Archivo de la categoría: Otras noticias

Se inician actividades para celebrar el día internacional de la Discapacidad

Compártenos:

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, ha diseñado, a través del Centro Regional de Rehabilitación Integral-CRRI- Los Mochis, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, Asociaciones Civiles, el H. Ayuntamiento de Ahome entre otras instituciones la Semana para la Inclusión, denominada “Un Día para todos”.

Solangel Sedano Fierro, Jefa Administrativa del CRRI Los Mochis, del Sistema DIF estatal, dijo que el 3 de diciembre, se celebra el día internacional de las personas con discapacidad y “decidimos a través del Sistema estatal de CRRI Los Mochis hacer una semana de inclusión”.

Sedano Fierro, detalló que en esta actividad, se vincularon sociedad civil, IAP y el H. Ayuntamiento de Ahome, entre otros organismos. El programa de actividades incluye demostración de talentos de niños con Síndrome de Down, exhibición de actividades deportivas como el Basquetbol en sillas de ruedas.

El programa de hoy incluyó actividades para adultos con capacidad visual, que se desarrolló en el CIE, mientras que, en el parque Sinaloa, la Coordinadora de actividades Orvelín Torres, condujo un taller para el Manejo de Silla de Ruedas; y Julián Octavio Román Valenzuela, Maestro de Lima Lama de la UAIM, implementó una serie de actividades que tienen que ver con la defensa personal para personas en sillas de ruedas.

Así mismo, esta celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, participarán en una mesa redonda, con el tema “como se vive la discapacidad, y se completará con una serie de actividades, como una caminata por la inclusión y la discapacidad y una fiesta de la discapacidad “festival artístico y culminar el 4 de diciembre con una caminata “Ponte en mi lugar”.

Antes de iniciar con las actividades del día de hoy, la terapeuta, Orvelín Torres, comentó que el programa se llama “Inclusión para una Vida Digna” y agregó que usan las sillas de vida independiente, las cuales son más livianas y eso permite que las personas puedan hacer más fácil su traslado.

La idea, es enseñarles a subir rampas y escaleras, a pasar los rieles, “para que al momento de salir a la calle puedan romper cualquier barrera; nadie está exento de sufrir alguna discapacidad ya sea parcial o permanente”; puntualizó Orvelín Torres.

Por su parte, José Luis Álvarez, adscrito a programas preventivos de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Ahome, manifestó que “tenemos un programa en la Secretaria de Seguridad Publica, que se llama Defensa personal femenil” y que en base a una propuesta de Cecilio Valenzuela, compañero con discapacidad visual “a partir de ahí, iniciamos el taller de Defensa Personal Inclusiva, que engloba la discapacidad visual, motora e intelectual”. Señaló además que este programa es único a nivel nacional y que hay un acuerdo en el sentido de que el próximo año se va a replicar en todo el país.

Sensibilizan en Mocorito sobre el cáncer de próstata

Compártenos:

Esta mañana 29 de noviembre en Mocorito Pueblo Mágico se llevó a cabo una bonita convivencia entre ciudadanos y funcionarios al realizar una carrera con motivo del Día Mundial por la Prevención del Cáncer de Prostata, para correr y hacer conciencia sobre la importancia de la prevención, pasar la voz y socializar que los hombres también pueden padecer de cáncer.

El evento se realizó entre ciudadanía y el gobierno municipal que preside María Elizalde Ruelas mediante el Sistema DIF Mocorito a cargo de su esposo Guillermo “Memo” Galindo Castro, el cual tuvo buena respuesta al contar con una nutrida participación de deportistas, estudiantes, servidores públicos, funcionarios municipales y ciudadanos en general, principalmente hombres pero con una considerable participación femenina, para recorrer una ruta de 3 kilómetros aproximadamente, comenzando en el arco de bienvenida para terminar en la plazuela municipal.

En ese sentido, el profesor César Cristerna, uno de los que propusieran esta atinada idea, hizo uso de la voz para expresar un mensaje en el que resaltó que con esta actividad buscan llamar la atención y aprovechar para invitar a todos los hombres de 40 años en adelante a realizarse la prueba de antígenos prostáticos, ya que afortunadamente esta enfermedad es curable cuando se atiende en tiempo y forma.
Mientras que, Guillermo “Memo” Galindo Castro y María Elizalde Ruelas coincidieron al expresar que como gobierno siempre están abiertos para arropar este tipo de actividades que buscan crear o promover un bien en la ciudadanía. Ambos reiteraron esa disposición para continuar trabajando de la mano del pueblo y agradecieron a todos los hombres que participaron y también a las mujeres que se sumaron para respaldar esta actividad en beneficio de la salud masculina. En especial agradecieron y reconocieron al profesor César Cristerna por su iniciativa y por compartir su experiencia familiar, la cual los motiva para ayudar a la ciudadanía mocoritenses mediante la sensibilización de este importante tema de salud, con el cual contribuyen a salvar vidas.

Sinaloa registra al tercer trimestre $721.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa

Compártenos:

• En reunión con integrantes de la Intercamaral de Los Mochis, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel informó los avances y logros a un año del inicio del Gobierno de Rubén Rocha Moya.

Los Mochis, Sinaloa, 26 Noviembre 2022.- Sinaloa registró al tercer trimestre del año $721.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), logrando así un avance de 36 por ciento de la meta sexenal, informó el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel al reunirse con integrantes de la Intercamaral de Los Mochis.

En un diálogo con cada uno de los representantes de las diferentes cámaras y organismos empresariales del norte del Estado, el funcionario afirmó que está cifra representa la confianza que tienen los inversionistas en Sinaloa y la certidumbre que está generando el Gobernador Rubén Rocha Moya para que sigan aterrizando nuevos proyectos de inversión.

“Esta cifra en Inversión Extranjera Directa significa una muy buen proyección, lo que implica que en este primero año se superará la meta sexenal de IED, vamos muy bien en este arranque de sexenio”, puntualizó.

Con la cifra de $721.8 millones de dólares en IED al tercer trimestre del 2022, Sinaloa se posiciona en el 8vo lugar a nivel nacional y se logra un crecimiento del 39 % respecto al mismo periodo del 2021.

En la reunión de trabajo, Gaxiola Coppel además de compartir avances y retos en materia económica, escuchó las inquietudes y necesidades de los integrantes de las cámaras y organismos de la Iniciativa Privada.

Informó que se tiene una cartera de más de 20 proyectos de inversión, con un valor aproximado de $800 millones de dólares que crearán 5,000 empleos formales.

Les compartió que se encuentra en su etapa final en el cumplimiento de requisitos para iniciar la construcción de la planta de fertilizantes de Topolobampo, una de metanol y unas de gas natural licuado.

En coordinación con Nacional Financiera y la banca comercial se ha dispersado más de 300 millones de pesos, récord histórico, en 253 créditos a Pymes.

Javier Gaxiola Coppel también compartió con los integrantes de la Intercamaral que el crecimiento de la economía a nivel estado fue del 2.7 % por encima de la media nacional que fue del 1.7 %, también Sinaloa es el número 1 con mejores condiciones laborales para las personas, de acuerdo al estudio del IMCO 2022.

En esta reunión de trabajo con la Intercamaral Los Mochis participaron presidentes y representantes de la Canirac, Canadevi, Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, Asociación de Inmobiliarios, CMIC,  Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, AMMJE, Canaco, Codesin, Cancintra, Coparmex, Agencias de Viajes, Consejo Empresarial.

La Jornada del Bienestar logró el objetivo de transformar el rostro de Salvador Alvarado

Compártenos:

El presidente municipal, expresó que la Jornada que se hizo este fin de semana en la colonia Del Évora fue la última del año, pero que en el 2023 regresarán con más fuerza para seguir mejorando la imagen del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 26 de noviembre del 2022.- Este fin de semana, se desarrolló en la colonia Del Évora, la Jornada del Bienestar número 37, la cual fue la última del año, así lo informó el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, quien señaló que afortunadamente en este 2022 se cumplió el objetivo que era transformar el rostro del municipio y tener una ciudad más limpia, sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer, es por eso que en el 2023 regresarán con más fuerza para seguir mejorando la imagen de Salvador Alvarado.

Armando Camacho, expresó que la misma gente que viene de fuera y que visita el municipio, comenta que luce diferente y más limpio, señaló que son expresiones que lo motivan a seguir trabajando por el bienestar del pueblo, pero dijo que nada de esto hubiera sido posible sin la colaboración de institutos, organismos y empresas que se han sumado desinteresadamente a estas nobles acciones que pretenden mejorar la calidad de vida de los alvaradenses.

Camacho Aguilar, comentó que en esta ocasión, se trabajó en la limpieza y embellecimiento de las calles pavimentadas de la colonia del Évora, en el raspado de las calles de terracería, en la reparación de alumbrado, en el pintado de topes y guarniciones, en una campaña de arborización y una extensa limpieza dentro de la primaria Jaime Torres Bodet, asimismo, se formó el Comité del Bienestar, donde los vecinos hicieron el compromiso de trabajar junto a las autoridades municipales por el mejoramiento de su entorno.

Armando Camacho, expresó que en la misma búsqueda de ampliar los servicios de limpieza que se llevan a cabo en Salvador Alvarado, para el 2023 se buscará adquirir tres máquinas barredoras más para ampliar la limpieza de calles pavimentadas a las colonias y no solo en el primer cuadro de la ciudad.

Globos causan sensación y abarrotan Mocorito Pueblo Mágico

Compártenos:

La 1er. Fiesta de Los Globos que organizó el gobierno municipal que preside María Elizalde Ruelas empezó con el pie derecho al superar expectativas y lograr concentrar una afluencia de más de 10 mil personas que desde temprana hora disfrutaron de los diferentes espectáculos a lo largo del día para convertirlo en un exitoso evento y con ello seguir consolidando a Mocorito Pueblo Mágico como un destino turístico fuerte y atractivo.

En ese sentido, la alcaldesa explicó que se trabajó de manera conjunta para ofrecer un gran evento, el cual comenzó desde muy temprano en punto de las 7 de la mañana, en donde cientos de personas disfrutaron de la elevación de globos aerostáticos en el parque recreativo de Los Álamos. Posteriormente, por la tarde continuaron en el centro histórico con la exhibición de un globo aerostático elevado en el corazón del Pueblo Mágico y así dar paso al espectacular concurso de globos de papel china, en donde participaron los “globeros” más destacados del pueblo, entre ellos: Edgar Gustavo Corona Contreras, Antonio Eleazar Valenzuela Ramírez, Cruz Alonso Rocha Gastelum, Jesús Edgar Sais, Efrén Alberto Campos López, David Alfonso Mazo Acosta, Luis Enrique Camacho Sánchez, Arturo Daniel Garibay González, José Ignacio Higuera López, Wilbert Mazo y los jóvenes del plantel CONALEP Mocorito.
Todos ellos exhibieron sus mejores creaciones y ofrecieron una reñida competencia, en la que resultó ganador el joven Cruz Alonso Rocha Gastelum con el primer lugar, seguido por Edgar Gustavo Corona Contreras con el segundo lugar y finalmente Jesús Edgar Sais con el tercer lugar.
Cabe mencionar que durante las actividades, se contó con un buen ambiente alegre y familiar, el cual fue ambientado con la música en vivo de la talentosa Lucy Luna, Banda Perla Dorada, el grupo norteño de Los del Mágico y la música alternativa de Murrieta Sur. Un gran elenco para completar la exitosa fiesta y cerrar con broche de oro con una lluvia de pequeños globos de cantoya.

Con base en ello, la presidenta municipal, María Elizalde Ruelas agradeció a todos los que formaron parte de esta primera fiesta, como competidores, negocios patrocinadores, funcionarios de las instituciones que colaboraron como Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Turismo, Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, Sectur Sinaloa, Servicios Públicos, agencias de viajes, tour operadores y desde luego a todos los turistas, visitantes y ciudadanía en general que disfrutaron al máximo de cada uno de los eventos programados.
Finalmente, adelantó e invitó a todos los presentes para que regresen el próximo año en lo que será la 2da. Fiesta de Los Globos de Mocorito Pueblo Mágico. Sin embargo, agregó que mientras se llega la fecha pueden disfrutar de los eventos en puerta, como las fiestas patronales de la virgen Purísima Concepción, callejoneadas y carnavales, por mencionar algunos eventos próximos a realizarse.

Enciende Palacio de Gobierno luces naranja por arranque de campaña contra violencia hacia mujeres

Compártenos:

*Los asistentes guardaron un minuto de silencio ante el lamentable hecho donde una mujer perdió la vida

Culiacán, Sinaloa, a 25 de Noviembre de 2022.- Como parte de las acciones estatales con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, esta tarde el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres, funcionarios y funcionarias, así como un nutrido grupo de féminas, realizó el encendido de luces color naranja en las instalaciones de Palacio de Gobierno, que simboliza el arranque de la campaña “Únete, activismo para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas”, que comprende 16 días de actividades a partir del día de hoy y hasta el 10 de diciembre.

Previo al encendido de las luces, Guerra Ochoa pidió a todos los presentes guardar un minuto de silencio por el lamentable hecho acontecido en la capital del estado, donde una mujer perdiera la vida, lo cual, aseguró la Secretaria, obliga a todos a redoblar esfuerzos para erradicar la violencia hacia las mujeres.

Finalmente, Inzunza Cázarez manifestó sus condolencias a la familia de la víctima, enviándoles un abrazo solidario y reiteró el compromiso de Gobierno del Estado para esclarecer este hecho.

Necesitamos formar una cultura de cuidado para las mujeres: Rocha

Compártenos:

*El mandatario estatal puso en marcha la campaña “16 Días de Activismo en Contra de la Violencia a Mujeres y Niñas”

*También tomó protesta a las integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz

Culiacán, Sinaloa, a 25 de noviembre de 2022.- En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la campaña “16 Días de Activismo en Contra de la Violencia a Mujeres y Niñas”, y al hacerlo precisó que es necesario formar una cultura de cuidado para las mujeres, a fin de que no sean víctimas de maltratos físicos ni psicológicos.

Acompañado por la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, quien fue la organizadora de este evento, y también por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, el mandatario estatal también tomó protesta a las integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, compuesta por luchadoras sociales y defensoras de los derechos de la mujer, de los municipios de Mazatlán, Ahome, Navolato y Culiacán, principalmente.

En su mensaje, el gobernador Rocha señaló que además de la estrategia de prevención de la violencia contra las mujeres, su gobierno brinda las condiciones de protección para aquellas mujeres que han sido víctimas de maltratos, al poner a su disposición refugios temporales donde pueden salvaguardar su integridad y a la de sus hijos.

“Estamos tratando de cuidarlas, para eso están los refugios, ya tenemos aquí –en Culiacán- y en Guasave, y ya nos está construyendo uno el presidente municipal de Ahome, no hay que dejar de construirlo, hay un compromiso ahí; también tenemos en Mazatlán, y además se está construyendo un Centro de Justicia para las Mujeres, está muy avanzado, y ya tenemos uno aquí que funciona muy bien, y nos hemos dado cuenta que se llenan los refugios, las mujeres se sienten seguras ahí”, reconoció.

“Me interesa mucho que sepan que vamos a seguir siendo un ejército unitario en contra de la violencia contra las mujeres, y lo vamos a perfeccionar cada vez más, y cuando hablo de ejército, veo el tema de procuración o punitivo, pero nos interesa más la parte cultural, y estamos trabajando en educación, en cultura y en deportes”, añadió.

Al dar la bienvenida, la secretaria Tere Guerra precisó que el tema de la erradicación de la violencia contra las mujeres es tarea de todas y de todos, por lo cual se ha convocado a esta jornada que arrancó a las 9 de la mañana y concluirá a las 6 de la tarde con la iluminación del Palacio de Gobierno de color naranja.

Cabe destacar que como parte de esta campaña, medios de comunicación de cobertura estatal incluirán en su programación mensajes y contenido dirigido para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, durante toda esta jornada, contribución que agradeció la secretaria de las Mujeres.

La funcionaria estatal también agradeció la participación de las integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, pues precisó que la seguridad hacia las mujeres se logrará en la medida en que se sumen esfuerzos de autoridades, instituciones y sociedad civil.

“Podemos decir a un año, no porque todo esté resuelto, no porque no haya todavía retos por vencer y obstáculos que derribar, sí podemos decir que el recuento, si bien no es satisfactorio, hay logros significativos, pues está por terminarse un Centro de Justicia para las Mujeres en Mazatlán, están las tres oficinas de atención en lugares de alta incidencia de violencia, como es el caso de Guasave, Alturas de Sur, y Villa Juárez”, señaló.

Guerra Ochoa destacó que en el gobierno de Rubén Rocha Moya existe una coordinación transversal, donde se unen esfuerzos desde todas las áreas de gobierno en las que se trabaja por la seguridad de las mujeres.

Este evento también contó con la presencia del comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer; del comandante de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila; de la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quinóñez Estrada; y por parte del Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

De igual manera asistieron todos los secretarios del gabinete, varios diputados locales y alcaldes de algunos municipios, quienes acompañaron al gobernador Rocha en el recorrido por los distintos stands que se montaron en la planta baja de Palacio de Gobierno.

Proyecta Secretaría de Pesca ampliar Programa de Motores Marinos

Compártenos:

*Este programa benefició este año a 383 sociedades cooperativas.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de Noviembre de 2022.- En sintonía con la política pública estatal de apoyo al sector pesquero y con el ánimo de ayudar a quienes desempeñan esta importante labor, la Secretaría de Pesca y Acuacultura que encabeza Flor Emilia Guerra, dio a conocer que por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya se están realizando las gestiones pertinentes para ampliar el programa de subsidio de motores marinos, cuya inversión en 2022 fue de 35 millones de pesos, sin embargo, ante el éxito de este programa social, se tomó la decisión de incrementarlo, lo cual se verá reflejado en el proyecto de presupuesto 2023, recordando que este año, el presupuesto total de la Secretaría fue por un monto de 132 millones de pesos.

“Ya tengo 15 millones más, que no tuve este año, porque el Gobernador se comprometió a que el presupuesto para el programa de motores marinos, en lugar de 35, va a ser 50 este año, entonces, sumale 15 más a esos 132. También vamos a reforzar la inspección y vigilancia, ahí sumale otro agregadito y detallitos que nosotros ya mandamos a nuestro Gobernador y se están analizando, para estos días ya entregar el proyecto de presupuesto al Congreso del Estado”, expresó la Secretaria.

Guerra Mena indicó que hasta el momento se han entregado poco más de 200 motores de un total de 383 que beneficiarán este año a sociedades cooperativas, reiterando que los pescadores no están condicionados a entregar su anterior motor marino para ser sujetos del apoyo, mismo que comprende hasta un 60% del valor total del motor marino y el porcentaje restante lo aporta el beneficiario, enfatizando que cada pescador tiene libertad para elegir marca, motor y proveedor de su preferencia, ya que el actual gobierno no es impositivo.

Finalmente señaló que existen candados para que los beneficiarios no vendan los motores adquiridos y evitar que se generen esquemas que afecten a quienes realmente requieren este apoyo, detallando que incluso ya se está realizando una verificación para constatar que los motores están siendo efectivamente utilizados.

Iluminan Palacio Municipal de color naranja para reflexionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Compártenos:

*El Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, manifestó que el Gobierno Municipal tiene conciencia del valor de cada una de las ahomenses…

Los Mochis, Sinaloa a 25 de Noviembre del 2022.- Como parte de las actividades que realiza la Secretaría de las Mujeres en Ahome, dentro de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, el Palacio Municipal se iluminó de color naranja para que la ciudadanía reflexione ante este problema de salud pública.

El evento fue encabezado por Genaro García Castro, Secretario del Ayuntamiento, quien acudió en representación del Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, y destacó que la actual administración tiene conciencia del valor de cada una de las mujeres ahomenses.

“El Gobierno Municipal que encabeza el licenciado Gerardo Vargas tiene mucha conciencia del valor que tiene cada una de las mujeres, toda vez que cuando tomó los destinos de este municipio, que ustedes lo apoyaron con su voto, tomó la responsabilidad siendo Dirección de las Mujeres, y con esa visión que lo caracteriza hizo que se modificara la ley orgánica y llegara a la creación de la Secretaría de las Mujeres”, expresó García Castro.

Agregó que otro acierto del alcalde de Ahome fue poner a la doctora Magdalena Rocha al frente de dicha secretaría, ya que ha sido una persona incansable en la lucha de la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Por su parte Magdalena Rocha Peña, Secretaria de las Mujeres en Ahome, subrayó que esta fecha no es para celebrar, toda vez que se trata de un espacio de reflexión para sacudir conciencias sobre este gran problema de salud pública que es la violencia en contra de las mujeres.

Dijo que como Gobierno tienen el mandato legal para prevenir, atender y erradicar la violencia, pero más allá del mandato jurídico, atienden el sentido social que es igualar a la sociedad.

“En Ahome, el tema de las mujeres, su acceso de oportunidades, es un tema que ha sido prioridad, el actual gobierno, su lucha es de 365 días, 24 horas, porque la violencia no tiene hora, la violencia no tiene fines de semana”, manifestó Rocha Peña.

Agregó que en Ahome no se tolera ni se consiente la violencia contra las mujeres, ya que se previene, se atiende y se erradica.

JAPASA solucionará problemas de drenaje en la colonia Lomas del Valle

Compártenos:

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, expresó que en el municipio existen muchas colonias que requieren de mejorar las líneas del drenaje y están enfocados en atender las zonas más críticas

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de noviembre del 2022.- Con el objetivo de solucionar los problemas de drenaje que se tienen en la colonia Lomas del Valle desde hace muchos años, las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la sustitución del colector de drenaje, en donde se hará una inversión de poco más de un millón y medio de pesos.

El gerente de JAPASA, Enrique Román Cruz Gastélum, fue el encargado de dar la explicación técnica de la obra, señaló que instalará 150 metros lineales de tubería de ocho pulgadas, además que se harán tres pozos de visitas, incluyendo 33 descargas domiciliarias, beneficiando a más de 155 familias de ese sector.

Por su parte, el presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, informó que el gobierno que representa, está muy enfocado en atender las principales problemáticas que tiene la población y las tuberías del drenaje son prioritarias, ya que no solamente representa un simple derrame de aguas negras, sino que provocan serios problemas de salud.

Camacho Aguilar, expresó que desafortunadamente existen muchas colonias en donde la tubería del drenaje ya es obsoleta y requieren atenderse con urgencia, por lo que poco a poco irán dando solución a los sectores más críticos, de acuerdo a las posibilidades económicas de la comuna.