Minientradas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Compártenos:

Sanalona, Culiacán, Sinaloa, a 15 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de Agua Dulce para el municipio de Culiacán, único a nivel nacional, ya que es el único municipio que tiene este programa y que beneficia a 600 pescadores de 14 embalses y diques.

Para ello, el gobernador Rocha se trasladó a la presa Sanalona, donde junto con el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil; la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; y como invitado especial el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, sembró los primeros alevines en este embalse, donde se depositarán 2 millones de alevines, mientras que en la presa Vinoramas será un millón más, y otros dos millones de esta especie en un total de 12 cuerpos de agua más distribuidos en el resto del municipio de Culiacán.

“Vamos a seguir en esta tarea de siembra de alevines y también en la tarea de equipar a las pescadoras y pescadores”, dijo el gobernador Rocha al adelantar que en este mes se hará la entrega de motores marinos y pangas para pescadores tanto ribereños como los que pescan en aguas continentales, tales como las presas y diques.

Por otra parte, el gobernador Rocha atendió las peticiones que le hicieron algunos pescadores, sobre problemáticas muy particulares en cada una de sus localidades, y en respuesta, giró instrucciones a la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, para explorar la posibilidad de desazolvar la Laguna de Canachi; también se comprometió a construir en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán, un puente peatonal sobre el arroyo que cruza por el poblado Los Mayos, casi en el límite con Durango, así como un puente vado en la comunidad de Amatán.

En su intervención, la secretaria Guerra Mena destacó que Culiacán es el único municipio de todo México que tiene este programa de repoblamiento de alevines, que se suma a la estrategia que desde el Gobierno del Estado se lleva a cabo en esta materia, mediante la cual ya se han sembrado 25 millones de alevines en las más de 40 presas, embalses y diques que existen en Sinaloa.

Informó que tan sólo aquí en la presa Sanalona se han sembrado en los primeros tres años de gobierno del doctor Rubén Rocha Moya un total de 6.5 millones de alevines, y en este día se procedió a siembra de otros dos millones más, para dar un total de 8.5 millones.

“Quiero felicitar la labor del alcalde de Culiacán, el amigo Juan de Dios, porque es el único municipio en todo el estado que tiene este programa, no sólo es el estado número uno sino que es el único municipio de todo el país, pues Culiacán no sólo es agricultura y beisbol, también es pesca, son presas y son diques”, comentó.

A su vez, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó que la presa Sanalona no sólo sirve para suministrar a la ciudad agua para consumo humano y la que se utiliza para regar los valles agrícolas, sino también representa la posibilidad de explotar la pesca como actividad productiva para las familias que viven en el entorno del vaso, en las poblaciones aledañas, y por ello la naturaleza de este programa, único en el país.

El alcalde agradeció el apoyo del gobernador Rocha para este programa, y mencionó que hace apenas dos semanas, el mandatario estatal estaba haciendo lo mismo en la presa Picachos, en el municipio de Mazatlán, donde también se sembraron alevines como parte del programa propio de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

“Hace dos semanas veíamos al gobernador Rocha haciendo esta misma actividad pero en Mazatlán, en la presa Picachos, lo mismo, y ahora se da tiempo para venir y estar aquí con las y los pescadores de Culiacán. Cuando habíamos visto un gobernador tan cercano al sector pesquero y cuándo habíamos visto tantos programas, porque tenemos el Biespesca estatal”, reconoció.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Embalses de Agua Dulce de Culiacán, el biólogo Marco Antonio Cisneros, quien agradeció este programa pues con ello se garantiza la producción pesquera, lo cual les otorga certidumbre a los pescadores para llevar el sustento a sus familias.

Además de representantes de diversas cooperativas del municipio, acompañaron al gobernador Rocha, el presidente de la Cooperativa Pesquera de Sanalona, el señor Jesús Iván Félix Soto; y el síndico de Sanalona, Eduardo González Aguilar.

La niñez de El Jitzámuri escribe un nuevo capítulo de esperanza con “Ahome Vive”

Compártenos:

*Con el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, el programa llegó al campo pesquero para brindar a niñas y niños actividades que fortalecen su formación y  alegría…

Campo pesquero el Jitzámuri, Ahome, Sinaloa, México, a 16 de Agosto del 2025.- En un ambiente lleno de alegría, color y unión comunitaria, se dio el banderazo de inicio del programa “Ahome Vive, Espacios de Bienestar, Juego y Aprendizaje para la Niñez en Atención Prioritaria”, en la primaria General Lázaro Cárdenas del campo pesquero El Jitzámuri, donde para dar inicio a las actividades participaron niños, madres de familia y autoridades municipales con un ejercicio simbólico de esculturas.

El programa llega gracias al respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien ha instruido que las comunidades más alejadas y con mayor rezago reciban atención prioritaria.

En representación del Alcalde acudió Isaías Zavala Camacho, Jefe de Departamento de Gestión Social; acompañado de Nancy Janeth Niebla Valdez, Directora del DIF Ahome; los regidores María Esther Robles Soto y Jesús Adrián Baldenebro López; José Pablo García, Director del Deporte en Ahome; entre otros funcionarios.

Durante el evento, el pequeño Iván Rentería Gálvez, niño beneficiado, leyó una emotiva carta en la que agradeció al Presidente Antonio Menéndez y a las autoridades municipales por acercar programas que fomentan la educación y la sana convivencia.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, destacó la instrucción del Alcalde de priorizar a las comunidades más alejadas. “Por eso estamos viniendo a estas comunidades que históricamente han sido olvidadas. Espero que los niños aprovechen las actividades, que jueguen, que aprendan y que se diviertan, porque eso es formación para su futuro”, expresó.

Por su parte, la Directora de Educación, Kiabeth Medellín Lara, subrayó que el programa beneficiará a 28 niños y niñas, hijos e hijas de 20 mujeres pescadoras de El Jitzámuri y Huacaporito. “Este programa tendrá una duración de cinco semanas con actividades interactivas y divertidas. No serán clases aburridas, serán juegos y dinámicas que prepararán a nuestros niños para los retos del futuro. Y recordemos siempre que este programa está totalmente respaldado e impulsado por nuestro Alcalde Antonio Menéndez De Llano”, afirmó.

El Síndico de Higuera de Zaragoza, Alejandro Velarde Villegas, también agradeció al Presidente. “Muchas gracias por voltear a vernos y beneficiar a nuestros niños de El Jitzámuri y Huacaporito con este tipo de eventos”, dijo.

La señora Hilda Miranda Arredondo, madre de uno de los beneficiados, expresó su gratitud. “Por primera vez en la historia de nuestra comunidad se brinda una atención especial a nuestros hijos, estos programas los alejan de vicios y malas conductas, y los forman como niños sanos, educados y con valores”.

El banderazo en El Jitzámuri marcó el inicio de este programa que recorrerá también otras comunidades pesqueras, con la visión de que Ahome es la casa de todos.

Con gran participación inician los foros de consulta del PMD Ahome 2025-2027

Compártenos:

*A nombre del Alcalde Antonio Menéndez, el Secretario del Ayto, Cutberto Ríos, dijo que se trata de construir un municipio justo y humanista que sea La Casa de Todos…

Ejido Mochis, Ahome, Sinaloa, México, A 15 de Agosto del 2025.- Cientos de ciudadanos representantes de los diversos sectores sociales de las comunidades que conforman la sindicatura Central con cabecera en el Ejido Mochis, participaron en el primer foto de consulta para integrar el Plan Municipal de Desarrollo Ahome 2025-2027.

Sin importar la lluvia que se registró la tarde se este viernes, los ciudadanos acudieron a realizar sus propuestas para mejorar los servicios básicos como agua, drenaje, pavimento, y alumbrado ,así como el deporte, la salud y la educación, entre otros.

A nombre del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, correspondió al Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, instalar la consulta, y aseguró que los funcionarios ahí presentes tomarán nota y les darán seguimiento para atenderlas.

“La instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez es que se les escuche y se les convoque a construir juntos el Municipio que queremos que sea La Casa de Todos”, expresó.

Por su parte el Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, dijo que en este primer foro se aborda el eje 1 del Plan Municipal, que es Bienestar con Desarrollo y Humanismo.

Algunos de los participantes, conocidos líderes de las comunidades como Mariana Baca, Cecilia Verdugo, Ramón Cervantes, Raúl Berrelleza, Blanca Guillén, Luz Aida Chicuate, Patricio de La Rosa, Cruz Juárez, Felipe Montaño, Susana Quinteto y Carlos Arturo Peinado, entre otros, agradecieron la apertura del Gobierno de Ahome para acudir a escucharlos y tomar nota de sus propuestas

Correspondió al Secretario Técnico del COPLAM, Diego Dimas, y al coordinador del Plan Municipal de Desarrollo, Irán Muñoz, detallar que en cada foros se les escuchará y se les entregaran unas papeletas con un cuestionario y preguntas abiertas para que todos tengan la oportunidad de expresarse.

Cabe citar que son 48 fotos programadas a partir de este 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre en las siete sindicaturas y la ciudad de Los Mochis, para que todos los ciudadanos puedan participar

“El programa ‘Ni un niño más descalzo’ entrega esperanza y dignidad además de tenis”: Iván Félix.

Compártenos:

*El Director de la primaria General Lázaro Cárdenas resaltó que el Presidente Municipal Antonio Menéndez cumplió su compromiso de arrancar dicho proyecto en la comunidad de Bacorehuis, con lo que se beneficiará a poblados de la zona norte de Ahome…

Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, México, a 15 de Agosto del 2025.- Con un emotivo arranque en la comunidad de Bacorehuis, el Gobierno Municipal de Ahome puso en marcha el programa “Ni Un Niño Más Descalzo”, con lo que se cumple el compromiso asumido por el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez de iniciar esta acción en la zona norte de Ahome, en beneficio de niñas y niños de diversas comunidades.

En el evento estuvieron presentes Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, en representación del Alcalde; Rogelio Rodríguez Celaya, Síndico de El Carrizo; Iván José Félix Valenzuela, Director de la primaria General Lázaro Cárdenas; Alma Leticia Gastélum Buitimea, Directora de Pueblos Indígenas; Jesús Modesto Vacasegua Baumea, Gobernador Tradicional Indígena; Nancy Janeth Niebla Valdez, Directora de DIF Ahome; Kiabeth Medellín Lara, Directora de Educación; Bernardo Higuera Leyva, Director de Bienestar en Ahome; y Magaly Herrera, Directora de Participación Ciudadana.

Joaquín Páez Roiz expresó que este programa es una deuda saldada con la comunidad de Bacorehuis.

“El Presidente Antonio Menéndez hizo el compromiso hace aproximadamente un mes, cuando vinimos con una Caravana a esta primaria, de arrancar aquí el programa ‘Ni Un Niño Más Descalzo’. Hoy estamos cumpliendo con las familias y niños de aquí, y también de Emigdio Ruiz, El Etcho, Poblado 5, El Carrizo, Chávez Talamante y otras comunidades”.

Subrayó que la instrucción del Alcalde ha sido iniciar las acciones y programas municipales en las comunidades más alejadas de la ciudad, y que este esfuerzo es posible gracias al trabajo conjunto de varias dependencias como DIF Municipal, Educación y Participación Ciudadana.

Por su parte, Iván José Félix Valenzuela destacó el valor simbólico de esta entrega.

“Este programa no sólo entrega calzado, entrega dignidad, entrega esperanza y la oportunidad para que nuestros niños caminen con seguridad. Cada par de zapatos representa un paso más firme hacia los sueños de todos los niños. Gracias al señor Presidente por demostrar con hechos su compromiso con nuestras niñas y niños”.

El Síndico de El Carrizo, Rogelio Rodríguez Celaya, reconoció el apoyo constante del gobierno municipal.

“He sido testigo de que esta es una de las comunidades más beneficiadas del Valle de El Carrizo. Es importante valorar el esfuerzo de nuestros gobernantes y agradecer estos apoyos que mejoran la vida de nuestras familias”.

Finalmente, Julia Cañedo, vecina de Bacorehuis y abuela de dos niñas beneficiadas, compartió su gratitud.

“Toda la gente merece este regalo que nos está dando el Presidente y se lo agradezco de corazón. Es una gran ayuda, sobre todo para mis dos niñas de cinco y tres años. Es la primera vez que nos toca algo así”.

Cabe mencionar que el  programa contempla la entrega de calzado a niñas y niños que calcen del número 12 al 17, sin importar si están inscritos en una institución educativa, con el objetivo de llegar a cada rincón del municipio bajo la premisa de que “ni un niño más esté descalzo” en Ahome, la casa de todos.

Llanto infantil

Compártenos:

En sociedades como la nuestra, ver el llanto de un niño es tan normal, como ver la llanta de un auto que gira cuando este va en marcha. ¿Por qué nuestra sociedad se permite oír el llanto de un niño? ¿Por qué el mundo entero sigue soportando ver las muertes de niños y niñas en la Franja de Gaza? ¿Qué el dolor de una criatura es menor al dolor que todos padecemos por algo? ¿En qué momento perdimos la capacidad de sentir el dolor que siente un niño, sea la causa que fuera? ¿Cómo fue que nos fuimos desarropando de esa capa sentimental que nos hace verdaderamente humanos? Quizás esas preguntas que hago no asisten a los conciertos de rock o a los festivales pro para recaudar fondos para niños olvidados. Solo tomamos a los niños enfermos de cáncer para hacer política y sacar raja de ellos. O a los niños y niñas quemados en la guardería ABC, que perdieran sus vidas y cuyas autoridades encubrieran a los culpables por ser parientes directos de la esposa de Calderón. O de esos acribillados solo para hacerle la grilla a Rocha y una vez que descubierta la trama se olvida. Lo cierto y habremos de decirlo miles de veces, lo que importa o lo que verdaderamente importa es mantener los privilegios que siempre tuvieron, ¿quiénes? Ya lo sabemos.
Si los niños o niñas importaran realmente, el mundo no sería este que tenemos. Para empezar, ningún niño o niña, padeciera hambre, cuidados, falta de seguridad, educación, vivienda. Sus derechos humanos estuvieran por encima de todo. El llanto infantil sería solo ese ejercicio para fortalecer sus pulmones. Nunca para reclamar un cuidado o la falta de algo. Los criminales que dañan a los niños serían sujetos a las peores castigos. Las sociedades serían otras. Los privilegios para los niños o niñas serían obligados, pues de ellos dependería las juventudes y los adultos para esa sociedad que tanta falta nos hace tener. El analfabetismo no existiera, como tampoco la frustraciones que generan asesinos en serie. La paz no existiría como categoría de análisis, mucho menos la guerra. El llanto del adulto sería para recordar al niño que se lleva dentro. El abuso infantil es el síntoma del adulto con algún problema mental mayor. Las marcas en sus pieles por algún castigo es solo la frustración de alguien que no ha sabido encausar su problemática existencial. ¿Por qué los niños deben pagar los fracasos de los demás? ¿Qué acaso los niños o niñas pidieron venir al mundo, y una vez que están aquí, por qué tratarlos mal? Quizás no nos damos cuenta que los niños son el reflejo de nuestros propios defectos, lo mal que vemos en ellos es el mal que está con nosotros. Tratamos a los niños como si ellos perteneciesen a otros mundos. No les damos el crédito ni los consideramos iguales para oír sus propuestas. Creemos que no son capaces de pensar ni de actuar. Vaya error que cometemos los adultos. El llanto infantil debe ser la alarma que escuchemos todos, para que todos podamos convertirlos en risas y alegrías. Nunca nos acostumbremos a oír más el llanto de un niño.

Entrega Rocha apoyos emergentes a familias afectadas por inundaciones en Mazatlán

Compártenos:

*”Vamos a estar pendientes de ustedes, ya ven que aquí estamos”, afirmó el gobernador Rocha, al entregar apoyos económicos y enseres domésticos a 179 familias afectadas.

*El mandatario se comprometió a gestionar ante SEMARNAT la limpieza del dren de la colonia Jacarandas, para evitar inundaciones

Mazatlán, Sinaloa 11 de agosto de 2025.- Como parte de su compromiso de atención oportuna y contacto cercano con la gente, el gobernador, Rubén Rocha Moya, entregó de manera directa un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado 7 de agosto, en el puerto.

De acuerdo al censo levantado en 21 colonias del municipio 179 familias resultaron con afectaciones, por lo que, el gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF estatal, Eneyda Rocha Ruiz, y la alcaldesa Estrella Palacios, acudieron personalmente mostrando su apoyo y solidaridad para los afectados, entregando, además del apoyo, enseres domésticos y despensas, por parte de la dependencia estatal.

El gobernador Rocha señaló que no le gusta decir les voy a dar, sino llegar con una ayuda para los afectados, es por ello que se cuenta con un programa de apoyo inmediato para quienes resulten afectados, “Vamos a estar pendientes de ustedes, ya ven que aquí estamos”, dijo.

Asimismo, se comprometió a gestionar con la secretaria de SEMARNAT, un permiso para podar 500 metros de mangle, y resolver de fondo el problema de la colonia. “Ahorita voy a hablar con la secretaria de SEMARNAT para que nos de un permiso para podar el mangle ”, afirmó el gobernador.

El mandatario estatal supervisó los trabajos de limpieza en la zona, escuchando las peticiones y agradecimiento de las y los afectados, a quienes informó que existe una coordinación con los tres órdenes de gobierno para la atención oportuna ante cualquier contingencia.

Por su parte la alcaldesa Estrella Palacios, agradeció a nombre de todos los vecinos afectados, el apoyo que se está entregando, con honestidad y transparencia, 4 días después de haberse visto afectados. “Son en total 21 colonias de nuestro puerto. Apoyos que, como todas las acciones del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, son oportunas, tiene profundo sentido social y transforman vidas”, precisó la alcaldesa.

La brigada de atención del DIF Estatal, entregó despensas, colchones, colchonetas, kits de estufas, abanicos, kits de limpieza y lámina negra.

Acompañaron al gobernador Rocha, Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas, Ángel Ulises Piña, delegado de Programas para el Bienestar; Edy Alberto Meléndez, Jefe de Estado Mayor de la 4ta Región Naval; Guillermo Caballero de León, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Mireya Félix, representante de los beneficiados.

Realizan IMJU Mocorito y Salvador Alvarado la Rodada y Carrera Creativa por la Paz y Contra las Adicciones

Compártenos:

Los jóvenes son el pilar de la sociedad que queremos construir entre todos: Parra Melecio.

Guamuchil, Salvador Alvarado, a 10 de agosto de 2025.- Al participar en la Rodada y Carrera Creativa por la Paz y Contra las Adicciones organizada por el Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito y Salvador Alvarado, el alcalde Enrique Parra Melecio reconoció que los jóvenes son hoy y siempre el pilar de la sociedad que se quiere construir.

Cabe destacar que este evento es parte de la jornada nacional por el Día Internacional de la Juventud celebrado de manera simultánea en todos los estados de la República Mexicana, con el objetivo de promover la convivencia, la inclusión y el bienestar de las juventudes, reconociendo su energía, diversidad y participación en la comunidad.

En ese marco, el Presidente Municipal de Mocorito indicó que es un gran acierto que los jóvenes sean partícipes de este tipo de eventos que tiene un objetivo muy noble, que es el de buscar el bienestar integral de las nuevas generaciones.

“Este tipo de eventos forman parte del programa del gobierno de México en la lucha por la paz en el país, esto nos da confianza y tranquilidad, es un gran acierto que los jóvenes estén presentes en este gran evento de convivencia”, expresó.

La Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones se hizo en dos periodos, el primero fue la etapa rodada de bicicletas y luego la carrera pedestre.

En el evento estuvo presente Fernando Ruiz Carrillo, Secretario del Ayuntamiento de Salvador Alvarado; Alberto Retamoza titular del Órgano Interno de Control de Salvador Alvarado; Paloma Casal Gaxiola, directora del IMJU Salvador Alvarado y Martín Andrés Guerrero Medina, responsable del IMJU Mocorito.

Cabildo aprueba reformas estatales en materia de protección animal y otros acuerdos

Compártenos:

Mocorito, Sinaloa, a 09 de agosto de 2025.- Durante la sexta sesión extraordinaria del H. Cabildo de Mocorito, correspondiente al periodo constitucional 2024-2027, se aprobaron diversos acuerdos orientados a fortalecer el marco normativo y atender asuntos de interés para la ciudadanía.

Entre los temas avalados por unanimidad, destacan las reformas impulsadas por el Congreso del Estado de Sinaloa en materia de protección y defensa de los animales, a través del Decreto No. 203, que modifica la Ley de Protección de Animales, y el Decreto No. 208, que incorpora disposiciones en la Constitución Política del Estado.

Asimismo, el Cabildo aprobó por unanimidad el dictamen emitido por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, relativo a una solicitud de pensión por viudez presentada por una ciudadana mocoritense.

En cuanto a otros asuntos incluidos en el orden del día, el pleno discutió la propuesta para la titularidad del Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento, misma que no fue aprobada.

Con estos acuerdos, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de atender con responsabilidad y apego a la ley los temas que competen a la administración municipal, siempre en beneficio de la comunidad.

“Es positiva la presencia de la SSPC Federal, y hay garantía para la tranquilidad”: Cmte. Ponce

Compártenos:

*El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, dijo que la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, es que se colabore y ofrezcan las atenciones para la operatividad y presencia necesaria de dicha corporación en la localidad, y se mantenga el estatus de primeros lugares en seguridad…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 11 de agosto del 2025.- En opinión del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, Carlos Francisco Rodríguez Ponce, los operativos de la Policía Federal Ciudadana de este fin de semana en Los Mochis, lejos de alarmar y preocupar a la ciudadanía, deben servir para mandar el mensaje de seguridad y protección.

“Estos operativos son parte de la estrategia federal y de los seguimientos de investigación. Nosotros estamos abiertos a colaborar para mantener el municipio tranquilo, como ha sido los últimos años, y vemos positiva su presencia aquí”, expresó el comandante.

Dijo que hay que ser empáticos y ver este operativo como garantía de mantener la tranquilidad y seguridad en la ciudad y el municipio.

“Hay que recordar que somos de los lugares más tranquilos del estado y del país, y que estas acciones de los tres niveles de gobierno son con el fin de mantener ese estatus”, expresó Rodríguez Ponce, quien subrayó que si la corporación federal ocupa seguir manteniendo su presencia en la localidad, la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, es que se colabore con ellos y se les brinden las atenciones y facilidades para su estancia y operatividad.

“Son bienvenidos y estamos abiertos”, señaló el jefe policiaco.

Reconoció que, aún y cuando no estamos acostumbrados a este tipo de acciones policiales, llama a la población a mantenerse tranquila y confíe en las actuaciones de la autoridad, ya que son para bien de todas las personas.

Abundó que, otra acción positiva más, que ayuda a mantener la tranquilidad y seguridad en la localidad, es que todos los días se realiza la mesa de seguridad donde sesionan representantes de los tres órdenes de gobierno, para estar atentos a cualquier situación.

“La colaboración se mantiene en armonía y así vamos a continuar trabajando en coordinación, atendiendo la solicitud del Presidente Municipal Antonio Menéndez, para que Los Mochis y Ahome continúen en los primeros lugares de percepción ciudadana de inseguridad en Sinaloa y México”, puntualizó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

JAPAMA va por la modernidad en atención a usuarios y plantas potabilizadoras

Compártenos:

*El Gerente General, Emmanuel Higuera Terraza, agradeció el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez, lo que, dijo, ha permitido avanzar en la rehabilitación de la infraestructura para mejorar la calidad del servicio…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 11 de Agosto del 2025.- Con el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) avanza en un amplio programa de rehabilitación de plantas potabilizadoras y mejoras en la atención al usuario, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad en todo el municipio.

El Gerente General de JAPAMA, Emmanuel Higuera Terraza, informó que actualmente se trabaja en la rehabilitación de la planta de Topolobampo con recursos del Gobierno del Estado, donde ya se renuevan filtros para ofrecer agua de mejor calidad.

Asimismo, se iniciará la rehabilitación de otras seis plantas, entre ellas las de 1 de Mayo, Zapotillo y Bachomobampo, para atender comunidades en estado crítico como Paredones, Goros Pueblo y Flores Magón. Detalló que los recursos provienen en parte de lo recaudado por el pago del predial, lo que permitirá intervenir en las plantas con mayores problemas.

En las dos plantas más grandes de la ciudad, Comisión Río Fuerte y José Hernández Terán, las labores se realizan por etapas para evitar suspensiones prolongadas del servicio, aunque advirtió que podrían presentarse bajas presiones o cortes temporales.

Higuera Terraza también señaló que JAPAMA impulsa estrategias para recuperar cartera vencida, donde se ofrecen convenios y facilidades de pago, y a la espera de que el Congreso autorice un programa de descuentos. “Todo lo que estamos haciendo es cien por ciento con el apoyo del Presidente Municipal, quien nos contagia las ganas y la actitud positiva de sacar adelante a nuestro municipio”, expresó.

La paramunicipal mantiene un llamado a la población para acercarse y regularizar su situación, donde existen múltiples opciones para resolver adeudos.