Se reúne Consejo Universitario de la UAIM de manera extraordinaria

Compártenos:


A la Sala de Usos Múltiples de la universidad Autónoma Indígena de México -Unidad Los Mochis-, fueron convocados los integrantes del H. Consejo Universitario para llevar a cabo sesión extraordinaria de este cuerpo colegiado que preside el rector Maestro en Economía y Negocios Ignacio Flores Ruiz. A esta reunión asistieron 25 de los 29 consejeros, por lo tanto, hubo quórum legal y por consecuencia válidos los acuerdos de esta sesión.
Antes de proceder a dar a conocer los puntos del orden del día, el rector, hizo saber al H. Consejo, que en la Unidad Mochicahui, se entregó nombramiento como nueva Directora General de esta Unidad a la Lic. Irma Verónica Orduño Bórquez y solicitó permiso al pleno para tomarle la protesta de rigor y pudiera estar presente en la sesión como consejera universitaria.
Durante esta sesión extraordinaria los consejeros de la UAIM, analizaron, discutieron y aprobaron dictámenes muy importantes que tienen que ver con el desarrollo general y las distintas actividades de la universidad.
El primero de los dictámenes aprobados por el pleno, fue el que rindió el Comité de compatibilidad de horarios de docentes que trabajan en la UAIM.
No menos importante fue el segundo dictamen que se puso a consideración de los Consejeros. En este apartado, la Comisión de Legislación, solicitó que la propuesta de reforma y adición al Reglamento Escolar, se analizara y discutiera detalladamente; propuesta que fue aprobada por unanimidad.

Por unanimidad, también, fue aprobada la propuesta del Código de Ética de las personas servidoras públicas de la UAIM, dictamen que rindió la Comisión de Legislación.
En lo que se refiere a la propuesta de catálogo institucional de ingresos propios de licenciatura y Posgrado, el dictamen señala que los cobros por diversos servicios han permanecido casi inamovibles en lo que se refiere a la Unidad Mochis y sus extensiones.
En este renglón, el Maestro Ignacio Flores Ruiz, rector de la Universidad autónoma Indígena de México, puntualizó que a partir de este ciclo escolar 2023 -2024, por ordenamiento de la Ley de Educación en el estado los jóvenes que acrediten pertenecer a una etnia quedan exentos de pagos.
En su calidad de presidente del H. Consejo y rector de la UAIM, aclaró que, desde su fundación, la universidad no cobra inscripción, ni cuotas semestrales a los estudiantes que provienen de 26 grupos étnicos del país. Además, señaló que hay albergue para mujeres y hombres y un comedor que les brinda desayuno, comida y cena, todo ello sin costo alguno para los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

16 − 4 =