Archivo de la categoría: Otras noticias

Con el encendido de luces del árbol navideño, inician en Salvador Alvarado las fiestas decembrinas

Compártenos:

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, invitó a las familias del municipio a disfrutar al máximo los festejos, priorizando siempre que en los hogares haya salud, paz y tranquilidad

Guamúchil, Sinaloa; a 02 de diciembre del 2022.- Para iniciar con las celebraciones decembrinas, el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, en compañía de la presidenta del DIF, Lupita López, así como de regidores y funcionarios municipales, llevó a cabo el tradicional encendido de las luces del árbol navideño en la explanada de la presidencia municipal.

Armando Camacho, expresó sentirse contento por el arranque de los festejos decembrinos, mencionó que este mes tiene un gran significado, porque se empieza a extrañar a las personas que ya no están con nosotros y se piden deseos para todos los niños, deseando que en los hogares haya salud, paz y tranquilidad.

“Bienvenida la época navideña, bienvenido el encendido de este árbol, que sea un mensaje de paz y tranquilidad”, manifestó Camacho Aguilar.

En su mensaje, el presidente municipal, pidió el apoyo de la población alvaradense para que contribuyan con el sistema DIF en la donación de cenas navideñas para las familias más vulnerables, señaló que la intención es que las familias de bajos recursos también puedan disfrutar de una rica cena durante la noche buena.

Posterior al mensaje del alcalde, el Instituto Municipal de Cultura, presentó a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salvador Alvarado, la cual está bajo la dirección de Raúl Pérez, quienes se encargaron de amenizar este bonito evento con su grandiosa música, deleitando el oído de las decenas de familias que se dieron cita en la presidencia municipal.

Signa la UAS convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit

Compártenos:

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), instrumento que habrá de ampliar y fortalecer los lazos de amistad y cooperación, en pro de la comunidad estudiantil y docente.

El dirigente universitario, acompañado de la Directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña y del titular de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, señaló que la vinculación se enmarca en las misiones sustantivas como Universidades Públicas Estatales, y que se hace más trascendente aún, en el contexto de la Ley General de Educación Superior, por lo que esta suma de esfuerzos permitirá establecer redes de trabajo que contribuirán a optimizar los recursos humanos, físicos y científicos del que disponen ambas instituciones.

Asimismo, indicó que a través de este se potenciará el talento de ambas comunidades en terrenos como la docencia, la investigación, la movilidad estudiantil, estancias académicas, la evaluación educativa, el trabajo editorial, el quehacer cultural, el deporte, la internacionalización, la rendición de cuentas, entre otros.

Madueña Molina, expresó su reconocimiento a la doctora Norma Liliana Galván Meza, Rectora de UAN y agradeció la disposición del trabajo en conjunto, con el cual aseguró se emprenderán nuevos proyectos que beneficien a la juventud de las entidades y las vocaciones productivas de la región.

Por su parte, la Rectora de la UAN destacó que las alianzas son clave en el desarrollo de las instituciones educativas y su crecimiento a partir de sus potencialidades para convertir las problemáticas en común en áreas de oportunidad.

La firma de convenio se celebró en instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, evento en el que también estuvieron presentes demás autoridades de dicha institución.

Plantea el Rector en reunión del CONACES la necesidad de un mejor presupuesto para las universidades públicas

Compártenos:

Para que el Programa Nacional de Educación Superior, que debe elaborar la Secretaría de Educación Pública con propuestas del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), pueda cumplir con los propósitos planteados, las instituciones públicas de educación superior, deben recibir un mejor presupuesto, así lo expuso el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, al participar en la 6ta. Sesión Ordinaria de este Consejo.

El evento se realizó en las instalaciones de la ANUIES, fue encabezada por el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez, y en él se presentó la Propuesta del Programa Nacional de Educación Superior que recibió comentarios de los rectores, directores y representantes de las instituciones de educación superior.

“Es una extraordinaria propuesta la que se acaba de presentar, pero si la Secretaría de Hacienda no acompaña este tipo de proyectos vamos a quedar igual; hemos visto el gran esfuerzo que ha hecho el doctor Luciano Concheiro para poder apoyar a las universidades públicas, sin embargo, no hay eco en la Secretaría de Hacienda”, expresó Madueña Molina.

Señaló que los rectores han comentado reiteradamente el tema de los presupuestos y de algunos recursos que antes existían en bolsas extraordinarias y que han venido desapareciendo, como el FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples) que ha disminuido de manera drástica y el PFCE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa), afectando el crecimiento en infraestructura y equipamiento.

“El tema del crecimiento de la matrícula lo hemos vivido de manera personal en la UAS donde hemos crecido en matrícula, pero tenemos el problema de la falta de infraestructura, y eso a veces limita el que sigamos haciendo el esfuerzo porque no tenemos esa retribución”, dijo el Rector al insistir en que debe haber flexibilidad en el tema del Convenio de Apoyo Financiero para que no todo el recurso llegue etiquetado porque eso limita el funcionamiento de las universidades.

Los demás participantes coincidieron en que este Programa depende en que se logre un incremento en el presupuesto para la Educación Superior para 2024, lograr que por lo menos el último año del actual Gobierno se logren los recursos necesarios, a lo que el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, dio la razón al expresar que se necesita un mayor financiamiento a este nivel educativo, sobre todo en aspectos urgentes como la infraestructura, equipamiento, y la flexibilización en la utilización de los recursos.

“Admito que tenemos que empujar fuertemente sobre ese último presupuesto, no porque nos vaya a salvar, sino porque marcará una tendencia que para nosotros es fundamental hacia adelante (…) nos merecemos que el CONACES pueda tener, y convocar al Secretario de Hacienda y a su equipo para explicarle hacia dónde vamos”, dijo.

Durante la reunión se dieron los nombres de los académicos y estudiantes que por regiones serán integrantes del CONACES, por parte de la UAS quedó la alumna Ariadna Lara Pérez; también se aprobó la Propuesta de la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, el Informe de Trabajo del CONACES 2021-2022 y el Programa Anual de Trabajo 2023-2024.

UAIM, celebra el día Internacional de las Personas con Discapacidad

Compártenos:

La Coordinación General Educativa de la Universidad Autónoma Indígena de México, a través de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil y en Coordinación con el Departamento de Acompañamiento estudiantil, cuyas responsables son la Lic. Irma Verónica Orduño Bórquez y la M.C. Isabel Cristina Cisterna Soto; respectivamente, celebró el día internacional de las personas con discapacidad. En este marco, se desarrollaron 2 actividades, la conferencia hablemos de discapacidad y un panel sobre “historias de vida” por personas con discapacidad.

El evento se desarrolló en el auditorio de la UAIM, Unidad Mochis, y fue la Lic. Dafne Irela Luque Leyva, Directora General de la Unidad, quien a nombre del rector, Maestro en Economía y Negocios Ignacio Flores Ruiz, envió un mensaje de bienvenida, a los asistentes a esta celebración y al mismo tiempo reconoció el trabajo de los organizadores de estas actividades. En un breve mensaje Luque Leyva, dijo que “La inclusión de la discapacidad, es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad”.

La conferencia magistral “Hablemos de discapacidad”, fue sustentada por el M.C. Carlos Martín Valenzuela Navarro. Durante su exposición, el también Director del Instituto Municipal de Discapacidad, señaló que: “la discapacidad es un concepto que evoluciona y es el resultado de la interacción con una deficiencia y el contexto”. Señaló que las personas con discapacidad se encuentran con barreras, que les dificultan tener las mismas oportunidades que el resto de los demás, para estudiar, trabajar, moverse en la vía pública, acceder a la información, entre otras actividades.

El tema, dijo, Valenzuela Navarro, va más allá de las barreras arquitectónicas; “Las barreras más delicadas que debemos ir eliminado, erradicando, son las barreras actitudinales, las barreras sociales, impuestas por el vecino, por el compañero, impuestas más bien por ignorancia y a veces, sí, con un poco de egoísmo, de no pensar en los demás”; acotó el conferencista.

El panel “Historias de Vida” fue moderado por el M.C. Carlos Martín Valenzuela Navarro, y participaron el Lic. Julio Villa Jiménez; Psicoterapeuta y Enlace de Inclusión Laboral, la C. Claudia Miramontes Luna; masajista, jugadora de goal ball, madre y abuela, el Lic. Marco Antonio Gil Soto; emprendedor, funcionario y profesor, el M.C. Adoniram Abilemec Castro López; emprendedor y deportista paralímpico y la C. María Socorro Juarez Peñuelas, artista pintora con la boca, madre y abuela.

La agenda incluyó, además, entrega de reconocimientos y entrega Simbólica de la Señalética a Tutores TED, de las Unidades Académicas, y dos murales en el alfabeto en sistema braille y lengua de señas; así mismo se entregó a las unidades académicas de la UAIM, botiquín a los encargados de tutorías.

Con una gran marcha, DIF Salvador Alvarado conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Compártenos:

La presidenta de la institución, Lupita López de Camacho, alzó la voz y llamó a la sociedad a mantenerse unidos en las distintas acciones que se realizan en favor de este importante gremio

Guamúchil, Sinaloa a 2 de diciembre de 2022.- Rumbo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema DIF Salvador Alvarado en coordinación con el Ayuntamiento e instituciones educativas, realizó una gran marcha para conmemorar esta fecha que se celebra cada tres de diciembre.

Por el bulevar Antonio Rosales, abriendo esta significativa marcha, se pudo observar a las porristas de la Escuela Secundaria Federal #2, para dar paso al contingente encabezado por el Presidente Municipal, Armando Camacho Aguilar, la Síndico Procurador, Cuerpo de Regidores, la Asociación y Coordinación Municipal de Personas con Discapacidad, así como los distintos CAM, USAER y el Plantel Conalep.

En su mensaje la presidenta del Sistema DIF municipal, Lupita López, manifestó que ningún ser humano está exento de padecer alguna discapacidad, por lo que es muy importante que todos mostremos más empatía y seamos más unidos para apoyar a estas personas.

“Esta marcha se hace con el fin de que se voltee a ver a estas personas, para exigir los derechos que se merecen y sobretodo que tengan un bienestar”, expresó.

Por su parte, el alcalde alvaradense, agradeció la participación tanto de maestros como de los padres de familia en este tipo de actividades, puesto que solo salen a defender su situación, para seguir brindando lo mejor de sí para todas estas personas.

Posteriormente, se llevó a cabo un festival artístico por parte de los alumnos de los Centros de Atención Múltiple de la localidad, una rifa de regalos, donde destacó el apoyo de 160 despensas.

Se Inaugura primer Congreso de Turismo de Naturaleza 2022

Compártenos:

Con el lema, “Una propuesta de vinculación y gestión para el desarrollo comunitario”, se puso en marcha el primer Congreso de Turismo de Naturaleza, organizado por el Programa Educativo de Turismo que se imparte en la Universidad Autónoma Indígena de México- Unidad Mochicahui.

El Programa de Inauguración de este importante evento tuvo lugar en la enramada del edificio central de la UAIM, en la Sindicatura de Mochicahui. Al dar la bienvenida a los asistentes, a nombre del rector, Maestro en Economía y Negocios Ignacio Flores Ruiz la Maestra Anet Yuriria de Jesús López Corrales, Coordinadora General Educativa de la Universidad, en su mensaje, señaló que en este congreso se dará el intercambio de ideas, se conocerán mejoras en las diferentes temáticas de turismo de naturaleza; así como, se escuchará a representantes de otras instituciones, ya que “el objetivo es fortalecer la formación profesional de todos nuestros estudiantes y egresados”.

López Corrales, afirmó que es relevante comentar, que la actividad turística, que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente, promoviendo la conservación de la naturaleza y los ecosistemas existentes, realizando actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza; “es precisamente lo que da origen al concepto turismo de naturaleza”; puntualizó. “A nombre de nuestra universidad, felicito a todo el equipo del programa educativo de turismo empresarial de la Unidad Mochicahui, por estar siempre en busca del fortalecimiento académico”.

En la exposición de motivos de este primer congreso de Turismo de Naturaleza, la M.C. Laura Florencia Camacho Gastélum, Coordinadora de este programa educativo, señaló que: “Para nosotros es de mucha importancia esta vinculación que hagamos con el sector productivo, con el gobierno, la institución educativa y la sociedad, para generar un desarrollo comunitario”. Comentó que la intención de estar en Mochicahui es convertirlo en pueblo señorial. Las comunidades tienen, dijo, Camacho Gastélum, “muchísimo que ofrecer, la vinculación y la gestión, parte de la formación también, de nuestros estudiantes”.

La inauguración de este Primer Congreso de Turismo de Naturaleza, estuvo a cargo del Director de Turismo en la Zona Norte, José Domingo Vázquez Márquez, quien antes de poner en marcha las actividades, comentó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, se le ha venido dando la atención que la región del norte de Sinaloa, ha requerido de esta dependencia.

Manifestó que desde su llegada, a la Dirección de Turismo en la zona que comprende, Ahome, El Fuerte Choix, Guasave y Sinaloa Municipio; “Nos dimos a la tarea de hacer contacto, con los presidentes municipales y directores del área de turismo; y es con ellos, con quienes hemos venido haciendo un recorrido y darnos cuenta, de tantos lugares atractivos que tenemos en el norte de Sinaloa”; detalló Domingo Vázquez.

En este evento estuvieron como invitados especiales el director del ICATSIN Los Mochis Licenciado León Alejandro Grivel Franco, el Dr. Hugo Humberto Piña Ruiz, Jefe de Sección Académica de la Unidad Mochicahui, la Licenciada Susana Navarro en representación de la Dirección de Turismo del Municipio de Ahome, EL Dr. Félix Fernando Álvarez Velázquez, Director General de Vinculación de la UAIM, la Licenciada Dafne Irela Luque Leyva Directora General de la Unidad Mochis, funcionarios de la UAIM Unidad Mochicahui y el Licenciado Roberto Carlos Gámez Luque, Jefe del Departamento de Desarrollo Turístico Zona Norte y primer Conferencista en este Congreso que disertó el tema “Turismo de Naturaleza una aportación para emprender”.

Este primer Congreso de Turismo de Naturaleza, culminará el próximo 2 de diciembre del presente año y se incluyen dentro de las actividades: El panel Importancia de la vinculación en la generación de proyectos turísticos en el corredor turístico Ahome-Fuerte-Choix, en el que participarán los Directores de Turismo de estos 3 municipios.

Se desarrollarán diversos talleres: Tostado de café, Conservas de frutas, Turismo orientado a la naturaleza, Fotografía de naturaleza, Proceso y elaboración de tortilla nixtamal y gallina pinta, Mukimono arte en fruta y Marketing turístico, así mismo, se dictarán 3 conferencias magistrales, una presentación de carteles y finalmente para cerrar este primer Congreso de Turismo de Naturaleza, se desarrollará un evento cultural y una comida.

Informa Alcalde al Cabildo, intención de CFE de construir subestación Compuertas con inversión de 100 mdp.

Compártenos:

*Así lo comentó el Pdte. Mpal. en asuntos generales de la sesión ordinaria, donde algunos ediles lo felicitaron por el éxito de su gestión ante el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal para atraer mayores recursos para grupos vulnerables como el sector indígena para el año 2023…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 30 de Noviembre del 2022.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó al pleno del Cabildo Ahomense, durante los asuntos generales de la sesión ordinaria, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), proyecta construir una subestación de servicios en las inmediaciones del Ejido Compuertas, con inversión de aproximadamente 100 millones de pesos.

“Pero para ello, debido a que el terreno que adquirieron para la obra tiene un rezago de adeudo de impuesto predial con el Municipio de Ahome, la institución solicita al Gobierno la exención de dicho impuesto para facilitar y agilizar la construcción de dicha subestación a la mayor brevedad, para beneficio de todos los ahomenses”, expresó Vargas Landeros.

En ese sentido, el Alcalde, pidió a sus compañeros ediles de las comisiones de Hacienda, Gobernación y demás involucradas en el tema, que analicen tal solicitud y la puedan atender en la próxima sesión de cabildo.

Explicó que la información y la solicitud se le dio a conocer el pasado martes por parte del Superintendente de la CFE en la localidad, quien lo visitó para exponerle el proyecto y hacerle la solicitud de apoyo con la exención del adeudo de predial del terreno en mención.

Durante la sesión, que se transmitió en vivo a través de las redes sociales de la Alcaldía de Ahome, los ediles aprobaron el dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, relativo a la propuesta de tarifas para trámites municipales a aplicarse en la Secretaria de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología del Ayuntamiento de Ahome (SOP), tales como permiso de construcción y uso de suelo, entre otras.

También se aprobó el Programa de Obra Anual 2022, de la citada dependencia (SOP), para dar cumplimiento a la Ley de Obras Públicas y Servicios del Estado de Sinaloa.

En asuntos generales, la regidora Angelina Valenzuela Benites, felicitó al Alcalde Gerardo Vargas Landeros, por su exitosa gestión ante el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal para tener mayores recursos financieros para el año 2023 en apoyo sectores vulnerables, como el indígena, entre grupos de atención prioritaria.

“Ahome tiene el mejor camarón de Latinoamérica”: Presidente Municipal

Compártenos:

*El Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros presumió ante acuacultores la gran calidad de alimentos que se tienen en la región…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 30 de Noviembre del 2022.- Con la participación de aproximadamente mil 200 acuacultores, autoridades inauguraron el Congreso de Acuacultura de Camarón Conacua 2022, el cual tiene lugar en el municipio de Ahome.

En el evento se contó con la presencia del Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien destacó que reciente encuestas han colocado a la ciudad de Los Mochis, y al municipio, entre los lugares más seguros y hospitalarios del país.

“Por lo tanto siéntanse en casa, siéntanse con toda la libertad y la tranquilidad que ustedes vienen a trabajar y a divertirse un rato, nosotros tenemos la obligación de cuidarlos y que los días que van a durar aquí en nuestra ciudad de Los Mochis, tenemos el compromiso de que ustedes se la pasen bien”, manifestó Vargas Landeros.

El Alcalde dijo que la calidad del camarón de la región es de las mejores, y se mostró contento de que este evento se realice en el municipio de Ahome, ya que se trata del congreso de camarón más importante del país.

Agregó que trabaja con los acuacultores del municipio, y en coordinación  con la Comisión Federal de Electricidad buscan retomar proyectos para llevar la electrificación a granjas acuícolas.

Por su parte Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura de Gobierno del Estado, dijo que de la mano del doctor Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, entienden la importancia de la acuicultura en la región, por lo que trabajan en mecanismos que permitan el crecimiento económico y desarrollo social de esta actividad, aportando a la soberanía alimentario del país.

Aprovechó para felicitar a los organizadores del Conacua 2022, y reconoció el gran esfuerzo que hacen al impulsar el desarrollo científico, con la transferencia de nuevas tecnologías e innovaciones, así como el intercambio de conocimiento en beneficio del gremio.

Fernando Espinoza, Presidente de Acuacultores de Ahome, explicó que en este evento podrán encontrar respuestas, nuevas tecnologías y situaciones de mercado, lo que les ayudará a que la industria del camarón continúe siendo parte del proceso del crecimiento económico, tanto en la región como a nivel nacional e internacional.

Marcelo Costero, presidente de Grupo Acuícola del Conafab, recordó que hace más de siete años decidieron unirse a la Asociación de Acuicultores de Ahome para poder realizar este evento, el cual es para los productores y que puedan ser mejores.

Anuncia el Alcalde Gerardo Vargas intenso programa de pavimentación de calles en zona urbana y rural este fin de año.

Compártenos:

*El Pdte. Mpal. explicó que son alrededor de 20 vialidades que cada día de este ultimo mes del 2022 se iniciarán en Los Mochis y en comunidades de las sindicaturas para beneficio de cientos de familias ahomenses…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 30 de Noviembre del 2022.- “A partir del próximo lunes iniciaremos un ambicioso programa de pavimentación con concreto hidráulico de al menos 20 calles en la zona rural y urbana del municipio, una por día, gracias a la mezcla de recursos que hemos gestionado y recibido por parte de los gobiernos Federal y Estatal, para beneficio de todos los ahomenses”.

Así lo informó el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien hizo compromiso de que dichas vialidades deberán estar listas antes de que concluya el año 2022.

“Expreso mi excelente gratitud al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por su generosidad al brindarnos este apoyo adicional, con recursos de la regularización de vehículos por el orden de los 18 millones de pesos, más la parte proporcional del Estado y el Municipio”.

Dijo que con esa bolsa financiera alcanza para, por lo menos, iniciar una calle diaria.

“El próximo día lunes, a las 9:30 horas iniciaremos este programa de manera simultánea de las primeras 10 calles de la zona urbana, y cada día iré a revisar que estén avanzando en tiempo y forma: porque el compromiso es que estén lista este mismo año”.

Explicó que además del pavimento con concreto hidráulico, las obras incluyen nuevas redes de agua potable y drenaje, para que no haya necesidad de romper el concreto después de hacer el trabajo, por posibles fallas que se pudieran presentar.

Cientos de personas se suman a Marcha Naranja para erradicar la violencia contra la mujer

Compártenos:

*El Alcalde Gerardo Vargas Landeros informó que ha aumentado el número de denuncias, lo que refleja el gran trabajo de la Secretaría de las Mujeres ya que las víctimas se atreven a pedir ayuda…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 30 de Noviembre del 2022.- “Por mí, por ti, por todas”, fue una de las consignas con las que decenas de mujeres recorrieron algunas de las calles de Los Mochis dentro de la Marcha Naranja, que busca generar conciencia entre la población para erradicar la violencia contra la mujer.

El recorrido fue encabezado por el Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien hizo un llamado para que estas actividades logren un cambio significativo para que ya no se presenten casos de violencia de género.

“Hagamos lo que creamos que es lo mejor, todos tenemos un celular, ¿qué nos cuesta marcar al 911?, todos los días revisamos las llamadas que tenemos de violencia familiar, de violencia contra las niñas, contra las mujeres, todos los días, y déjenme decirles una cosa, vamos bien pero nos falta muchísimo, pero estoy seguro de que estamos en el camino adecuado”, expresó Vargas Landeros.

El Alcalde reconoció que las denuncias de violencia contra la mujer han incrementado, lo que no significa que estén en aumento los casos, sino que se da porque la Secretaría de las Mujeres en Ahome trabaja más, de una forma transversal, lo que permite que las mujeres ahora sí se atrevan a pedir ayuda.

Por su parte Magdalena Rocha Peña, Secretaria de las Mujeres, dijo que tienen el compromiso ineludible de brindar condiciones a todas las mujeres ahomenses en materia de igualdad sustantiva, y de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

Aprovechó para mandar un abrazo sororo a las mujeres que participaron en la Marcha Naranja, y destacó que en este primer año, con el apoyo permanente del Presidente Gerardo Vargas Landeros, y con el trabajo transversal entre dependencias, se han dado resultados positivos para las mujeres.

Jennifer Corrales, una mujer que se atrevió a denunciar y pedir ayuda, agradeció el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y de todas las áreas que la apoyaron cuando fue víctima de violencia física por parte de su exesposo, y exhortó a la población en general, a que si pasa por una situación similar, que alcen la voz, ya que siempre habrá alguien para escucharlos.

Cabe señalar que la Marcha Naranja forma parte de las actividades que la Secretaría de las Mujeres en Ahome preparó para los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.