Archivo de la categoría: Otras noticias

En tres meses quedarán listos el Pediátrico y el Centro de Salud de Culiacán

Compártenos:

* El gobernador Quirino Ordaz Coppel acompañó al director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar a un recorrido por ambas obras.

* Dichas construcciones registran un avance del 85 por ciento y se invierten más de 1,256 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 07 de agosto de 2020.- El nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa se convertirá en un referente nacional, aseguró el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, al realizar en compañía del gobernador Quirino Ordaz Coppel un recorrido de supervisión tanto en el HPS como en el Centro de Salud Urbano de Culiacán, obras en las que invierten en total mil 256 millones de pesos, para la sustitución de estas instituciones de salud emblemáticas de Culiacán.

En compañía del secretario de Salud, Efrén Encinas Torres; y del secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, el mandatario estatal y el director del INSABI recorrieron primeramente las obras del Centro de Salud, que sustituirá en el mismo lugar al vetusto edificio que tenía más de 60 años de antigüedad.

“Es realmente impresionante la transformación de lo que era a como está quedando,  son cuatro niveles, tiene mucha consulta y se pretende que atienda prácticamente 15 mil consultas mensuales”, dijo el gobernador Quirino Ordaz Coppel al referirse al Centro de Salud de Culiacán, donde se invierten 191 millones 735 mil pesos.

Destacó que se trata del Centro de Salud más emblemático de Sinaloa, y el más viejo de Culiacán, donde más vasectomías se hacían, pero también con un deterioro enorme y pese a eso la gente estaba atendiéndose. “Se hizo un centro totalmente nuevo que esperemos en tres meses ya esté funcionando al cien por ciento”, añadió.

En cuanto al nuevo y moderno Hospital Pediátrico de Sinaloa, que se construye justo a un lado del actual HPS, consta de un edificio de seis pisos, y donde se invierten mil 064 millones 190 mil 980 pesos.

“Aprovechamos para venir a supervisar otra gran obra regional, no es solamente local aquí en el estado, que es el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa, la verdad va muy bien con un nivel de avance impresionante, instalaciones mejor que cualquier hospital privado y eso es lo que merecen las niñas y los niños sinaloenses”, dijo el gobernador.

Por su parte, el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, reconoció el avance de más del 85 por ciento en ambas obras, e informó que a partir de la próxima semana se iniciará con la integración del nuevo personal que vendrá a sumarse a la plantilla laboral actual tanto del Centro de Salud Urbano de Culiacán como del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

“El próximo lunes o martes estará por aquí Alejandro Esbarch, quien se va a juntar con el personal de la Secretaría de Salud que ya dispuso el señor gobernador y vamos a ver la integración de ese personal para que en tres meses estemos abriendo el Centro de Salud y en tres meses el Hospital Pediátrico. Un Hospital Pediátrico que va a ser referente a nivel regional, o sea, se va a convertir este gran hospital con su personal, con el equipo en un referente a nivel nacional”, afirmó.

El director del INSABI informó que además de estas dos obras, ya se trabaja en la proyección de nuevas acciones, como en Los Mochis en el nuevo Hospital General y la ampliación de más centros de salud. “Entonces, vamos a seguir trabajando aquí con el señor gobernador. Hay una estrecha colaboración como él menciona, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha pedido que sigamos apoyando a Sinaloa y lo vamos a hacer”, añadió.

A su vez, el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, informó que el Hospital Integral de El Carrizo ya está operando como Centro de Salud, gracias a la gestión que hizo el gobernador Quirino Ordaz Coppel ante el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, que apoyará con una planilla laboral de 80 personas.

La directora del Hospital Pediátrico de Sinaloa, doctora Esthela Robledo, dijo que el nuevo hospital contará con un crecimiento importante de áreas que no se tienen en ningún lugar del país, como es el área especial para atender a niños quemados, y también habrá un gabinete especializado en genética y patología, lo que permitirá que los niños puedan atenderse aquí sin necesidad de ser trasladados a estos estados.

Mocorito trabaja en ordenamiento de Ecologìa y Deportes

Compártenos:

El cabildo del H. Ayuntamiento de Mocorito nuevamente sesionò esta mañana de manera virtual a través de la plataforma Zoom para realizar la Quinta (V) Sesiòn Extraordinaria en donde de manera breve, pacífica y ordenada aprobaron de manera unánime dos importantes asuntos en materia de reglamentaciòn.

El regidor Eduardo Robles Sànchez primeramente dio lectura para someter  a discusión y/o aprobación la iniciativa de un reglamento ambiental para encaminar al municipio en el desarrollo sustentable y actualizarse a los nuevos modelos en materia de ecologìa a nivel mundial. Posteriormente, de igual forma dio lectura al dictamen que crea un reglamento de Uso de Espacios Deportivos, el cual se dijo analizado en compañía de las áreas de los institutos municipales del Deporte y Juventud.
Ambos puntos fueron aprobados de manera unánime, por lo que se turnaron a las comisiones correspondientes para darle el debido seguimiento.

Por su parte el alcalde, Guillermo “Memo” Galindo expresò que la administración municipal continúa trabajando asumiendo obligaciones de cuidados sanitarios para cumplir con las responsabilidades gubernamentales. Por ello,  nuevamente hicieron uso de las nuevas tecnologías para sesionar de manera virtual, esperando y confiando que la próxima sesiòn de cabildo ya existan condiciones de sesionar de manera presencial.

CONVOCA IMJU A JÓVENES AHOMENSES AL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD AHOME 2020

Compártenos:

*Hay 10 mil pesos de premio para cada una de las 5 categorías y las inscripciones son de manera digital del 3 al 24 de agosto, en las plataformas del Instituto Municipal de la Juventud del Municipio de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 03 de Agosto del 2020.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno Municipal de Ahome a través del Instituto Municipal de la Juventud IMJU, convoca a los jóvenes de entre 12 y 29 años nacidos en el municipio o con un año de residencia, a participar en el Premio Municipal de la Juventud Ahome 2020.

Así lo dio a conocer el Director de dicho Instituto Alberto Barrera, quien en compañía de la Tesorera Municipal Ana Ayala y la regidora representante de las comisiones de Hacienda y de Juventud en el cabildo, Ariana Sulaee Castro Bojórquez, dio a conocer detalles de la convocatoria que se puede consultar en el sitio de Facebook IMJU AHOME.

Dijo que podrán participar en 5 categorías: Cultural, Social, Deportivo, Científico y, Discapacidad e inclusión, donde podrán obtener un premio en efectivo de 10 mil pesos en cada categoría, así como placa de reconocimiento.

Los interesados deberán enviar de manera digital un expediente no mayor a 10 cuartillas, con los datos personales del concursante como nombre, fecha y lugar de nacimiento, teléfono, e incluir evidencias de la labor que realizaron durante los años 2018-2020.

Asimismo una semblanza de 2 cuartillas, copia del acta de nacimiento e identificación al correo electrónico imju@ahomedigital.gob.mx o comunicarse para mayor detalles al contacto de WhatsApp 668 130 8106.

La convocatoria queda abierta a partir de esta fecha 3 de agosto y cierra el 24 de agosto. Los resultados se darán a conocer el 28 de agosto en el sitio Facebook IMJU AHOME.

La premiación se realizará en sesión de cabildo en fecha que se programará posteriormente, atendiendo los protocolos de salud por la pandemia del Covid-19, y los premios serán entregados personalmente por el Presidente Municipal Billy Chapman.

La Tesorera Municipal Ana Ayala y la regidora Ariana Sulaee Castro, felicitaron a los jóvenes ahomenses por el próximo Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto, e invitaron a todos a aprovechar esta convocatoria para participar por los premios, y no dejar pasar desaparecida esta importante fecha, a pesar de la pandemia, y sobre todo atender las recomendaciones sanitarias.

JOEL FONG TOMA LA BATUTA EN EL COMITÉ MUNICIPAL DE BOX AMATEUR

Compártenos:

Los Mochis, Sinaloa, 6 de agosto de 2020 (IMDA).- Joel Alberto Fong Bernal se convirtió este jueves en el nuevo presidente del Comité Municipal de Box Amateur, en sustitución de Carlos Escalante.

Fong Bernal encabezó la única planilla presentada por Luis “Ruso” Montes, la cual se complementa con Leslie Shared Montes Castillo como vicepresidenta, Carlos Valenzuela Félix como secretario, Oliblish Sharem Montes Castillo como tesorera, Ángel Gaxiola como doctor, Jorge Galindo Cota como vocal uno, Daniel Cota Peinado como vocal dos y Javier Enrique Cota Castro como vocal tres.

“Felicidades a Joel por esta designación, sabemos de su trayectoria en este deporte en varias facetas, por eso no dudamos que hará un gran trabajo para que el municipio de Ahome siga figurando a nivel estatal, nacional e incluso internacional”, declaró el director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA), Felipe Juárez Soto, quien supervisó el proceso de elección junto a Mauricio Sánchez Gámez, coordinador de comités deportivos, y a Martín Vea, jurídico del instituto.

El periodo de gestión de esta directiva será hasta el 31 de octubre de 2021.

“Quiero agradecer la confianza que depositaron en mí en esta gran responsabilidad, la cual habíamos estado buscando desde hace tiempo para poner nuestro granito de arena por el boxeo mochitense”, señaló Joel Fong.

“Ya tenemos listo un proyecto de trabajo que vamos a echar a andar en cuanto estén dadas las condiciones de salud, en el cual podemos adelantar que vamos a promover los torneos oficiales, que no sean solamente de fogueo, el registro de los peleadores ante el IMDA, y por otro lado buscar la fórmula para trabajar todos unidos en bien de nuestros peleadores”, agregó el nuevo mandamás del pugilismo amateur ahomense.

MAÑANA ES LA TOMA DE PROTESTA

Esta fue la elección de presidente del último comité de los 42 registrados ante el IMDA, a los cuales se les tomarán protesta el día de mañana en el Polideportivo Centenario por parte del presidente municipal, Manuel Guillermo Chapman Moreno.

Con una gran sonrisa Juanita recibe su nueva silla de ruedas.

Compártenos:
*Héctor Morales Ibarra, Director de Atención y Participación Ciudadana, informó que se trata del seguimiento de una serie de solicitudes, entrega que se hizo la mañana de este jueves en la colonia La Joya…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 06 de Agosto del 2020.- Muy contenta se mostró Juanita, una joven que vive en la colonia La Joya, luego de ver que trabajadores del Ayuntamiento de Ahome se estacionaron frente a su casa y bajaron una silla de ruedas. Rápidamente le habló a su familia para que los vieran.
La señora Orlenda López, madre de Juanita, le confirmó que se trataba de un aparato nuevo para que pudiera desplazarse con mayor comodidad, pues la silla que estaba usando ya estaba muy deteriorada.
Fue Héctor Morales Ibarra, Director de Atención y Participación Ciudadana, quien bajó la silla y se dirigió hasta la casa de Juanita para hacer la entrega.
“En esta ocasión nos tocó visitar a Juanita, que la vimos bien emocionada, muy contenta por recibir el apoyo de una silla de ruedas que tanta falta le hacía, que como nos comentó su mamá tenía tiempo solicitándola, llegó la solicitud a la subdirección de discapacidad, la canalizaron, la analicé y vimos las circunstancias y aquí estamos cumpliendo con nuestros ciudadanos”, expresó Morales Ibarra.
Al platicar con la señora Orlenda, el Director de Atención y Participación Ciudadana detectó que Juanita necesita una valoración médica, por lo que mencionó se reunirá con el doctor Francisco Manuel Espinoza Valverde, Director de Salud Municipal, pues las instrucciones del Presidente Municipal, Manuel Guillermo Chapman Moreno, es mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio.
Por su parte la señora Orlenda se dijo muy agradecida con el alcalde de Ahome, pues la silla que tenía su hija estaba tan desgastada que comenzaba a lastimar las piernas de Juanita.
Agregó que por la situación que se presenta, además de no contar con los recursos económicos suficientes, no ha podido llevar a su hija a revisión ya que para eso se trasladaba a Hermosillo, por lo que se mostró contenta luego de que Héctor Morales le informara que le darían seguimiento a su caso y ver la manera en que la pueden seguir ayudando.
Al finalizar esta entrega, el personal de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana se trasladó a la colonia Infonavit Mochicahui, donde continuaron la entrega de estos aparatos funcionales.

Lesiones dolosas, la antesala de otros delitos graves, aumentan en Sinaloa

Compártenos:

Con más de 2,300 casos en 2019, el delito de lesiones dolosas fue el tercero de mayor incidencia en Sinaloa, sólo por debajo de violencia familiar y robo de vehículo.

La tasa de lesiones dolosas en Sinaloa es de 80 casos por cada 100 mil habitantes, casi el triple de la tasa de homicidio doloso que es de 27 por cada 100 mil habitantes.

Las lesiones dolosas pueden generarse por riñas, enfrentamientos o problemas familiares, por lo que se considera la antesala de delitos graves como el feminicidio o el homicidio doloso.

Esto es parte de los resultados de Ciudadanos Evaluando, el Observatorio del Comportamiento Delictivo de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, creado para informar con objetividad a la sociedad sinaloense.

http://coordinaciongeneralcesp.org.mx/ciudadanos-evaluando/

Este documento muestra que 4 de cada 10 lesiones dolosas en Sinaloa se cometen contra mujeres, lo que indica la necesidad de integrar el tema a las estrategias de atención y análisis de delitos como violencia familiar.

De 2017 a 2019 los casos de lesiones registrados ante la Fiscalía incrementaron 31%, por lo que debe prestarse mayor atención a este tema desde el área preventiva.

Culiacán, Mazatlán y Guasave tienen las tasas más altas en lesiones, concentrando entre ellos el 74% de las denuncias presentadas en todo el estado por este delito.

Para mostrar la magnitud del delito, Ciudadanos Evaluando nos da una equivalencia: las víctimas de lesiones dolosas en 2019 llenarían 20 veces el área de camas del nuevo Hospital General de Culiacán.

Evaluación de la coordinación estatal de comunicación social del Partido Sinaloense.

Compártenos:

De gran valor el trabajo que están realizando los 18 titulares de comunicación social: Cuén Ojeda

Continuando la evaluación sistemática y permanente trazada por el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda se reunió de manera virtual con los 18 secretarios de comunicación social de todos los municipios de la entidad, con el fin de revisar los planes de trabajo trazados, la recopilación de firmas digitales para apoyar la iniciativa de ley depositada en el Congreso del Estado para que en Sinaloa se use de manera obligatoria el cubrebocas, y los avances que al momento se tienen para la celebración del octavo aniversario del PAS (14 de agosto).

En esta mesa de trabajo virtual se evaluaron los planes de trabajo que cada municipio tiene en el área de comunicación social encontrando que los avances corresponden al cronograma trazado por cada titular, haciéndose solo algunas sugerencias para que el trabajo se homologue en los 18 municipios.

Junto a lo anterior se evaluaron las metas que se definieron en el renglón de captación de firmas digitales a través de la plataforma changue . org en apoyo a la iniciativa antes comentada, revisando municipio por municipio en relación al número de firmas totales que se plantearon como meta; En un mes tener 100 mil firmas captadas, recordando que esta jornada inició el lunes 27 de julio.

Se informó a la reunión, que a 11 días de iniciada esta jornada, se han conjuntado 60, 522 firmas de sinaloenses que están de acuerdo de que en Sinaloa se use de manera obligatoria, mientras vivamos la pandemia del corona virus.

Cuén Ojeda calificó de positivo el balance que al momento se tiene, pero que a manera de prevención vale la pena un relanzamiento de esta actividad para ver si el 14 de agosto se puede informar a la sociedad que ya se tienen las 100 mil firmas de ciudadanos, razón por lo cual se ajustaron algunas metas por municipio.

“La información que a la población le hace llegar las autoridades sobre el uso del cubrebocas confunde a los ciudadanos sobre la importancia de portar esta prenda y así evitar que se contagien y pongan en peligro a su familia”. los exhortó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Finalmente, se dejó claro que el próximo 14 de agosto celebraremos el octavo aniversario de fundación del Partido Sinaloense, y lo haremos informando los logros que nuestro organismo político ha tenido hasta el momento, para lo cual se presentó la imagen institucional definida y preparada para esta importante fecha.

“Recordemos que esta será una conmemoración muy especial e importante porque estamos viviendo una etapa de emergencia sanitaria por el Covid-19, por lo que la celebración será virtual pero muy emotiva por los compañeros que se nos han adelantado. Así finalizo la reunión Cuén Ojeda.

Inicia Cobaes el Ciclo Escolar ‪2020-2021 con capacitación virtual a mil 700 docentes

Compártenos:
*El director general de Colegio de Bachilleres, Sergio Mario Arredondo, dio a conocer la programación de actividades virtuales previas al inicio de clases el 21 de septiembre 

Mediante la aplicación de la estrategia “Cobaes estudia en casa”, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa iniciará el Ciclo Escolar 2020-2021 con la capacitación virtual, del 10 al 14 de agosto, de mil 700 docentes, orientadores educativos y laboratoristas de sus 125 planteles en la entidad, informó el director general de la institución, Sergio Mario Arredondo Salas.

De acuerdo con el Calendario Académico Administrativo de Cobaes, el semestre 2020-B se desarrollará conforme a la modalidad de educación virtual y  a distancia, en cumplimiento de las directrices sanitarias instruidas por las secretarías de Salud y Educación Pública del gobierno federal y estatal, indicó.

El funcionario educativo expresó que actualmente están abiertas las inscripciones y reinscripciones en línea a través del sitio web institucional, www.cobaes.edu.mx, así como también la recepción de documentos de los jóvenes de nuevo ingreso en el plantel de su elección, guardando estrictamente las medidas de seguridad epidemiológica con el uso de cubrebocas, gel antibacterial y los protocolos de sana distancia.

Arredondo Salas mencionó que, debido al ajuste de los escenarios de atención educativa derivados de la contingencia del Covid-19, el Colegio de Bachilleres no aplicará este año el examen de evaluación diagnóstica a los alumnos de nuevo ingreso, ni tampoco efectuará los cursos de inducción que habitualmente sostenía en el mes de agosto, poco antes del comienzo de cada ciclo lectivo.

Sin embargo, de frente a la situación sanitaria que se vive actualmente, Cobaes está desarrollando las actividades que permitan potenciar a su personal académico la atención virtual de los alumnos mediante el adiestramiento que tendrán del uso de la  plataforma Microsoft Teams y de otras más como Zoom y Meet.

Asimismo, del 17 de agosto al 4 de septiembre, los estudiantes que van a tercer y quinto semestre contarán con cursos remediales y de nivelación académica en las distintas asignaturas del plan de estudios.

El director general de Cobaes precisó que del 18 al 21 de agosto está prevista la aplicación del primer examen extraordinario a quienes adeuden materias del sexto semestre del ciclo lectivo anterior.

Habrá también exámenes especiales los días 27 y 28 de agosto a los integrantes de las generaciones 2015-2018, 2016-2019 y 2017-2020. Para ello, los interesados podrán solicitar en línea y en las áreas de Control Escolar de cada plantel los exámenes que requieran.

Además, del 7 al 11 de septiembre se tiene considerado aplicar el recursamiento intersemestral, dirigido a los alumnos que no aprobaron en cursos remediales, de nivelación y regularización extraordinaria de asignaturas del semestre 2020-A. En ese mismo periodo se aplicará el segundo examen extraordinario para alumnos del sexto semestre del ciclo escolar anterior.

Del 7 al 18 de septiembre habrá cursos de capacitación a todo el alumnado, previos al inicio de clases virtuales y a distancia del ciclo lectivo 2020-2021, programado para el lunes 21 de septiembre, concluyó.

Apoyarán a emprendedores con Programa de Incubación en Línea

Compártenos:

  • A partir del próximo miércoles 10 de Agosto, emprendedores recibirán capacitación para incubar sus negocios
  • “Gracias al convenio entre la Secretaría de Economía y el ICATSIN podremos llevar a cabo esta capacitación”: Lizárraga Mercado

Culiacán, Sinaloa, 6 de Agosto de 2020.- Con la finalidad de impulsar la creación de empresas en el estado, fomentando una cultura emprendedora que permita inspirar, descubrir, fundar, desarrollar y consolidar el emprendimiento en Sinaloa, el próximo miércoles arranca el “Programa de Incubación en Línea para emprendedores”.

El Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, comentó que gracias al convenio de la Secretaría de Economía con ICATSIN se podrá llevar a cabo la capacitación totalmente gratuita.

Serán proyectos en etapa temprana de todo el Estado los que podrán acceder a la capacitación en línea, quienes recibirán su instrucción con un total de 20 horas de manera virtual iniciando el próximo miércoles 12 de agosto 2020.

“Este programa de incubación en línea permitirá capacitar y formar a los emprendedores en diferentes conocimientos, habilidades y competencias empresariales, trabajando un modelo de negocios con validación técnica, financiera y comercial adaptada a la nueva normalidad. Esta ha sido la instrucción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, estar cerca apoyando a los emprendedores y a las MiPyMEs”, sostuvo.

La Subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento, Morayma Yaseen Campomanes, informó que trabajan de forma coordinada con ICATSIN para abrir en lo sucesivo nuevos grupos de incubación en línea.

Invitó a las personas interesadas a acercarse a la Secretaría de Economía o al ICATSIN para solicitar más requisitos sobre este tipo de capacitación en línea.

Para mayor información pueden comunicarse al 800 000 4343 o al teléfono 6677 58 70 00 extensión 2905 para conocer sobre los procesos de incubación de nuevas ideas de negocios.

Consideró que este tipo de capacitación les permitirá comprender las necesidades del negocio, el enfoque, el mercado y la estrategia comercial.

“Hoy en día es importante que los emprendedores tengan estas alternativas, estamos en una nueva normalidad y se requiere otras estrategias para comercializar los productos y servicios”, subrayó.

Lleva Ayuntamiento de Ahome papas para el Hospital General de Los Mochis.

Compártenos:
*El doctor  Francisco Manuel Espinoza Valverde, Director de Salud Municipal, informó que se continúan con los apoyos para el nosocomio, el cual beneficia al personal y pacientes del lugar…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 05 de Agosto del 2020.- Con el objetivo de atender las instrucciones del Presidente Municipal, Manuel Guillermo Chapman Moreno, de proteger y ayudar al personal de salud que está atendiendo a la población durante la contingencia sanitaria por Covid-19 (Coronavirus), trabajadores del Ayuntamiento de Ahome llevaron 500 kilos de papa para el Hospital General de Los Mochis.
El doctor Francisco Manuel Espinoza Valverde, Director de Salud Municipal, informó que se continúan con los apoyos para el nosocomio, pues el día de ayer se entregó carne de pollo a este hospital.
“Continuando con los apoyos que de forma muy puntual, y siguiendo las instrucciones del alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno, estamos entregando otra vez este apoyo, hay que recordar que el día de ayer estuvimos entregando proteína, este día estamos entregando alimento en forma de carbohidratos como es la papa, son 500 kilos los que se están dando”, expresó Espinoza Valverde.
El Director de Participación Ciudadana, Héctor Morales Ibarra, informó que este apoyo se entrega gracias a una donación de 2.5 toneladas de papa que hizo Agrícola Ocalle, la cual se da por unas gestiones del alcalde de Ahome.
Detalló que se trata de una segunda donación por parte de Agrícola Ocalle, donde 500 kilos fueron entregados la mañana de este miércoles al Hospital General, y el resto será distribuido entre el DIF
Ahome, PANNASIR, IPAMA, así como los centros ceremoniales del municipio.
Por su parte el Director del Hospital General, Sergio Loza Rivera, se dijo muy agradecido con el Presidente Municipal Billy Chapman, pues destacó que ha estado apoyando al nosocomio, ayuda que también beneficia tanto al personal como a los pacientes del lugar.