Todas las entradas de: Redacción/Así es la política

Los jóvenes de Sinaloa pasarán de espectadores a protagonistas y van a decidir en esta elección: el 30% de voto electoral son jóvenes de 18-29 años.

Compártenos:

Culiacán, Sinaloa- El candidato al senado, Miguel Vicente, del partido Movimiento Ciudadano, ha arrancado esta tercer semana con un recorrido de brigada a un crucero de la ciudad, donde él y su equipo enviaron un mensaje a todos los ciudadanos circulantes, saludándolos carro por carro, presentando sus propuestas cómo candidato senador y pidiéndoles su voto justo y de confianza, brindándoles motivación y seguridad a un futuro lleno de oportunidades a las nuevas generaciones, y un cambio significativo en la historia de nuestra cultura política si le posibilitan representarlos desde la cámara de senadores.

El equipo del senado recorrió las calles, brindando volantes y calcomanías representativas del partido a los transitantes, quienes los recibieron con una sonrisa y un apretón de manos, permitiéndonos dejar nuestra huella en sus automóviles y mostrando su apoyo incondicional, plantando su confianza en Miguel Vicente, con el deseo de una mejor calidad de gobierno.

HABLANDO CLARO

Compártenos:

Si no es Tere ¿quién será?….En los primeros días  de este mes,  Morena dio a conocer  la lista -hasta hoy definitiva- de candidatos al Congreso del Estado, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional. El siguiente paso,  según el calendario electoral, es registrar los nombres ante la autoridad que fungirá como árbitro el día de los comicios…Los nombres de los candidatos a diputados locales; 24 de mayoría relativa y 16 por la vía plurinominal, deberán quedar inscritos ante el IEES, en el caso de Sinaloa,  entre el 27 de marzo y el 5 de abril…Pero, Hablando Claro, de la lista publicada que contempla 40 personas entre mujeres, hombres con personalidad distinta, llama la atención, más  que  la de mayoría relativa, es la de  candidatos plurinominales, porque la encabeza  María Teresa Guerra Ochoa, ex Secretaria de las mujeres en  el estado; Y, ¿Eso que tiene?, dijo el otro, pues tiene que ver mucho cuando se trata de hacer política con clara definición de objetivos…Tere Guerra -como le dicen sus allegados- se ha distinguido por ser activista social, ampliamente identificada con RRM gobernador desde que ambos laboraron en la UAS y esta carta credencial sin duda le favoreció para ser tomada en cuenta y llegado el momento,  ocupar una curul no del montón; sino de primer nivel en la próxima legislatura. Los que conocen los intríngulis de la política  aseguran que María Teresa Guerra Ochoa, será la próxima presidenta de la Junta de Coordinación Política en el H. Congreso del Estado de Sinaloa…Aunque Ambrosio Chávez Chávez, actual diputado con licencia está en la lista de los que buscarán la reelección. Es público y notorio, que Ambrosio, es pieza clave y gente  de confianza del actual jefe del ejecutivo estatal  a quien le  ha demostrado que tiene capacidad de negociación con las representaciones partidistas  que convergen en el Congreso;   pues  con todo y eso, las apuestas están a favor de que Guerra Ochoa, sea el relevo de Feliciano Castro Meléndez en la Junta de Coordinación Política en el Congreso Local y  le busque la cuadratura al redondel  legislativo para que el barco de las discusiones parlamentarias  arribe a buen puerto,  discusiones en los que unos tiran a salir a como Dios les da a entender… La frase: “En el Congreso se aprueba lo que yo obedezco”; la gritó Lucas Estornino, diputado en San Pedro  Cucuchán.  Soy Mario Castro, servidor de usted.

HABLANDO CLARO

Compártenos:

Falta la estocada final…El Congreso del estado, a está a punto de aprobar una nueva ley orgánica que marque la vida institucional en la Universidad Autónoma de Occidente…Pero, Hablando Claro, si bien es cierto que para llegar a este punto, se desplazaron legisladores a las diferentes unidades que conforman esta institución, con el propósito de recoger las inquietudes de la comunidad universitaria y tener los elementos de juicio para analizarlos, discutirlos y votar una nueva ley orgánica; también es cierto que a decir de grupo de académicos y estudiantes, la primera lectura al documento final, no satisface las inquietudes por sanear y aclarar el ambiente que se vive  al interior de esta universidad…Alfonso Páez, uno de los integrantes que lucha por una verdadera democratización de la UAdeO, ha venido haciendo público, la inconformidad en el sentido de que se realice una verdadera elección a nivel de rector, toda vez que el que actualmente ostenta la autoridad, no tienen basamento legal…Ha venido sosteniendo que al interior de la universidad existen actos de corrupción, nepotismo y otras graves fallas, que el actual grupo en el poder, no solo solapa, sino que  comete en contra del desarrollo académico. “En este ambiente, los alumnos no aprenden y los maestros, no encuentran una salida que dignifique la vida institucional de la universidad”; comentó Alfonso Páez. Además,  señala y considera  que la nueva ley orgánica de la UAdeO, de aprobarse en los términos que la actual legislatura redactó, no está debidamente analizada… Desde su punto de vista será una ley al vapor que  quedará trunca, puntualizó que  los universitarios la acatarán, porque son respetuosos y no quitarán el dedo del renglón de seguir agitando por las vías legales, parar extirpar de las entrañas los males que aquejan desde hace varios años a esta universidad, por culpa del grupo que la tiene secuestrada…La frase: “Falta la estocada final”; la gritan en la UAdeO. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Movimiento Ciudadano fortalece la participación democrática en el país; “Nosotros si gastamos la suela, somos gente de territorio” Fernanda Rivera y Miguel Vicente

Compártenos:

Angostura, Sinaloa.- “El Equipo de Movimiento Ciudadano si vamos caminando de frente pidiendo el voto” señaló la candidata al Senado de la República, Fernanda Rivera Romo en su recorrido por Angostura.

Arrancando su tercer semana proselitista, la próxima senadora acompañada de Wilberth Aguilar Lugo recorrieron la cabecera municipal, casa por casa, negoció por negocio, saludando a los ciudadanos y llevando el mensaje democrático que MC está impulsando en todo Sinaloa.

Fernanda Rivera Romo, les pidió el voto de confianza para representarlos desde la Cámara de Senadores, con el compromiso que siempre la ha caracterizado, ser una mujer de territorio y cercana a la gente, que sabe escuchar y accionar para defender las causas de las y los ciudadanos.

“Ya van dos veces que coincidimos Wilbert y yo, hemos venido trabajando en tierra, hemos trabajado en territorio de frente a la gente, pidiéndoles el voto y diciéndoles que analicen los perfiles, analicen la carta de vida de cada quién y valoren, nosotros ofrecemos ideas nuevas, política ciudadana donde todos participemos” agregó Rivera Romo.

Por su parte el candidato a Diputado federal por el distrito 03, Wilbert Aguilar Lugo, invitó a la ciudadanía a razonar el voto, y brindarles la oportunidad a la candidata y candidatos de Movimiento Ciudadanos, que traen muchas ganas de trabajar legislando para un verdadero cambio en México y Sinaloa.

“Lo único que queremos es servirle a la gente, pero para ello ocupamos su voto este 2 de junio, andamos recorriendo por todos lados, comercios, casas por todos lados y el mensaje es que salgan a votar, que vayan a ejercer el derecho que tenemos todos lo votar, hay una democracia que costó mucha sangre de mexicanos y mexicanas, salgan aprovéchenla, ejérzanla, valoren cada uno de los perfiles, identifiquen muy bien a los que estamos participando” puntualizó el próximo diputado federal.

Ambos candidatos con los tenis fosfo fosfo bien puestos recorrieron Angostura y a su paso la ola naranja avanza dejando la huella de la participación ciudadana.

Encabeza Rocha conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera

Compártenos:

Culiacán, Sinaloa, a 18 de marzo de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el acto cívico para conmemorar el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, hecho histórico realizado en el año de 1938 por el presidente de México, el general Lázaro Cárdenas del Río, con el cual se garantizó desde entonces la soberanía en materia de la explotación del petróleo y sus derivados como patrimonio de la nación.

La ceremonia tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, donde el gobernador Rocha primeramente izó la bandera nacional a toda asta y enseguida montó guardia de honor ante el monumento al general Lázaro Cárdenas, en compañía de los representantes de los demás Poderes del Estado, del Ayuntamiento de Culiacán y representantes militares.

Correspondió al secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, pronunciar el discurso oficial, donde destacó que al llevarse a cabo la expropiación de la industria petrolera en México, además de garantizar la soberanía de este bien natural, se reivindicó a los trabajadores frente a los dueños de las compañías extranjeras que explotaban este recurso y a sus obreros.

Afirmó que este acto definió el rumbo como país, asegurando el control de sus recursos naturales y reafirmando la soberanía nacional, por lo que, al conmemorar fechas como ésta, nos recuerdan la importancia de proteger y promover el bienestar de todos los mexicanos.

“Hoy en día el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado reformas que buscan garantizar el interés nacional, sobre todo los intereses en el manejo de los recursos energéticos, para hacerlos accesibles a todos los sectores, inclusive el gobierno federal actual trabaja de la mano de la inversión privada para lograr la autosuficiencia energética, pero en esta ocasión, a diferencia de la época de Lázaro Cárdenas, el mismo gobierno pone las reglas para que esto se dé protegiendo el patrimonio de la nación y al pueblo mexicano”, dijo.

El secretario Gaxiola Coppel señaló que por ello, la reforma energética tiene una trascendencia histórica, pues su propósito es enfrentar un entorno global cada vez más complejo y hacer de México un país más próspero y competitivo.

“Hoy, al reflexionar este acontecimiento histórico, es importante comprometernos a seguir luchando por un México y un Sinaloa más fuerte y justo. Las lecciones aprendidas de esa época han sido y seguirán siendo inspiradoras para las tareas que nos esperan en el futuro; tengo la certeza de que animados con el ejemplo del general Lázaro Cárdenas y en Sinaloa con el ejemplo de gobernador Rubén Rocha Moya, nos mantendremos en el ruta del progreso en el marco de nuestra irrenunciable soberanía, de la unidad, la justicia y la democracia”, concluyó.

Para concluir la ceremonia, las Bandas de Guerra del Cobaes y de la Guardia Nacional, tocaron de manera simultánea el Toque de Tres de Diana, para recordar esta fecha histórica nacional.

Acompañaron al gobernador Rocha el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Ricardo Madrid Pérez; en representación del Poder Judicial, el magistrado de la Sala de Circuito Especializada en Justicia Penal Acusatoria y Oral, Guadalupe Chávez Reyes; el presidente municipal de Culiacán, José Ernesto Peñuelas Castellanos; en representación de la Novena Zona Militar, el coronel de Infantería, Manfred Rodríguez Quiroz, comandante del 94 Batallón de Infantería; en representación de la Guardia Nacional, el inspector jefe, Geovani Alfonso Romero Mireles; y el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López.

Asiste Rocha a reunión de seguridad de los gobernadores del Mar de Cortés

Compártenos:

Tepic, Nayarit, a 16 de marzo de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la Octava Reunión Regional de Seguridad Mar de Cortés, que tuvo lugar en esta ocasión en Tepic, Nayarit, donde se dio seguimiento a las estrategias de coordinación para los cinco estados participantes, acordadas en las reuniones previas.

El mandatario sinaloense fue recibido por su homólogo de Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en su calidad de anfitrión, para iniciar con esta mesa de trabajo donde se analizaron los acuerdos asumidos en la última reunión, celebrada en noviembre pasado en Hermosillo, Sonora.

Además del gobernador Rocha y el anfitrión Navarro Quintero, también asistió el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, representantes de los gobiernos de Baja California y Baja California Sur, los secretarios de Seguridad Pública de los cinco estados y los mandos militares, tanto del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Sinaloa se pinta de naranja en los primeros 15 días de campaña

Compártenos:

Fernanda Rivera y Miguel Vicente se fortalecen con su arranque naranja en Ahome, Juan José Ríos, Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán, Mazatlán y Escuinapa.

Los Mochis, Sinaloa.- Fernanda Rivera Romo, candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano se reunió con la estructura naranja del norte del Estado para hacer evaluación de su paso por Sinaloa en estos primeros quince días de campaña.

Con gran entusiasmo van fortaleciendo la ola naranja que ya arropa a todo el Estado, con una campaña propositiva y alegre van conquistando a jóvenes, mujeres y familias enteras que quieren un mejor Sinaloa.

“Aquí no se corre, aquí se escucha, aquí se siembra la semilla de la participación ciudadana, queremos que todas y todos participen para que sean ustedes los que tomen las decisiones más importantes del rumbo que queremos de país” puntualizó la aspirante hacer la voz del pueblo en la Cámara Alta.

La próxima senadora de la República les motivó a seguir trabajando a favor de los ciudadanos que son ellos la parte central de su plataforma política, haciendo una forma distinta de generar la participación ciudadana más activa en la vida pública de Sinaloa y México.

Este próximo 2 de junio será una gran fiesta cívica, donde todos nos pondremos los fosfo fosfo y saldremos a ganar con nuestra fuerza naranja.

Autoridades y ciudadanos conmemoran el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Compártenos:

*El Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Dalvingh Iturrios Corrales, encabezó la ceremonia en representación del Presidente Municipal Sustituto Gerardo Iván Hervás Quindos, junto con líderes del Sindicato Petrolero y ciudadanos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 18 de Marzo del 2024.- Con izamiento de Bandera a toda asta, ofrenda floral y guardia de honor ante el monumento al Gral. Lázaro Cárdenas, autoridades municipales, educativas, organismos sindicales y ciudadanos, conmemoraron el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera.

La ceremonia cívica inició en la explanada de Palacio Municipal, donde se realizó homenaje a la Bandera de México enmarcada con la participación de la Escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Municipio de Ahome.

Posteriormente, los asistentes se congregaron ante el monumento al Gral. Lázaro Cárdenas, ubicado en el camellón del Blvd. Rosendo G. Castro y calle Ignacio Allende, donde el Secretario del Ayuntamiento Dalvingh Iturrios Corrales, regidores, funcionarios, líderes sindicales, autoridades educativas, representantes de las fuerzas armadas e invitados especiales, montaron guardia de honor y colocaron ofrenda floral.

De ahí, la comitiva se trasladó al monumento a Lázaro Cárdenas en la Plaza Solidaridad, donde realizaron de igual forma guardia de honor y colocaron ofrenda floral, para dar término al evento cívico.

Durante la ceremonia se informó que la expropiación petrolera fue resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de 1937 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938 por el Presidente de la República Mexicana Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

De igual forma se dijo que uno de los principales beneficios es que se estableció que el estado mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que ha permitido al Gobierno Federal tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos y derechos de aprovechamientos para el beneficio del pueblo de México.

HABLANDO CLARO

Compártenos:

Pensando sin opio en la cabeza…Hoy tranquilo y aprovechando el día feriado, mi estimado lector, le entrego una serie de comentarios y tamales de Chile, de Dulce y de Manteca…Proverbio; no despiertes a un león que duerme…Refrán; a la gallina cacaraquienta es a la que se le toma en cuenta; Eucaria… ¿Sabía Ud. Qué; todo lo que nos sucede, tiene su razón de ser y que, de los males, siempre surgen cosas buenas?… Amado compró un robot detector de mentiras, que cachetea a las personas cuando mienten. Decide probarlo en la cena con su hijo Amadito: “Mijo, ¿Dónde has estado hoy?” .-“En la escuela apa´”.- responde el joven.- Viene el robot y le da un cachetadón.- “Está bien, vi una película con mis amigos” .- “¿Qué película?” .- “El hombre araña” y el robot le mete otra cachetada.- “Está bien” , corrige el hijo; “Era una película porno”. – El papá sorprendido: ¡¡Cóóómo!!, cuando yo tenía tu edad, no sabía lo que era una película porno. – El robot va y le da una cachetada con la mano abierta al papá. – La mamá que observó todo, atacada de la risa, le dice burlona: “¡Hijo tuyo tenía que ser!” .- Y el robot le da tremenda cachetada a la mamá…Mini cuento: El miedo. Autor Eduardo Galeano. “Una mañana me regalaron un conejo de Indias. Llegó a casa enjaulado. A medio día le abrí la puerta de la jaula. Volví a casa al anochecer y lo encontré tal y como la había dejado: Jaula adentro, pegado a los barrotes, temblando del susto de la libertad” …Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, nació el primero de mayo de 1934. Cuando su papá Lázaro Cárdenas del Río, siendo presidente de la república decretó la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938, aun no cumplía cuatro años…A 86 años de aquella decisión valiente del Tata Lázaro; el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas respaldó a Claudia Sheinbaum y su política energética de cara a las elecciones del próximo 2 de junio…Cárdenas Solórzano, acompañó a Claudia Sheinbaum en la presentación de su eje “República Soberana y con Energía Sustentable”, entrevistado al término del evento manifestó: “Respaldo la política que ella ha anunciado que va a tratar de instrumentar en cuanto llegue a la Presidencia”…En los mercados, en las playas y en los diferentes lugares donde se concentra mucha gente, bueno hasta en los velorios, son los escenario que los candidatos de todos los partidos aprovechan para hacer campaña. Hay algunos muy tacaños que quieren que los medios les regalen publicidad solo por su linda cara y no quieren invertir en su propia imagen que por cierto, la de algunos está por los suelos…La frase: “Las alabanzas cuestan y los chingadazos son regalados”; la acuñó el periodista fundador del Diario de Los Mochis José – “El chapo”- Elías Chávez. Soy Mario Castro, servidor de usted.