“Cuando el joven encuentra el orden, el respeto y los valores, se empodera”: Sergio Mario Arredondo.

Compártenos:

*El director general de Colegio de Bachilleres inaugura el segundo módulo del diplomado intermitente “Construcción de ambientes de paz”.

En el marco del programa institucional “Ambientes de paz” que fomenta la observancia de valores, orden y respeto en los ámbitos escolares, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Sergio Mario Arredondo Salas, puso hoy en marcha los trabajos del segundo módulo del diplomado, “Construcción de ambientes de paz”, dirigido a estudiantes y personal directivo y docente de los municipios de Culiacán, Elota, Navolato y Cosalá.

Bajo la orientación general de “Principios para la construcción de una cultura de paz”, el módulo congregó en el plantel 26 de esta ciudad a 127 miembros de los comités de “Ambientes de Paz”, integrados por los directores de planteles, maestros, orientadores educativos, tutores académicos, prefectos, responsables de servicio social y alumnos animadores del  programa institucional en los planteles de la Zona 04.

Ante ellos, Sergio Mario Arredondo resaltó que la institución trabaja para incidir en un mejor futuro de sus jóvenes.

“Cuando el joven encuentra el orden, el respeto y los valores, se empoderan se convierte en una persona con capacidad de incidir de una mejor forma en su futuro pero también en el de su entorno”, precisó.

Agregó que “el espíritu de Colegio de Bachilleres es estar construyendo escenarios, definiendo esfuerzos en beneficio de sus jóvenes para que cuenten con un mejor presente y con un mejor futuro”.

El titular de Cobaes agradeció a Save The Children haber iniciado este esfuerzo con  el Colegio de Bachilleres. A cargo del personal de dicha organización de la sociedad civil, coordinado por Ileana Castro Miranda, el diplomado tiene como propósito que los participantes conozcan los principales elementos de una cultura de paz y se apropien de las herramientas de participación activa.

El objetivo es fortalecer sus capacidades para relacionarse positivamente y contribuir a la construcción de ambientes escolares pacíficos como agentes multiplicadores entre los demás alumnos, docentes y padres de familia en cada uno de los planteles.

Acompañaron al titular de Cobaes en la apertura del módulo el coordinador ejecutivo de la Zona 04, Saúl Pérez Parra; la jefa de Orientación Educativa, Dora Lidia Castro Montoya; la directora del plantel 26, Martha Isabel Osuna Meza, y los monitores estudiantiles, Eréndira Contreras Villagómez y Antonio Beltrán Flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

3 − tres =