Archivo de la categoría: Otras noticias

Cabildo de Salvador Alvarado lleva a cabo la tercera sesión de comparecencias de funcionarios

Compártenos:

Durante la sesión extraordinaria número 10 compareció el encargado de Acción Social, el director de Seguridad Pública, el gerente de JAPASA y el médico municipal

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de noviembre del 2022.- Se desarrolló en el municipio de Salvador Alvarado la sesión extraordinaria de Cabildo número 10, en donde se llevó a cabo la tercera comparecencia de funcionarios respecto al primer informe de gobierno.

En esta sesión de Cabildo, compareció el encargado de Acción Social, José Miguel Duarte Montoya, el subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Lagunes Inclán, el gerente de JAPASA, Enrique Román Cruz Gastélum y el médico municipal, Cesar René Montoya Arias.

Los funcionarios municipales desglosaron cada una de las acciones, programas y obras que ejecutaron durante el primer año de gobierno, con la intención de socializar los trabajos que se han hecho en pro de la ciudadanía alvaradense.

Ante sus comparecencias, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, las regidoras y regidores, así como la síndica municipal, reconocieron la labor y el actuar de los funcionarios en las diferentes áreas y dieron algunas sugerencias de cómo mejorar y ampliar sus funciones para brindar mejores resultados a la ciudadanía.

Arrancan en Salvador Alvarado 16 días de activismo para eliminar la violencia contra la mujer

Compártenos:

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se realizarán conferencias, talleres, obras de teatro, volanteo, pláticas y otras actividades para concientizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de noviembre del 2022.- En el marco del día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, dio inicio a los 16 días de activismo en los cuales se busca concientizar a la población sobre la importancia de erradicar la violencia de género, así como lograr las mejores condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.

Los días de actividades que buscan reducir o eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, contemplan conferencias, talleres, volanteo en colonias y comunidades, una obra de teatro, pláticas, servicios y demás acciones que vengan a fortalecer la paz y la armonía en las familias del municipio.

En el arranque de estas actividades, estuvo presente la presidenta del sistema DIF, Lupita López de Camacho, quien en el uso de la voz, expresó que es muy importante que las mujeres se apoyen entre sí para salir de una vida con violencia, mencionó que en muchas ocasiones las madres de familia agredidas no se deciden a denunciar o a salirse de sus casas por el miedo al qué dirán o porque no tienen a nadie que las apoye, por lo que consideró importante generar un círculo de apoyo para que puedan vivir una vida plena y feliz.

En este mismo evento, estuvo presente la señora Rosa Estela Aragón Márquez, quien vivió en carne propia la violencia de su pareja, externó que ser agredida es algo muy feo y que la hacía sentir mal, pero no se atrevía a denunciar por el miedo a que dirán, sin embargo, apoyada por sus hijos, se animó a pedir ayuda en el Instituto Municipal de las Mujeres, en donde la ayudaron a salir adelante, a valorarse y a valerse por sí misma, incluso dijo está estudiando para lograr superarse.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ana Villela Velázquez, expresó que a lo largo de los años se ha luchado para que se visibilice y se castigue la violencia contra la mujer, ya que ha sido un flagelo para las féminas sufrir agresiones y no recibir justicia, por tal motivo, en Salvador Alvarado harán grandes trabajos para erradicar la violencia y concientizar a la población que eso no es natural, ni normal, sino que se trata de un delito que se castiga.

Finalmente, la regidora Iliana Karina Moraga Inzunza, manifestó que la única manera de eliminar la violencia contra la mujer es el amor, por lo que invitó a todos, en especial a las mujeres a tener amor propio y buena autoestima, para que vean que pueden hacer muchas cosas, señaló que las mujeres no quieren estar por encima de los hombres, sino ser iguales, pero sobre todo vivir en armonía y en paz.

Mocorito tendrá 16 días de activismo en favor de mujeres, niñas y adolescentes

Compártenos:

La presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas dio el banderazo oficial y anunció la realización de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género en marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes.

Con ello y en compañía de funcionarias municipales y estatales, esta mañana de viernes 25 de noviembre, iniciaron una serie de acciones programadas hasta el día viernes 9 de diciembre del presente año. Para lo cual, una vez oficializadas dichas acciones, se procedió con la primera actividad, en la que jóvenes de distintos planteles educativos de nivel preparatoria, participaron en un Conversatorios con el tema “Violencia de las Mujeres”.
En ese sentido, en los siguientes días llevarán a cabo más actividades, como difusión de información en espacios concurridos para ofrecer servicios profesionales de apoyo, acciones de convivencia como rallys familiares, loterías, conferencias, pláticas, activismo para manifestar posicionamientos en favor de esta importante lucha, concientización de derechos y muchas otras cosas más en las que el Instituto Municipal de las Mujeres de Mocorito estará respaldado por las demás áreas del H. Ayuntamiento para buscar hacer consciencia de la realidad que viven millones de mujeres y reclamar políticas para construir un mundo libre de violencia de género.

Por lo anterior, la alcaldesa María Elizalde Ruelas expresó su gratitud con todas la personas presentes e involucradas en estas importantes acciones de activismo a realizarse. Sin embargo, hizo extensiva la invitación para que se sumen más habitantes con la finalidad de extender el mensaje y con ello generar más conciencia ciudadana y mejorar como sociedad.

Calculan aumento de ingresos para Mocorito durante el 2023

Compártenos:

El cabildo que conforma el H. Ayuntamiento de Mocorito encabezado por la alcaldesa María Elizalde Ruelas, hoy nuevamente cumplió con un ejercicio democrático más al llevar a cabo su XI (Décima Primera) Sesión Ordinaria de Cabildo del 2022. En la cual, tuvieron a bien atender importantes temas como la Iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023, así como asuntos relacionados a temas culturales y trámites administrativos que requieren someterse al pleno para su debido análisis y consenso.

El punto destacado en el orden del día, fue el dictamen sobre la propuesta de la Iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023, la cual, para el municipio de Mocorito proyecta un incremento de alrededor del 13% traducido en 26 millones de pesos más aproximadamente. Entre los cuales aumentos de 5 millones en lo que se refiere el Ramo 33, un rubro que traería aumento en obras de carácter social en beneficio de las familias mocoritenses. Asimismo, otros aumentos en rubros como el FORTAMUN, por citar algunos ejemplos. Con base en ello dicho dictamen fue aprobado de manera unánime al igual que una interesante propuesta turnada a la Comisión de Acción Social y Cultura, para buscar declarar como patrimonio cultural intangible la famosa carrera del Alazán y el Rosillo. Eso como parte de las actividades programadas para los festejos del centenario de ese evento popular de carácter histórico y representativo de la sindicatura de San Benito.
Además, también se aprobó un acuerdo para otorgar un apoyo económico anual de 20 mil pesos destinados al premio nacional de poesía y cuento que organiza la Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez.
Mientras que, otros puntos en el orden del día, fueron aprobados por mayoría, mismos que se refieren a trámites administrativos, para finalmente pasar a los informes de comisiones, asuntos generales y concluir la presente Sesión Ordinaria.

En ese sentido, la presidenta municipal María Elizalde Ruelas, al concluir la sesión agradeció a cada uno de sus compañeros de cabildo que participaron responsablemente en este importante ejercicio democrático y con ello contribuir al mejoramiento de la vida pública del municipio.

Un llamado a proteger a nuestras Niñas y Mujeres contra la No Violencia: Gerardo Vargas

Compártenos:

* El Alcalde de Ahome remarcó la importancia de integrarse a la campaña “Únete Sinaloa”.

Culiacán, Sin., a 25 de noviembre de 2022. – El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros hizo un llamado a todos los hombres para unirse a lucha de la No violencia contra las mujeres y las niñas.

Así se expresó el Alcalde de Ahome, al finalizar el evento que enmarcó el inicio los 16 Días de Activismo contra la violencia de Género, por el Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres, y fue puesto en marcha por el gobernador de Sinaloa, Doctor Rubén Rocha Moya, en donde resaltó la importancia de integrarse a la Campaña Únete Sinaloa.

Aseveró que “la mejor manifestación es hacerlo realidad, en los hechos, cuidando a nuestras casas, nuestras familias y nosotros que estamos en gobierno implementar políticas públicas que sirvan para la protección de mujeres y niñas”

El Presidente Municipal de Ahome añadió “nosotros desde Ahome lo hacemos todos los días en las mesas de seguridad, queremos siempre lo mejor para nuestras mujeres”.

Asimismo, destacó “mis respetos para el Señor gobernador, doctor Rubén Rocha Moya porque lo trae como una parte importante de su agenda diaria”.

Rector toma protesta a vicerrectores y directores de Colegio Regional de Bachillerato

Compártenos:

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ratificó en Sesión Ordinaria la designación de los vicerrectores y directores de Colegio de Bachillerato de las cuatro unidades regionales que integran a la institución, para el periodo 2022-2026, a quienes el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, les tomó la protesta correspondiente.

Lo anterior en cumplimiento con la normatividad universitaria que establece que los consejos académicos regionales, previa convocatoria, eligen una terna de aspirantes a vicerrectores y presidentes del Colegio de Bachillerato en cada Unidad Regional, que es presentada al Rector para que en su atribución designe a los nuevos funcionarios y sean ratificados por el Consejo Universitario.

Como Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN) fue designado el doctor Lauro César Parra Aceviz; en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) el doctor Mario Soto Velázquez; en la Unidad Regional Centro (URC) el doctor Wenseslao Plata Rocha y en la Unidad Regional Sur (URS) el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez; como directores de Colegio Regional de Bachillerato fueron designados el maestro Salvador Barajas Ledón (URN), maestra Carla Susana Espinoza Ruelas (URCN), doctor Ivonneck Carrasco Angulo (URC) y el doctor Johan Oswaldo Abitia Collazo (URS).

“Quiero agradecer a los cuatro vicerrectores y a los cuatros directores de Colegio de Bachillerato que hoy concluyen, todo su apoyo y respaldo y pedirle a los nuevos, a los que hoy ha ratificado el Consejo Universitario, que tengamos mucha coordinación con las unidades académicas, porque si ustedes hacen un buen trabajo le quitan mucho peso al Rector”, expresó Madueña Molina.

Expuso que confía ampliamente en los vicerrectores y en los directores, por lo que pidió a los nuevos funcionarios que, así como muchos de ellos trabajaron como directores de escuela, sigan imprimiendo ese sello, y les solicitó fortalecer la comunicación con las unidades académicas de sus unidades regionales.

Durante la Sesión, en el punto de Información Institucional el Rector citó los eventos, las gestiones y acciones que se han realizado en la Casa Rosalina; felicitó a los alumnos, maestros y directores de las escuelas que obtuvieron logros en olimpiadas y concursos nacionales de nivel medio superior, y de nivel superior que destacaron en eventos nacionales e internacionales.

Dio a conocer la acreditación por parte de los CIEES de las licenciaturas en Derecho modalidad escolarizada y mixta de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; de las licenciaturas en Relaciones Comerciales Internacionales, en Desarrollo Empresarial y de Negocios, en Diseño Gráfico, en Mercadotecnia, todas de la Unidad Académica de Negocios; así como de las licenciaturas en Contaduría Pública y en Administración de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Guasave; en Relaciones Comerciales Internacionales; en Ingeniería Financiera; en Economía; en Psicología; en Nutrición; en Gastronomía y del programa Técnico Superior Universitario (TSU) en Podología.

El Rector compartió que está en gestión permanente para el cierre de año y hay mucha confianza en salir tranquilamente como el año pasado y en que se concreten todos los temas, entre ellos uno de los más difíciles como es el del SAT, que, con apoyo del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, lleva muchos avances.

La Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro Norte entregó un reconocimiento al Rector por su destacada gestión al frente de la institución y como agradecimiento al apoyo brindado a esta unidad regional.

En Asuntos Académicos, los consejeros aprobaron el cambio de nombre de Escuela de Psicología Mazatlán a Facultad de Psicología Mazatlán; de Unidad Académica Escuela de Artes Plásticas a Unidad Académica Escuela de Diseño y Artes Visuales Plásticas; aprobaron la creación de las especialidades en Medicina Crítica, en Geriatría, en Endocrinología, en Cuidados Paliativos, en Algología (dolor), así como la imposición del nombre “Dr. Rafael Valdés Aguilar” al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS); el nombre de “Dr. Bartolo López Quintero” al Laboratorio de Anatomía Patológica del CIDOCS, y el nombre “Dr. Carlos Alfredo Zambada Sentíes” al Campus Universitario que hoy se nombra “Dr. José Narro Robles”; también se aprobó cambiar el nombre del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) a Parque Científico y Tecnológico (PCT).

Rocha Inaugura Encuentro Estatal de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Compártenos:

*El mandatario estatal invitó a las niñas y niños presentes que se esfuercen en sus estudios y puedan cumplir sus sueños en el futuro.

Culiacán, Sinaloa, 24 de noviembre del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Encuentro Estatal de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde destacó la importancia de caminar hacia la igualdad entre los niños, de manera en que desaparezcan los hábitos de bullying en todo aspecto, ya que indicó que “un derecho fundamental de las niñas y niños es no ser discriminado”.

Ante esto, explicó que han ayudado a las familias sinaloenses con los uniformes escolares de manera que no existan distinciones o burlas para las niñas y niños de escasos recursos y que puedan desenvolverse en un entorno donde se sientan cómodos, también explicó que es el gobierno del estado quien tiene la obligación de otorgar una educación gratuita y de calidad para todos.

Invitó a todos los niños a perseguir sus sueños a través del estudio, pues destacó que todas las niñas y niños tienen un gran potencial para desenvolverse en lo que ellos deseen y que busquen la superación sin hacerle daño a nadie, ya que estas facultades se deben cultivar desde una temprana edad.

“No podemos despreciar nada en la vida y dedicarnos para bien, yo los invito a eso a que sean ejemplo de vida, apoyen a sus papás portándose bien, una manera de portarse bien es que les vaya bien en la escuela, nosotros los papás estamos obligados también a portarnos bien con ustedes”, expresó.

Rocha agregó que entre los estudiantes deben apoyarse entre sí, pues está comprobado que las niñas y niños aprenden más de sus iguales que de los adultos, pues estos pueden preguntar sus dudas sin miedo a sentirse juzgados de que no están aprendiendo como deberían.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta del DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz; la secretaria Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde; la titular de SEMUJERES, María Teresa Guerra Ochoa y como invitada especial, la estudiante Bella Jazmín Mendoza Rosales.

La política social de mi gobierno es congruente con la Cuarta Transformación: Rocha

Compártenos:

*El gobernador del estado sostuvo una reunión de trabajo con las diputadas y diputados del Congreso del Estado, relativa a su Primer Informe de Gobierno

*La búsqueda de la justicia social, la promoción del desarrollo económico y la consolidación del régimen democrático han sido las directrices de su gobierno, precisó

Culiacán, Sinaloa, a 23 de noviembre de 2022.- Al sostener una reunión de trabajo con las diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la política social de su gobierno es congruente con lo que impulsa la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en Sinaloa se ha visto reflejada con una inversión de 2 mil 715 millones de pesos para el desarrollo de obras eminentemente de carácter social tan solo en estos primeros 12 meses de su gestión.

Luego de ser introducido por una comitiva de legisladores al Salón del Pleno donde tuvo lugar esta sesión solemne, el gobernador Rocha hizo un breve resumen del contenido de su Informe que el pasado 15 de noviembre envió a esta Soberanía por conducto del secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, para cumplir así en tiempo y forma con lo que establece la Constitución Política de Sinaloa.

En su mensaje inicial, pues enseguida dio respuesta a las preguntas que hicieron diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias y legisladores sin partido, el mandatario estatal destacó que este primer año de gobierno se ha caracterizado por la búsqueda de la justicia social, la promoción del desarrollo económico y la consolidación de un régimen democrático para Sinaloa. “Así lo dijimos desde el principio y en eso estamos empeñados”, reiteró.

“La política social de este gobierno es congruente con lo que impulsa la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como divisa la convicción de que por el bien de todos primero los pobres. Por ello cumplimos cabalmente con el programa para la dotación gratuita de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares. Invertimos de forma extraordinaria más de 130 millones de pesos de recursos propios para dotar de energía eléctrica a 130 planteles educativos que durante la pandemia estuvieron solos y fueron vandalizados”, explicó.

Añadió que en concurrencia con el gobierno federal, se invirtieron 605 millones de pesos para la construcción, rehabilitación, equipamiento y electrificación de 1 mil 419 planteles de educación básica, media superior y superior “y es una tarea inacabada, necesitamos continuar haciendo esto mismo el próximo año”.

El gobernador Rocha recordó que en el rubro de salud se benefició a personal médico con sus basificaciones y se recodificaron a 954 enfermeras y enfermeros dignificando sus ingresos y adelantó que este programa continuará, pues pondrá a la consideración del Congreso los recursos que permitan otras 500 basificaciones para el personal de contrato que trabaja en condiciones precarias y sin certeza laboral.

“La obra pública que realizamos tiene un carácter eminentemente social, es decir, queremos que le sirva a la gente, que resuelva necesidades comunitarias del día a día, sentidas por la población. En este año se invirtieron en ese importante rubro 2 mil 715 millones de pesos. Lo subrayo, ninguna obra es pequeña si sirve a la gente, en cambio las edificaciones faraónicas en no pocas veces solo han servido a quienes las promueven y dañan el erario público”, consideró.

“Hemos apoyado a grupos de atención prioritaria como los desplazados, los indígenas, pescadores, mujeres, campesinos, temporaleros y de personas con discapacidades permanentes. Con estos últimos hemos cumplido el compromiso de universalizar una pensión en un esfuerzo compartido con el gobierno federal, decisión que representa si me permiten enfatizarlo, mi mayor satisfacción como gobernador, la pensión de las personas con discapacidad”, señaló.

Al respecto, destacó que Sinaloa es el primer estado en el país en universalizar este apoyo, contando con un padrón de beneficiarios de 52 mil 601 sinaloenses. “Tenemos un compromiso con las mujeres de Sinaloa y con hechos lo estamos cumpliendo, integramos un gabinete muy próximo a la paridad, creamos la Secretaría de las Mujeres e implementamos políticas trascendentales con enfoque de género, además compartimos con esta representación popular la llamada agenda púrpura con la que se impulsa un conjunto de leyes en beneficio de las mujeres sinaloenses”.

Por otra parte, se refirió a la creación del programa Bienpesca estatal que beneficia a más de 30 mil pescadores, aplicando 54 millones de pesos del Estado y otro tanto igual de la Federación. “Debo decir que somos el estado que tiene mayor número de pescadores. En esa línea de atención a la gente en sus necesidades, llevamos diversos servicios a familias de cinco municipios a través del Programa Transformando Comunidades y continúa. En este período tomamos medidas para dar un renovado impulso al desarrollo económico. Esto para que la generación de riqueza nos permita hacer viables y sostenibles las políticas sociales”.

En materia económica, dijo que por el clima favorable para los negocios, Sinaloa registró un crecimiento de 37.9 por ciento en inversión extranjera directa respecto del 2021 con un monto de 524 millones de dólares. Esto ha impactado positivamente en la creación de empleos y un mayor dinamismo económico de la entidad.

“Prueba de ello es que en el primer semestre de 2022 alcanzamos un crecimiento de 2.7 por ciento y entre enero y agosto del presente año se crearon 10 mil 351 nuevos empleos”, informó.

“Avanzamos en el combate a la desigualdad que afecta lo mismo a grupos sociales que a regiones geográficas y comunidades del estado”.

“Asumo que las violencias que nos lastiman siguen siendo el reto principal y que la seguridad es la mayor exigencia ciudadana. Fruto de nuestra estrategia en la materia, hemos logrado disminuir algunos indicadores como el de homicidios dolosos, robo de vehículos y el de feminicidios, pero persisten otros que debemos contener como las desapariciones forzadas y la violencia doméstica, por lo demás si bien vamos en una ligera baja los resultados aún son insatisfactorios”, precisó.

“Nuestro compromiso frente a la violencia, donde ocurra, es que no vaya acompañada por la impunidad. Con una genuina visión de Estado fundamos la Universidad de la Policía y creamos la Subsecretaría de los Derechos Humanos. También impulsamos el mecanismo para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos e instituimos la Secretaría de las Mujeres y esto lo hicieron los diputados y las diputadas. Estuvo en sus manos el mecanismo de protección a periodistas, su novedad es que es autónomo, es un organismo autónomo. Así lo requerían los periodistas. Estos, como espacios institucionales de articulación de políticas contra la violencia”, añadió.

“En suma, en esta materia tengo por norma no presumir resultados, sin duda que hemos avanzado, pero de ninguna manera estamos satisfechos. En este año de ejercicio hemos puesto en práctica un gobierno comprometido con la honestidad en el manejo de los recursos públicos, con austeridad, disciplina y eficiencia”, concluyó.

DIF y la Coordinación de Personas con Discapacidad invitan a curso de uso y manejo de sillas de ruedas

Compártenos:

Los entrenamientos comienzan a partir de este lunes 28 de noviembre, en el Gimnasio Municipal Hilda Gaxiola Álvarez “La Bola” con un horario de 9 a 11 de la mañana

Guamúchil, Sinaloa a 23 de noviembre de 2022.- Con el firme propósito de que en un futuro las personas con alguna discapacidad sean más independientes, el Sistema DIF Salvador Alvarado haciendo equipo con la Coordinación municipal de Personas con Discapacidad, invitan a sus agremiados a un curso de uso y manejo de sillas de ruedas.

Leonel Castro Valenzuela, coordinador municipal de Personas con Discapacidad, manifestó que este curso forma parte del desarrollo del departamento de Inclusión por una Vida Digna del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema DIF Sinaloa, el cual será sede aquí en Guamúchil, impartiéndose todos los lunes, iniciando este próximo 28 de noviembre.

Asimismo, indicó que el horario de atención será de las 9 a las 11 de la mañana en las instalaciones del Gimnasio Municipal Hilda Gaxiola Álvarez “La Bola”.

“Invitamos a todas las personas con alguna discapacidad física y motora, a unirse a nuestro grupo”, expresó.

Leonel Castro, comentó junto a un grupo de 7 personas del gremio, asistió a la ciudad de Culiacán, Sinaloa para tomar este curso de adiestramiento sobre el uso y manejo de sillas de ruedas, por ello el mismo será quien imparta este aprendizaje aquí en la ciudad.

El coordinador municipal de las Personas con Discapacidad, enfatizó en que el curso es completamente gratis y recalcó el apoyo que siempre ha recibido por parte de la presidenta del Sistema DIF Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho.

Mensualmente más de 2 mil familias mocoritenses recibirán despensas

Compártenos:

Esta mañana de jueves 24 de noviembre, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas reanudó los apoyos alimenticios correspondiente al Programa de Despensas del Sistema DIF; con el cual, precisamente en este municipio cada mes se beneficiarán alrededor de 2 mil 134 familias de 72 comunidades de las diferentes sindicaturas y poblaciones de la alcaldía central.

Por tal motivo, la mandataria municipal, expresó su felicidad por el hecho de reiniciar estas acciones tan necesarias para las familias de escasos recursos. En ese sentido, se dio la oportunidad de acompañar a su esposo Guillermo “Memo” Galindo Castro, quien como presidente del Sistema DIF Mocorito, oficialmente dio por iniciadas estas acciones mediante un evento simbólico llevado a cabo en las instalaciones del DIF de la cabecera municipal, para posteriormente iniciar con los recorridos de comunidades y garantizar el cumplimiento del objetivo de este importante y necesario programa que promueve una alimentación sana en los menores y sus familias en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios con calidad nutricional, acompañados de acciones de orientación alimentaria y de desarrollo comunitario.

Con base en ello, la presidenta municipal, María Elizalde Ruelas agradeció a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz y al gobernador del estado Rubén Rocha Moya por respaldar este tipo de programas en beneficio de las familias vulnerables del municipio de Mocorito.