Archivo de la etiqueta: Destacados

Construye Gobierno de Ahome primer crucero peatonal inteligente.

Compártenos:
*Con inversión de 3.5 mdp el paso peatonal en Blvd.  López Mateos y Justicia Social beneficiará  a miles de peatones…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 10 de Marzo del 2020.- Como en las principales ciudades del país y el mundo, Los Mochis abrió hoy el primer paso peatonal inteligente en el cruce de López Mateos y Justicia Social, donde a diario cruzan miles de jóvenes estudiantes de la UAS y usuarios del IMSS.
La obra que incluye 8 postes 12 semáforos 8 islas de descanso adoquinadas y señalamientos es el modelo para la modernización de próximas obras similares en cruceros importantes de la ciudad como Degollado y Juan de Dios Bátiz, entre otros.
Durante el evento un joven estudiante de Derecho de la UAS que pasaba por el lugar, de nombre Francisco, pidió hacer uso de la voz para agradecer al alcalde Billy Chapman esta importante obra.            Durante el evento agentes de vialidad y jóvenes voluntarios estuvieron informando a la población sobre este tipo de cruceros y fomentando la educación vial y distribuyendo folletos informativos.
Al término de evento el alcalde y los asistentes recorrieron el transitado crucero para mostrar a la ciudadanía el correcto uso del mismo.
El líder del gremio de taxistas Abel Sánchez agradeció a Billy Chapman esta importante obra, ya que ellos son de los primeros beneficiados porque su trabajo es en la vía pública y así disminuirá  el riesgo de accidentes.

Acude Billy Chapman a La Arrocera para supervisar trabajos de la Brigada de Servicios Integrales y Médica.

Compártenos:
*El alcalde invitó a la población a participar en estas acciones e hizo compromiso de atender las solicitudes de apoyo que le presentaron…
Campo La Arrocera, Ahome, Sinaloa, 10 de Marzo del 2020.- Familias de este campo localizado en los límites de los municipios de Ahome y El Fuerte, donde la mayoría de se dedican al trabajo del campo, recibieron los beneficios gratuitos de los programas y servicios del Gobierno Municipal de Ahome que les llevó la Brigada de Servicios Integrales y de Salud.
Las dependencias municipales instalaron mesas de atención personalizada en la cancha de la comunidad, donde se dieron cita los ciudadanos para atenderse con los médicos, realizar trámites en las diversas direcciones del Ayuntamiento o aprovechar la presencia del alcalde Billy Chapman, para  exponerle asuntos de interés personal y comunitario.
El comisario municipal de La Arrocera Juan Carlos Lozano Urías, así como las comisarias municipales de Campo 1 Santa Rosa, Yadira Rosario Beltrán Torres y Angélica María Grijalva Pérez comisaria del Campo 35, que también se beneficiaron con la Brigada, agradecieron la presencia de Billy Chapman en la comunidad y aprovecharon para hacer algunas solicitudes de apoyo.
Todos los ciudadanos que se acercaron al alcalde fueron atendidos personalmente por Chapman Moreno, quien dijo que atenderá sus peticiones y que continuará trabajando para consolidar la transformación política y social del municipio.
Por su parte del Dr. Francisco Espinoza Valverde, Director de Salud y coordinador de las brigadas, informó que esta es la tercera ocasión que acuden a esa comunidad de La Arrocera y que a la fecha suman más de 40 mil personas atendidas de manera personalizada y gratuita y más de 200 mil acciones en beneficio de la población más vulnerable y necesitada del municipio.
También participó Irma Delgado, Síndica de La Central, a la cual pertenece La Arrocera, quien agradeció al alcalde Billy Chapman los beneficios de obras y servicios que ha llevado  a las comunidades de la sindicatura que representa.
Los habitantes de La Arrocera y las comunidades vecinas, se beneficiaron con consultas de medicina general, nutrición, psicología, oftalmología y veterinaria, incluyendo medicamentos gratuitos, así como de los programas y servicios de las diferentes dependencias municipales como DIF, Educación, Atención y Participación Ciudadana, Japama, Obras y Servicios Públicos e Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones IPAMA, entre otras.

Entrega Billy Chapman maquinaria pesada para Obras y Servicios Públicos valuada en alrededor de 17 millones de pesos.

Compártenos:
*En un evento público en la sindicatura de El Carrizo, el Pdte.  Mpal. dijo que el equipo se estrenará en ese valle en trabajos de rehabilitación y mantenimiento de calles… 
Villa Gustavo Díaz Ordaz, Ahome, Sinaloa, 9 de Marzo del 2020.- Tal como lo prometió el alcalde Billy Chapman a los habitantes de la Sindicatura de El Carrizo, de que adquiriría maquinaria pesada para obras y servicios públicos, y que la estrenaría en esa comunidad, la tarde de este lunes acudió a cumplir el compromiso.
En su mensaje, Chapman Moreno dijo que con recursos propios el Gobierno Municipal adquirió esta maquinaria con valor de alrededor de 17 millones de pesos, después de más de 20 años de que en Ahome no se comprara esta importante herramienta de trabajo.
La maquinaria adquirida consiste en 3 motoniveladoras con valor de 4 millones 483 mil 594 pesos cada una, 1 retroexcavadora con costo de 2 millones 69 mil 693 pesos, 1 mini cargador con barredora integrada con valor de 1 millón 124 mil 828 pesos y un tractor podador con costo de poco más de 113 mil pesos, dando un total de 16 millones 758 mil 880 pesos.
Durante el evento se informó que esta es la primera vez que el Gobierno Municipal compra con recursos propios este tipo de maquinaria nueva y que la última vez fue en el año de 1998 cuando adquirió maquinaria usada.
A nombre de la comunidad participó la señora Gloria Gastélum Rodríguez, integrante del Comité Frente Común Ciudadano, quien agradeció al Presidente Billy Chapman porque va avanzando satisfactoriamente en el cumplimiento de los compromisos.
Por su parte Rael Rivera Director General de Obras Públicas e Iván Gálvez Director de Servicio Públicos Municipales agradecieron al alcalde por entregarles esta maquinaria que permitirá continuar con la transformación de Ahome.
La maquinaria pesada se quedará en la Sindicatura de El Carrizo el tiempo necesario para trabajar en la rehabilitación de las calles y después se turnará a otras sindicaturas del Municipio, en tanto que el tractor podador se quedará en comodato permanentemente en El Carrizo.
Como es costumbre del alcalde, antes de emitir su mensaje, sostuvo un diálogo abierto con la comunidad donde participaron la mayoría de los comisariados ejidales de ese valle, quienes agradecieron el histórico apoyo que les ha llevado a sus comunidades.
También participó la Directora de la Escuela Secundaria No. 3 de esa Sindicatura, María de los Ángeles Ayala Valenzuela, quien aprovechó para solicitarle apoyo con bebederos, lo cual fue autorizado ahí mismo por el alcalde.
En su mensaje Billy Chapman invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre su participación activa en la vida pública y política para concretar este tipo de beneficios para mejorar y dignificar sus condiciones de vida.
Dijo que gracias a la buena recaudación municipal y al cobro histórico de rezagos a grandes contribuyentes que no pagaban sus impuestos, por el orden de los 15 millones de pesos estos primeros meses del año, es que se logra este tipo de compras, obras y servicios para los ahomenses.
“No es nada gratificante que debido al mal uso de los recursos y malas políticas públicas aplicadas anteriormente, muchos ahomenses vivan hoy en la raya del precipicio de la dignidad humana”, subrayó Chapman Moreno.
Al terminar el evento el Presidente atendió a las personas que se le acercaron para exponerle temas personales y comunitarios y se tomó algunas fotos con ellos.

Higueras sigue creciendo en servicios y desarrollo agropecuario

Compártenos:

Buenas noticias para la comunidad de Higueras de Los Vega, en donde el día de hoy el presidente municipal de Mocorito, Guillermo “Memo” Galindo Castro estuvo presente para anunciar la construcción de un pozo de agua y además para implementar un provechoso taller destinado a productores de sandía.

En coordinación con la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVE) y a través de la Direcciòn Municipal de Desarrollo Agropecuario, el H. Ayuntamiento de Mocorito llevó a cabo el Taller de Microbiología, Plagas y Enfermedades en Cultivos de Sandía, el cual fue impartido por Mario Urías y su equipo de técnicos de la JLSVE, en el cual se concentraron alrededor de casi 70 productores de sandía, quienes previamente tuvieron un encuentro con el alcalde para intercambiar opiniones con el objetivo de mejorar el crecimiento y desarrollo de la regiòn. Por lo que además de reiterar el compromiso para seguir apoyando al sector agropecuario, tambièn anunció la construcciòn de un nuevo pozo, con el que se pretende mejorar un servicio público como lo es el abastecimiento de agua potable en la zona habitacional.

Guillermo “Memo” Galindo recordó que desde un inicio se apoyó con la urbanización de esta comunidad, en la cual por primera vez se implementó la pavimentación de calles. Ahora dijo que es importante seguir creciendo como lo han venido haciendo con la mejora de servicios públicos y continuar apoyando al sector agropecuario, ya sea mediante programas de incentivos económicos, capacitaciones o talleres como en esta ocasión.
Cabe mencionar que el alcalde estuvo acompañado por funcionarios municipales como es Enrique Flores Sepulveda, Director de Desarrollo Agropecuario; Héctor Guadalupe Prado Ibarra, Gerente de la JMAPAM y Fernando Najar, Director de Obras Públicas. Así como Mario Urías y su equipo de trabajo de la JLSV del Évora.

Beneficios a pescadores de Navolato y Culiacán

Compártenos:

Culiacán, Sin., 10 de marzo de 2020.- Sergio Torres, secretario de pesca y acuacultura, entregó a pescadores de Dautillos, Navolato, y del Dique Los Becos en el municipio de Culiacán, apoyos que el gobierno de Sinaloa gestionó ante diversas instancias para apoyar la productividad y comercialización de las especies de mar y aguas continentales.

El funcionario estatal, recalcó que el gobernador Quirino Ordaz, apoya de manera constante a los pescadores del estado, en especial a quienes más lo necesitan, de tal manera que, a miembros de la Cooperativa Estero Seco, de Dautillos, les apoya con las instalaciones de un centro de recepción de sus productos del mar, para que puedan procesarlos con la higiene que la norma dicta, le brinden valor agregado y por ende, obtengan mejor precio en el mercado.

Por su parte, la cooperativa “Nicaragüense”, recibieron apoyo para la adquisición e instalación de un transformador de energía eléctrica, la que les permitirá contar con equipo de enfriamiento y congelación del producto que obtienen de su trabajo en el dique de los Becos, en este municipio de Culiacán, también para mejorar la presentación en el mercado y obtener una mayor remuneración.

Sergio Torres, explicó que, en cada una de las acciones del gobierno del estado, está implícito el deseo de que Sinaloa fortalezca su liderazgo nacional en la calidad y cantidad de su pesca, así como de la producción acuícola, pero a la vez el interés de mejorar las condiciones de vida de pescadores y sus familias.

Los líderes de la cooperativa Estero Seco, Humberto Pinto; de la Federación de Cooperativas Encuentro pesquero, Víctor Rubio y sus agremiados, expresaron un amplio agradecimiento al secretario de pesca y acuacultura, por ser un incansable y efectivo gestor de recursos para sus necesidades.

DIF Sinaloa y el Hospital Civil signan convenio de colaboración

Compártenos:

Culiacán, Sinaloa, 10 de marzo de 2020.– Firman convenio Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y el Dr. Jesús Israel Martínez Félix, director general del Hospital Civil de Culiacán, que tiene como objetivo formalizar el respaldo para atender a pacientes en condición de alta vulnerabilidad que sean canalizados por DIF Estatal.

La presidenta de DIF Sinaloa, reconoció que siempre se ha trabajado de manera coordinada con el Hospital Civil de Culiacán: “a pesar de que no contábamos con un convenio formal de cooperación entre nuestras dos instituciones, ustedes siempre nos han apoyado. Eso es digno de reconocerlo y aplaudirlo”.

Reiteró “tengan la seguridad de que los pacientes que canalicemos al Hospital Civil, serán debidamente valorados y acreditados por nuestro equipo de trabajo social, porque nuestra intención es que este apoyo sea para quienes realmente lo necesitan”. 

Agregó que el Hospital Civil de Culiacán es una de las instituciones de salud con mayor sensibilidad humana. 

Las personas beneficiadas deberán pasar por el proceso de estudios socioeconómicos y cumplir con ciertos requisitos que solicita DIF.

En DIF se validará cada caso y mediante ciertos formatos se autorizará el otorgamiento de la atención en el Hospital Civil que correspondan a los servicios de diagnóstico por imagen y servicios de laboratorios aprobados en un catálogo elaborado por el Consejo médico del Hospital Civil.

Por su parte, el Dr. Jesús Israel Martínez Félix, director general del Hospital Civil de Culiacán, comentó que ambas instituciones tienen algo en común, la vocación de servir a la comunidad: “para nosotros es grato firmar este convenio de gran magnitud, es el primero que firmamos con DIF”.

“Un convenio como este es de mucho corazón, porque es ayudar a quien más lo necesita”, finalizó.

Durante el acto, Connie Zazueta Castro, directora general del Sistema DIF Sinaloa, expresó que desde el inicio de la administración el Hospital Civil de Culiacán ha mantenido las puertas abiertas a DIF, buscando siempre la manera de cómo atender a aquellos pacientes que se canalizan por parte de las áreas de trabajo social, lo que ha contribuido a cambiar vidas.

Celebran Día Internacional de la Mujer con Expo Mujer Ahome 2020 sábado y domingo en la Plazuela 27 de Septiembre.

Compártenos:
*Alrededor de 50 mujeres y agrupaciones femeninas convocadas por el IMMUJERES Ahome instalan expo venta de sus productos…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 7 de Marzo del 2020.- El Presidente Municipal Billy Chapman junto con su esposa Mayeli Rangel Presidenta del Sistema DIF Ahone, inauguran la exposición de mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Durante el evento ambos entregaron reconocimientos a 6 distinguidas mujeres que sobresalen por su desempeño en diversos ámbitos de la vida social.
Ellas son la señora Alicia Islas Beltrán con una trayectoria de 58 años con su cocina en el Mercadito Independencia; Josefina Couret de Saracho con más de 30 años en la defensa de los derechos humanos, en especial de las mujeres; Catalina Guadalupe García Gutiérrez “Katy Gutiérrez”, campeona mundial de box; Ernestina Preciado García bióloga que descubrió la nueva especie de nopal mexicano llamado “Opuntia Preciado” en su honor; María del Rosario Delgado Peraza policía jefa de la la primera corporación de Policía Turística de Ahome, y María de la Soledad Calvo González, conocida como la pediatra urgencióloga Marisol Calvo con más  de 30 años de servicio.
Mayeli y Billy dijeron sentirse felices de poder reconocer públicamente a estas 6 excelentes mujeres que son referente para la comunidad femenil de Ahome y ofrecieron seguir trabajando para dignificar al sector femenil del Municipio ya que son un importantísimo elemento para el desarrollo de políticas públicas para abatir las diferencias sociales y de género.
Después del protocolo inaugural, se hizo un recorrido por las instalaciones de la exposición donde se exhiben y venden diferentes productos, todos realizados por mujeres, como alimentos, vinos, café, miel y otros comestibles artesanales, así como vestido, bisutería, cosméticos y más.

Pone en marcha la UAS el 7mo Congreso Internacional de Avances en Producción Animal

Compártenos:

MAZATLÁN.- Con la participación de ponentes de seis países, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) puso en marcha el 7mo Congreso Internacional de Avances en Producción Animal titulado “Salud, bienestar y productividad; el triángulo de la Producción Animal Sustentable”, el cual fue inaugurado por el Rector de la Casa Rosalina, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

El dirigente universitario detalló que este Congreso convoca a estudiantes de las carreras de Veterinaria y Zootecnia, también a productores que a través de conferencias y talleres abordarán temas pertinentes en el aspecto de la producción animal en un marco sustentable, en aras de mejorar la calidad del alimento y la cultura de la adquisición de estos y dejar de lado sustancias químicas en la alimentación del ganado, además de abordar temas como la contaminación del medio ambiente en la producción de estos insumos.

Los días 5 y 6 del presente mes se llevará a cabo este Congreso donde participan como ponentes investigadores de España, Ecuador, Holanda, Cuba, Estados Unidos y México.

El Rector Guerra Liera ponderó el trabajo y la presencia de investigadores y conferencistas de la UAS y de instituciones de otros países a quienes les dio la bienvenida.

“Me da gusto ver conferencistas que ya nos han visitado, que son excelentes y con gran prestigio a nivel internacional y que hoy vienen a transmitir sus conocimientos, a abrir la polémica y motivar a nuestros estudiantes de Veterinaria y Zootecnia y otras áreas para despertar en ellos la intención de hacer posgrado y estancias para conocer otras realidades (…) esperamos que como otros años este sea un gran evento”, dijo Guerra Liera.

Señaló que este evento se realiza cada dos años y la UAS siempre ha estado presente en ellos, por lo que le entusiasma que se mantienen estos espacios para beneficio de los jóvenes.

“Tenemos muchos retos: se habla de que el origen de proteína animal es muy caro, de diferentes sistemas de producción animal (…) de una técnica holística, de grandes necesidades de insumos de alimentos, por otro lado se dice que los animales producen una gran cantidad de metano y que son responsables del efecto invernadero pero aún así exigimos un buen filete, tiene que ver con una mentalidad sustentable el hecho de producir el alimento, evitar la contaminación, ponerlo en la mesa a un costo de acceso social, pero sobre todo a contribuir a tener un planeta cada vez más sano”, expresó.

Agregó que se habla de una sola salud y del conocimiento que se debe tener de las enfermedades que comparten los humanos con los animales y que pueden transmitirse de diversas maneras en el consumo de alimentos.

“Hoy tenemos este gran foro, tenemos la oportunidad de intercambiar opinión con estos grandes ponentes (…) hoy de nuevo vamos a mostrar nuestra sed de aprendizaje, nuestra  anfitrionía y el gusto que nos da recibir exponentes de diferentes culturas que vengan a enriquecer nuestro conocimiento y sobre todo a darse cuenta que en Sinaloa hay jóvenes con gran espíritu de emprendimiento que van a aprovechar al máximo este congreso”, enfatizó.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del Vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), doctor Miguel Ángel Díaz Quinteros, quien señaló que este congreso es uno de los connotados aciertos derivados del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.

De la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, tomó la palabra el doctor Jorge Saltijeral Oaxaca, quien señaló que hace muchos años se iniciaron estos esfuerzos y la UAS ha superado a otras instituciones en la organización, además de enfatizar que han participado más de 12 países en este evento.

Estuvieron presentes el Secretario General de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina; el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar; el Director de la Facultad de Agronomía, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, y el Presidente del Comité Organizador del CIAPAS, doctor Rubén Barajas Cruz.

Restablecen Servicio de Agua en San Benito, Mocorito.

Compártenos:
Luego de intensos trabajos, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM), logró restablecer al 100 %  el servicio de distribución de agua potable en la cabecera de la Sindicatura, en donde dicho servicio se vio afectado debido a que el equipo de bombeo sufrió daños irreparables, por lo que dejó de funcionar.
El Gerente de la JMAPAM, Héctor Guadalupe Prado Ibarra informó que se llevaron a cabo trabajos para solucionar el problema,   en donde tuvieron que sustituir el motor principal para instalar uno nuevo, además de instalación de interruptores eléctricos y la tubería que requiere el equipo de bombeo.
Con ello dijo haber logrado restablecer al 100% el servicio, además aprovechó para agradecer la comprensión y paciencia de la población, mientras se trabajaba para darle solución.
El Gerente de la JMAPAM también aprovechó para exhortar a los habitantes de San Benito para que cumplan con sus obligaciones y se pongan al corriente con los pagos  correspondientes por dichos servicios de agua potable. Lamentó el número elevado de  morosidad que hay en dicha población, por lo que en ocasiones se les complica mejorar los servicios por falta de recursos. Por ello los invitó a contribuir pagando y con eso mejorar la calidad del servicio.

Reconocen a Mocorito por su buena organización.

Compártenos:
El presidente municipal, Guillermo “Memo” Galindo Castro acudió a Palacio de Gobierno para recibir un Reconocimiento por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) al ser el municipio con mayor avance en el tema de organización de acuerdo a los indicadores establecidos en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, Ricardo Madrid Pérez; Antonio Castañeda, Director General del Instituto Sinaloense para el Desarrollo Social (ISDESOL); Ezequiel Avilés, Vicerrector de la UA de O, entre otros personajes y funcionarios no menos importantes.
Tras recibir el distintivo  Guillermo Galindo reconoció que como municipio siempre han destacado, porque son una administración municipal que siempre ha cumplido con los mandatos constitucionales. Destacó que hoy nuevamente se les reconoce por el buen trabajo que están realizando, complementó que ya son tres años de manera consecutiva en donde el INAFED destaca el actuar y forma de gobernar en Mocorito. Finalmente puntualizó que estos logros lo comprometen a seguir actuando como lo han hecho, pero sobre todo los motiva a mejorar porque la gente merece un gobierno de calidad, que se trabaje con base en conocimientos  diagnósticos, sin colores y con equidad.
Por su parte el Dr. Ezequiel Avilés, un conocedor y experto en la materia, dio importancia al cumplimiento por parte de los municipios con lo que marca la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, además de ser una forma muy importante de obtener diagnósticos para poder desempeñarse como gobierno. Además recalcó la obligación constitucional que se cumple con dichas acciones.