Archivo de la etiqueta: Destacados

México otorga los primeros contratos petrolíferos

Compártenos:

petroleo1

Plataforma petrolera en Veracruz

El Gobierno mexicano asigna este miércoles las primeras concesiones para explorar la zona sur del Golfo de México

El día cero de la reforma energética de México ha llegado. El Gobierno mexicano asigna este miércoles los primeros contratos a compañías privadas para explorar la zona petrolífera del sur del Golfo de México. Es el fin de la era del petróleo estatal que comenzó en 1938 con la expropiación de los bienes petroleros y la creación de Petróleos Mexicanos (Pemex). También es una prueba de fuego para la Administración de Enrique Peña Nieto que ha puesto a la apertura del sector energético como piedra angular de su programa de reformas económicas.

peña 1

El presidente de México, ante una gran prueba de fuego

La primera oferta del Estado mexicano para los inversionistas está compuesta por 14 bloques para explorar y explotar yacimientos de gas y petróleo durante los próximos treinta años.

La Secretaría de Energía ha estimado que la primera de cinco licitaciones, de la llamada Ronda Uno, podrá considerarse exitosa si las empresas consiguen entre el 30% y el 50% de los contratos, esto es, que al menos entre cinco y siete de los 14 bloques tengan una compañía asignada en la noche de este miércoles. A la puja asistirán 17 empresas y siete consorcios que harán sus propuestas al Gobierno mexicano después de haber analizado el subsuelo mexicano.

El Gobierno estima que se invertirán aproximadamente 1.300 millones de dólares en cada bloque y que la producción petrolera de México podría aumentar para 2018 en 500.000 barriles de crudo diarios —la producción actual es de 2,3 millones de barriles—.

Sin embargo, en medio de un mercado deprimido por la caída del precio del barril, las expectativas sobre el primer tirón de la reforma energética de México podrían cambiar, reconocen desde la Secretaría de Energía. “El presidente firmó la reforma cuando el barril de petróleo estaba en 100 dólares y el presupuesto de las empresas es distinto ahora que el barril está en 50 dólares”, apunta Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De hecho, algunas firmas petroleras han desistido y otras han formado sinergias. Aunque, sin duda, el gran ausente en el arranque de la privatización del sector es la estatal Pemex, que ahora monopoliza el mercado. El ministro de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en su complicada posición de presidente del Consejo de Administración de la compañía, reconoció la semana pasada que la petrolera dirigida por Emilio Lozoya ha descartado competir en esta primera fase después de sufrir duros recortes.

“Pemex ha visto reducidos sus ingresos en un 50%, tiene el 80% de las reservas y está trabajando en sus farmouts. Era mejor concentrar su trabajo y presupuesto en ello”, ha explicado. El Gobierno mexicano ha presumido de transparencia durante el proceso de calificación de las empresas que este miércoles participan, a sabiendas de que solo si logra tener credibilidad en el proceso será posible que más firmas se presenten en futuros proyectos.

Corrupción y fugas

Las petroleras extranjeras han manifestado en varias ocasiones su preocupación ante los altos índices de corrupción en México y la Administración del presidente Peña Nieto ha conseguido, hasta ahora, calmar este nerviosismo. “Este proceso culmina de una forma muy transparente. Mandamos un mensaje a México y a la opinión pública internacional de que hay piso parejo y que ganan los que tienen la mejor oferta”, ha dicho el ministro de Energía. La licitación se produce pocos días después de la fuga de prisión del narcotraficante El Chapo Guzmán, lo que ha dañado la credibilidad internacional del Gobierno

chapo

México es para el  mundo, un país con alto nivel de corrupción,  por la fuga del capo mas buscado del mundo, inversionistas con temor por sus divisas.

 

La asignación de los nuevos contratos será transmitida en directo en la televisión mexicana y en Internet. A las ocho de la mañana, está previsto que los representantes de las compañías petroleras presenten 14 sobres ante los miembros de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Luego, la Secretaría de Hacienda dará a conocer los estándares mínimos que aceptarán de utilidad e inversión para cada contrato. Todas las propuestas por debajo de este piso serán rechazadas. Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos, reconoce que existe la posibilidad de que una buena parte de los contratos queden desiertos. “Establecer estos mínimos es un riesgo, pero por una oferta menor a esto no estamos dispuestos a dar el contrato”, ataja.

Después del mediodía se conocerán los nombres de las compañías que cerrarán los contratos con el Estado mexicano en la primera etapa de la apertura del sector energético. El 21 de agosto, las petroleras firmarán el acuerdo definitivo y pondrán en marcha sus operaciones en México.

Cinco razones por las que la subida del dólar afecta a México

Compártenos:

El valor del dólar estadounidense alcanza un nuevo máximo frente al peso mexicano ante la incertidumbre de la deuda griega

 

dollars_pesos

El peso mexicano vive sus horas más bajas. Esta semana, la moneda nacional se situó con un valor de 15,81 pesos ante el dólar estadounidense, según la estimación del Banco de México, después de que el martes la moneda de EE UU alcanzó un máximo histórico resultado de la tensión alrededor de la crisis de la deuda griega. México y otros países emergentes se encuentran sufriendo el nerviosismo que esta situación provoca entre los inversionistas internacionales. Éstos prefieren refugiarse en monedas más estables como el dólar mientras la situación en Europa toma un rumbo más definido.

Desde que empezó el año la moneda mexicana comenzó a resentir la recuperación de la economía de Estados Unidos y el fortalecimiento de su dólar. En enero, el tipo de cambio superó la barrera de los 15 pesos por dólar y el martes la paridad se acercó a los 16 pesos por dólar. Aunque la depreciación de la moneda mexicana ha sido gradual, ya está afectando el panorama previsto para los próximos meses. Algunos bancos en la Ciudad de México ya vendían este miércoles la moneda estadounidense por encima de los 16 pesos por dólar.

economia

México, además, vive días de incertidumbre ante la inminente subida de tipos por parte de la Reserva Federal (FED), prevista para septiembre. El dinero está volviendo al norte y deja a la economía mexicana con los saldos. “Mientras no se resuelvan estos temas, creo que vamos a seguir viendo esta volatilidad”, señala Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Bancomer.

dolar2

 

 La previsión de crecimiento del país ha sido recortada en los últimos meses y es posible que México consiga entre un 2,5% y 3,5% más en su PIB. La inflación se ha mantenido estable entre el 2,8% y 3%. El sube y baja del tipo de cambio, en estas condiciones, se refleja en:

Los inversionistas prefieren refugiarse en monedas más estables como el dólar mientras la situación en Europa toma un rumbo más definido

Turismo. Un dólar más caro desalienta a los mexicanos a viajar al extranjero, sin embargo, es un incentivo para que los turistas extranjeros encuentren en México una opción asequible para sus vacaciones. La industria turística de México ha crecido significativamente en los últimos años y ha sido la ganadora en esta volatilidad. En 2014, el turismo internacional creció un 4,7%, según la Organización Internacional de Turismo.

Exportaciones. México como país exportador encuentra beneficios en que el tipo de cambio se eleve. La venta de los productos manufacturados en el país adquieren un importante valor en el comercio internacional cuya moneda es el dólar estadounidense. El pujante sector automotriz, por ejemplo, consigue cierta estabilidad a pesar de que el mercado estadounidense no ha mostrado un crecimiento sobresaliente en la demanda de automóviles.

El Peligro de inflación. México importa una buena parte de insumos, lo que produce una cadena que encarece a distintos productos. Sin embargo, Serrano señala que las condiciones actuales y estables de la economía mexicana sirven para evitar que la subida en el tipo de cambio impacte en la inflación. “No esperamos que vaya a subir la inflación. Hay holgura en la economía y en estas condiciones es muy difícil trasladar la fortaleza del dólar a este indicador. Además, hay una amplia credibilidad en el Banco de México porque ha sabido manejar las políticas restrictivas”, comenta.

La evolución del tipo de cambio en los últimos años. / BANCO DE MÉXICO

 

Deuda de empresas trasnacionales mexicanas. Algunas firmas mexicanas han adquirido deuda en dólares en los últimos años, incentivadas por los bajos intereses y el buen momento de la economía mexicana. Serrano indica que aquellas que operan en la moneda estadounidense no tendrán mayor problema, pero aquellas que necesiten convertir la moneda en sus operaciones —las menos— podrían estar en aprietos.

Ahorros. Los ahorros de los mexicanos en pesos no pierden su valor, asegura Serrano, siempre y cuando la inflación no se vea afectada por el alza del dólar. México está creciendo por debajo de su tasa potencial, estimada en un 3%, por lo que los efectos de la subida del tipo de cambio todavía no generan una cadena que impacte directamente al bolsillo mexicano. “Esperemos que la incertidumbre se disipe antes de que se levante el crecimiento”, apunta el economista.

Diputados federales se “autoaprobaron” subvenciones “extraordinarias o especiales” por más de 604 millones de pesos

Compártenos:

 

dipu33

 

Por eso todo mundo se da hasta por los codos por querer ser aunque sea ” Pluri ” pa´no batallar, dicen

Los diputados federales se “autoaprobaron” subvenciones “extraordinarias o especiales” por más de 604 millones de pesos en los primeros dos años y medio de esta legislatura, dinero que cada grupo parlamentario gasta discrecionalmente sin controles de transparencia.

En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2013 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un pago extra de 125 millones de pesos por “subvención extraordinaria” de los 604 millones 695 mil pesos otorgados.

dipu1

Diputados plurinominales representatividad u oportunismo ?

 

El documento señala que cada uno de los 500 diputados habría recibido un pago de 250 mil pesos por el mismo concepto. “Para el otorgamiento de una Subvención especial a los grupos parlamentarios, lo cual representó un pago de 250 mil de pesos por diputado, que en su totalidad ascendió a un importe de 125 mil pesos”, se detalla.

dipu6

El lunes, el presidente del Comité Administrativo de la Cámara de Diputados, Williams Ochoa (PRI), aseguró que los legisladores no recibirán ningún bono por el “fin de la Legislatura”.

Detalló que los diputados que concluirán sus actividades el próximo 31 de agosto “recibirán únicamente el monto correspondiente a su dieta, fondo de ahorro, la parte proporcional de su aguinaldo y lo que les corresponde respecto a la ley”.

Sin embargo, durante los tres años que duró la Legislatura, cada año los diputados se autorizaron partidas que rebasan los 604 millones de pesos y que fueron repartidos entre ellos.

dipu5

Confirman tajadas. El ahora diputado federal independiente Fernando Zárate —quien como perredista tuvo en sus manos el manejo de los recursos en San Lázaro— confirmado, que los recursos, para gestión de los legisladores, fueron recibidos de forma extraordinaria en 2012, 2013 y 2014, por lo que cada diputado obtuvo 750 mil pesos en ese periodo.

Explicó que en el PRD los 250 mil pesos por cabeza se repartieron durante cada año a sus diputados, aunque reconoció que era una decisión discrecional de cada bancada sobre el qué hacer con el dinero.

Detalló que en su momento se mencionó que algunas bancadas no dieron el recurso a sus diputados, y sus coordinadores dispusieron del dinero.
Zárate confirmó que en su caso el recurso se usó para trabajo legislativo y apoyar a la gente de su distrito.

dipu3

“Yo durante dos años y medio fui el coordinador administrativo del PRD en el grupo parlamentario y recibí, en tres momentos distintos, tres subvenciones extraordinarias: en diciembre de 2012, diciembre de 2013 y diciembre de 2014, cada una representando en lo individual para cada diputado 250 mil pesos.

“Fue una subvención extraordinaria como justificación del trabajo legislativo, específicamente en su rubro de la representación popular, esto implica todo lo que tiene que ver con el trabajo como representante popular de un diputado, como gestión, representación popular y trabajo territorial, y representación pura”.

Zárate detalló que todas las corrientes del PRD acordaron desde el principio de la legislatura repartirse el dinero para su trabajo legislativo.

“En mi caso, lo destiné para sillas de ruedas, glucómetros para medir el azúcar y la presión por el grave problema de la salud que vive México; todo lo tengo documentado”, explicó.

El dia  4 de julio salio a la luz publica, que en medio de la lucha por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), esa bancada en la Cámara de Diputados detonó un escándalo por un gasto de aproximadamente 660 millones de pesos bajo el concepto de subvenciones ordinarias y extraordinarias durante los casi tres años de la 62 Legislatura.

Esto generó molestia en 30 legisladores, debido a que las arcas del PAN están “vacías” y se determinó que no habrá “bono de retiro”.

Los panistas esperaban más de 20 millones de pesos de ahorro de subvenciones para el “bono” o para liquidar a empleados.

dipu7

Los pagos. La subvención extraordinaria es un recurso especial que se avalan los propios diputados a través del Comité de Administración, para destinar a distintos rubros, que tampoco se transparenta. De acuerdo con el número de legisladores que tenga cada bancada es la proporción de los recursos que se les entrega.

El grupo parlamentario que más ha recibido es el PRI, con casi 200 millones de pesos extras a las subvenciones ordinarias. El PAN recibió casi 180 millones de pesos; el PRD, 128 millones; el Verde, más de 55 millones; Movimiento Ciudadano, 22 millones 577 mil pesos, y Nueva Alianza, 20 millones.

diputado

Los grupos parlamentarios obtuvieron en el periodo de septiembre de 2012 a agosto de 2013 al menos 158 millones 633 mil pesos; en el periodo de septiembre de 2013 a agosto de 2014, 287 millones 480 mil pesos, y de septiembre de 2014 a febrero de 2015, 158 millones 582 mil pesos, lo que equivale a 604 millones 695 mil pesos por dos años y medio de la 62 Legislatura.

El partido que más recursos recibió en un solo semestre fue el PRI, con 68 millones 760 mil pesos para del periodo de septiembre de 2014 a febrero de 2015. El Panal fue el instituto que menos recibió, un millón y medio entre marzo y septiembre de 2013

Para validar esta información, se buscó la posición de la Cámara de Diputados y Comunicación Social validó la cifra y agregó que ésta es pública y se encuentra en las gacetas parlamentarias.

La diputada de Movimiento Ciudadano Zuleyma Huidobro confirmó que las “subvenciones extraordinarias” se reparten conforme el coordinador lo determina, algunas veces entre los legisladores y en otras se invierte en otras cosas.

Recordó que desde 2014 denunció el depósito de subvenciones extraordinarias o bonos a cambio de la aprobación de reformas estructurales; lamentó que no estén establecidas las normas y su aprobación haya sido a través del Comité de Administración.  fuente, universal.

Crisis en Grecia: Tsipras promete reformas, pero insiste en reestructurar la deuda

Compártenos:

El primer ministro Tsipras y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, han visualizado en las úiltimas horas el alejamiento de sus posturas.
El primer ministro Tsipras y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, han visualizado en las úiltimas horas el alejamiento de sus posturas.

El Parlamento Europeo fue testigo el miércoles de cómo la crisis griega se ha convertido no sólo en un tema económico que pone en entredicho la integridad del euro, sino en una enconada disputa política.

Cuando el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se dispuso a explicar su postura ante una semana crucial en las negociaciones con los acreedores, fue recibido por una mezcla de aplausos y abucheos más propia de un crispado debate entre gobierno y oposición que entre países socios buscando una solución a un delicado problema.

Tsipras trató de mostrarse conciliador con sus acreedores, pero reclamó una reflexión colectiva sobre los problemas de la Unión Europea para hacer frente a los problemas del bloque: “La crisis griega representa la impotencia colectiva de Europa a la hora de encontrar un solución a la crisis de la deuda”.

El líder griego volvió a reclamar que no se cierre la posibilidad de discutir lo que él considera la clave para lograr un acuerdo. Esto es, “la sostenibilidad de la deuda”. La famosa reestructuración.

grecia

“Esto es un problema europeo y requiere soluciones europeas”, sentenció.

Aunque no es la única petición de Grecia. Tsipras pidió a sus socios europeos “un programa de crecimiento” inmediato que priorice la lucha contra el desempleo e impulse el espíritu emprendedor.

Es la única manera que “permitiría salir de la crisis”, en su opinión.

“Grecia ha sido el conejillo de Indias de la austeridad. Pero el experimento ha fallado: más deuda y más paro”, zanjó en su intervención.

null
Tsipras achaca a las políticas de austeridad europeas el enquistamiento de la crisis y la pobreza en Grecia.

Hasta ahí llegó el apartado de acusaciones para pasar a repartir culpas de la situación precaria de su país. “No soy de los que echa la culpa exclusivamente a otros”, aseguró.

“Grecia ha llegado prácticamente a la quiebra porque durante muchísimos años los pasados gobiernos han creado un Estado clientelista y han permitido la corrupción”, reconoció.

Y respecto a él mismo, dijo: “Yo me hago responsable de mis cinco meses de gobierno, no del resultado de los años de austeridad” desbordante.

Llegados a este punto, prometió detallar un paquete de propuestas “en los próximos días” que abordarán una “verdadera reforma” del país.

“El tiempo se termina esta semana”

En los escaños le escuchaban con gesto sombrío el presidente del Consejo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dando muestra del alejamiento en las posturas a día de hoy.

En la reunión preparatoria del martes ambos mostraron que, para bien o para mal, la resolución del conflicto con Grecia tendrá una pronta resolución.

null
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dio un ultimátum a Grecia que finaliza el domingo.

“Hasta ahora no había fijado plazos. Pero esta noche puedo decir alto y claro que el tiempo se termina esta semana”, avisó Tusk.

“Estamos preparados para el Grexit” (la salida de Grecia de la Unión Europea) amenazó Jean-Claude Juncker. “Estoy en contra, pero tenemos un plan detallado y tenemos un plan para un escenario de ayuda humanitaria a Grecia”.

Los países de la eurozona le dieron a Grecia hasta el jueves para que presente una nueva propuesta de cara a alcanzar un acuerdo con sus acreedores y convocaron una cumbre de la Unión Europea para el domingo.

Por tanto, la ola de desencuentros entre Grecia y la UE que ha ido creciendo desde hace meses y que rompió el pasado domingo en el “No” del referendo griego a las condiciones europeas, debe llegar a la playa en cuestión de días.

Otro rescate o la bancarrota de Grecia parecen los dos únicos escenarios posibles cuando baje la marea.  Fuente BBC

La Presidenta Liliana Cárdenas logra donación de dos bomberas para Guamúchil.

Compártenos:
Ontario (5)

Mediante su visita a la ciudad hermana de Ontario California, la Presidenta Municipal Liliana Cárdenas Valenzuela, realizo ante las autoridades la gestión para la donación de dos bomberas, acción que fue productiva ya que se logró exitosamente la donación.

“Estoy agradecida con nuestros hermanos de Ontario, quienes tuvieron la disposición para apoyar las gestiones realizadas y así poder concretar la donación; con esta acción estoy contribuyendo al bienestar familiar, siempre busco que nuestra ciudad cuente con los recursos necesarios para la seguridad de nuestros hogares, y gracias a la donación los bomberos estarán más equipados para seguir brindando a la ciudadanía la atención necesaria”

Cabe destacar que esta donación llevara una serie de trámites que el municipio estará realizando, se estima que en ocho meses se inicie con tal actividad, ya que las bomberas serán equipadas; el costo módico a pagar por cada bombera es de 8 mil dólares, cantidad que es solo representativa ya que el costo de cada una de ellas es de 500 mil dólares, una de ellas es de modelo 94 y la otra 95.

Ontario (1)

Durante la visita a la estación de bomberos Cárdenas Valenzuela fue acompañada por autoridades de la ciudad de Ontario CA. Tales como Dorothy Pineda quien es la presidenta de las ciudades hermanas, Alan D. Wapner (Mayor Pro Tem) y AI C. Boling (City Manager), quienes amablemente le mostraron a la edil las unidades, explicándole las principales funciones, características y ventajas del equipo.

Ontario (2)

 Dorothy Pineda, recibe reconocimiento de parte de la alcaldesa de Salvador Alvarado 

 

También se llevó acabo la tradicional entrega de reconocimientos a las autoridades de Ontario california por parte de la presidenta municipal Liliana Cárdenas, en donde Dorothy Pineda recibió el detalle como una muestra de la hermandad que existe entre tales ciudades, a su vez , Alan D. Wapner (Mayor Pro Tem) fue reconocido en su emblemático reloj, con lo cual se reitera la amistad entre los dos gobiernos.

Sergio Torres entrega viviendas a familias de escasos recursos

Compártenos:

entrega de casa (1)

Con la idea de apoyar a los culiacanenses de escasos recursos que no cuentan con un hogar, este jueves el alcalde Sergio Torres entregó 5 viviendas en diferentes sectores de la ciudad a igual número de familias que a partir de hoy disponen de un patrimonio propio.

“Entregamos cinco viviendas a familias que no tenían una casa que fuera de su propiedad. Es gente que realmente necesita de este apoyo, es de escasos recursos económicos. Lo hacemos con mucho gusto porque nuestra idea como Gobierno Municipal es apoyar a los grupos vulnerables, a las personas más necesitadas”, remarcó el primer edil.

CAMPO EL DIEZ (1)

Durante una gira de trabajo por cada una de las viviendas entregadas, el presidente municipal indicó que se trata de un programa puesto en marcha por el Instituto Municipal de Vivienda en coordinación con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).

Sergio Torres dijo que las cinco casas entregadas forman parte de un paquete de 104, cuya inversión es de 10 millones de pesos; 54 de estas viviendas están siendo construidas en comunidades de la zona rural y las otras 50 en la zona urbana del municipio.

El munícipe mencionó que son viviendas modestas, edificadas con material de calidad, que  cuentan con dos recámaras, sanitario completo y sala-comedor; los beneficiados solamente aportaron el terreno y 6 mil pesos.

La primera vivienda entregada fue a la familia del señor Efraín Millán en el sector Lomas de Imala; posteriormente el alcalde Sergio Torres hizo entrega formal de otra casa en la Ampliación Santa Fe a Jazmín Cabrera; una más le fue entregada a Julio César Villegas.

CAMPO EL DIEZ (2)

Los últimos dos hogares fueron entregados en la colonia Condesa y en el Campo El Diez, perteneciente a la alcaldía central, a María Julieta Fuentes y Maribel Martínez respectivamente.

“Estamos muy emocionados, muy contentos por esta ayuda que nos ofrece el alcalde Sergio Torres. En realidad le agradecemos a él y a las demás personas que hicieron posible que nos entregaran la vivienda”, dijo el señor Braulio Machado, integrante de una de las familias beneficiadas.

En esta gira de trabajo, el alcalde Sergio Torres estuvo acompañado por el diputado federal Jesús Valdés Palazuelos y el director del Instituto Municipal de Vivienda, Gabriel Ballardo.

Hazte seguidor de Seguidor de nuestra pagina de fans en facebook únicamente dale  me gusta a nuestra página, en el inicio del portal gracias por tu preferencia desde 1973.

Ahome cuenta con la planta de tratamiento de agua residual más moderna del país

Compártenos:

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA 8

El Presidente Municipal Arturo Duarte García, acompañó al Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, en el evento de entrega de la Planta de Tratamiento de Agua Residual Múltiple Bagojo Colectivo – 18 de Marzo – Cuchilla de Cachoana, en un evento celebrado en el ejido Olas Altas, donde de manera simultánea se entregó el Clarificador para la Planta de Agua Potable de la Villa de Ahome, con inversión conjunta en ambas obras de aproximadamente 36 millones de pesos, y beneficio para miles de habitantes de esa sindicatura.

 

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA 37

 

Planta de Tratamiento de Agua Residual Múltiple

En su mensaje, el Presidente Municipal Arturo Duarte dijo estar muy contento de que en Ahome se cuente con la planta de tratamiento de aguas residuales más moderna del país, y que sea durante su gestión de gobierno cuando este tipo de logros se concreten, gracias al trabajo en equipo con los gobiernos estatal, federal, y la ciudadanía.

“En esta administración municipal se están construyendo más obras, y por ende haciendo mayor inversión, que en toda la historia de administraciones municipales de Ahome, y eso se debe gracias al trabajo conjunto que estamos logrando”, subrayó Duarte García, quien hizo compromiso de continuar ese ritmo para mover y transformar a Los Mochis y Ahome en mejores lugares para vivir e invertir.

Por su parte, el Gobernador Mario López Valdez, comentó que efectivamente Sinaloa tiene el primer lugar nacional en servicios de agua, drenaje y tratamiento residual, y que Ahome ahora cuenta con la planta más moderna de tratamiento. Además hizo compromiso de apoyar para que en el Municipio de Ahome se levante bandera blanca en este servicio de tratamiento de aguas residuales.

 

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA 31

“Señor Presidente Arturo Duarte, déjeme decirle que gracias al trabajo unido que hemos logrado, en el Municipio de Ahome el año pasado invertimos poco más de 1000 millones de pesos en importantes obras de desarrollo de vialidades, deporte, artes, cultura y salud, entre otras, y este años 2015 la inversión aumenta a más de 1650 millones de pesos”, subrayó López Valdez.

Correspondió al gerente de Japama, Jaime Félix Reza, explicar que la planta de tratamiento de agua residual tuvo una inversión de 24.3 millones de pesos en beneficio de más de 6 mil habitantes de Bagojo Colectivo, 18 de Marzo y Cuchilla de Cachoana, en tanto que el clarificador de la Villa de Ahome tuvo una inversión de 11 millones 888 mil 823 pesos en beneficio de más de 22 mil personas.

 

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA 19

 

 Jaime Félix Reza, gerente de Japama

 

También se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social y Humano de Sinaloa, Juan Ernesto Millán, quien en su mensaje confirmó que Ahome cuenta ahora con una de las plantas de tratamiento de agua residual más moderna del país, y que dicho servicio está por encima de la media nacional, con un 83 %.

En agradecimiento por esta y otras obras que han recibido en su sindicatura, hicieron uso de la voz el Síndico de Ahome, Alfredo García y la comisariada del Ejido Bagojo Colectivo, señora Trinidad Rubio, quienes en breves palabras dijeron estar muy contentos por este importante servicio que hoy reciben.

Hazte seguidor de Seguidor de nuestra pagina de fans en facebook únicamente dale  me gusta a nuestra página, en el inicio del portal gracias por tu preferencia desde 1973.

Cuén se “autodestapa” para la Gubernatura

Compártenos:

cuen good

Héctor Melesio Cuén Ojeda, Presidente del PAS Afirma que el PAS irá en coalición en 2016 solo si él es candidato.

  El presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, advirtió que su partido buscará hacer coaliciones para el 2016, pero aclaró que siempre y cuando él encabece una candidatura.

“Aquí lo interesante es salir muy fuerte, pero sobre todo el interés mío es encabezar una candidatura”, precisó.

Resumió que esto apenas comienza y vienen muchas cosas interesantes y “un servidor, que no quepa la menor duda, quiero ser gobernador del estado de Sinaloa. No necesito ninguna fotografía, lo he gritado, lo he dicho y en otras ocasiones también he comentado, hace cuatro años dije que quería ser gobernador y desde entonces me encuentro trabajando para tener esa posibilidad”, dijo.

Precisó que los que se andan moviendo para alcanzar la candidatura a la gubernatura que son más de diez, solamente quedarán unos cuatro o cinco, entre ellos él, porque lo respalda su trabajo que ha venido realizando desde hace dos años y medio, que es cuando nació el partido que dirige, por ello las muestras de adhesión y fotografías que están circulando en internet.

“Yo trabajo todos los días. Todos los días trato de que la gente me conozca y esto no lo hago por ser un momento electorero, simplemente lo he hecho siempre. Es por ello que en este momento a nadie extraña que de repente me ven en el Face o me ven en la página de internet del Partido Sinaloense reunido con cientos y cientos de gentes sinaloenses”, indicó.

Precisó que desde su punto de vista aquí en Sinaloa ya existe un uso y costumbre como es el de calentar el ambiente y precisamente con ese tipo de fotografías en reuniones entre grupos de una y otra manera es un mensaje que se manda.

“Es un mensaje con la finalidad de que la gente dice: aquí estoy, no me olviden, quiero competir y en ese tenor, así lo veo de sencillo el hecho de que haya ese tipo de reuniones, ese tipo de actos es un juego de la política, donde la gente está levantando la mano y sea tomada en cuenta.

Incluso, aseguró que tienen más peso las fotografías donde él aparece, “donde ustedes han visto gente que tiene expectativas de dirigir Sinaloa y más allá dirigir algunos municipios del estado”.

El también diputado del PAS aseguró que él no tiene enemigos políticos, son sólo competidores “de tal manera que el PAS puede hacer una alianza con cualquier personaje, siempre y cuando haya apertura para que compitamos”.

“Si alguien quiere encabezar, tiene que demostrarlo en la práctica, compitiendo. En el caso mío, yo sí quiero encabezar y si se ofrece una competencia, independientemente de las características que se trate, sobre todo donde haya participación ciudadana, desde luego estoy en la mejor disposición”, indicó.

Reiteró que conforme se acerquen los tiempos, habrá gente que va a despuntar y hay otros que nada tienen que hacer en este momento, por lo que en el mes de octubre habrá un grupo reducido, a lo sumo cuatro o cinco, entre ellos él.

Hazte seguidor de Seguidor de nuestra pagina de fans en facebook únicamente dale  me gusta a nuestra página, en el inicio del portal gracias por tu preferencia desde 1973.

Invitan a Segunda Jornada Académica de Educación Física, Salud y Olimpismo Los Mochis 2015, del 1 al 3 de julio

Compártenos:

RECEPCION EXPONENTES 10

El Presidente Municipal Arturo Duarte García, recibió visita de los investigadores Arnod Waquet de Francia, y Leonardo Mataruna de Brasil, quienes participarán como ponentes en la Segunda Jornada Académica de Educación Física, Salud y Olimpismo, que se celebra en esta ciudad de Los Mochis del 1 al 3 de julio, gracias a la coordinación de la Universidad de Occidente y el Gobierno de Ahome.

Durante la visita de cortesía, estuvo como invitado especial el Director de la U de O, Hussein Muñoz Helú, quien explicó que el evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el salón de eventos del City Express, donde se espera la presencia de autoridades y especialistas nacionales e internacionales del olimpismo.

RECEPCION EXPONENTES 5

Durante la reunión, el Presidente Arturo Duarte, confirmó que Ahome es el único municipio de centro y norte américa que participó el pasado 6 de abril  en la jornada mundial deportiva por la paz convocada por la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, que consiste en que los niños y padres de familia de zonas marginales practiquen actividades deportivas encaminadas a fomentar los valores, la paz y la sana convivencia social, cuyo distintivo es usar tarjeta blanca en alusión a la paz y armonía.

Los investigadores, Waquet y Mataruna, felicitaron al Alcalde y a la Universidad de Occidente, por este evento que está poniendo a Los Mochis en el mundo, gracias al reconocimiento que la ONU le otorga por participar en la iniciativa deportiva por la paz y los valores.

RECEPCION EXPONENTES 1

Duarte García agradeció los comentarios y la visita de los investigadores, quienes durante tres días analizarán junto con otros ponentes especialistas, el innovador sesgo de la práctica del deporte con enfoque pacifista, educativo y de fomento a los valores.

Hussein Muñoz, agradeció el apoyo que reciben del Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal del Deporte –IMDA-, la Dirección de Salud, el Instituto Municipal de la Juventud y la Dirección de Educación, que colaboran estrechamente con la U de O para el buen desarrollo de esta jornada académica, única en su género el país, que está dando muy buenos resultados, como el reconocimiento de la ONU a Los Mochis por participar en actividades deportivas encaminadas a fomentar la cohesión social, la paz, la solidaridad y los valores.

La invitación es abierta a todo público interesado en la materia, sobre todo y especial a estudiantes de las carreras enfocadas a ciencias del deporte o educación deportiva, UAS (ESEF), UNIVAFU, U DE O.

Hazte seguidor de Seguidor de nuestra pagina de fans en facebook únicamente dale  me gusta a nuestra página, en el inicio del portal gracias por tu preferencia desde 1973.

SERGIO TORRES INAUGURA REMODELACION DE SERVICIOS SANITARIOS DEL MERCADO DE LAS FLORES‏

Compártenos:

baños mercado (7)

Para ofrecer un servicio digno, higiénico y gratuito a decenas de locatarios y ciudadanía en general, el alcalde Sergio Torres inauguró la remodelación de los sanitarios del mercado Salvador Alvarado, mejor conocido como mercado de las flores, ubicado en el Centro Histórico.

El presidente municipal de Culiacán señaló que el mejoramiento de los espacios públicos, en este caso un sitio tan representativo de la ciudad, es una estrategia planeada con la finalidad de que la sociedad pueda disfrutar de estos en condiciones dignas, y a la vez ofrecer una mejor imagen a los visitantes.

“La remodelación de este espacio era un reclamo de los locatarios de este mercado y también de los locatarios del mercado Garmendia, así como de los propios ciudadanos que querían y exigían baños públicos dignos. En esta obra invertimos 633 mil pesos, que es poco si consideramos el servicio que ofrece todos los días a cientos de ciudadanos”, aseveró el primer edil.

baños mercado (4)

Durante el evento realizado en el mercado “De las Flores”, Sergio Torres anunció que antes de que concluya 2015 estas instalaciones contarán con servicio de internet gratuito a 200 metros a la redonda en beneficio de los culiacanenses.

De igual manera, el alcalde anunció una inversión de 6 millones de pesos en el mercado Rafael Buelna, comúnmente conocido como “El Mercadito”, porque es un espacio emblemático que requiere de una revitalización integral para que los locatarios puedan mantener sus actividades.

Por su parte, el presidente de los locatarios del mercado Salvador Alvarado, Jared Jasen, a nombre de los agremiados agradeció al alcalde Sergio Torres el mejoramiento de las instalaciones sanitarias porque era sumamente necesario para que el mercado tuviera un rostro nuevo.

Joaquín Omar Quiñónez, líder de los locatarios del mercado Garmendia, mencionó que esta obra también les beneficia a ellos porque a diario hacen uso de estos sanitarios, así como sus clientes.

baños mercado (6)

En el evento estuvieron presentes el regidor Joel Salomón, quien preside la comisión de Rastros y Mercados del Cabildo; Ramiro Cruz León, director de Obras Públicas y decenas de locatarios beneficiados

baños mercado (14)