Archivo de la categoría: Ruta 2015

Ruta 2016 Semanario No. 1627

Compártenos:

Para resguardar la integridad física de los motociclistas del municipio, el alcalde Sergio Torres puso en marcha la tercera etapa del programa “El casco protege tu vida” en el Eldorado, sindicatura donde el uso de la moto es toda una tradición entre sus habitantes.

“El decidir ponerse o no el casco, en muchas ocasiones, significa seguir o no con vida. No queremos andar infraccionando sino protegerlos a ustedes que todos los días conducen una motocicleta. Creen conciencia y hoy estamos entregando 500 cascos completamente gratis”, dijo el presidente municipal ante decenas de motociclistas de esta comunidad.

Sergio Torres exhortó a todos los conductores de motos de Culiacán a que antes de subirse a este vehículo piensen en sus familias, en que tienen un compromiso con sus hijos y por lo tanto están obligados a regresar sanos a sus casas para continuar apoyándolos, y una de las maneras de abonar a ese retorno es haciendo uso del casco protector.

Ruta #1627

El munícipe mencionó que a la fecha el programa implementado por el Ayuntamiento ha entregado un total de 2 mil cascos, con una inversión de 250 mil pesos; en esta tercera etapa la entrega será gratuita y las principales sindicaturas beneficiadas serán Eldorado, Costa Rica y Quilá, zona donde gran parte de la población usa la motocicleta como medio de transporte.

Sergio Torres añadió que quienes se ponen el casco tienen 73 por ciento más de posibilidades de salvar su vida después de un accidente que aquellos que no lo usan; y un 85 por ciento de evitar heridas graves o incapacitantes, y es en estos datos donde radica la importancia de asumir como una prioridad su uso.

Lleva DIF Salvador Alvarado Sonrisas a Niños de Comunidades
La gira de día de reyes que encabezó la Presidenta Municipal Liliana

Cárdenas, de la mano del Sistema DIF Municipal, trajo consigo alegrías y sonrisas a los niños y niñas de la comunidad el álamo de los Montoya, quienes motivados recibieron dulces, rosca de reyes y un juguete.

“Agradecerle al Sr. Juan Roman y a su equipo por aportar gran cantidad de juguetes, ellos son parte de la tradicional verbena quienes año con año realizan una aportación al sistema DIF, al igual que otros patrocinadores y la ciudadanía en general, y hacen que posible esta actividad, agradezco a los profesores, y a los padres de familia por acompañarnos en este inició de la gira de reyes; este año 2016 es un último año de esta administración, donde continuaremos trabajando en todos las comunidades ahorita estamos en la construcción de la cocina comunitaria, la cual nos solicitaron tener, la van a tener en mejores condiciones y seguramente será de gran beneficio para esta comunidad del álamo de los Montoya”

Mediante la interacción con los niños y niñas la Presidenta Municipal Liliana Cárdenas, los cuestionó sobre sus sueños y deseos profesión, los invitó a continuar con sus estudios a ponerle ganas para ser personas profesionales.

En su participación Yesica Vega, Directora del Sistema DIF, agradeció a cada uno de los patrocinadores y comento que la gira se realizará durante tres días donde se les entregaran juguetes a los niños demás comunidades.

Las comunidades donde se estará realizando la gira son: Álamo de los Montoya, Carricitos, Toro Manchado, Cerro Bola, Batallón, Gato de los Gallardo, La Tazajera, Terreros, Buena Vistas, Caitime, El Taballal, Los Chinos, 27 de Noviembre, 15 de Septiembre, 20 de Noviembre, Tres Palmas, Las Cabezas San Martín, Yacochito, La Cienega, Guayacán, El Mauto, El Salitre, La Escalera, Penjamo, Lucio Blanco, Golondrinas, Lagunitas, Cruz Blanca y El Descanso.

Después de 77 años de espera, familias del Ej. Zapotillo reciben el beneficio de pavimento en algunas de sus calles.

Familias de la comunidad indígena de Zapotillo, perteneciente a la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, recibieron el beneficio de contar con pavimento hidráulico en algunas de sus calles, y para la inauguración de este importante servicio urbanístico estuvo con ellos el Presidente Municipal Arturo Duarte García, quien informó que en estas obras se invirtieron alrededor de 1 millón 100 mil pesos.

Ruta1 #1627

En su mensaje Duarte García, dijo que sin duda con el pavimento se cambia la imagen y el entorno  de su comunidad, especialmente de la plaza, el kinder Ángel Flores y la primaria Revolución, que se ubican sobre las calles Río Culiacán  y Rio San Ignacio, que fueron las que se pavimentaron.

A nombre de las familias de Zapotillo participó el Síndico de San Miguel, Marcos Enrique López, quien dijo estar orgulloso de formar parte del equipo de trabajo de Arturo Duarte García, ya que ha sabido atender a las comunidades rurales más rezagadas, como en este caso Zapotillo que tuvo que esperar más de 77 años para contar con pavimento como el que hay en la ciudad de Los Mochis.

Correspondió al gerente de COMUN de Ahome, Lino Edgardo Ríos, informar que con inversión de 1 millón 90 mil 517 pesos se pavimentaron con concreto hidráulico alrededor de 2116 metros cuadrados de las calles Río Culiacán y Río San Ignacio, incluyendo banquetas, rampas para personas con discapacidad y rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado en beneficio de toda la comunidad.

Y hasta la próxima ruta, S.D.Q.

Ruta-2016 Semanario No. 1626

Compártenos:

Ruta 1626

Con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente, fomentar la cultura de limpieza entre la ciudadanía, así como reforzar la  imagen de ciudad limpia de Culiacán, el alcalde Sergio Torres hizo entrega de 300 cestos de basura a la gerencia municipal de obras y servicios públicos para ser colocados en vialidades principales de la ciudad y paradas del transporte urbano en la ciudad y sindicaturas.

Con una inversión de 661 mil pesos, el presidente municipal puso en marcha la segunda etapa de la instalación de contenedores de uso peatonal para el depósito de basura; con esta entrega, informó, suman un total de mil cestos instalados con una inversión superior a 1 millón 660 mil pesos, con la finalidad de crear conciencia y condiciones para consolidar una cultura responsable de limpieza.

“Este es un esfuerzo más para que Culiacán se siga posicionado como una capital de vanguardia, de avanzada y competitiva; pues a través de la eficiente labor de los trabajadores del área de servicios públicos hemos podido cubrir al 100 por ciento en la zona urbana y el 90 por ciento en la zona rural el tema de recolección de basura, superando así el estándar del 75 por ciento que marca el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal”, destacó Sergio Torres.

Con una inversión de 6 mdp Sergio Torres inicia la pavimentación de 3 calles en colonias y sindicaturas

Esta misma semana el presidente municipal, Sergio Torres, puso en marcha los trabajos para la pavimentación en hidráulico de tres calles con una inversión de 6 millones 20 mil pesos en beneficio de familias que habitan en la sindicatura de Higueras de Abuya, y las colonias Guadalupe Victoria y la Laureles Pino.

Mayor plusvalía de sus hogares, banquetas y calles seguras, fin a los problemas ocasionados por exceso de polvo y lodo en época de lluvia; son algunos de los beneficios que decenas de familias que habitan en las colonias Guadalupe Victoria y la Laureles Pino, así también en la sindicatura de Higueras de Abuya, gozarán tras el inicio de pavimentación.

En la ruta por AHOME, Confirma Arturo Duarte García planta fotovoltaica en Topolobampo este año.

El Presidente Municipal Arturo Duarte García, confirmó la instalación de una planta fotovoltaica en las inmediaciones del Puerto de Topolobampo este año 2016, donde empresarios alemanes invierten alrededor de 100 millones de dólares para generar energía eléctrica limpia y barata.

En entrevista, Duarte García dijo que desde hace meses la Secretaría de Economía de Ahome está trabajando en coordinación con dichos empresarios alemanes y con el Gobierno del Estado de Sinaloa que encabeza Mario López Valdez, para concretar esta millonaria inversión, que tiene como propósito ofrecer energía eléctrica barata a las entidades de gobierno para incentivar finanzas sanas.

“Efectivamente esta planta fotovoltaica se instalará en breve en terrenos colindantes a la planta de fertilizantes, en el Puerto de Topolobampo, en alrededor de 115 hectáreas, con inversión de 100 millones de dólares”, explicó Duarte García.

El Presidente Municipal aclaró que para la instalación y operación de la planta fotovoltaica se cumplen con una serie de autorizaciones de diferentes dependencias, y confirmó que el plan de la empresa es que este mismo año se inicie su construcción y se culmine para su operación este mismo año 2016.

Ruta 1#1626Arturo Duarte García abundó que como Alcalde continuará tratando de atraer mayores inversiones como ésta para que haya más generación de empleos y mejores oportunidades para todos.

“Qué bueno que ya es una realidad esta planta fotovoltaica, y ojalá que esa inversión traiga beneficios no solo al Municipio de Ahome, sino a todo el Estado de Sinaloa”, subrayó el Presidente Municipal, quien descartó que esta acción se contraponga con la Comisión Federal de Electricidad, ya que la misma Comisión está alentando este tipo de inversiones en nuestro país, en beneficio de los usuarios.

Por último Arturo Duarte García dijo que “todas las inversiones que vengan a Ahome son para darle beneficios a la población con empleos y dinamizar el desarrollo económico, pero sobre todo para el bienestar de los consumidores. Sin duda nos llena de orgullo que empresas de clase mundial vengan acá”, subrayó.

Supervisan autoridades municipales y de PASA servicio de recolección de basura en colonias de Los Mochis.

Autoridades municipales encabezadas por el Secretario del Ayuntamiento de Ahome Álvaro Ruelas Echave, acompañado del gerente de la empresa recolectora de basura PASA Esteban Castañeda, así como de representantes de los medios de comunicación, realizaron un recorrido de supervisión de las rutas de la citada empresa por diferentes colonias de Los Mochis, para corroborar que el servicio ya se normalizó después del retraso de inicio de año.

Ruta-2015 Semanario No. 1625

Compártenos:

En beneficio de niñas, niños y jóvenes que practican el futbol, así como para fomentar la convivencia familiar y social, el alcalde Sergio Torres inauguró la remodelación de la cancha de futbol con superficie de pasto sintético en el fraccionamiento Los Lirios.

Acompañado por decenas de vecinos de este sector, el presidente municipal hizo entrega formal de las instalaciones deportivas en las que se invirtió 2.5 millones de pesos gestionados por el gobierno municipal a través del Programa Nacional de Prevención del Delito.

“Emprendimos la remodelación de esta cancha para que las niñas, niños y jóvenes de esta zona de la ciudad tengan un espacio digno donde practicar el futbol. Y también lo mejoramos pensando en las familias, en la convivencia entre los vecinos. Enhorabuena para ustedes y muchas felicidades”, dijo el munícipe durante el acto inaugural.

Sergio Torres ponderó que la administración que encabeza es consciente de que el deporte y la educación son las mejores opciones para un desarrollo integral de infantes y adolescentes, lo que contribuye en la conformación de una sociedad más tranquila.

Ruta#1625

En su intervención, José Antonio Padilla, presidente del fraccionamiento Los Lirios, agradeció al alcalde Sergio Torres la rehabilitación de este espacio y pidió un voto de confianza para los vecinos, quienes se encargarán de cuidarlo en beneficio de la niñez y juventud.

Por su parte, el promotor deportivo de esta cancha, César Vásquez Ayón dijo que son alrededor de 100 niñas y niños del sector quienes diariamente la usan para jugar futbol.

“Gracias, alcalde Sergio Torres, por compartir esta cancha con todas las niñas y niños que todos los días vienen aquí. Yo sabía que nos iba a responder con esta solicitud”, finalizó Vásquez Ayón.

En Ahome…
Comerciantes de la Yarda Grande recibieron equipo de cómputo y software que les permitirá mejorar la administración de sus negocios, gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, que invirtieron en ello 1 millón 269 mil pesos. La entrega estuvo a cargo del Presidente Municipal Arturo Duarte García en las instalaciones de dicho mercado.

En su mensaje, el Alcalde dijo sentirse muy orgulloso de que el Municipio de Ahome es el único en el estado que logró concretar dicho programa de apoyo en coordinación con el Instituto Nacional de los Emprendedores -Inadem- y la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa.

“De todo Sinaloa Ahome fue el único municipio que gestinonó este proyecto de PYME Tech para sus empresarios. Ningun otro municipio de Sinaloa se adhirió a este programa de la federación. Muchas gracias por su confianza. Trabajando en equipo se logra el desarrollo de nuestro municipio que tiene por delante los mejores años por venir”, subrayó el Presidente Arturo Duarte.

Además, el Alcalde informó que gracias a este programa, en los próximos días se beneficiará al Mercado de El Carrizo, atendiendo la solicitud de los comerciantes de esa sindicatura.

ruta1#1625

A nombre de los beneficiados participó José Humberto Ibarra Estrada, Presidente de la Yarda Grande, quien agradeció que por vez primera el Gobierno los apoya con este tipo de programas para mejorar sus negocios.

Por su parte Aldo Prandini Camarena Secretario de Economía de Ahome y Rafael Rodríguez Castaños Subsecretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, informaron que esta ocasión se entragan 60 equipos de 100 que se tienen para Ahome, y que en próxima fecha se dotará el resto a restauranteros ahomenses.

“Mis Respetos a los 40 Diputados”, afirmó el Diputado Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y coordinador parlamentario del Partido Sinaloense, PAS, luego que el Pleno del Congreso de la entidad, aprobó la Ley del Presupuesto de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, pero en especial por reasignar 75 millones de pesos para la Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS.

“La UAS necesita recursos económicos. Lo discutimos en la Comisión de Hacienda. Todos coincidimos en que el Presupuesto de Egresos no tenía mucho que reasignar. Llegó un presupuesto difícil de manejar. Afortunadamente hubo conciencia en los miembros de la Comisión de Hacienda y pudimos otorgarle a la Universidad 75 millones de pesos”, comentó Cuén.

Es importante dejar claro que este rescate que hicimos los diputados, para la UAS es un presupuesto que queda para el irreductible, un recurso que se va aplicar al ramo educativo, ya que presupuesto tras presupuesto, los legisladores hemos apoyado a la Universidad y en esta ocasión no fue la excepción y debido a esta acción: “Mis Respetos a todos y cada uno de los Diputados que forman esta LXI Legislatura”, expresó Cuén Ojeda.

Ruta-2015 Semanario No. 1623

Compártenos:

Con una inversión de casi un millón de pesos, 34 familias de la Colonia Los Mezquites de la sindicatura de Culiacancito, cuentan a partir de hoy con el servicio de alcantarillado sanitario, gracias a las gestiones del alcalde Sergio Torres Félix.

“Nuestro compromiso es apoyar este tipo de obras, que aunque no son muchos los beneficiarios, tienen el mismo derecho o más de que les lleguen obras de calidad para que eleven su calidad de vida y sobre todo que sus hijos crezcan en mejores condiciones que las que les tocó vivir a sus padres”, dijo el Presidente Municipal.

Ruta1623

En su intervención durante el evento desarrollado a muy temprana hora, Sergio Torres dio a conocer que durante este año, a través de la JAPAC se invirtieron más de 500 millones de pesos en rehabilitación, mantenimiento, e introducción de nuevos servicios de agua potable y drenaje, lo que habla de un organismo eficiente.

“Nosotros somos prácticos y sabemos muy bien las necesidades, las demandas y las carencias con las que viven las familias de las colonias, comisarías y sindicaturas, por ello es que se ha puesto especial atención en atender sus demandas”, recalcó el alcalde.

En su mensaje, el ingeniero Jesús Higuera Laura, gerente general de la JAPAC, detalló que en la ampliación de la red de alcantarillado sanitario a la colonia Los Mezquites de la sindicatura de Culiacancito, se llevó una inversión meramente municipal de 922 mil 694 pesos.

Con la obra, se van a beneficiar a 34 familias de esta comunidad que tenían varios años solicitando al gobierno esta obra que representa el mejoramiento de la salud y las condiciones en que se desarrollan los culiacanenses de este sector.

El Presidente Municipal Arturo Duarte García entregó de manera oficial el Segundo Informe de Gobierno al H. Cuerpo de Regidores en Sesión de Cabildo celebrada la tarde de este viernes 4 de diciembre en Palacio Municipal.

En su mensaje de clausura de la reunión, Duarte García aprovechó para invitar a toda la población a la ceremonia pública donde informará con detalle acerca de los logros durante el segundo año de gobierno de la Administración Municipal de Ahome 2014-2016.

Dijo que el evento de 2do. Informe será el lunes 7 de diciembre a las 11 de la mañana en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples -CUM- Los Mochis, donde se contará con la presencia del Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez.

Ruta11623En entrevista posterior a la reunión de Cabildo, el Presidente Municipal aprovechó para informar que el evento para la ceremonia del 2do. Informe de Gobierno en el CUM dará inicio desde las 10 de la mañana con proyección de videos y ectividades intercativas para los asistentes como la firma de autógrafos de algunos invitados especiales como los beisbolistas del Club Cañeros de Los Mochis.

Asimismo, Duarte García aprovechó la entrevista para invitar a la población a la inauguración de la tirolesa de la playa del maviri este domingo 6 de diciembre a las 4 de la tarde con la presencia del Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez.

En el marco del Día del Químico, el diputado del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda asistió a la entrega de reconocimiento por la trayectoria académica otorgado a la Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS.

El Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda estuvo acompañado de su esposa, Angélica Díaz de Cuén; y estuvieron presentes también el director de la Facultad, Jorge Milán Carrillo, de la homenajeada Sylvia Paz; y de ex directores, alumnos y maestros de dicha institución.

Durante su mensaje, el diputado Cuén Ojeda dijo: “Vengo a hablar como amigo, compañero, ex alumno y ex director de esta facultad, que considero mi casa, mi hogar, ya que lo que aprendí en estas aulas me dio las herramientas necesarias para lograr lo que hasta hoy tengo, como empresario; y me sirvió en mucho, para formarme como persona, gracias a la disciplina y entrega que tuve, como estudiante”.

El legislador comentó que el primer programa académico acreditado de la UAS, fue en química, cuando la Dra. Sylvia Paz, era la directora de la escuela en ese entonces.

Destacó que la homenajeada es pionera en la acreditación de programas educativos y certificación de procesos administrativos de la UAS, durante su periodo como rector.

Señaló que el objetivo de hacer una revolución de cambios estructurales, al interior de la universidad, fue que los egresados tuvieran los conocimientos necesarios para insertarse con éxito en el mundo laboral.

Ruta-2015 Semanario No. 1622

Compártenos:

Inicia Ayuntamiento de Culiacán obra de alcantarillado sanitario en la Unión Antorchista

El Ayuntamiento de Culiacán inició la primera fase de los trabajos de alcantarillado sanitario en la colonia Unión Antorchista, al sur de la ciudad, obra a la que se destinará una inversión total de 10 millones 414 mil pesos, con mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno.
El presidente municipal, Sergio Torres, al dar el banderazo de inicio de la obra, expresó que en esta primera etapa la inversión supera el millón de pesos.

Ante un nutrido grupo de integrantes de esta organización, el alcalde les dijo que la administración municipal ha hecho un esfuerzo extraordinario a través de muchas de sus áreas para construir el comedor comunitario, llevar láminas, vivienda, agua potable, energía eléctrica y ahora el alcantarillado sanitario que tiene que ver con salud y mejorar sus condiciones de vida.

En su mensaje, el presidente municipal de Culiacán felicitó a la agrupación Antorcha Campesina por la unidad, cohesión y solidaridad, “porque solo así, en equipo es como se logran las cosas, luchando siempre, con esfuerzo y tocando puertas; dialogando, consensando y logrando acuerdos para mejorar las condiciones de vida de su comunidad”, les reconoció.

ruta1#1622

“Nosotros lo hacemos por convicción, porque estamos comprometidos con llevar servicios públicos a las colonias populares de nueva creación o a las que no han tenido la oportunidad de que les llegue el apoyo del gobierno; nosotros gestionamos recursos ante las instancias para que se nos asignen recursos y poder llevar los beneficios que tanto anhelan los culiacanenses”, recalcó Torres Félix.
Reconoció también el buen trabajo que se lleva a cabo al interior de la JAPAC, por personal tanto técnico como operativo, que han valido para que el organismo sea reconocido con premios internacionales y eso dé garantía de que se hace un trabajo eficiente y eficaz a favor de la ciudadanía.

Garantía de que las viviendas que el Ayto. adquiera al Infonavit se asignarán con justicia y equidad: Arturo Duarte García.

El Presidente Municipal Arturo Duarte García aseguró que las viviendas que el Ayuntamiento adquiera al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores -Infonavit-, gracias al convenio de colaboración signado con dicho Instituto, serán destinadas a las familias que mayor necesidad tienen, y para garantizar que así sea, cada una de las asignaciones será aprobada por el Cabildo.

Así lo subrayó en entrevista Duarte García, quien dio por menores del tema, posterior a la sesión de cabildo celebrada en Palacio Municipal.
Arturo Duarte dijo que Ahome es el primer Municipio del país que firma este tipo de convenio con Infonavit para adquirir viviendas usadas para beneficio de las familias en rezago de este patrimonio, poniéndose a tono con las políticas públicas de gobierno transversales que está implementando el Presidente de México Enrique Peña Nieto.

ruta2#1622“Son hasta 130 viviendas en un primer paquete, y estamos buscando que los beneficiados sean de la lista del expediente de la Comisión de Vivienda del Cabildo, donde están incluidas todas las familias que buscan una vivienda. Estén seguros que la asignación no será atendiendo tonos políticos, sino que será en tono de la necesidad de los solicitantes, buscando que las viviendas se destinen a quienes más la ameriten. Esta tarea de firma de convenio para beneficio de las familias ahomenses no ha sido nada fácil y por ello tenemos el doble compromiso de que el beneficio vaya a quien más lo necesita”, subrayó Duarte García.

LAMENTA EL PAS QUE MÉXICO TENGA DÉFICIT DE MÉDICOS CON ESPECIALIDAD

El Presidente del Comité Estatal del Partido Sinaloense (PAS) lamentó que en México, un número muy alto de egresados de la carrera de Medicina no cuenta con alguna especialidad en este campo de estudio.

Héctor Melesio Cuén Ojeda refirió que, de acuerdo a un estudio de la Academia Nacional de Medicina (ANM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), son alrededor de 12 mil médicos los que egresan de escuelas y facultades cada año, de los cuales sólo la mitad logran realizar alguna residencia.

“Son muy escasas las oportunidades que se ofrecen a los alrededor de 12 mil médicos, que cada año egresan; y sólo la mitad logra ingresar a una residencia, para formarse como especialistas”, externó.

Agregó que la investigación de la ANM y el Conacyt también resalta la carencia de un censo real de los galenos que ejercen su profesión.
Esto, añadió, se inserta en un escenario de falta de planeación porque, hasta ahora, los lugares se asignan de manera inercial.

Ruta-2015 Semanario No.- 1602

Compártenos:

En la ruta por Culiacán, Con una inversión de 1.8 millones de pesos proveniente de la recaudación del impuesto del predial rústico, el alcalde Sergio Torres inició la construcción de una techumbre metálica en la cancha de usos múltiples de la comunidad de Pueblos Unidos, perteneciente a la sindicatura de Emiliano Zapata.

“Esta techumbre se va a construir para todas las familias de ésta y otras comisarías cercanas. Es para ustedes porque la construiremos con dinero de ustedes. Como encargado del actual Gobierno Municipal, yo solamente destino los recursos públicos a obras que beneficien a la gente que vive donde faltan servicios públicos”, dijo el presidente municipal.

Ante decenas de habitantes de esta comunidad, el primer edil aseguró que para el Ayuntamiento es una tarea cotidiana mejorar los espacios públicos, los parques deportivos y las distintas áreas de recreación porque es a través de la convivencia entre ciudadanos como Culiacán logrará ser un mejor municipio.

Añadió que dentro de los objetivos inscritos en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, está el brindar más oportunidades y servicios en la zona rural, es por ello que los esfuerzos institucionales se enfocan a las sindicaturas, comisarías, así como a las colonias populares.

Ruta2-2

A nombre de los habitantes de Pueblos Unidos, Aureliano Espinoza Soto, presidente del comité de desarrollo, aseguró que el gobierno encabezado por Sergio Torres sabe trabajar con la gente, ya que ha sido sensible ante las necesidades ciudadanas.

Y por el rumbo de El H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través de la casa de la cultura en coordinación con el Instituto Sinaloense de la cultura hicieron posible el concierto de  La orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Salvador Alvarado, el cual se presentó en el Auditorio 27 de Febrero, con  en el objetivo de dar a conocer los conocimientos que cada uno de los integrantes adquirieron durante el curso impartido por la casa de la cultura y dirigido por profesionales de la música y las percusiones.

La presidenta municipal Liliana Cárdenas Valenzuela reconoció la calidad artística de los niños y jóvenes de nuestro municipio, quienes durante varias semanas dedicaron tiempo y esmero para su preparación, la edil aprovecho para extender un agradecimiento a los padres de los jóvenes artistas ya que se han integrado de manera positiva al proyecto, considerando que este tipo de actividades son el conjunto de la sociedad con el gobierno.

Ruta1-1
Quienes tuvieron la gran tarea de enseñar a los integrantes de la orquesta y coro infantil y juvenil fueron el personal docente; integrado por Helen Muntaner, Alfredo Fenollosa, SergeyKolesnikov, Carlos Guadarrama, Ana Lucia Choza, Santiago Mora, Inti López y Javier Sauceda.

En Ahome, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Ahome, están siendo capacitados para integrar la Nueva Policía Turística, que actuará como primera ayuda en la playa del Maviri, el Nuevo Malecón de Topolobampo y algunos otros sitios turísticos de Los Mochis y el Municipio.

Así lo dio a conocer el Presidente Municipal Arturo Duarte García, quien explicó que la innovadora agrupación, se pretende sea bilingüe, con amplios conocimientos en primeros auxilios y derechos humanos, la cual está siendo capacitada en las propias instalaciones de la DGSPyTM por personal especializado en la materia.

Duarte García, en entrevista respecto al tema, informó que espera poner al servicio de los visitantes este grupo especial durante el verano, en el periodo de asueto.

“Son un grupo de alrededor de 5 policías, bilingües al menos, que puedan tener una atención más personalizada hacia los turistas que nos visiten, con patrullas específicas rotuladas con logotipos que los diferencien del resto, y con capacitación adecuada para tratar temas turísticos”, abundó Arturo Duarte.

Ruta3
Uno de los instructores, Técnico en Urgencias Médicas, Carlos Manuel Torres Félix, con más de 20 años de servicio en Cruz Roja Mexicana y cuatro laborando para Protección Civil, explicó que en los cursos se les capacita sobre primeros auxilios básicos para atender cualquier situación de emergencia que pueda presentarse en las playas y el malecón de Topolobampo, así como accidentes en carretera.

Ruta-2015 Semanario No. 1601

Compártenos:

En Culiacán
A través de una inversión cercana a los 2 millones de pesos y para incentivar la activación física en colonias populares y sindicaturas, el alcalde Sergio Torres dio el banderazo para instalación de 10 gimnasios en espacios al aire libre.
El primer edil señaló que se trata de la colocación de un total de 100 ejercitadores en los sectores Infonavit Humaya, Vista Hermosa, Vicente Lombardo Toledano, Terranova y Villa Satélite, este último donde ante decenas de vecinos se puso en marcha este proyecto de infraestructura deportiva.
Además, dijo Sergio Torres en el evento inaugural, la Dirección de Obras Públicas instalará el equipo en los Centro de Barrio de las sindicaturas de Aguaruto, Costa Rica, Culiacancito, Eldorado y Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo).

Checo Torres
Por el rumbo del PAS
El partido sinaloense festeja en grande a padres de familia militantes, simpatizantes y dirigentes, en el marco del programa “miercoles del ayer”, de los adultos mayores.
El diputado Héctor Melesio Cuen Ojeda, dio la bienvenida y dirigió su mensaje de felicitación a todos los padres de familia: “Es un día conmemorativo en el cual se celebra la importancia del padre dentro del seno familiar, afirmando que ser papá es un privilegio y una responsabilidad, al asumir el compromiso de convertir a nuestros hijos en hombres y mujeres de bien. Es una fecha muy especial para demostrarles nuestro reconocimiento, aprecio y cariño”, expresó el Dip. Cuén Ojeda.
Organizado en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal por el Activismo Social que dirige Angélica Díaz de Cuen; la Secretaria del Adulto Mayor, Guillermina Verdugo; Sergio Acosta, Secretario del Mayor Municipal, quienes sorprendieron de manera muy especial a todos los papás con música de banda, comida, refrescos y pastel..

En salvador Alvarado
Reciben retroactivo y aumento salarial del 4 % elementos policiacos, invierten 40 mil pesos en equipo para al grupo de ciclistas de la corporación
Con el beneficio directo de 1 millón 14 mil 209 pesos, se le proporcionó al cuerpo policiaco un retroactivo del mes de enero a la fecha y del 16 de junio en adelante se reflejará el aumento del 4 % a su sueldo, declaró la Presidenta Liliana Cárdenas, al cerrar con broche de oro los festejos del Día del Policía en un convivio realizado en el Club Aqualandia.

Lili Cardenas
“Se realizó una restructuración salarial, en esta quincena se les proporcionó un retroactivo de Enero a la fecha y del 16 en adelante se les reflejará el aumento mismo que dependerá del rango con el que cuenten” afirmó.
Durante el evento también se entregaron bicicletas equipadas al grupo de ciclistas de la corporación, con una inversión de 40 mil pesos, con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).
Liliana Cárdenas dijo, que el Gobierno Municipal seguirá gestionando apoyos y que en este año en especial, los policías seguirán recibiendo beneficios, se les distribuirá un monto de 10 mil a cada uno, un bono que podrán intercambiar por para materiales para la construcción y mejora de sus viviendas, todo con la finalidad de que mejoren su calidad de vida.

En Ahome
Se realiza con éxito la edición 31 de la muestra gastronómica El Sabor deLos Mochis.
Con la participación de alrededor de 40 restaurantes y 10 proveedores y escuelas de cocina, se llevó a cabo la Muestra Gastronómica y Negocios El Sabor de Los Mochis, con un lleno total, lo que augura el éxito de este singular evento que por 31 años se ha desarrollado en Los Mochis en diferentes escenarios.
En esta ocasión, las utilidades de la muestra se destinarán para los programas de asistencia social del Sistema para el Desarrollo de la Familia DIF Ahome, por lo se contó con la presencia de la Presidenta de dicho organismo Michelle Balderrama Hays, quien junto con su esposo, el Presidente Municipal Arturo Duarte García, inauguraron el evento.
En su mensaje, Duarte García dijo que “en ninguna parte de México se come como en Los Mochis, porque los mejores productos y la mejor gente está aquí”. Felicitó a los restauranteros por este singular evento, y en especial por destinar las utilidades a causas tan nobles como los programas de asistencia social del DIF.

Duarte

Ruta-2015 Semanario No. 1600

Compártenos:

En Culiacán, el alcalde Sergio Torres inauguró la reunión regional Noroeste del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana de la C.T.M., (STIRT) con la presencia de delegados de los estados de Sonora, Durango, Chihuahua ,Baja California y Sinaloa
El primer edil reconoció que el STIRT es una organización fuerte, de vanguardia y visionario que vela por los derechos de sus trabajadores, una dinámica que desde el interior del gremio abona en gran medida al progreso del país.

Ruta1
Sergio Torres añadió que la labor del STIRT es ardua y necesaria porque en la actualidad informar de manera seria y profesional a la sociedad es una tarea invaluable para fortalecer los sistemas democráticos y con ello crear una mejor conciencia ciudadana.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos de pertenecer a su sindicato. Porque los sindicatos son los entes que dan vida a las empresas, son la mano de obra y donde se generan muchas ideas. Es un gran honor que estén en Culiacán y conozcan nuestro municipio”, aseguró el alcalde.

Por el rumbo del PAS, México está lejos de cumplir con el objetivo de reducir el trabajo infantil, coincidieron los Diputados del Partido Sinaloense, PAS, Rosario Zatarain y Héctor MelesioCuén Ojeda, al recordarse este 12 de junio el Día Internacional contra este vergonzante fenómeno, donde Sinaloa también destaca a nivel nacional, lamentaron.

Hoy sabemos, que estas metas están seriamente amenazadas y pueden ser truncadas, más cuando está en riesgo la aplicación de la Reforma Educativa, por presiones, principalmente por ciertos grupos magisteriales.

Los objetivos a que se refieren los diputados del PAS son:
1. Extender y mejorar la atención y educación de la primera infancia. México logró que la tasa bruta de matrícula en la enseñanza preescolar alcanzara un índice del 80%.

2. Lograr la universalización de la enseñanza primaria, especialmente en lo que respecta a las niñas y los niños de ambos sexos pertenecientes a minorías étnicas o marginadas. Un poco más del 50% de los países latinoamericanos y caribeños ha logrado la universalización de la enseñanza primaria, pero en la región hay todavía 3.7 millones de niños sin escolarizar en este ciclo de enseñanza.

3. Garantizar que los jóvenes y adultos tengan iguales oportunidades de acceso al aprendizaje y la adquisición de competencias para la vida diaria. México sólo se acercó a la meta, sin embargo la desigualdad de oportunidades sigue persistiendo, sobre todo en los grupos sociales más necesitados y en las zonas rurales.

4. Lograr en 2015 una reducción del 50% de los niveles de analfabetismo de la población adulta. Nuestro país se quedó muy cerca de cumplir con la meta, sólo logro reducir el 26 por ciento.

5. Suprimir la disparidad entre los sexos y lograr la igualdad entre ellos en la educación. En primaria se logró la paridad mientras que en secundaria, sólo se logró reducirla un 20 por ciento.

6. Mejorar la calidad de la educación para todos y obtener resultados de aprendizaje mensurables.
Cuén y Zatarain advirtieron que el mejor igualador social es la educación y es por ello que la niñez debe estar preparándose para un futuro mejor, en las aulas, que es lo que impulsa el PAS, junto con el Diputado Robespierre Lizárraga.

Ruta2
En Ahome, Con motivo de la llegada del gas naturala Topolobampo y Sinaloa, se abren nuevos horizontes para esta región del país, por lo que se deben preparar y estar listos para engarzarse al desarrollo, dijo el Secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, durante su participación en el evento realizado a propuesta del Alcalde Arturo Duarte García en esta ciudad de Los Mochis, que congregó a autoridades y especialistas en la materia de diversos estados de México y USA. El Foro Internacional Logístico y Energético, coordinado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación -Canacintra-, contó con la participación de Pdte. Nacional de este organismo Rodrigo Alpizar, el director general de Comisión Federal de Electricidad –CFE-, Enrique Ochoa, los gobernadores de Sinaloa Mario López y de Chihuahua César Duarte, los alcaldes sinaloenses de Ahome, El Fuerte, Guasave, así como de Ojinaga Chihuahua y de Odesa Texas, diputados, senadores, empresarios, industriales y público interesado, que tuvieron oportunidad de conocer a detalle los avances y las expectativas del proyecto de El Presidente Municipal, Arturo Duarte García, anfitrión del Foro, dijo en su mensaje que el Gobierno de Ahome a su cargo, trabaja y seguirá trabajando en equipo con todos los ahí presentes, para sacar el mejor provecho de esta oportunidad de desarrollo que representa el Por su parte el presidente de Canacintra en la localidad, Jorge Arao Toyohara, en su mensaje de bienvenida, resaltó la visión del alcalde Arturo Duarte al proponer esta actividad, que logra concentrar a especialistas internacionales en la materia, como los representantes de organismos privados como Motran Alliance Inc, Fenosa México, TransCanada, y entidades públicas como SCT, Codesin, entre otras, quienes expusieron sobre el tema.
Y hasta la próxima ruta, S.D.Q.

Ruta 2015 Semanario No.-1599

Compártenos:

La sociedad civil sinaloense reclama a los Gobiernos que emprendan mejoras sustanciales en la educación que recibe y muestra de ello son los distintos movimientos sociales que se agrupan en torno a campañas para exigir que haya más inversión del PIB nacional y estatal, en educación pública, comentó el Diputado y Presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Sinaloa, en lo que coincidieron los activistas del PAS y Angélica Díaz de Cuén, al asistir al Segundo Informe del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.
El Maestro Cuén y Angélica Díaz de Cuén enfatizaron que, tal como la UAS lo está haciendo al emprender acciones desde cuando fue rector, que ahora se consolidan, se puede decir que el ciclo del cambio comienza cuando se aporta suficiente información, clara, sobre la política educativa de los Gobiernos y de las universidades, así como la vigilancia ciudadana provoca un cambio en la agenda de las instituciones, lo que aumenta la prioridad y la intensidad de la inversión en educación pública, para que deje de verse a la educación como un paliativo, sino como un eje fundamental del desarrollo de un pueblo.

Ruta1
A la par del diseño de políticas que desean transformar la educación, es decir: la fase de solución al problema educativo mexicano, la ciudadanía ha seguido ejerciendo su papel de canalizadora de la demanda social y esto fue muy notorio con el intento de contra reforma al suspenderse la evaluación docente, pero también la falta de solución a las carencias de infraestructura del Sistema de Educación Básica, explicó.
Se ocupa, dijo Cuén, de un diseño estratégico para aplicar esta inversión en un programa educativo de formación para el Desarrollo; y una de sus medidas más importantes consiste no sólo en la construcción de escuelas por todo el país, sino que las mismas cuenten con la infraestructura adecuada para funcionar…

Ruta2En la región del Evora, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado presidido por la Presidenta Municipal, Liliana Cárdenas a través de su dirección de cultura, hizo posible la segunda presentación del Coro Infantil y Juvenil de Salvador Alvarado y el grupo de Danza Folclórica Huehuelcoyotl. En el Monumento del Gran Ídolo Mexicano, Pedro Infante.
Fue el escenario idóneo para la presentación de este grupo de niños para el deleite de los que gustan de este género musical y las danzas mexicanas.
Al concierto asistieron padres de familia, vecinos y diversos funcionarios, quienes con innumerables aplausos para los niños que ya presentan grandes avances en su educación vocal.
Con la dirección de Ana Choza Romero, interpretaron ‘Dos corazones heridos’, ‘Que canten los niños’, ‘Imagínate’, ‘Mi cariñito’, ‘La bamba’, y ‘El sinaloense’, entonaciones musicales que lograron el orgullo de los ahí presentes.
Al concluir la presentación del coro, se dio paso al grupo de Danza Huehuelcóyotl, de la Casa de la Cultura, dirigidos por el Profesor Luis Axmed, quien los presentó RUMBAS SINALOENSES:, como ‘El pato asado’, ‘Limón y sal’ y ‘El cable’; danzas de PASCOLAS como ‘La rielera’, ‘Los caballos que corrieron’, SON MEZTISOS: ‘Niño Perdido’, ‘La chiclonera’ y ‘La culichi’.
Y hasta la próxima ruta, S.D.Q.

Ruta 2015 Semanario No.-1598

Compártenos:

El Partido Sinaloense, PAS, bajo la mística de trabajo de su Presidente estatal, el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda, atiende cada vez más solicitudes que le hace la ciudadanía, como la presentada por vecinas de la comunidad del Melón, en la sindicatura de Quila, quienes deseaban un curso intensivo de Bisutería Básica, elaboración de llaveros y esferas decorativas, mediante el cual adquirieron conocimientos para elaborar productos del ramo y al comercializarlos mejoren su economía familiar. Julio Mendívil, activista de esta sindicatura, reconoció el trabajo que realiza la Secretaria de Activismo Social, Angélica Díaz de Cuén, quien encabeza este tipo de loables y nobles acciones en todo Sinaloa, por lo que agradeció a las presentes la disponibilidad de asistir al curso, porque en éste, les aseguró, aprenden mucho, lo que fortalece sus conocimientos en el ramo de accesorios.

acrivismooPAS“Queremos que sepan que nuestro Diputado y Presidente del PAS Estatal, Héctor Melesio Cuén Ojeda, nos tiene la encomienda de que hagamos llegar a cualquier parte del municipio, actividades que demande la población”, señaló. Estas acciones de capacitación para la ciudadanía y otras 60 más que tiene el PAS Estatal y que implementa en los 18 municipios del estado, forman parte del Activismo Social que desarrolla Angélica Díaz de Cuén y para el cual, se tiene todo el apoyo para llevarlo cada vez que se requiera. El Gobierno Municipal de Culiacán invita a los habitantes de las colonias Toledo Corro, Miguel de la Madrid, Revolución y 21 de Marzo a participar en el programa de Descacharrización Emergente 2015 que se llevará a cabo del 1 al 6 de junio.

gobCuliacanEl compromiso de los habitantes de esos sectores habitacionales del norte de la periferia de la capital sinaloense es que de 06:00 a 13:00 horas saquen a la banqueta de sus domicilios los cacharros para que personal de aseo y limpia realice de su efectiva la recolección. Ello, se viene realizando desde el inicio de esta administración municipal como parte de las estrategias en el combate al mosquito portador del virus del dengue y de darle continuidad a las tareas por una ciudad limpia para mayor calidad de vida de las familias del municipio de Culiacán El 1 y 2 de junio iniciará la jornada en la colonia Toledo Corro, donde atenderán a una población de 9,430 habitantes que habitan 2 mil 193 casas que abarcan una extensión de 7.41 hectáreas. El 3 y 4 de junio, personal de Aseo y Limpia, estarán cubriendo 7.13 hectáreas en las colonias Miguel de la Madrid y Revolución donde se ubican 1,027 hogares que habitan 4,416 ciudadanos. Los trabajos finalizarán los días 5 y 6 de junio en el sector popular de la 21 de Marzo donde se visitarán dos mil 076 casas en las que residen 8 mil 888 colonos que se ubican en 7.85 hectáreas. El Gobierno Municipal de Culiacán con este programa de descacharrización emergente 2015 pretende beneficiar de forma directa a 22 mil 734 habitantes que habitan 5 mil 296 casas que se ubican en una superficie total de 22.39 hectáreas de cuatro colonias populares del norte de la periferia de Culiacán. Con más de 1,700 citas de negocios concluye II Macrorrueda de Turismo

exito la II macrorruedaRepresentantes de Colombia, Chile y Perú se expresan su sorpresa por la belleza del destino, su calidad gastronómica y la hospitalidad de los mazatlecos Concretando más de 1,700 citas de negocios entre los touroperadores emisivos y receptivos de China, México, Chile, Colombia y Perú, este día concluyó la “II Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico”, que en su conjunto esperan la generación de negocios por 4.5 millones de dólares y un flujo de 275 mil visitantes entre los 4 países latinoamericanos. Al presentar los resultados de esta convención internacional que tuvo como sede el puerto de Mazatlán, José Luis Rangel, Director Ejecutivo de las Oficinas de Representación del Consejo de Promoción Turística de México indicó que esta segunda Macrorrueda superó la meta establecida entre los diferentes touroperadores con la incorporación de la delegación china, con la que se planeará integrar viajes multidestinos en Sudamérica y México. En el caso de México, José Luis Rangel indicó que en el año 2014 se recibieron 75 mil 700 visitantes chinos, lo que representó un 25% de incremento respecto a 2013, mientras que en 2015 ya han llegado a México 25,200 visitantes, un incremento del 20% en lo que va del año.