Archivo de la etiqueta: Destacados
Acude Billy Chapman a La Arrocera para supervisar trabajos de la Brigada de Servicios Integrales y Médica.
Entrega Billy Chapman maquinaria pesada para Obras y Servicios Públicos valuada en alrededor de 17 millones de pesos.
Higueras sigue creciendo en servicios y desarrollo agropecuario
Buenas noticias para la comunidad de Higueras de Los Vega, en donde el día de hoy el presidente municipal de Mocorito, Guillermo “Memo” Galindo Castro estuvo presente para anunciar la construcción de un pozo de agua y además para implementar un provechoso taller destinado a productores de sandía.
En coordinación con la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVE) y a través de la Direcciòn Municipal de Desarrollo Agropecuario, el H. Ayuntamiento de Mocorito llevó a cabo el Taller de Microbiología, Plagas y Enfermedades en Cultivos de Sandía, el cual fue impartido por Mario Urías y su equipo de técnicos de la JLSVE, en el cual se concentraron alrededor de casi 70 productores de sandía, quienes previamente tuvieron un encuentro con el alcalde para intercambiar opiniones con el objetivo de mejorar el crecimiento y desarrollo de la regiòn. Por lo que además de reiterar el compromiso para seguir apoyando al sector agropecuario, tambièn anunció la construcciòn de un nuevo pozo, con el que se pretende mejorar un servicio público como lo es el abastecimiento de agua potable en la zona habitacional.
Guillermo “Memo” Galindo recordó que desde un inicio se apoyó con la urbanización de esta comunidad, en la cual por primera vez se implementó la pavimentación de calles. Ahora dijo que es importante seguir creciendo como lo han venido haciendo con la mejora de servicios públicos y continuar apoyando al sector agropecuario, ya sea mediante programas de incentivos económicos, capacitaciones o talleres como en esta ocasión.
Cabe mencionar que el alcalde estuvo acompañado por funcionarios municipales como es Enrique Flores Sepulveda, Director de Desarrollo Agropecuario; Héctor Guadalupe Prado Ibarra, Gerente de la JMAPAM y Fernando Najar, Director de Obras Públicas. Así como Mario Urías y su equipo de trabajo de la JLSV del Évora.
Beneficios a pescadores de Navolato y Culiacán
Culiacán, Sin., 10 de marzo de 2020.- Sergio Torres, secretario de pesca y acuacultura, entregó a pescadores de Dautillos, Navolato, y del Dique Los Becos en el municipio de Culiacán, apoyos que el gobierno de Sinaloa gestionó ante diversas instancias para apoyar la productividad y comercialización de las especies de mar y aguas continentales.
El funcionario estatal, recalcó que el gobernador Quirino Ordaz, apoya de manera constante a los pescadores del estado, en especial a quienes más lo necesitan, de tal manera que, a miembros de la Cooperativa Estero Seco, de Dautillos, les apoya con las instalaciones de un centro de recepción de sus productos del mar, para que puedan procesarlos con la higiene que la norma dicta, le brinden valor agregado y por ende, obtengan mejor precio en el mercado.
Por su parte, la cooperativa “Nicaragüense”, recibieron apoyo para la adquisición e instalación de un transformador de energía eléctrica, la que les permitirá contar con equipo de enfriamiento y congelación del producto que obtienen de su trabajo en el dique de los Becos, en este municipio de Culiacán, también para mejorar la presentación en el mercado y obtener una mayor remuneración.
Sergio Torres, explicó que, en cada una de las acciones del gobierno del estado, está implícito el deseo de que Sinaloa fortalezca su liderazgo nacional en la calidad y cantidad de su pesca, así como de la producción acuícola, pero a la vez el interés de mejorar las condiciones de vida de pescadores y sus familias.
Los líderes de la cooperativa Estero Seco, Humberto Pinto; de la Federación de Cooperativas Encuentro pesquero, Víctor Rubio y sus agremiados, expresaron un amplio agradecimiento al secretario de pesca y acuacultura, por ser un incansable y efectivo gestor de recursos para sus necesidades.
DIF Sinaloa y el Hospital Civil signan convenio de colaboración
Culiacán, Sinaloa, 10 de marzo de 2020.– Firman convenio Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y el Dr. Jesús Israel Martínez Félix, director general del Hospital Civil de Culiacán, que tiene como objetivo formalizar el respaldo para atender a pacientes en condición de alta vulnerabilidad que sean canalizados por DIF Estatal.
La presidenta de DIF Sinaloa, reconoció que siempre se ha trabajado de manera coordinada con el Hospital Civil de Culiacán: “a pesar de que no contábamos con un convenio formal de cooperación entre nuestras dos instituciones, ustedes siempre nos han apoyado. Eso es digno de reconocerlo y aplaudirlo”.
Reiteró “tengan la seguridad de que los pacientes que canalicemos al Hospital Civil, serán debidamente valorados y acreditados por nuestro equipo de trabajo social, porque nuestra intención es que este apoyo sea para quienes realmente lo necesitan”.
Agregó que el Hospital Civil de Culiacán es una de las instituciones de salud con mayor sensibilidad humana.
Las personas beneficiadas deberán pasar por el proceso de estudios socioeconómicos y cumplir con ciertos requisitos que solicita DIF.
En DIF se validará cada caso y mediante ciertos formatos se autorizará el otorgamiento de la atención en el Hospital Civil que correspondan a los servicios de diagnóstico por imagen y servicios de laboratorios aprobados en un catálogo elaborado por el Consejo médico del Hospital Civil.
Por su parte, el Dr. Jesús Israel Martínez Félix, director general del Hospital Civil de Culiacán, comentó que ambas instituciones tienen algo en común, la vocación de servir a la comunidad: “para nosotros es grato firmar este convenio de gran magnitud, es el primero que firmamos con DIF”.
“Un convenio como este es de mucho corazón, porque es ayudar a quien más lo necesita”, finalizó.
Durante el acto, Connie Zazueta Castro, directora general del Sistema DIF Sinaloa, expresó que desde el inicio de la administración el Hospital Civil de Culiacán ha mantenido las puertas abiertas a DIF, buscando siempre la manera de cómo atender a aquellos pacientes que se canalizan por parte de las áreas de trabajo social, lo que ha contribuido a cambiar vidas.
Celebran Día Internacional de la Mujer con Expo Mujer Ahome 2020 sábado y domingo en la Plazuela 27 de Septiembre.
Pone en marcha la UAS el 7mo Congreso Internacional de Avances en Producción Animal
MAZATLÁN.- Con la participación de ponentes de seis países, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) puso en marcha el 7mo Congreso Internacional de Avances en Producción Animal titulado “Salud, bienestar y productividad; el triángulo de la Producción Animal Sustentable”, el cual fue inaugurado por el Rector de la Casa Rosalina, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
El dirigente universitario detalló que este Congreso convoca a estudiantes de las carreras de Veterinaria y Zootecnia, también a productores que a través de conferencias y talleres abordarán temas pertinentes en el aspecto de la producción animal en un marco sustentable, en aras de mejorar la calidad del alimento y la cultura de la adquisición de estos y dejar de lado sustancias químicas en la alimentación del ganado, además de abordar temas como la contaminación del medio ambiente en la producción de estos insumos.
Los días 5 y 6 del presente mes se llevará a cabo este Congreso donde participan como ponentes investigadores de España, Ecuador, Holanda, Cuba, Estados Unidos y México.
El Rector Guerra Liera ponderó el trabajo y la presencia de investigadores y conferencistas de la UAS y de instituciones de otros países a quienes les dio la bienvenida.
“Me da gusto ver conferencistas que ya nos han visitado, que son excelentes y con gran prestigio a nivel internacional y que hoy vienen a transmitir sus conocimientos, a abrir la polémica y motivar a nuestros estudiantes de Veterinaria y Zootecnia y otras áreas para despertar en ellos la intención de hacer posgrado y estancias para conocer otras realidades (…) esperamos que como otros años este sea un gran evento”, dijo Guerra Liera.
Señaló que este evento se realiza cada dos años y la UAS siempre ha estado presente en ellos, por lo que le entusiasma que se mantienen estos espacios para beneficio de los jóvenes.
“Tenemos muchos retos: se habla de que el origen de proteína animal es muy caro, de diferentes sistemas de producción animal (…) de una técnica holística, de grandes necesidades de insumos de alimentos, por otro lado se dice que los animales producen una gran cantidad de metano y que son responsables del efecto invernadero pero aún así exigimos un buen filete, tiene que ver con una mentalidad sustentable el hecho de producir el alimento, evitar la contaminación, ponerlo en la mesa a un costo de acceso social, pero sobre todo a contribuir a tener un planeta cada vez más sano”, expresó.
Agregó que se habla de una sola salud y del conocimiento que se debe tener de las enfermedades que comparten los humanos con los animales y que pueden transmitirse de diversas maneras en el consumo de alimentos.
“Hoy tenemos este gran foro, tenemos la oportunidad de intercambiar opinión con estos grandes ponentes (…) hoy de nuevo vamos a mostrar nuestra sed de aprendizaje, nuestra anfitrionía y el gusto que nos da recibir exponentes de diferentes culturas que vengan a enriquecer nuestro conocimiento y sobre todo a darse cuenta que en Sinaloa hay jóvenes con gran espíritu de emprendimiento que van a aprovechar al máximo este congreso”, enfatizó.
La bienvenida al evento estuvo a cargo del Vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), doctor Miguel Ángel Díaz Quinteros, quien señaló que este congreso es uno de los connotados aciertos derivados del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.
De la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, tomó la palabra el doctor Jorge Saltijeral Oaxaca, quien señaló que hace muchos años se iniciaron estos esfuerzos y la UAS ha superado a otras instituciones en la organización, además de enfatizar que han participado más de 12 países en este evento.
Estuvieron presentes el Secretario General de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina; el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar; el Director de la Facultad de Agronomía, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, y el Presidente del Comité Organizador del CIAPAS, doctor Rubén Barajas Cruz.