Archivo de la etiqueta: Destacados

Entrega Liliana Cárdenas tanques elevados y red de drenaje sanitario en el área rural

Compártenos:

IMG-20160208-WA0064

La alcaldesa siempre demostrando sencillez ante la gente del pueblo, Liliana Cardenas sabe que el pueblo esta necesitando obras de este tipo, por eso el compromiso de seguir trabajando para el bienestar de todos los habitantes de Salvador Alvarado. 

Con la intensión de seguir beneficiando con servicios de cálidas a quienes habitan en las zonas rurales del municipio, la Presidenta Municipal Liliana Cárdenas, entregó importantes  obras, una en la  comunidad de la Escalera y dos en Villa Benito Juárez.

En sus intervenciones la edil, expuso a los presentes que los recursos invertidos fueron del orden federal, el cual dirige acertadamente el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de igual manera comentó que cada una de las obras son de prioridad ya que son parte de los servicios básicos de toda comunidad, también declaró que las acciones entregadas vienen a dar un mejor servicio a todos los habitantes, tanto a los de la comunidad de la  Escalera y la Sindicatura de Villa Benito Juárez, con lo cual se resuelven en gran  parte los problemas que durante muchos años habían venido afectando.

Para finalizar Liliana Cárdenas, reiteró a los presentes estar a la orden para atender cada una de las peticiones, expresando que se continuará trabajando por traer más obras para este 2016.

IMG-20160208-WA0061

Liliana Cardenas, compromisos cumplidos..!

Durante sus visitas la Presidenta Municipal, recibió múltiples de agradecimientos por parte de los beneficiados, quienes en sus intervenciones reconocieron la capacidad de gestión de Liliana Cárdenas, y a su vez su virtud de servicio a la ciudadania Alvadarense.

Las inversiones realizadas por obras son: Tanque Metalico, comunidad la Escalera, 1 millón 178 mil pesos, tanque metálico, Villa Benito Juárez, 1 millón 784 mil pesos y en la construcción de la red de drenaje sanitario 111, 715 mil pesos.

Quirino Ordaz Coppel, candidato del PRI al Gobierno de Sinaloa

Compártenos:

Por : Leonel Solís
1. Con el arribo del presidente Enrique Peña Nieto el Partido Revolucionario Institucional, con emblema de tres colores, finalmente escogió a un diputado del Partido Verde como su abanderado: Quirino Ordaz Coppel.

quirino

Quirino Ordaz Coppel, un caballero de la politica, Candidato del PRI al gobierno de Sinaloa.

Porta#1627

 La decisión la comunicó Manlio Fabio Beltrones al resto de los aspirantes y la primera respuesta de apoyo la emitió Heriberto Galindo Quiñonez, uno de los aspirantes. Del resto no se sabe que rumbo tomarán.
El Comité Directivo Estatal , encabezados por Martha Tamayo lo ratificó en una conferencia de prensa, con lo que se cumplía el Parto de los Montes, ya que del figurón que se suponía escogerían, decidieron por un personaje desconocido a nivel estatal, que no pintaba en las encuestas y que se incrustó de último momento.
Quirino no fue un mal candidato cuando compitió por la diputación federal de Mazatlán, pues trabajó doce horas diarias, pero ganó con la mitad de los votos del anterior competidor del PAN de ese distrito, Martín Heredia.
Es pues un candidato tropical.
¿Que necesita para jugar a nivel Sinaloa?
Primero que nada que pueda contar con la unidad de todos los que pretendieron y ni aun así será garantía para que gane.
Si no cuenta con todo ese apoyo, la intención de voto que registraron David López, Heriberto Galindo y el propio Quirino en las encuestas no suma ni el 15 de la votación posible.
Un diario local, el más fuerte en Sinaloa, trae una caricatura en la que el pez grande que representa a Clouthier , se come al chico que representa Quirino.
Héctor Melesio Cuen del PAS cuenta con 425 subcomités, 18 comités municipales y 4 mil 1333 seccionales.
Es una infraestructura real y leal y tiene mayor intención de voto.
En las encuestas recientes que el PRI hizo Gerardo Vargas y Aarón Irizar estaban en los dos primeros lugares, una vez que Jesús Vizcarra no se apuntó para competir.
Como se sabed que Vizcarra es de carácter, si no se postuló no recomendó a nadie.
De David López se dice que Quirino es su candidato y que el presidente Peña Nieto aceptó su recomendación.
Entonces la realidad nos dice: La intención de voto que tenía el PRI baja con el candidato.
Mario López Valdez el gobernador está muy inquieto porque David y Quirino no le otorgaron la cortesía política de asistir a su desayuno.
La corriente que pugna por seguir la ruta independiente puede ganar Sinaloa.
Que los partidos estatales rompen la fuerza de los nacionales.
Y que la PGR seguirá acosando a los protagonistas políticos de los grupos locales.
2.- Murió Juan Manuel Ley López, hijo de Juan Ley Fong y jefe de una gran familia a las que hereda el Grupo Ley, cuyo valor se calcula en 2 mil millones de dólares.
El último proyecto al que se asomó es para este 2016 y consiste en 10 tiendas más, dos de ellas de gran tamaño, una en Culiacán y otra en Baja California Sur.
La de Culiacán será una gran plaza ubicada en terrenos de la vieja Central Camionera, con un edificio de tres pisos y la otra en San José del Cabo.
Actualmente en México la cadena Ley tiene 209 eslabones donde laboran 20 mil 700 empleados.Murió a sus 82 años con el sueño de un estadio de beisbol de gran categoría terminado, con apoyo del gobernador Mario López Valdez y el alcalde Sergio Torres.
Al momento de morir Juan Manuel Ley López estaba dedicado de lleno al equipo Tomateros de Culiacán y solo asistía al corporativo para sesiones de consejo.

Precisamente el beisbol le abrió las puertas al gran mundo empresarial y también le concedieron el título de “Don Juan Manuel”, ya que todo Culiacán lo conocía como “El chino” hasta que el director del entonces poderoso Sol de Sinaloa, Antonio Pineda Gutiérrez, borró de toda crónica el famoso mote.

3.- El caso de Lucero Guadalupe Sánchez, diputada por Cosalá, con supuestos nexos con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera trae muy ocupados a los protagonistas políticos, locales y nacionales, pero a muchos los trae preocupado

Quienes operaron la candidatura de Lucero provienen del Partido Acción Nacional. Del equipo de Gustavo Madero, de aquí que el expresidente Felipe Calderón exija una investigación.

El Partido Sinaloense dejó muy claro que participaron en una candidatura común con el PAN, como también estuvieron en una candidatura común con el PRI. Esa alianza se hizo en 2013 y no se conocían públicamente los nombres de los candidatos.

Dos años gozó de fuero Lucero Guadalupe y la Procuraduría General de la República no dijo esta boca es mía; pero ahora con la detención de Joaquín Guzmán Loera y un proceso político andando la PGR anda desatada y hasta el fuero constitucional “medio violó”.

Esto empezó a preocupar seriamente al seno del Congreso del Estado y en algunos cabildos, porque el tema de la narcopolítica ya está resurgiendo, de tal manera que un activismo político y protagónico no les conviene.

Preocupante que mujeres  sinaloenses que están incursionando en la política, se estén relacionando con el narcotrafico y el lavado de dinero, comentan que la PGR, trae  ya una investigación  a mas de una mujer en el estado y sobre todo en la zona norte, veremos pues los resultados.

ASÍ LOS VEN… En el escenario para el 2016, sin el dinero y con pocos empleos las familias deben tener prudencia en el gasto y extrema cautela con el crédito, además de reducir los gastos en bienes y servicios innecesarios recomendó ayer el Colegio de Economistas que dirige César Valenzuela … El trabajo legislativo se valora poco, pero en el informe de Gómer Monárrez Lara hay hechos de valor, cuyas iniciativas responden y corresponden a las necesidades sociales…Las nueve iniciativas del primer año atienden a la angustia de las familias…Pidió condonación de multas, empleo en la administración pública y participación política para jóvenes, garantizar la educación preparatoria, derecho al internet, participación del pueblo en decisiones de cabildo, entre otras…La del segundo año tiene que ver con el acoso escolar para que no quede sin sanciones, el desarrollo de programas pedagógicos, la salud pública y las cuentas claras en administración pública…Buen informe y mucha asistencia…Hay carrera para el joven legislador y deportista…Sofía Carlón de López, hija de Mocorito y presidenta del Sistema DIF Sinaloa, por fin pudo abrir las puertas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura …sostuvo un encuentro con el equipo femenino de esa importante dependencia…se echó a la bolsa a las asistentes que no la conocían personalmente y se armó un plan de trabajo para recuperar los años perdidos y dejar una plataforma para la futura relación SEPYC-DIF…La reunión fue coordinada por Gloria Luz Lara de Monárrez, quien encabezará el Promotoriado…En la política comparativa se observa el reciente triunfo del PRI en la reposición de las elecciones en Colima a favor de Ignacio Peralta y la aceptación de Jorge Luis Preciado…El punto es que hubo una campaña negra permanente, que el pueblo rechaza la política cuando se aprovechan los eventos de solidaridad y que la izquierda PRD y Morena perdieron su registro por baja votación…Apenas superaron los 5 mil votos, lo que nos dice que sus líderes ya no juntan ni a su familia en Navidad…Ni Lucero que falsificó documentos para entrar a la cárcel a visitar a Joaquín Guzmán, ni Moreira que recibió una utilidad de sus empresas, cometieron delitos graves…En tal caso que investiguen al INE sobre el hecho de que sus credenciales son infalsificables y a Hacienda que no auditó los negocios de Humberto Moreira…La gira del Papa Francisco ya tiene canción por Mijares.

SINDICO DE MOCHICAHUI VIOLA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

Compártenos:

El profesor Valentín Torres Ham que fuera electo en un plebiscito como sindico de Mochicahui,a la    vez que es maestro de tiempo completo en la Escuela Secundaria José Jesús Rodríguez Torres, ubicada en La Constancia El Fuerte; viola la ley de responsabilidades de los funcionarios públicos.

Los habitantes de las distintas comunidades que conforman esta jurisdicción están molestos porque  no cumple la función para la que fue electo, porque su tiempo lo dedica a impartir clases, lo cual es incompatible con la función pública que debe desempeñar como síndicò y solucionar los problemas de las comunidades.  Las personas recurren a él a la escuela donde presta sus servicios, lo cual entorpece el trabajo con los alumnos y esta situación no solamente molesta a los padres de familia, sino también a los directivos de la Escuela Secundaria de La Constancia.

rodo3

Lidia Torres Ham protege y solapa las irregularidades administrativas de su hermano, que viene cometiendo desde 2014 a las fecha.

Goza de impunidad, pues su hermana la profesora Lidia Torres Ham, es dirigente del sindicato de trabajadores de la educación sección 27, y ese “fuero “ le permite que la Sepyc,  cuyo titular en Sinaloa es el  Dr. Francisco  Frías Castro, le solape a su hermano, las irregularidades administrativas que viene cometiendo desde el 2014 a la fecha. Al parecer, el Director General Administrativo de Sepyc, Rodolfo Pérez Inzunza, es quien protege al síndico de Mochicahui como una canongía a Lidia Torres Ham, que se ha distinguido como traficante de plazas, en complicidad con el alto funcionario de Sepyc, para que obedezca los lineamientos que la dependencia  da para seguir controlando y manipulando a la dirigente del SNTE 27.

rodo2

Rodolfo Pérez Inzunza, es quien protege al síndico de Mochicahui como una canongía a Lidia Torres Ham

En opinión de los padres de familia  de la Escuela Secundaria de La Constancia, y de los habitantes de la comunidad que conforman la sindicatura de Mochicahui,  este funcionario  debe definir su posición.  O se dedica de tiempo completo a las funciones de síndico solicitando  un permiso  sin goce de sueldo como maestro; o renuncia al puesto de síndico, porque ambos trabajos  son incompatibles ya que  está devengando un doble sueldo que viola la ley de responsabilidades de los funcionarios públicos.  Y  por lo tanto, cabe una denuncia ante la unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno del estado,  para que producto de una investigación le finquen  responsabilidades al síndico y maestro al mismo tiempo Valentín Torres Ham.

Ante esta grave falta que se está cometiendo, harán llegan al Presidente Municipal de El Fuerte Marco Vinicio Galaviz Serrano la falta de atención por la ausencia permanente de Torres Ham, en las oficinas de la sindicatura.

rodo6

Vecinos de Mochicahui haran llegar al Presidente Municipal de El Fuerte Marco Vinicio Galaviz Serrano la falta de atención por la ausencia permanente de Torres Ham, en las oficinas de la sindicatura.

A dos años de su llegada como sindico, su paso ha dejado mucho que desear,  simple y sencillamente porque no visita a las comunidades;  y al no hacerlo, desconoce los problemas y por consiguiente no hace gestión para solucionar los requerimientos que padecen los habitantes de su demarcación.

Según vecinos del pueblo de Mochicahui,  al principio de su administración le dejó encargado el despacho a una persona de nombre  Sergio Pablo Arana Chavira; un joven muy entusiasta que atendía el horario por la mañana de la sindicatura y al paso del tiempo declinó, porque  le prometió un pago que nunca llegó a sus manos; agregaron que por la falta de atención a sus obligaciones, actualmente existe entre el Presidente Municipal Marco Vinicio Galaviz Serrano y el Síndico Valentín Torres Ham, un distanciamiento que va más allá de una confrontación común y corriente.

Ante esta situación surgen, surgen algunas interrogantes: ¿Estará informado el gobernador del estado Mario López Valdez sobre las irregularidades  administrativas, que viene cometiendo el síndico de Mochicahui, protegido por la Sepyc ?

Si es público y notorio que el funcionario es a la vez maestro de tiempo de completo, ¿porque la Sepyc no le ha exigido un permiso sin goce de sueldo?

rodo4

 le pueden fincar responsabilidades por la protección y pagos  indebidos que le ha brindado al profesor Valentín Torres Ham

En tal virtud, si se le aplica una auditoria al aún  Secretario de Educación Pública, Francisco C. Frías Castro, le pueden fincar responsabilidades por la protección y pagos  indebidos que le ha brindado al profesor Valentín Torres Ham, del  2014  a la fecha.

El Síndico de Mochicahui no tiene calidad moral ni profesional.

Valentín torres Ham, según versiones de los habitantes de la sindicatura de Mochicahui  tiene problemas con su estilo de ingerir bebidas alcohólicas, porque ya entrado en copas, “se cambia de nombre”, provocando escenas vergonzosas para un funcionario público y maestro a la vez.

“Durante la celebración de las fiestas del santo patrono de Mochicahui, -comentaron vecinos – que mostró su tercer rostro alcoholizado entre niños, mujeres y el resto de los habitantes que festejaban en esa pachanga al ritmo de la música de viento que animó toda la larga noche.

Valentín Torres Ham, no tiene  calidad moral ni profesional,  para desempeñar el cargo de síndico y mucho menos el de maestro.  Ante esta vida licenciosa que se da, la gente no respeta el cargo que representa en la sindicatura, por el contrario se ríe de sus actuaciones que son un mal ejemplo ciudadano.

Históricos logros en Ahome durante el Gobierno de Arturo Duarte García.

Compártenos:

El Presidente Municipal Arturo Duarte García compareció ante miles de ahomenses para informar sobre los logros del Gobierno del Municipio de Ahome en el año 2015, resaltando ante los miles de ahomenses reunidos en el CUM Los Mochis, que de manera histórica en Ahome a la fecha de la Administración 2014-2016, se han invirtido arriba de 2 mil millones de pesos en más de 10 mil acciones y obras para beneficio de alrededor de 416 mil habitantes del municipio.

INFORME ALCALDE 23

Teniendo como invitado especial al Gobernador Mario López Valdez y a la señora Alma Sofía Carlón de López, así como a su familia integrada por sus padres, su esposa Michelle Balderrama de Duarte y sus hijos Arturo, Luisa, Julia y Michelle, el Presidente Municipal aprovechó para convocar a todos los ahomenses a un pacto por Ahome.

“En este momento tan importante, convoco a todos, empresarios, amas de casa, profesionistas, jóvenes, maestros, productores agrícolas y pescadores, a hacer un gran pacto por Ahome que nos comprometa a trabajar incansablemente y a empujar el desarrollo del municipio, porque ésta es nuestra casa”, llamó Duarte García, quien ofreció trabajar en 2016 en equipo para que el proceso electoral no distraiga el interés común de los ahomenses.

“Ofrezco a todas las fuerzas políticas, a todos los sectores sociales, mantener una política de diálogo constante, una política de inclusión y sobre todo una política donde se privilegie el interés del municipio”, abundó el Alcalde, quien subrayó que Ahome somos todos, y que Ahome es la fuerza de su gente.

Duarte García subrayó que se han sentado las bases para la modernización y diversificación económica del Municipio y que el desarrollo es una realidad que ya nadie frena.

INFORME ALCALDE 38

Algunos de los logros que Arturo Duarte García citó durante su mensaje, indican que gracias a los ciudadanos cumplidos que brindan su confianza, Ahome es reconocido por sus finanzas sanas como primer lugar en el estado y número 11 a nivel nacional, aumentando en 63% los pagos del impuesto predial e incrementando más de 45 millones de pesos en participaciones federales, además de fortaler el patrimonio municipal, subiendo en 46% las propiedades del municipio al regularizar su situación legal.

Asimismo resaltó con orgullo que por primera vez en la historia y por segundo año consecutivo, Ahome ocupa el primer lugar en inversión privada del estado con alrededor de 22 mil 729 millones de pesos.

Además se han realizado 16 ferias de empleo, con 2,300 vacantes, lo que representa 3 veces más que en la administración anterior, y por primera vez en Ahome se realizó una Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, promoviendo así, su inclusión en las empresas.

En turismo, el municipio de Ahome ha experimentado un crecimiento importante en la ocupación hotelera, alcanzando en octubre de 2015 un aumento del 56% respecto al año anterior y sobresale la construcción del Malecón de Topolobampo, así como la inversión  de más de 24 millones de pesos en la playa del Baviri.

Otro punto a resaltar es la creación del primer Sistema de Información Geográfica de Ahome, herramienta en línea que pone a disposición de los ciudadanos, inversionistas y empresarios, toda la información estratégica contenida en dicho sistema de planeación, acción que posiciona a Ahome como uno de los 12 municipios, de 2457 de todo el país, que promueve la alianza global de datos para el desarrollo sostenible, impulsada por la ONU y el Gobierno de la República.

En movilidad urbana sustentable y transporte público, se avanza con el Proyecto Zona 30 del centro de la ciudad de Los Mochis, impulsando una agenda para facilitar la reubicación de los puestos semifijos del centro de la ciudad otorgándoles una verdadera opción de desarrollo con la construcción del Mercado Cero 30.

Un Culiacán en progreso y vanguardista resalta Sergio Torres en su 2do Informe

Compártenos:

Culiacán es un municipio que consolida su progreso y va a la vanguardia con base a la realización de obras públicas importantes que le brindan un valor agregado y a inversiones privadas por el orden de los 7 mil 500 millones de pesos que generan más competitividad, aseguró el alcalde Sergio Torres durante la presentación de su Segundo Informe.

segundo informe (28)

Sergio Torres Felix,  da buenos resultados a Culiacan

El presidente municipal ponderó que todos los logros de la actual administración han sido gracias a la colaboración proactiva y propositiva de la ciudadanía en los diferentes rubros, por lo que los méritos son de todos quienes se involucraron en la toma de decisiones.

“En un gobierno no todo es obra material. Siempre he pensado que lo humano está muy encima de la obra pública. Somos un pueblo noble, bueno, un pueblo trabajador, orgulloso y digno. Estas son las cuentas de mi segundo año de labores. Asumo la responsabilidad de todas mis decisiones, decisiones que siempre he tomado pensando en el beneficio de la gente. Seguiré trabajando para no fallarles a ustedes”, señaló Sergio Torres.

segundo informe (11)Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, militares, representantes empresariales, de organizaciones sociales, líderes de colonias y ciudadanos en general congregados en el Modular Inés Arredondo, Sergio Torres remarcó la construcción del paso deprimido en el bulevar Pedro Infante, el Puente Blanco, la gaza que conecta el Eje Federalismo con la avenida Insurgentes, la ampliación del bulevar Las Torres y el estadio de beisbol de los Tomateros.

También aseveró que en próximas fechas será concluida la rehabilitación de la primera etapa de la calle Cristóbal Colón, el bulevar Miguel Tamayo, el puente vial sobre Álvaro Obregón y México 68; e iniciarán los trabajos de remodelación del Parque Las Riberas y de la avenida Obregón, en el tramo del Malecón Viejo a Leyva Solano.

Sergio Torres dijo que la Japac es una de las juntas de agua potable más importantes del país al recibir el premio “Cada Gota Cuenta”, y que Culiacán es el primer municipio en México con un laboratorio certificado en exámenes de química sanguínea de la más alta calidad.

Asimismo, el alcalde indicó que el proyecto de Cabildo Abierto ya ha sido tomado como modelo en otros municipios de la república mexicana y que es posible que en otras entidades de Sinaloa también sea implementado, siguiendo la experiencia de Culiacán.

El munícipe también resaltó que Culiacán ganó el Premio Transparencia 2015 otorgado por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (Ceaip), así como el premio de Innovación Tecnológica de Gobierno Municipal entregado por el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem).

Agradeció la colaboración invaluable del presidente de México, Enrique Peña Nieto; del Gobernador Mario López Valdez, de las regidoras y regidores, del comité directivo y empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (Stasac), y de todas aquellas personas que sin otro interés que el bien común han confiado sus propuestas al Gobierno Municipal.

En Salvador Alvarado, Entrega Sedesol Equipamiento a Casa Hogar Doña Caly de Aguilar

Compártenos:

La Secretaria de Desarrollo Social, a través del Sistema DIF  Salvador Alvarado, entrego equipamiento a la Casa Hogar Doña Caly de Aguilar, con el objetivo de complementar parte de la infraestructura, con  la que cuenta el centro de entretenimiento para adultos mayores.

IMG-20151211-WA0019

“A través de los fondos de sedesol, el profesor Regino, nos apoyó con una obra extraordinaria, la cual fue el drenaje en el Álamo de los Montoya, reconozco la gestión que Yesica realizo ante él, para que llegara este equipamiento, que tanto necesitábamos en la casa hogar, hoy se entregaran artículos como estufa, mini Split, artículos de cocina, cafetera, pantalla plana, entre otros artículos; todo con el objetivo de complementar esta casa hogar y poderles atender de la mejor manera; esta casa fue inaugurada el 27 de Mayo de 2003, y desde entonces ha brindado el servicio; les comento que entramos en un programa de redondeo oxxo, donde en este mes de Diciembre, nos entregaran el redondeo de los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, con ello le daremos mejor calidad de vida, las instalaciones y más seguridad, a quienes asisten a esta casa hogar” Expreso Liliana Cárdenas.

IMG-20151211-WA0020

Regino López Acosta, Delegado de Sedesol, en su participación “Primero quiero felicitar a la presidenta Liliana Cárdenas, porque hoy presentara su segundo informe , el que seguramente estará lleno de realizaciones, ya que es una persona muy trabajadora y buena para la gestión, este año tuvimos la oportunidad de que antes de que cerrara, poder contribuir con esta casa hogar para que tengas mejores condiciones y  mejor convivencia;  estoy convencido que una sociedad que tiene una valoración amplia para los adultos mayores, es una sociedad madura y justa, ya que tiene las consideraciones de quienes, nos dan un ejemplo de vida”

Cabe resaltar que la Casa Hogar Doña Caly de Aguilar atiende un aproximado de 20  adultos mayores, brindándoles la oportunidad de alimentación, entretenimiento y convivencia entre amigos.

Sergio Torres entrega espacios deportivos a familias de comunidades rurales

Compártenos:

emiliano zapata (3)

Dos obras de infraestructura deportiva que benefician a decenas de familias de las sindicaturas de Costa Rica y Emiliano Zapata, fueron inauguradas por el alcalde Sergio Torres, quien reiteró su compromiso de continuar apoyando a los habitantes de las comunidades rurales.

emiliano zapata (10)

En la comunidad El Quemadito de la sindicatura de Costa Rica, el presidente municipal hizo entrega formal de una cancha deportiva donde hace meses era un sitio sin utilidad, sin embargo, con la inversión de 1.5 millones de pesos del Ayuntamiento ahora se pueden practicar deportes como futbol, volibol, basquetbol y zumba.

“Estamos construyendo estas obras para que las niñas, los niños, los jóvenes y adultos tengan un espacio digno donde convivir. Un espacio deportivo siempre útil para formar buenos ciudadanos. Queremos que vengan sus hijos a jugar, a convivir entre ellos. Esta cancha es para todos los habitantes”, mencionó el munícipe.

el quemadito (12)

Sergio Torres añadió que Costa Rica es la sindicatura donde el Gobierno Municipal ha invertido más recursos en distintas obras y proyectos porque es de las más importantes gracias al número de habitantes que generan una gran actividad económica, social.

Por su parte, el síndico José Vidal Jiménez, aseguró que la administración encabezada por el alcalde Sergio Torres ha logrado concretar entre 30 y 35 obras de beneficio social, sobre todo en sectores donde vive gente de escasos recursos económicos.

Posteriormente, el presidente municipal se trasladó a la comisaría de Pueblos Unidos, donde ante decenas de habitantes inauguró la rehabilitación de la unidad deportiva dotada con una techumbre metálica en la que se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos, provenientes de la recaudación del impuesto predial rústico.

emiliano zapata (13)

Víctor Manuel Sosa Ceballos, síndico de Emiliano Zapata, agradeció al alcalde Sergio Torres las diversas obras construidas en beneficio de las familias de esta sindicatura. La regidora Martina Beltrán Valenzuela, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Evodio León Cota; el director del Instituto Municipal de la Juventud, José Cruz Loaiza, acompañaron al alcalde.

Entrega Liliana Cárdenas apoyos económicos a mujeres para la iniciativa productiva‏

Compártenos:

Con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida de las mujeres, en situación de jefas de familia, madres solteras y mujeres violentadas; la Presidenta Municipal Liliana Cárdenas, entrego apoyos económicos para la iniciativa productiva para mujeres a través del Programa Nacional para la Prevención del Delito.

IMG-20151109-WA0039 (1)

“Este un programa creado en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en el área de seguridad, pero buscando tocar la parte social de la sociedad; decirles que los testimonios que nos dieron sus compañeras, nos han expuesto vivencias que han tenido a  lo largo de la capacitación, tanto personal y empresarial, con ello se les dan  las herramientas necesarias para desempeñarse profesionalmente, esto será un granito de arena que cambiara la vida de ustedes, buscando a través del programa PRONAPRED,  darles una oportunidad para que ustedes desarrollen sus habilidades y puedan ser parte importante del ingreso económico a la familia, sé que ha sido un proceso de muchos cambios y seguramente han tomado lo mejor, para tener mejoras para ustedes y sus familias.

Para concluir Liliana Cárdenas,  argumentó que con el fondo que las beneficiarias recibieron, habrán de iniciar sus proyectos, dándoles la oportunidad de tener una opción para sostener económicamente a sus hijos, también expreso que por parte de PRONAPRED, ya existe un compromiso para que en el 2016, el municipio siga siendo beneficiado con este programa.

Quienes agradecieron en nombre de las beneficiarias fueron Anifer Sinahi Mascareño y Vianey Sánchez Angulo; por su parte Anifer Sinahi, agradeció a Liliana Cárdenas y al presiente Enrique Peña Nieto, por haber pensado en las madres solteras para brindarles el apoyo, considerando es una oportunidad que le cambiara la vida a ella y a  su hija, en tanto Vianey Sánchez, comento “Esta oportunidad de vida ha sido una experiencia maravillosa, agradezco  a Liliana Cárdenas,  por todo, porque en mí, en especial me ha cambiado la vida el pertenecer  a estos proyectos, en estos talleres he aprendido lo que es la felicidad, dejar de sufrir y ser feliz, salir adelante con fortaleza, salir de la rutina y hacer  cosas nuevas”.

IMG-20151109-WA0040

La explicación de motivos estuvo a cargo del secretario del ayuntamiento,   Marco Antonio López, quien expreso que en el polígono uno,  se beneficiaron a 35 mujeres ,con 28 mil pesos y a 20 mujeres, con 14 mil pesos y en polígono dos, se beneficiaron a 10 mujeres, con 28 mil pesos y a 20 mujeres con 14 mil pesos.

Sergio Torres, inaugura alumbrado público sobre acceso principal de Costa Rica

Compártenos:

Para brindar más y mejor seguridad a cientos de automovilistas, peatones y ciclistas, el alcalde Sergio Torres inauguró el sistema de alumbrado público sobre la carretera principal de acceso a la sindicatura de Costa Rica.

ILUMINACIÓN DE LA CARRETERA A COSTA RICA (9) (1)

El presidente municipal de Culiacán, ante decenas de vecinos de esta comunidad, aseguró que la inversión destinada a esta obra de infraestructura fue de 3.8 millones de pesos, provenientes del pago que los ciudadanos de Costa Rica realizan por concepto del impuesto predial rústico.

ILUMINACIÓN DE LA CARRETERA A COSTA RICA (8)

“Costa Rica es una sindicatura importante para Culiacán. Y esta era una obra muy anhelada, esperada por todos ustedes, pero sobre todo era urgente y necesaria para la seguridad de sus familias. En esta vialidad ha habido un sinnúmero de accidentes y por eso fue prioritario para el Gobierno Municipal instalar el alumbrado”, aseguró el primer edil.

El proyecto de sistema de alumbrado público constó de la instalación de cinco subestaciones eléctricas, 228 luminarias colocadas a lo largo de alrededor de 4 kilómetros y medio, desde el entronque de la autopista Culiacán-Mazatlán hasta la entrada de la sindicatura.

Sergio Torres resaltó la importancia de esta obra sobre este tramo carretero donde han fallecido muchas personas en accidentes automovilísticos y por atropellamiento, situaciones que sin duda se reducirán para beneficio de las familias.

El munícipe añadió que el Gobierno Municipal que encabeza ha llevado a cabo diferentes obras en esta sindicatura, algunas de las cuales tienen que ver con el tema educativo, de salud, deportivo, pavimentación de calles y de infraestructura urbana.

Durante su intervención, el síndico de Costa Rica, José Vidal Jiménez, agradeció al alcalde Sergio Torres la instalación del alumbrado público porque es un bien para los cientos de habitantes que diariamente circulan por esta carretera. “Gracias al presidente porque en esta obra se están aplicando recursos del predial rústico. A costa Rica se le está devolviendo en obras su participación. Este es un evento relevante porque desde hace mucho tiempo los ciudadanos de esta sindicatura hemos pugnado por esta obra”, concluyó.

Los Mochis se hermana con la ciudad de Odessa Texas

Compártenos:

 

IMG_0891

El presidente Municipal de Ahome, Arturo Duarte Garcia y su comitiva,  en la firma de la hermandad de las ciudades de Los Mochis- Chihuahua y Odessa

El Presidente Municipal Arturo Duarte García firmó en la ciudad de Odessa, Texas, en los Estados Unidos de Norteamérica, convenio de colaboración con las autoridades de ese lugar para hermanar a Los Mochis, Chihuahua y Odessa, con el objetivo de conformar un frente común que promueva la construcción del ambicioso eje carretero Topolobampo –Texas, entre otros beneficios para dichas ciudades.

mochis

Los Mochischihuahua

Chihuahua

odessa

Odessa

Duarte García participó en esa urbe texana, junto con el Mayor de la Ciudad David Turner, así como Javier Garfio Pacheco, Alcalde de Chihuahua, Chihuahua, en la firma que hermana dichas ciudades y en algunas actividades adicionales celebradas en esa ciudad, como la toma de protesta de los representantes de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México, como consejeros de la Odessa Hispanic Chamber of Commerce, a invitación del Presidente de dicho organismo Benjamín Rubio.

Duarte García viajó acompañado del Presidente del Cabildo de Ahome, Regidor Carlos Bloch Artola, quien también participó en la firma del convenio, así como del Secretario de Economía y Turismo de Ahome, Aldo Prandini Camarena, quien acudió además, para participar en el Foro de Economía en la citada ciudad americana.

Arturo Duarte García informó que la intención de esta hermandad es estrechar la colaboración y hacer sinergia en una asociación de los tres municipios o ciudades, Odessa, Chihuahua y Ahome, a fin de fomentar la citada carretera que conecte Choix con Bahuichivo, detonar como centro logístico a Topolobampo, para ser la puerta de acceso del Norte, y sacar provecho al gas natural.

Asimismo dijo que se conjugarán esfuerzos para cabildear con los gobiernos de los estados de Texas en Estados Unidos, así como Chihuahua y Sinaloa en México, para hacer posible el millonario proyecto carretero en mención, así como otros programas de desarrollo para esta región.