció la construcción de dos escuelas secundarias más, en Alturas del Sur y Valle Alto, así como dos Facultades de Medicina, en Guasave para la UAS y en La Cruz para la UPMyS

Culiacán, Sinaloa, a 11 de marzo de 2025.- Con el propósito de que los alumnos no interrumpan sus estudios por motivos económicos, el gobernador Rubén Rocha Moya inició con la entrega de tarjetas del Bienestar donde se depositará bimestralmente la beca Rita Cetina, misma que recibirán 135 mil estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo Sinaloa.

A muy temprana hora, a las 7 de la mañana, el mandatario estatal asistió a la Escuela Secundaria Técnica No. 79, ubicada en la colonia La Florida, al sur de Culiacán, donde en compañía de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y del delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, entregó las primeras tarjetas, que beneficiarán a 1 mil 100 alumnos de este plantel.

“Les felicito a todas, a todos, que inauguren ustedes ahora un programa que va a beneficiar a 135 mil jóvenes en el estado, es una beca familiar, por eso son los padres los que tienen su tarjeta, y la beca es para que haya solución de problemas del hogar, pero los titulares de las becas son las niñas y los niños, atiéndalos para que vengan con más ganas a la escuela, pues el propósito número uno es evitar la deserción escolar”, dijo el gobernador.

El mandatario estatal aprovechó para hacer un reconocimiento a los padres de familia que mandan a sus hijos a la escuela, pues el porcentaje de presencialidad en las aulas ya rebasa el 80 por ciento, mismo agradecimiento que hizo extensivo a las maestras y a los maestros, quienes con gran vocación también cumplen con su noble tarea de asistir a las escuelas para impartir la educación.

En este marco, el gobernador Rocha aprovechó para hacer unos anuncios en materia educativa, como son el pronto inicio de dos escuelas secundarias en colonias de Culiacán, proyectos que ya fueron licitados y en breve iniciarán las obras de construcción, una en Alturas del Sur, cerca precisamente de este sector de La Florida, y otra en el sector de Valle Alto, al norponiente de la ciudad.

Además, dio a conocer que se construirán los edificios para dos Facultades de Medicina, uno en Guasave para la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la segunda en La Cruz, municipio de Elota, para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS).

En cuanto a los compromisos para este plantel, la Escuela Secundaria Técnica No. 79, el gobernador Rocha dio respuesta a la petición que le hizo su directora al darle la bienvenida, la profesora Elizabeth Edith Solís, de construir una techumbre para la cancha de usos múltiples.

Cabe destacar que en su mensaje de bienvenida, la directora hizo mención que justamente en este plantel dieron inicio las reuniones informativas el pasado 14 de octubre para otorgar le beca Rita Cetina, evento a que asistió el gobernador Rubén Rocha Moya, y en esa ocasión le solicitó la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético, la cual empezó a habilitarse de inmediato y de la que ahora ya disfrutan no sólo los alumnos, sino también la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, señaló que la indicación del gobernador Rubén Rocha Moya es llegar a todas las secundarias públicas para entregar la beca Rita Cetina, que viene a sumarse a los apoyos económicos que ya disfrutan las familias sinaloenses, como son los programas de uniformes y útiles escolares gratuitos.

“Hoy nuestro gobernador nos acompaña para hacer de manera presencial la entrega de la tarjeta que va a ser de gran beneficio. Al gobernador y a la Secretaría de Educación Pública, con el impulso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Shienbaum, nos importa mucho que sus hijas, sus hijos, no interrumpan sus trayectorias educativas, que permanezcan en los planteles recibiendo la educación conforme a la nueva escuela mexicana”, dijo.

Al iniciar la entrega de las tarjetas, el coordinador del Programa de Becas Escolares Benito Juárez y Rita Cetina para Sinaloa, Juan Carlos Fierro, explicó que en este plantel se entregaron 936 tarjetas, que beneficiarán a 1 mil 100 alumnos con 1 mil 900 pesos bimestrales, y en caso de que las familias tengan un segundo o tercer hijo en secundaria, se sumarán otros 700 pesos por cada uno de manera adicional.

El delegado de los Programas del Bienestar, Ángel Ulises Piña, añadió que para el 2026 la beca Rita Cetina abarcará también a alumnos de primaria, y para el 2027 se extenderá para niñas y niños de preescolar, con lo cual se contará con una beca universal para educación básica, más la beca Benito Juárez, que ya se entrega a alumnos de preparatoria.

Arranca en El Fuerte la Estrategia Nacional “Vida Saludable, Vive Feliz”.

Compártenos:

📍 Impulsando el bienestar en las escuelas con atención a la salud física y mental.

El Gobierno de El Fuerte, en coordinación con el IMSS, la Secretaría de Salud y la SEPyC, dio inicio a la Estrategia Nacional de Vida Saludable “Vive Saludable, Vive Feliz”, un programa que busca convertir las escuelas en espacios de promoción y prevención de la salud.

El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Profesor José Rentería y la inauguración oficial fue realizada por la Síndica Procuradora, Mayra Lilian Osorio Armenta, en representación del Presidente Municipal, Gildardo Leyva Ortega. Se contó con la presencia del director del plantel, Profesor Leonel Vea, el Titular de Servicios Regionales, profesor Martín Palafox, la Directora de DIF El Fuerte, Dra. Rosalba Chávez, en representación de la presidenta del DIF, Laura Ledezma Godínez, así como de personal de salud, docente y alumnado.

Con esta estrategia, se avanza en el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de consolidar #EscuelasSaludables, priorizando la salud integral de la niñez y juventud, abordando aspectos clave como:

✔ Alimentación sana y balanceada, reduciendo el consumo de productos ultraprocesados.
✔ Prevención y detección temprana de enfermedades.
✔ Salud bucal y entrega de lentes gratuitos a quienes los necesiten.
✔ Promoción del deporte y la actividad física.
✔ Cuidado de la salud mental y prevención de adicciones.

La Estrategia Nacional de Vida Saludable llegará a todas las escuelas públicas del país, asegurando que los estudiantes tengan acceso a programas que promuevan su bienestar integral.

Firman convenio de colaboración SEPyC- INE para proceso de Elección del Poder Judicial 2025  

Compártenos:
• Las casillas electorales se instalarán en escuelas de educación básica, Cobaes y Conalep
Culiacán, Sinaloa, a 12 de marzo de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla y el representante del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas, firmaron un convenio de colaboración con el que se formaliza la utilización de planteles educativos de Sinaloa en el proceso de Elección del Poder Judicial 2025, a realizarse el próximo domingo 1 de junio.
Cabe destacar que del total de las casillas electorales que se instalan en la entidad, el 55 por ciento se ubican en las escuelas, esto por su fácil localización y accesibilidad, por lo que son puestas a disposición de las autoridades electorales, con lo cual se contribuye al fomento de los valores cívicos y la participación ciudadana.
A través de este convenio, se permite el uso de las instalaciones, incluyendo mobiliario escolar, uso de los baños y la energía eléctrica.
El primero de junio se llevará a cabo el proceso electoral judicial, primero que se celebra en México, en el que las y los ciudadanos podrán elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

Llama el Alcalde GVL a denunciar derroche de agua al 911, 089 y 073.

Compártenos:

*Así lo manifestó el Presidente Municipal en sesión de cabildo, y dijo que ante la sequía es responsabilidad compartida de todos cuidar el vital líquido, por lo que las sanciones serán más drásticas…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 13 de Marzo del 2025.- Debido a que la situación de sequía sigue ocasionando problemas para abastecer al 100 por ciento el suministro de agua a los usuarios ahomenses, y ante la apatía de algunas personas por cuidar el uso del vital líquido, el Alcalde Gerardo Vargas coincidió con algunos ediles en el sentido de que se refuercen las sanciones y se visibilice a los malos usuarios, para crear conciencia.

Así lo expresó el Presidente Municipal en sesión de cabildo, donde invitó a la población en general a denunciar no solo ante los medios de comunicación a los derrochadores, sino hacerlo a los números de emergencia 911, 089 y 073, para actuar en consecuencia.

Durante la sesión, los ediles también aprobaron recibir en donación por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa, tres unidades motrices Chevrolet silverado doble cabina 4×4, modelo 2024, para ser utilizadas como patrullas.

Asimismo, se autorizó firmar convenio de coordinación en materia de mejora regulatoria y gestión empresarial, con el Gobierno de Sinaloa, con el objeto de establecer las bases necesarias para que la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial (CEMEREGE), brinde asesoría técnica al Municipio de Ahome en esta materia.

Los ediles autorizaron también la firma de convenio del Ayuntamiento con la empresa GPO, para recibir un donativo de 1 millón 300 mil pesos para adquisición de insumos y equipamiento para ser usados en la Dirección de Salud en beneficio de las familias ahomenses.

Otro punto aprobado por unanimidad fue el nombrar al Centro de Desarrollo Comunitario del puerto de Topolobampo “CDC Eleazar Madrid Jaques”, en reconocimiento a la labor altruista de este ciudadano ampliamente conocido en la localidad, en especial en la limpieza del puerto y la playa del Maviri.

En asuntos generales algunos ediles solicitaron al Alcalde gestionar ante las dependencias correspondientes incrementar las acciones preventivas del cuidado del agua, debido a la grave sequía que se vive; y apoyar a la población de Topolobampo para que el Gobierno Federal atienda su petición de dragado de la bahía para mejorar la productividad pesquera.

También se invitó a la ciudadanía en general a disfrutar en sana convivencia familiar de las tradicionales ceremonias de Cuaresma y Semana Santa en los centros ceremoniales indígenas yoremes del municipio, como San Miguel, La Florida, El Colorado, Bacorehuis, Vallejo, San Isidro, Ohuira y 5 de Mayo.

De igual forma el Alcalde Gerardo Vargas y el regidor Feliciano García, felicitaron a la ciudadanía ahomense por el ejemplo de civilidad que dieron el pasado domingo 9 de marzo, durante el ejercicio de plebiscito democrático para elegir a los síndicos municipales, que transcurrió sin incidentes.

Convocan a estudiar bachillerato y universidad en línea IPN Polivirtual.

Compártenos:

*Las inscripciones cierran el 22 de marzo y la oferta es de más de 10 licenciaturas y 15 bachilleratos técnicos de manera gratuita y con tiempos flexibles las 24 horas en plataforma virtual…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 12 de Marzo del 2025.- El Ayuntamiento de Ahome a través de la Dirección de Educación, se une al programa de educación virtual del Instituto Politécnico Nacional (IPN), e invita a los jóvenes e interesados ahomenses a inscribirse al programa Polivirtual, que ofrece capacitación de bachillerato normal y bivalente (con capacitación profesional), y licenciaturas en línea y gratuitas.

La invitación la hicieron de manera conjunta el Director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) Unidad Los Mochis del IPN, Jesús Irán Grajeda Arellano, la Directora de Educación del Ayuntamiento de Ahome, Bellita Irasema Ibarra de León y la regidora presidenta de la comisión de Educación del Cabildo ahomense, María Esther Robles Soto.

Las inscripciones son en línea a través de la plataforma www.admision.ipn.mx del 1 de febrero al 22 de marzo, con un costo único de 525 pesos.

Para el nivel medio superior de bachillerato con carrera técnica se ofertan 15 opciones, como Administración, Recursos humanos, Comercio internacional, Computación, Construcción, Software, Mejoramiento ambiental, Diseño gráfico, Informática, Mercadotecnia, Nutrición, Químico farmacéutico, Sistemas computacionales, Soldadura, y Telecomunicaciones.

En el nivel superior las áreas de estudio son Contaduría, Administración y desarrollo empresarial, Comercio internacional, Finanzas públicas, Negocios internacionales, Relaciones comerciales, Turismo, Archivonomía, Biblioteconomía, y Negocios energéticos sustentables.

Las ventajas de estudiar en este sistema Polivirtual son que es gratuito con reconocimiento institucional IPN, sin restricciones de tiempo abierto en plataforma las 24 horas, acompañamiento, tutorías profesionales, becas, material didáctico y guías de estudio.

Para mayor información están disponibles los sitios www.admision.ipn.mx, @CVDRMochisIPN, ipn.losmochis@ipn.mx, y los teléfonos 668 817 4826, 27 y 28, así como el 55 57 29 6000 extensión 83001 y el WhatsApp 6682246961.

Se une a las comparsas a bailar, mientras se realiza el tradicional recorrido de carros alegóricos

Compártenos:

MOCORITO, a 10 de marzo de 205.- El carnaval Mocorito 2025 “Esplendor sinaloense”, Alegría, Magia y Tradición sigue más vivo que nunca, y hoy se vistió de gala con la visita del gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del sistema DIF Sinaloa Eneida Rocha Ruíz, quienes vinieron a disfrutar de esta gran fiesta carnestolenda y se unieron a bailar a las alegres comparsas, mientras se realizaba el recorrido infantil de carros alegóricos por las principales avenidas de la Cabecera Municipal.
La algarabía y emoción que le imprimen los mocoritenses al carnaval es única y contagiosa; por ello, el mandatario estatal no desaprovechó el ambiente de fiesta que se vive en las calles de este Pueblo Mágico y gozó junto con el alcalde Enrique Parra Melecio y los participantes que iban en el recorrido, de la música de la banda sinaloense.

Rocha Moya expresó su alegría por estar en Mocorito disfrutando del carnaval 2025 y dijo que es una gran fiesta del pueblo, donde se combina la cultura, la tradición y la alegría de los mocoritenses, que esperan con gusto cada año esta importante celebración.
“La gente se alegra mucho con el carnaval, es una fiesta muy tradicional”, puntualizó.

El Presidente Municipal Enrique Parra Melecio le dio la bienvenida al jefe del ejecutivo estatal y junto con la presidenta del sistema DIF Carmen Muñoz Rojas, regidores y funcionarios municipales; contemplaron el tradicional desfile lleno de música, algarabía, color, creatividad, de alegres y talentosas comparsas, y de imponentes carros alegóricos inspirados en la cultura y tradiciones de Sinaloa.

De esta manera, se reafirma el gran éxito de esta edición de las fiestas más emblemáticas del municipio donde la calidez y la alegría de los mocoritenses son el toque especial que marcan la diferencia y hacen que el carnaval de Mocorito sea único; consolidándose como una de las festividades más esperadas que tiene este pueblo con vocación turística.