Realizan la Décima tercera (XII) Sesión Ordinaria de Cabildo en Mocorito

Compártenos:

En plena armonía y acuerdos en común, se desarrolló la última Sesión Ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de agosto, siendo la XIII del año y resaltando la unificación de criterios y decisiones por parte del cuerpo de regidores de todas las fracciones partidarias.

Con la presencia de la totalidad de los regidores y el Secretario del Ayuntamiento, Noé Contreras en suplencia del alcalde se declaró cuórum legal para celebrar dicha sesión, en la cual se aprobaron diversos puntos  en la orden del día. Resaltando la aprobación de manera unánime para el caso de la propuesta emitida por Gobierno del Estado  sobre los Planos y Tablas de Valores Catastrales de Terreno y Construcción para el Ejercicio Fiscal del 2019. Para ello, estuvo presente Jaime Enrique Angulo López, Tesorero  municipal, quien dio una explicación breve previa a la votación. Ahí el tesorero declaró que la Junta Municipal de Catastro se manifestó mediante una queja ante el gobierno del estado por el aumento al cobro de los impuestos del predial urbano y predial rustico, los cuales aumentaran entre el 4.5% aproximadamente y el 400% respectivamente. Por lo que Jaime Enrique consideró los aumentos como elevados, sobre todo en el predial rustico. También dijo entender la posición de gobierno del estado, ya que  están actualizando los cobros que por alguna razón no se habían actualizado como se debe durante años, aunado a eso la justificación que entre más captación de impuestos, habrá mayor asignación de participaciones para los municipios. Finalmente dijo que la propuesta  de gobierno del estado no tiene vuelta de hoja, por lo que solamente pudieron interponer la queja.
Otro punto interesante en la orden del día fue la aprobación de manera unánime, sobre la condonación de una deuda que aparecía en los estados financieros del H. Ayuntamiento de Mocorito en donde por error la JMAPAM adeudaba 9 millones por concepto de clorificación de agua potable. Para lo que estuvo presente el Gerente de la JMAPAM, Fernando Najar López, quien explicó que desde las administraciones pasadas por error cargaron la aportación del ayuntamiento como deuda, el cual cada mes en las participaciones se carga automáticamente una cantidad destinada para dicho concepto. Ahí también detalló que la condonación fue una recomendación  hecha por la ASE, con el objetivo de no afectar los estados financieros del municipio.

Durante la sesión se vieron otros puntos como la aprobación del recinto oficial para la sesión solemne de la entrega de la presea “Gabriel G. Villaverde”, el cual será en el Centro Cultural Casa Peiro en la sindicatura de Pericos.  Así como también turnaron otras propuestas del orden de día a las comisiones para ser analizadas, tales como algunas bajas en los inventarios, entre otros asuntos no menos importantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5 + ocho =