*El alcalde junto con los principales funcionarios informaron a detalle la evaluación y acciones que se emprenden para restablecer la normalidad…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 26 de septiembre de 2018.- El Presidente Municipal Manuel Urquijo Beltrán y los principales funcionarios que integran el Comité de Protección y Atención, ofrecieron conferencia de prensa para informar a la población sobre la evaluación y las acciones que se están realizando para atender la emergencia por las lluvias de la tormenta 19-E.
El alcalde aprovechó para agradecer al Gobernador Quirino Ordaz y su esposa Rosy Fuentes, así como al Secretario de Desarrollo Sustentable Álvaro Ruelas, por acudir de inmediato a la localidad para dirigir las acciones.
También agradeció al Gobierno Federal y a los secretarios nacionales de Salud, Conagua, Segob, Protección Civil, CFE, PGR, Infonavit, Sedesol, Sedena y otras, por permanecer en la localidad atendiendo de manera personal a la población.
En la reunión informativa, moderada por el Secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Garibaldi, estuvieron los directores de Seguridad Carlos Alberto Acuña, de Obras Públicas Josué Sánchez, de Salud Fernando Belmontes, de DIF Cuca Félix de Arao, de Protección Civil Sergio Liera, de Servicios Municipales Mario Monreal y de Japama Ernesto Suárez, entre otros, quienes expusieron a detalle las acciones que se han desarrollado para restablecer la normalidad.
El Presidente Manuel Urquijo dijo a través del Gobierno Municipal se han distribuido 29 mil despensas y 106 mil litros de agua embotellada, aparte de los apoyos que han fluido a través del Estado, la Federación y la ciudadanía.
Agradeció el apoyo solidario la Sedena, la Semar y todas las Fuerzas Armadas, y en especial de la ciudadanía y los organismo sociales, y dijo sentirse orgulloso de que los funcionarios federales se hayan sorprendido de la excelente y positiva actitud de los ciudadanos que aun, a pesar de la desgracia de haber perdido todos, tienen un comportamiento ejemplar, y no exigen ni reclaman, sino que piden se les restablezcan los servicios para comenzar ellos mismos a reconstruir lo perdido y trabajar todos juntos.