Minientradas

El alcalde Enrique Parra Melecio les hace entrega del nombramiento oficial a los nuevos funcionarios

Compártenos:

MOCORITO, a 11 de abril de 2025.- Durante la segunda sesión extraordinaria de cabildo, el alcalde Enrique Parra Melecio hizo entrega del nombramiento oficial y les tomó la protesta de ley a los Síndicos Municipales electos para el ejercicio 2025-2027, quienes resultaron ganadores en la reciente jornada electoral que se realizó el 5 y 6 de abril.
En la sindicatura de El Valle de Leyva Solano estará al frente Adrián Sánchez López, en San Benito queda a cargo de Neri Rubí Valencia Vázquez; Rosa Morada será atendida por Christian Germán Pérez López, en Cerro Agudo queda al frente Arnoldo Sánchez Rodríguez, en Melchor Ocampo
Gilberto Gutiérrez Escobar y en Pericos Aziel Mareli Barrera Gastélum.
Luego de realizar el acto protocolario, el Presidente Municipal les deseó mucho éxito a los nuevos Síndicos Municipales y les reiteró que van a trabajar juntos, en favor de todas las comunidades que comprenden cada una de las sindicaturas que tiene el municipio.
Parra Melecio puntualizó que de parte del gobierno que encabeza, los Síndicos Municipales tendrán su total apoyo y respaldo para que en cada sindicatura se vea reflejado el progreso y el fruto del trabajo que realicen en favor de los mocoritenses.

Realizan talleres PACMyC para impulsar proyectos culturales en comunidades yoremes en El Fuerte

Compártenos:

Con el objetivo de rescatar y fortalecer el patrimonio cultural yoreme, así como brindar herramientas para generar sustentabilidad económica a través de oficios tradicionales, se llevaron a cabo el taller de elaboración de proyectos del programa PACMyC 2025 del Instituto Sinaloense de Cultura.

El Fuerte, Sinaloa, a 10 de abril del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, llevó a cabo los talleres de elaboración de proyectos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, dirigidos especialmente a ciudadanas y ciudadanos pertenecientes a la etnia Yoreme. Estas capacitaciones tienen como objetivo impulsar proyectos que rescaten el patrimonio cultural, promuevan las tradiciones vivas y generen fuentes de ingresos sustentables para artesanos y portadores de oficios tradicionales.

Durante el desarrollo de los talleres, se brindaron herramientas para la estructuración de propuestas que podrán ser presentadas en la convocatoria oficial del PACMyC 2025. La capacitación fue impartida por Carmen Graciela Parra Castro, Jefa del Departamento de Logística y Encargada del PACMyC, y Kathya Ninydtze de la Rocha Lugo, Jefa del Departamento de Museos Comunitarios del Instituto Sinaloense de Cultura.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega acudió al evento para saludar a los participantes y reiterar el respaldo de su administración al fortalecimiento de las culturas originarias.

“Seguiremos trabajando de la mano con nuestras comunidades yoremes, apoyando sus iniciativas y promoviendo el respeto, la preservación y el desarrollo de su identidad cultural”, expresó el mandatario.

También estuvieron presentes en el evento el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola; la Directora de Asuntos Indígenas, Norma González; el Regidor de la Comisión de Asuntos Indígenas, Edgar Omar Castro Valdez, así como funcionarios de distintas áreas del gobierno municipal.

El PACMyC es una estrategia que busca incentivar la participación de comunidades indígenas, rurales y urbanas en la elaboración de proyectos culturales que fortalezcan su identidad. En este contexto, el municipio de El Fuerte continúa siendo un referente en el impulso y acompañamiento a las expresiones culturales del pueblo Yoreme.

Canacintra reconoce avances económicos y de seguridad en Ahome

Compártenos:

*Roberto Miranda Lagarda, presidente de la institución, destacó el impulso del gobierno municipal a las pequeñas y medianas empresas, la atracción de inversiones y las condiciones de seguridad como elementos clave para el crecimiento de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 11 de Abril del 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda, reconoció los avances que ha logrado el Gobierno Municipal de Ahome, encabezado por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, en materia económica, industrial y de seguridad, y resaltó el trabajo coordinado con el sector empresarial a través de la Intercamaral.

“Desde Canacintra vemos con muy buenos ojos las acciones que ha implementado el alcalde y su equipo de trabajo en Ahome”, expresó Miranda Lagarda, al referirse al fortalecimiento económico que se ha dado mediante programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que ha posicionado al municipio como un destino competitivo.

El dirigente industrial subrayó que estos proyectos impulsan una economía en crecimiento y se alinean con los objetivos de Canacintra, lo que permite que el sector industrial se consolide como uno de los pilares del desarrollo en la región.

Además, destacó la seguridad como un factor fundamental para que los sectores productivos continúen trabajando con confianza. “Los esfuerzos y las condiciones que nos brinda el municipio actualmente para vivir en un marco tranquilo, a pesar del panorama nacional, son altamente positivos”, puntualizó.

Miranda Lagarda valoró también la apertura y el diálogo que mantiene el gobierno local con los organismos empresariales. “Es muy importante estos acercamientos por parte del presidente municipal y su equipo. Nosotros con Intercamaral hemos seguido trabajando con una agenda conjunta”, comentó.

El líder empresarial recalcó que esta colaboración ha permitido canalizar gestiones y atender necesidades ciudadanas y del sector económico, desde industriales hasta comerciantes y restauranteros, consolidando una estrategia integral para el desarrollo local.

Finalmente, reiteró el compromiso de Canacintra para seguir con una colaboración de manera activa en el crecimiento del municipio. “Ahome está de moda y queremos que esta moda permanezca y prevalezca”, concluyó.

“Estoy feliz y agradecida por los alimentos que recibimos de la Cuaresma DIFerente”: Sra. Marina Anaya Luque

Compártenos:

En la tercera semana del programa social, los beneficios se entregaron a habitantes de la zona urbana que viven en desventaja social; por instrucciones del Pdte. Gerardo Vargas Landeros, el programa continuará hasta finales del mes de abril en apoyo a la economía de familiar.

Los Mochis Sin. 11 de abril 2025.-. Habitantes de las colonias Diana Laura, Ferrusquilla y Ferrocarrilera recibieron los paquetes de alimentos de la Cuaresma DIFerente que incluyen verduras, atún enlatado, pollo así como una despensa con diferentes productos; el programa social puesto en marcha por el Presidente Municipal Gerardo Vargas y su esposa Mónica Torres de Vargas llegó a la tercera semana de actividades, durante este tiempo se han visitado lugares donde viven familias en desventaja social.

Al agradecer los donativos que llevaba a su casa gracias a la gestión del Gobierno de Ahome a través del Sistema DIF, Marina Anaya Luque dijo que el beneficio le llegó justo cuando más lo necesitaba.

“Ahora tengo para comer todo el mes, estoy feliz y contenta, nos llegaron con todo esto ahorita que me hacen falta muchas cosas, agradecida con todos, gracias a quienes hacen esto posible, estuvo muy bien, ordenado” destacó la ama de casa.

También José Medina Carrillo de oficio velador, dio su testimonio sobre los alimentos que le fueron entregados:

“Me parece todo muy bien, todos necesitamos ayuda aquí, a nosotros nos acaban de dar un terrenito y ocupamos apoyo para salir adelante, me dieron una despensa surtida, ojalá nos sigan apoyando, me voy bien a gusto y feliz porque llevamos algo para la familia” recalcó.

Según las instrucciones que se tienen al momento, las actividades de la Cuaresma DIFerente dedicadas al fomento de la sana alimentación y las tradiciones continuarán hasta finales del mes de abril, la agenda incluye sitios del área rural así como colonias de la ciudad que no han sido visitadas.

Se estima que las cifras de apoyos que corresponden a la edición 2025 de este programa superen por mucho los números de años anteriores, esto gracias al aumento que se ha tenido en los donativos de agricultores y comerciantes de la localidad.

Aclara Ayuntamiento de Ahome que no hay señalamientos contra servidores públicos por parte de la ASE

Compártenos:

*Dalvingh Iturrios Corrales, titular del Órgano Interno de Control, precisó que la Auditoría Superior del Estado no ha señalado a ningún funcionario municipal como responsable de presuntas irregularidades, y subrayó que no existe citación ni proceso legal en curso…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 11 de Abril del 2025.- En respuesta a recientes declaraciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Ahome, Dalvingh Iturrios Corrales, aclaró que no existe ningún señalamiento formal en contra de servidores públicos municipales, incluyendo al alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros.

“La vía administrativa es una situación jurídica muy diversa a la penal”, explicó Iturrios Corrales, quien señaló que la ASE únicamente interpretó una auditoría realizada en 2021 y remitió información a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, sin que ello implique la existencia de responsabilidades firmes o actos legales en curso.

El funcionario subrayó que la ASE no tiene competencia para declarar culpabilidades administrativas, y que a la fecha no hay indicios ni procedimientos abiertos que involucren a funcionarios del Ayuntamiento de Ahome. “No hay ningún señalamiento de algún servidor público o alguien que haya trabajado en el Ayuntamiento de Ahome y que sea responsable de algún hecho que sea contrario a la ley”, aseguró.

En este sentido, remarcó que no se ha recibido citación formal de ninguna autoridad, ni del Ministerio Público ni de algún órgano judicial. También recordó que únicamente un juez puede determinar una culpabilidad en términos legales.

Iturrios Corrales destacó que el Gobierno Municipal actúa con apego a la ley, esto como parte de las políticas públicas del del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros. “Siempre vamos a actuar dentro de la normatividad y, en este tipo de situaciones, con mayor empeño”, añadió.

Finalmente, reiteró que no existe acción jurídica firme contra funcionarios del municipio. “Mucho menos hay alguna responsabilidad que recaiga sobre nuestro presidente municipal”, concluyó.

Ahome está listo para revivir la Primer Batalla aeronaval del mundo este lunes

Compártenos:

*El Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros encabezó la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de este hecho histórico, el cual ocurrió en el Puerto de Topolobampo…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Abril del 2025.- En el marco del 111 Aniversario de la Primera Batalla Aeronaval del Mundo, el puerto de Topolobampo será escenario de una espectacular recreación histórica el próximo lunes 14 de abril, para conmemorar un hecho que puso a Ahome en el mapa internacional y que hoy se celebra como un evento turístico, cultural y familiar de alto impacto.

El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó la importancia de este tipo de actividades, que reúne historia, espectáculo y convivencia social. “Es algo muy importante. Imagínense, la recreación del primer combate aeronaval del mundo. Son 111 años”.

El alcalde detalló que la jornada comenzará desde las 16:30 horas con la presentación del Grupo Armada de la Marina, seguida de un acto cívico, y a las 18:00 horas, iniciará la recreación del combate, con apoyo de una avioneta y dos buques, que representará al biplano Sonora, y los barcos Guerrero y Tampico, respectivamente, además de la participación de la Banda Musical de la Tercera Región Militar, a las 18:30 horas.

Por su parte, el Capitán de Navío Jorge Salinas Muñoz, de la Capitanía de Puerto, resaltó la relevancia de este suceso y el respaldo que brinda la Secretaría de Marina. “Este combate puso a Topolobampo en el mapa del mundo. Viene un buque grande, un grupo musical reconocido internacionalmente y habrá mucha seguridad naval. Todo estará controlado para que el público disfrute con tranquilidad”.

La Directora de Turismo, Verónica Medel Arce, señaló que la coincidencia del evento con la Semana Santa permitirá una mayor afluencia de visitantes, lo que fortalece al sector turístico local. “Este evento marca un precedente en la historia y en el turismo de Ahome. Es un evento seguro, bien organizado y que deja claro que venir a Los Mochis es sinónimo de seguridad y diversión familiar”.

La funcionaria también agradeció la coordinación de todas las dependencias municipales, desde Servicios Públicos hasta Seguridad y Cultura, para garantizar el éxito de la actividad.

El Síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón Vázquez, celebró cómo este evento ha cambiado la dinámica del puerto. “Antes era algo sólo para autoridades, ahora tenemos un malecón lleno, un impulso enorme para la economía local. Invitamos a todos a llegar temprano, pasear en la bahía, visitar El Maviri, disfrutar los ‘chuchulucos’ y prepararse para vivir una experiencia única”.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Julio César Romanillo Montoya, informó que se implementará un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes. “Cerraremos el malecón desde las 12 del día para permitir que familias, niños y jóvenes caminen con libertad. Estará prohibido el ingreso de bebidas en envases de vidrio y contaremos con suficiente presencia policiaca para salvaguardar la integridad de todos”.

Cabe mencionar que la recreación de la Primera Batalla Aeronaval del Mundo no sólo rinde homenaje a un hecho histórico, sino que fortalece la identidad de Ahome y posiciona a Topolobampo como un destino turístico de relevancia internacional.

Gerardo Vargas destaca colaboración y dinamismo económico tras reunión con Intercamaral.

Compártenos:

*El Presidente Municipal sostuvo un encuentro con líderes empresariales de Los Mochis, y resaltó la buena relación que existe entre el Gobierno Municipal y estos organismos desde el inicio del primer periodo de su administración como Alcalde de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Abril del 2025.- En un encuentro marcado por la cordialidad y el compromiso por el desarrollo de Ahome, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros sostuvo una reunión con representantes del sector empresarial organizado a través de la Intercamaral, donde estuvieron presente   los Presidentes: CANACO  Los Mochis, COPARMEX, AMMJE, AARFS, Colegio de Ingenieros, Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Asociación de Hoteles y Moteles, representante de Gasolineros, entre otros organismos.

Durante la reunión, el alcalde resaltó la buena relación que existe entre el Gobierno Municipal y los organismos empresariales desde el inicio de su administración en 2021. “Tuvimos una plática, una reunión muy agradable, intercambiando puntos de vista sobre nuestro municipio, lo bien que estamos caminando y, sobre todo, lo importante que es seguir trabajando juntos con empatía. La participación del sector empresarial es fundamental para que Ahome esté en la circunstancia de primer nivel en la que se encuentra”, expresó Vargas Landeros.

El Presidente Municipal reconoció que gracias al trabajo conjunto con la sociedad civil y el sector empresarial, Ahome ha logrado consolidarse como un municipio dinámico y en constante crecimiento. Prueba de ello es la gran actividad económica que se vive actualmente, donde, “no hay un sólo albañil, ni herrero, disponible en la ciudad”, dijo, lo que refleja el alto nivel de ocupación de la mano de obra local.

Entre los temas abordados durante la reunión destacó la apertura para revisar propuestas planteadas por los empresarios, como el funcionamiento del alcoholímetro, asunto que ya fue canalizado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. “Son temas sencillos que queremos revisar, pero lo más importante es que mantenemos una relación de excelencia con los organismos empresariales, a pesar de los cambios internos que han tenido”, subrayó.

En el plano turístico, Vargas Landeros adelantó que Ahome está por recibir un crucero en el próximo mes, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de su vocación turística. Asimismo, en vísperas de Semana Santa, aseguró que tanto las autoridades municipales como los agremiados del sector estarán atentos para brindar apoyo y cuidar de los visitantes.

Sobre los proyectos de inversión, el edil mencionó que Ahome continúa recibiendo capitales, tanto nacionales como internacionales, lo cual ha detonado una dinámica económica muy positiva. Sólo el proyecto de Ciudad Millennium ha tenido un ligero retraso debido a gestiones crediticias, pero sigue en proceso de reactivación, detalló.

“Mi agradecimiento al sector empresarial. Su participación en la dinámica que estamos viviendo, en una ciudad y un municipio de primer nivel, es sustantiva. No podríamos lograrlo solos”, concluyó el Presidente Municipal.

El conocimiento científico en los niños es fundamental para el desarrollo integral: Parra Melecio

Compártenos:

Inicia exposición Ciencia en Movimiento en la Sindicatura de Pericos.

Pericos, Mocorito, a 7 de abril de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y vocación por el saber, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Mocorito y el Consejo para el Fomento de la Investigación y la Cultura Científica (CONFÍE), con el propósito de fomentar el pensamiento científico en las infancias y juventudes del municipio. Como parte de este acuerdo, arrancó oficialmente la exposición interactiva Ciencia en Movimiento, instalada en el Centro Cultural “Casa Peiro” de la sindicatura de Pericos, donde permanecerá abierta al público del 7 al 11 de abril.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó el poder transformador del conocimiento desde edades tempranas. “El conocimiento científico en los niños es fundamental para el desarrollo integral, ya que les permite entender y comprender el mundo de mejor manera. Desde temprana edad, la ciencia despierta la curiosidad y promueve los valores en las niñas, niños y jóvenes”, expresó.

Acompañaron al alcalde, la Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, y el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones. Ambos coincidieron en la importancia de llevar la ciencia a todos los rincones del estado, con el respaldo de una visión educativa incluyente e innovadora, impulsada por el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya.

“El que este día, nuestro amigo el Dr. Karam Quiñones esté aquí en Pericos no es cosa menor, porque viene a acercarle la ciencia a las niñas, niños y adolescentes de esta sindicatura. Sé que hoy con la firma de este convenio será el inicio de muchas más acciones que se desarrollarán y multiplicarán para que lleguen a todas las comunidades de Mocorito”, subrayó la Secretaria.

Por su parte, el Dr. Karam enfatizó el sentido estratégico de esta iniciativa: “En este caminar de llevar la ciencia a todos los rincones del estado, nos permite despertar inquietudes con todo lo que la ciencia tiene para ofrecernos. Las instrucciones de nuestro gobernador son claras: acercar la ciencia a todas las niñas, niños y adolescentes del estado, para generar un pensamiento cognitivo y que permita un desarrollo pleno”.

La exposición, dirigida a estudiantes de todos los niveles, incluye experimentos, dinámicas, y exhibiciones interactivas como el generador de Van de Graaff, cama de clavos, simuladores de visión de insectos, y un planetario móvil. Ciencia en Movimiento representa no solo una muestra lúdica, sino una apuesta seria por el conocimiento como motor del desarrollo regional.

Un arma menos es un riesgo y un delito menos: López Castro

Compártenos:


Arranca la campaña de Canje de Armas de Fuego 2025: Protege a tu familia libérate de las armas.

Mocorito, Sinaloa, a 07 de abril de 2024.- Al poner en marcha la campaña de Canje de Armas de Fuego 2025, “Protege a tu familia libérate de las armas, sí al desarme, sí a la paz”; el Secretario del Ayuntamiento de Mocorito, José Alfredo López Castro, manifestó que un arma menos en la casa y en las manos de alguna persona, es un riesgo y un delito menos para la sociedad.

El funcionario municipal hizo un llamado a los mocoritenses a ser partícipes de esta campaña de donación de armas; así mismo, subrayó que en el esfuerzo por conseguir la paz, la ciudadanía es parte activa de este objetivo y eso ha quedado demostrado ya que en años anteriores ha sido todo un éxito la donación de artefactos bélicos.

“Este tipo de campañas mandan un mensaje a la sociedad que desde el gobierno municipal y estatal nos preocupamos en conservar la paz, no a la violencia es el lema, sí al desarme, sí a la paz”, dijo, “invitamos a la sociedad a que participe en esta campaña, un arma menos es un riesgo menos, es un delito menos y los sinaloenses queremos la paz”.

El módulo para donar las armas de fuego y juguetes bélicos está ubicado en la Plazuela Municipal Miguel Hidalgo, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a las 15:00 horas y termina el día 15 de abril.

Durante el arranque de esta campaña, Tania Karina Parra y Parra, Titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia con Participación Ciudadana (Ceprevsin), enfatizó que decir sí a la paz significa sacar de los hogares armas, explosivos y todo aquello que atente contra la seguridad de las familias y la de los demás; es también rechazar todo acto de violencia y es buscar resolver todo conflicto a través del dialogo.

“Cada arma que sale de los hogares es una declaración de que en las familias se quiere la paz, invito a los niños a donar los juguetes bélicos, porque estos juguetes son una formación hacia la violencia, las armas atentan contra la vida y la seguridad de todos”, lamentó.
Durante el evento un ciudadano y un niño hicieron la primera donación de un arma de fuego y un juguete bélico respectivamente; y el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional los destruyó públicamente.

En el arranque de esta campaña estuvo presente Porfirio Fuentes Vélez quien es comandante de la Novena Zona Militar; Jorge Enrique Martínez Medina coordinador estatal de la Guardia Nacional, María Martina Salazar coordinadora estatal de la Mesa de Construcción de Paz de Sinaloa y Óscar Guinto Marmolejo director de Seguridad Pública Municipal.

“Todas las comunidades de Ahome cuentan con abasto de agua”: JAPAMA.

Compártenos:

 *Carlos Julián Avendaño, Gerente de la paramunicipal, mencionó que aunque existen problemas temporales en algunas plantas potabilizadoras, el suministro del vital líquido se mantiene mediante el envío de pipas…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 07 de Abril del 2025.- A pesar de las complicaciones operativas en algunas plantas potabilizadoras, sobre todo por los bajos niveles hídricos, todas las comunidades del municipio de Ahome son abastecidas de agua potable, aseguró Carlos Julián Avendaño García, gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA).

“Nadie se ha quedado sin agua. En donde hay temas con las plantas, como en Vallejo, Agua Nueva o Cuchilla Vieja, se han estado enviando pipas para garantizar el abasto”, explicó el funcionario, quien señaló que estas comunidades, que se abastecen de una misma planta afectada por el bajo nivel del canal, suman aproximadamente mil 600 habitantes.

Avendaño García detalló que ya se realizan adecuaciones técnicas en la planta correspondiente para que pueda operar aún con los niveles actuales, y estimó que el servicio podría mejorar esta misma semana.

En el caso del ejido Flor Azul, donde viven cerca de 3 mil 800 personas y se atienden varias comunidades a través de su planta potabilizadora, también se presentó un fallo en el equipo. No obstante, indicó que la falla ya fue reparada y el servicio se restablecerá durante la jornada.

El gerente general de JAPAMA también hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el uso de los canales como basureros, ya que estos cuerpos de agua alimentan las plantas potabilizadoras. “Lamentablemente, hay gente que los utiliza como tiraderos de basura, lo cual es completamente inaceptable. Vamos a estar más al pendiente de su limpieza y buscaremos trabajar de la mano con los módulos para mantenerlos en buenas condiciones”, expresó.

Finalmente, reiteró que, aunque han existido inconvenientes técnicos, el organismo ha respondido de forma inmediata con el envío de pipas para garantizar que no falte el agua en ninguna comunidad del municipio.