Archivo de la etiqueta: Destacados

Entrega Liliana Cárdenas ampliación de red de electrificación y da banderazo de red de agua potable en linda vista.

Compártenos:

Las familias del fraccionamiento linda vista se vieron beneficiadas con dos grandes proyectos de necesidad básica, gracias a las gestiones de la Presidenta Municipal Liliana Cárdenas, a través del Fondo para la Infraestructura Municipal 2015; en donde se invirtieron en la ampliación de la red eléctrica la cantidad de $670,980.68 y $121,298.14 en la ampliación de la red de agua potable.

lili1

Liliana cardenas durante su discurso en la entrega de obra de electrificacion.

“Hemos estado trabajando en este sector es un polígono muy importante para Sedesol, ya nos había tocado estar por acá, con el inicio de la electrificación, también cuando entregamos el pavimento en la colonia Renato Vega, como dice Anabelli; como gobierno hacemos todo lo posible para bajar los recurso necesarios, ya que es, ese nuestro trabajo, en esta ocasión se entregaran la ampliación de la red de eléctrica y el inicio de la red de agua potable, con la cual le brindaremos más calidad de vida a los habitantes de este sector; estas instalaciones de electrificación son de las más modernas y es aquí en donde realizamos la entrega de una obra de este tipo, a ustedes les toco estrenarlas ya que van por debajo de la tierra, esto ayuda para que ustedes tengan mayor seguridad, les comento que seguiremos trabajando para ustedes y sus familias” Expreso Liliana Cárdenas Valenzuela, Presidenta Municipal.

lili3

Anabelli Barraza Hernandez hablo por los beneficiarios, “ Al fin tenemos lo que tanto pedimos, agradecemos a las autoridades quienes hicieron posibles estos logros ya que requirieron dedicación, esfuerzos y gestiones, cabe destacar que hoy se trata de agradecer a la Presidenta Liliana Cárdenas Valenzuela, ya que desde que entregamos la propuesta nos dio la esperanza, y de inicio, no nos dio, sin embargo obtuvimos muy buenos resultados marcando una gran diferencia a diferencia de otras administraciones; entre el decir no se puede y el intentar hacer las cosas, reconocemos el trabajo de ella y el del encargado de Sedesol, ya que siempre nos dieron un trato digno, y ahora los hechos hablan por sí solos”

lili2

Acompañaron a la Presidenta Liliana Cárdenas : Leticia Sánchez Lugo, Gerente de Japasa, Jesús Ramón López, Director de Desarrollo Social, Antonio Lizárraga Morales, de Servicios Eléctricos e Ingeniería, Cesar Octavio Rochin Baez, Anabelli Barraza, Regidores y Funcionarios Publicos.

 

Presenta Liliana Cárdenas proyectos para obra físicas para el 2016

Compártenos:

Ante los medios de comunicación en rueda de Prensa la Presidenta Liliana Cárdenas Valenzuela, dio a conocer la lista de los proyectos en cultura, deporte y turismo, para obra física contemplados para el año 2016.

Entre los proyectos de mayor prioridad destacó que se encuentran la culminación de la segunda etapa del Centro de Alto Rendimiento, la remodelación del Auditorio de la casa de la Cultura “Roberto Macias” y el Parque Mirador de la Presa Eustaquio Buelna.

“Seguiremos con el impulso al deporte y le daremos prioridad a la terminación al Centro de Alto Rendimiento, para que esa obra quede concluida; esta obra se terminara con 20 millones de pesos, también tenemos proyectado las segundas etapas del Centro Deportivo Agustina Ramirez, donde buscaremos los 6 millones 700 mil pesos y para el Parque Judith Gaxiola Valdez, 13 millones 900 mil pesos” Expreso Liliana Cárdenas.

También argumentó que este resumen de proyectos, ya se les fue entregado a los diputados federales David López Gutierrez y Evelio Plata, en una reunión sostenida en días pasados, en donde se analizaron los proyectos de cultura, deporte y turismo; y que en su próxima vista a la ciudad de México revisara cual proyecto corresponde a cada comisión, para así poder ingresarlos en tiempo y forma; quedando en trabajo de los diputados promoverlos mediante el cabildeo ante la cámara.

En cuanto a cultura expresó que se tiene proyectado la remodelación del Auditorio de la Casa de la Cultura Roberto Macias Fernández, con una inversión 21 millones 249 mil 163 pesos, donde se  busca aumentarle 2 plantas más al edificio, para albergar a los integrantes de la orquesta sinfonía y el coro infantil y juvenil, para que tengan instalaciones propias, teniendo como segunda opcion la remodelación del Auditorio 27 de Febrero, con una inversión de 40 millones de pesos.

En turismo  se proyecto el Parque Mirador de la Presa Eustaquio Buelna, a través del implan, con una inversión de  $59,063,927.67, asi como el Proyecto Constructivo del Malecón El Dique y la Remodelación de la Plazuela Municipal Pedro Infante.

EE.UU.: matan a balazos a reportera y camarógrafo mientras transmitían en vivo por televisión

Compártenos:

La muerte de dos periodistas fue transmitida en vivo por un canal de televisión en Estados Unidos luego de que un hombre armado disparara contra ellos en plena transmisión.

Las víctimas son Alison Parker, de 24 años, y Adam Ward, de 27, quienes se desempeñaban como reportera y camarógrafo (respectivamente) de WDBJ-TV, la estación afiliada de CBS en Roanoke, Virginia.

La periodista estaba empezando una entrevista con una invitada cuando de repente se escuchan ocho disparos, la cámara da vuelta y cae al piso, mientras se escuchan gritos.

El hecho ocurrió en un centro comercial en Moneta, Virginia, indicó la policía.

El sospechoso del ataque, identificado como Vlester Lee Flanagan, murió horas después a consecuencia de un disparo que se dio a sí mismo.

Suicidio

Foto de las dos personas asesinadas publicada en el sitio de la cadena CBS.

Flanagan había sido encontrado con lesiones de gravedad en un auto en una carretera del estado y fue trasladado a un hospital cercano, informó la policía estatal de Virginia.

Se informó que el sujeto, de 41 años, también conocido como Bryce Williams, era un exempleado de la estación de TV.

Todavía no se ha determinado la motivación de Flanagan para matar a sus colegas, aunque medio locales han reportado sobre un largo fax de más de 20 páginas que había enviado el sospechoso a la estación la madrugada del miércoles.

El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, había dicho previamente que: “Creemos que el que disparó a los periodistas fue un empleado contrariado”.

No es un caso de terrorismo. Es un caso criminal”, agregó.

WDBJ7
Esta toma hecha por el camarógrafo en su caída muestra al sospechoso del ataque empuñando un arma.

El jefe de la estación, Jeffrey Marks, dijo que los dos periodistas que fallecieron en el ataque “estaban en relaciones amorosas con otros miembros de nuestro equipo”.

“Tenemos el corazón roto” dijo Marks.

Chris Hurst, un presentador de WDBJ7, tuiteó que Parker y él “habían comenzado a vivir juntos” y que habían estado saliendo durante cerca de nueve meses.

“Fueron los mejores nueve meses de nuestras vidas. Queríamos casarnos. Acabábamos de celebrar su cumpleaños”, tuiteó Hurst.

Marks indicó posteriormente en una entrevista con la cadena CNN que la prometida de Adam Ward también trabaja en la estación y que estaba en la sala de control cuando ocurrió el tiroteo.

“Vio como ocurrió esto”, dijo Marks. “Es algo imposible de imaginar”.

La estación informó que la mujer que estaba siendo entrevistada para una historia sobre turismo y que fue identificada como Vicki Gardner, sobrevivió al ataque.

Medios locales informan que resultó herida en la espalda y fue sometida a una cirugía.

“En estos momentos se está recuperando y su condición es estable”, dijo el portavoz del Hospital Memorial Carilion Roanoke según lo cita el diario local The Roanoke Times.

Gardner, que es miembro de la cámara de comercio local, estaba siendo entrevistada por Parker sobre el 50 aniversario del Lago de la Montaña Smith, un área turística cerca del lugar donde ocurrió el ataque.

Peña Nieto modifica su gabinete con miras a las presidenciales de 2018

Compártenos:
El presidente de la república con los nuevos secretarios.

peña

Enrique Peña Nieto, ha dado este jueves un golpe de timón para intentar salir de la crisis que aqueja su Gobierno. Cerca del ecuador de su administración, el presidente de México ha hecho 10 cambios en su gabinete para “dar un renovado impulso” a su gestión y, de paso, apuntar hacia las presidenciales de 2018. El mandatario nombró a siete nuevos secretarios, entre ellos a Aurelio Nuño, nuevo secretario de Educación, uno de sus hombres más cercanos y de quien se espera desarrolle un papel protagónico en el trienio para formar un carácter presidenciable. Además, Peña Nieto hizo ajustes en la Secretaría de Desarrollo Social, la Cancillería y la Comisión Nacional de Seguridad. Los nombramientos, hechos públicos en la residencia oficial de Los Pinos, coinciden con la publicación de un sondeo que confirma una caída de siete puntos en la popularidad del mandatario, que se encuentra en el 44%.

Nuño es considerado uno de los delfines de Peña Nieto para las presidenciales de 2018. El hasta ayer jefe de la todopoderosa oficina de la presidencia deja la oscuridad del despacho para ponerse bajo los reflectores. Uno de los hombres más cercanos al presidente será el encargado de llevar a buen puerto la reforma educativa, la primera de la agenda de reformas que el Gobierno del PRI pactó con la oposición en el Pacto por México, y que ha encontrado resistencia de parte de la facción disidente del sindicato de maestros. Nuño, uno de los urdidores del acuerdo, sustituye a Emilio Chuayfett, un veterano político que se encuentra enfermo. El presidente aseguró que los cambios se hacen para hacer frente a las “nuevas circunstancias y desafíos” que tiene el país.

Los Nombramientos

 secretaria de Relaciones Exteriores

José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social

Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

José Calzada Garrido, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Aurelio Nuño, secretario de Educación

Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo

Francisco Guzmán, jefe de la oficina de la presidencia

Renato Sales, comisionado de Seguridad

José Reyes Baeza, titular del Instituto de Seguridad Social al servicio de los trabajadores del Estado (ISSSTE)

Con los nombramientos, el presidente transparenta sus apuestas para la sucesión de 2018. Nuño entra al gabinete, que es históricamente la fuente de donde los presidentes priístas extraen a sus candidatos. Su inclusión completa la terna formada por sus hombres más cercanos: Miguel Ángel Osorio Chong, ministro de Gobernación (Interior) y Luis Videgaray, de Hacienda. Ambos han resistido el recambio de esta tarde a pesar de que enfrentan sendas crisis. El primero por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán y el segundo por el débil desarrollo de la economía nacional.

“No creo que los cambios tengan un efecto en la generación de simpatías”, afirma Jesús Silva Herzog, profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey. “La impopularidad del presidente tiene fundamentos difícilmente modificables: la inseguridad, la economía y la percepción de la corrupción. Nada de eso se cambió con los nombramientos de esta tarde”.

Peña Nieto hizo algunos ajustes en el área encargada de diseñar la estrategia de la lucha contra el narcotráfico. Monte Alejandro Rubido, el comisionado nacional de Seguridad, ha sido destituido. La cabeza del aparato a cargo de Osorio Chong, sin embargo, quedó intacta. La Comisión se halla en medio de la tormenta provocada por el escape de El Chapo y por la polémica actuación de las fuerzas del Estado en un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes en Tanhuato, Michoacán. En su lugar llega Renato Sales, un funcionario que conoce bien las entrañas de la Fiscalía general y que había sido nombrado por el mandatario como zar antisecuestros, un delito que registró una caída de 1.1% en julio.        

José Antonio Meade, hasta hoy secretario de Relaciones Exteriores, ha sido designado nuevo ministro de Desarrollo Social, una importante cartera encargada de la lucha contra la pobreza y muy deseada por los políticos porque maneja grandes presupuestos de los programas sociales. El nuevo titular es un doctor en Economía por la Universidad de Yale, que sirvió al Gobierno panista de Felipe Calderón como ministro de Hacienda y Energía. El elegante hombre de corbata encargado hasta hoy de la diplomacia mexicana será el encargado de corregir el desempeño de su antecesora Rosario Robles, que había sido duramente criticada después de que en julio se anunciara que hay dos millones de pobres más en México desde diciembre de 2012. Robles ha sido nombrada secretaria de Desarrollo Territorial, una posición de segunda línea en el gabinete.

Claudia Ruiz Massieu, exsecretaria de Turismo, ha sido nombrada la nueva canciller mexicana. Su nombramiento ha sido inmediatamente criticado por la oposición. Miguel Barbosa, líder de la bancada del izquierdista PRD en el Senado, aseguró que no tiene experiencia para hacerse cargo de la diplomacia nacional. Marko Cortés, líder del PAN en el Congreso, ha dicho que los cambios son bienvenidos, pero que llegan tarde. Enrique de la Madrid, hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988), es el nuevo encargado de Turismo.

En su ambicioso cambio, el presidente Peña Nieto ha respetado la cuota que tiene con sus aliados del Partido Verde, una organización satélite del PRI. El ministro de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, de ese partido, ha sido sustituido por Rafael Pacchiano, que tiene el mismo origen. José Calzada, hasta ayer gobernador de Querétaro, un céntrico Estado del país, es el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, ha sido designado titular del ISSSTE, el Instituto de Seguridad Social de los burócratas mexicanos.

Familias del Ejido 5 de Mayo cuentan con pavimento hidráulico en 2 de sus calles.

Compártenos:

Las obras, con inversión de 1.7 mdp beneficia directamente al kínder, primaria, biblioteca y campos deportivos, así como a las familias que viven por las calles Calzada y Niños Héroes

PAVIMENTO EJ 5 DE MAYO 6

Arturo Duarte, Presidente Municipal de Ahome, Entregando las calles pavimentadas en el ejido 5 de Mayo

Familias del ejido 5 de Mayo, estudiantes, maestros y usuarios del kínder, primaria y biblioteca pública de esa comunidad, se reunieron frente a la cancha deportiva del lugar para recibir al Presidente Municipal Arturo Duarte García, quien los visitó para cortar el listón inaugural de los trabajos de pavimento con concreto hidráulico de la Calzada frente a dichas instituciones. De manera simultánea también se entregó el pavimento de la calle Niños Héroes, ambas con inversión de 1 millón 711 mil 695 pesos.

PAVIMENTO EJ 5 DE MAYO 23

Ejido 5 De Mayo, Ahome, Sinaloa

Durante su mensaje el Presidente Duarte dijo que estas acciones de pavimentación son parte de un ambicioso e innovador programa de pavimento en colonias populares y comunidades rurales con una bolsa financiera de inversión tripartita de los tres órdenes de gobierno de aproximadamente 80 millones de pesos, en donde el Ayuntamiento de Ahome aporta 30 millones.

PAVIMENTO EJ 5 DE MAYO 22Vecinos del Ejido 5 de Mayo, agradecidos con el alcalde ahomense, por llevarles esta obra tan anhelada.

A nombre de los beneficiados participaron la titular de la Sindicatura Central Gabriela Yong Mercedes y el comisariado ejidal Eusebio López Pacheco, quienes dijeron estar muy contentos porque es primer vez que un Presidente Municipal los visita para llevarles este importante beneficio del pavimento como el de la ciudad de Los Mochis, a esta comunidad indígena del municipio.

PAVIMENTO EJ 5 DE MAYO 9Arturo Duarte, cumpliendo compromisos,  “Puro Pa’ Delante..!

Los datos técnicos de los trabajos, dados a conocer por el Gerente de COMUN de Ahome, Lino Ríos, indican que se pavimentaron 1888 metros cuadrados de calles y 600 metros cuadrados de banquetas, incluyendo rampas para minusválidos en las esquinas. Asimismo se rehabilitaron las redes de agua y alcantarillado en los tramos que se pavimentaron, 17 tomas domiciliarias y 17 descargas de drenaje, todo con inversión de 1 millón 711 mil 695 pesos.

Al terminar el evento, el Presidente Arturo Duarte giró instrucciones a los funcionarios de Obras Públicas y COMUN de Ahome, para que atiendan la solicitud del comisariado ejidal y de los deportistas, de que se les apoye con relleno para el estadio y las canchas que se ubican a lado de la Calzada que recién se pavimentó, a fin de que sea de mayor provecho para todos.

En esta visita también se benefició con parte de la cerca perimetral al kínder para la seguridad de los niños.

Equipan a Seguridad Pública con una inversión de Un Millón 440 mil pesos

Compártenos:

Con una inversión  de Un Millón 440 mil pesos del Fondo Federal Subsemun 2015, la Presidenta Municipal, Liliana Cárdenas  entregó una patrulla tipo pick up y dos patrullas tipo sedán a elementos de Seguridad Pública de Salvador Alvarado.

Entrega de patrullas (5)

“Estamos seguros que va a seguir el municipio los años posteriores con Subsemun y que eso contribuye a que tengan mejores condiciones para hacer su trabajo,  no es un trabajo fácil, pues es brindarnos seguridad tanto a sus familias como a todos los alvaradenses”….

 “Desde gobierno municipal estamos trabajando arduamente constante de la mano con los regidores y regidoras y el síndico procurador buscando siempre el beneficio en todo el municipio de Salvador Alvarado” dijo Liliana Cárdenas.

Entrega de patrullas (8)

Liliana Cardenas, alcaldesa de Salvador Alvarado, cumpliendo en área de seguridad publica.

Expresó que esta entrega se realiza con la finalidad de dotar a los integrantes del cuerpo de Seguridad Pública con el equipamiento básico del personal operativo y  combatir la criminalidad y fortalecer el desempeño de sus funciones en la materia y salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz pública, se realizó esta entrega.

En el uso de la palabra, Liliana Cárdenas, aseguró que los vehículos vienen a reforzar el trabajo de los elementos policiacos y con estas unidades el área de seguridad pública contará con un mayor número de vehículos para poder realizar su trabajo de vigilancia a favor de los ciudadanos para darles certezas de seguridad a su familia, a sus hijos, sobre todo en los delitos comunes que son a los que más se les teme actualmente.

Aseguró que gracias al eficiente y transparente manejo de los recursos Subsemun, le ha permitido al municipio seguir contando con este recurso, y por supuesto la policía seguirá contando con muchos más beneficios, por ello le apostaron a patrullas de mayor costo, por que poseen mayor seguridad para quienes las conducen.

Anunció,  que efectivamente en próximos días estará dando la noticia a los elementos de seguridad pública de más apoyos para la corporación.

En ese sentido, dio nuevamente la bienvenida a Retamoza, nuevo Director de Seguridad Pública y lo invitó a seguir redoblando esfuerzos para dar mejores resultados a la ciudadanía alvaradense, y de esta manera seguir siendo de los municipios con  índices delictivos más bajos en el Estado de Sinaloa.

Entrega de patrullas (6)

Marco Antonio López González, Secretario de Ayuntamiento De Salvador Alvarado.

Marco Antonio López González, Secretario de Ayuntamiento dio la bienvenida al acto, afirmando que los beneficios obtenidos son gracia a las gestiones de nuestra presidenta municipal.

“Esta es una muestra más de los beneficios  que nuestra presidenta municipal gestiona a través del recurso del Subsemun, les pido seguir todos y cada uno de los lineamientos que marca el propio programa para que se vea pues en estos momentos reflejado en el plural de beneficios para que ustedes tengan una mayor oportunidad de brindar un mejor servicio a toda nuestra ciudadanía”  afirmó el secretario.

Por su parte el Comandante Jorge Luis Retamoza, Director de Seguridad Pública, dijo que en conjunto van a contribuir al beneficio del pueblo de Salvador Alvarado,  con la ayuda de todos los elementos.

Entrega de patrullas (7)

Comandante Jorge Luis Retamoza, Director de Seguridad Pública

Manifestó su agradecimiento y confianza a Liliana Cárdenas,  así como los regidores y síndico procurador, aseverando que trabajará de la mano con todos,  hombro con hombro, cuenten con el apoyo incondicional para lo que sea siempre y cuando esté dentro la legalidad; Finalmente dio las gracias por todos los beneficios que se han venido otorgando en esta administración, como los terrenos en Linda Vista, afirmando su trabajo se verá reflejado en la seguridad de la ciudadanía.

En explanada de Presidencia Municipal, se congregaron el Comandante Jorge Luis Retamoza, Director de Seguridad Pública, Secretario de Ayuntamiento, Marco Antonio López González, Regidores y Funcionarios Públicos, quienes atestiguaron el memorable evento.

La prensa latinoamericana suspende a Maduro y Peña Nieto

Compártenos:

La primera encuesta a periodistas de la región evidencia un respaldo a Santos y Bachelet y un apoyo total a Obama

 

Los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez; Colombia, Juan Manuel Santos y Chile, Michelle Bachelet son los dirigentes latinoamericanos mejor valorados por la prensa de la región, aunque por encima de ellos sobresale la figura de Barack Obama, el mandatario que más aprobación recibe, según la I Encuesta a la Prensa Latinoamericana elaborada por Ipsos. El venezolano Nicolás Maduro, la argentina Cristina Fernández y el mexicano Enrique Peña Nieto son los dirigentes peor valorados por los periodistas.

El estudio, elaborado a partir de las preguntas a 317 periodistas de televisión, radio, prensa escrita e Internet de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y una muestra representativa de América Central y el Caribe, evidencia un consenso en la opinión de los periodistas. “Las encuestas miden percepciones, pero cuando soy muy consistentes a lo largo de toda América Latina puede inferirse que no se distancia mucho de la realidad”, asegura en la presentación el presidente de Ipsos para América Latina, Alfredo Torres.

El mejor parado es precisamente el único mandatario de fuera de la región por el que se ha preguntado a la prensa. Barack Obama recibe un 84% de aprobación, con especial énfasis de los brasileños y chilenos, el mismo porcentaje que valora la libertad de prensa en Estados Unidos. También los periodistas ven con buenos ojos su política económica (68%) y el esfuerzo por luchar contra la corrupción (63%).

De entre los mandatarios latinoamericanos, los mejores valorados son el uruguayo Tabaré Vázquez (63%), el colombiano Juan Manuel Santos (62%) y la chilena Michele Bachelet (60%), pese a que estos dos últimos suspenden en la valoración de sus compatriotas. Evo Morales (48%) y Raúl Castro (44%) les siguen en una clasificación que cierran Nicolás Maduro (12%) y Enrique Peña Nieto (20%).

Vázquez, Santos y Bachelet son también los tres mandatarios son los que mejor nota reciben en cuanto al cuidado de la libertad de prensa y la política económica. Este último aspecto es el que más destacan los periodistas del boliviano Evo Morales (46%), seguido de Ollanta Humala (45%) y de Rafael Correa (40%). Los más bajos porcentajes se los llevan Nicolás Maduro (6%), seguido de Cristina Fernández (21%), Raúl Castro (24%) y la brasileña Dilma Rousseff (29%).

La lucha contra la corrupción se antoja como el gran talón de Aquiles de los dirigentes latinoamericano, según los periodistas de la región. Ningún mandatario aprueba en esta materia, siendo Tabaré Vázquez el que mejor valoración recibe en este aspecto. Para encontrar los niveles más bajos hay que irse hasta México (6%), Venezuela (7%) y Argentina (9%).

Por lo general, los periodistas chilenos son los más críticos a la hora de valorar a los dirigentes latinoamericanos. Solo Juan Manuel Santos, Raúl Castro y Tabaré Vázquez, además de Obama, reciben su visto bueno. Entre los más generosos a la hora de evaluar a los mandatarios se encuentran, por lo general, los periodistas brasileños y los colombianos. fuente @pais

Liliana Cárdenas inaugura Callejones el Fuerte y Escuinapa

Compártenos:

Un millón 957 mil pesos se invirtieron para inaugurar estos callejones en el sector Centro

Callejon Escuinapa y Fuerte (7)

Cumpliendo uno de sus compromisos de campaña y con una inversión total de Un Millón 957 mil 018 pesos con 85 centavos la Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Liliana Cárdenas inauguró formalmente los Callejones Escuinapa y el Fuerte,  dando a nuestra ciudad una mejor vialidad y una mejor imagen urbana.

En su mensaje, la Presidenta Municipal, aseveró que la labor del presidente municipal es gestionar recursos ante las diferentes instancias y los diferentes delegados federales con tal de ofrecer  mejores obras y mejores servicios a la comunidad.

Liliana Cárdenas comentó que con estas obras se tendrá una mejor calidad de vida a los residentes de este lugar y expresó a los vecinos que ahora sus casas y su patrimonio tienen un mayor valor; los exhortó a siempre cuidar sus calles, a mantenerlas limpias y ordenadas.

Agradeció los apoyos de los programas del Gobierno de la República y al respaldo solidario del Gobernador Mario López Valdez pues estas obras incluyen: banquetas, guarniciones, losas, iluminación, drenaje, agua potable.

“Esto son parte de estas gestiones y esos trabajos que se vienen realizando a través del Cabildo y por supuesto de la gestión de su servidora,  cuando estábamos en el proceso electoral si nos hizo la solicitud Adán, él empezó a platicarme del callejón como lo tenían  y que necesitaban; Desde esa vez tenemos el compromiso de pavimentar el acceso el callejón” declaró la Edil.

Callejon Escuinapa y Fuerte (4)

La Mandataria Ejecutiva detalló que en campaña solo hizo compromiso con el Callejón Escuinapa y la Calle Gabriela Mistral y detalló los diferentes rubros en los que se está trabajando, donde destaca la Plata Potabilizadora del Évora valuada en 180 millones de pesos, el Estadio Hulama para que ustedes disfruten un juego ancestral, Estadio de Softball todo con la finalidad de que en el 2016 cerremos fuerte concluyendo obras y hacer más por este nuestro bello municipio, dijo la Edil.

“Todo esto con la finalidad de que los alvaradenses tengan mejor calidad en los servicios comprometiéndonos con lo que nosotros sabemos que podemos gestionar hablar con la verdad a la gente” Concluyó la Edil.

Los vecinos a través de Adán López Sánchez mostraron su beneplácito por la conclusión de la obra de pavimentación con concreto hidráulico que elevará la calidad de vida de las familias e incrementará la plusvalía  de sus viviendas y la cual llevaban mucho tiempo esperando.

Callejon Escuinapa y Fuerte (1)

 “Hace 26 o 27 años que soñamos con un día que el callejón estuviera pavimentado, estamos contentos, yo recuerdo que cuando Liliana Cárdenas andaba en campaña  fui un poco atrevido y le dije que nos pavimentara y usted se comprometió, usted es una mujer muy valiente es una mujer de retos,  es la mujer de compromiso que siempre cumple lo que promete, nosotros vamos estar agradecidos también por esa confianza” agradeció el vecino.

El Callejón El Fuerte, pavimentado con concreto hidráulico, tiene  una inversión de $1,057, 018.85, y se encuentra  entre Boulevard  Antonio Rosales y Calle 16 de Septiembre en La Colonia Centro, largo de 82 metros, ancho de 8 metros, área de pavimento 656 metros cuadrados.

Mientras que el Callejón Escuinapa,  pavimentado con concreto hidráulico, tiene  una inversión de  $900,000.00, y está ubicado entre calles Netzahualcóyotl y Moctezuma, un largo  de 85 metros, ancho de 8 metros y un área de pavimento de 680 metros cuadrados en Infonavit Amapa.

Estuvieron presentes el Secretario de Ayuntamiento, Marco Antonio López González, Director de Obras Públicas, Ingeniero César Sánchez, Oscar Felipe Cervantes Dautt, encargado de la obra de Construcciones Daut dio las gracias a Liliana Cárdenas por darle oportunidades a los jóvenes; también asistieron Regidores, Funcionarios Públicos y colonos favorecidos atestiguando este gran evento.

Después de años de espera, trabajadores del Ayuntamiento tendrán acceso a créditos para vivienda

Compártenos:

*La Sría. Gral. del Sindicato, Sandra Varela, agradece al Pdte. Mpal. Arturo Duarte García el beneficio que estuvieron esperando por décadas…

margarita

Margarita Villaescusa Rojo, Se reunió con el alcalde ahomense, Arturo Duarte García

La Delegada del lnstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores -Infonavit- en Sinaloa, Margarita Villaescusa Rojo, estuvo de visita en Los Mochis donde se reunió con el Presidente Municipal Arturo Duarte García para afinar detalles de convenio de colaboración para que los empleados del Ayuntamiento de Ahome accedan a los créditos para vivienda que otorga dicho Instituto por primera vez en la historia. Durante la reunión de trabajo celebrada en la oficina del Presidente Arturo Duarte, en Palacio Municipal, estuvieron presentes Sandra Varela Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Municipio de Ahome, el Secretario del Ayuntamiento Álvaro Ruelas Echave y el Director Administrativo del Municipio Juan Garibaldi, donde la representante de los empleados municipales dijo estar muy contenta por este logro. “Por primera vez en la historia, desde hace muchos años de espera, por fin tendremos este beneficio, por eso agradezco encarecidamente al Presidente Municipal, Arturo Duarte, que nos haya favorecido”, expresó Sandra Varela. Por su parte la Delegada del Infonavit Sinaloa, Margarita Villaescusa, comentó que el convenio se logra gracias a las gestiones del Alcalde Duarte García, quien desde que inició su Gobierno estuvo trabajando ante el Infonavit para concretarlo. Duarte García explicó que el Gobierno de Ahome otorgará el 1.1 por ciento del monto de los créditos como garantía, en tanto que el solicitante deberá pagar el 10 por ciento del costo de la vivienda como enchanche, y el resto el Infonavit. Abundó que el programa es abierto para todos los trabajadores del Municipio, incluyendo a los policías, con edad tope de 75 años. Los créditos son para pagar entre 5 y 25 años, dependiendo del monto que oscila entre 75 y 250 mil pesos, dependiendo del tipo de vivienda que elijan. Duarte García dijo que espera que el Director Nacional del Infonavit, Alejandro Murat esté en esta ciudad de Los Mochis en fechas próximas para la firma del convenio y estar en posibilidades de abrirlo a los trabajadores municipales tentativamente el próximo mes de septiembre.

El escape del líder del cártel de Sinaloa ha desnudado la hipocresía de la clase política

Compártenos:

La fuga de El Chapo Guzmán: un túnel del tiempo

 

El diputado fue contundente en su opinión sobre la fuga de prisión del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y no dejó lugar a dudas sobre quién debía responder, pues esto amerita el cese “en todos los niveles, desde el Secretario de Estado hasta el último del penal”.

El senador fue más comprensivo ante la fuga del Chapo: “la falla es evidente, tiene que ver con un tema de corrupción […] le pedimos al Secretario y él ofreció que se va a hacer una investigación profunda”. Pero el escándalo no amerita renuncias en el gabinete, que en su opinión serían un retroceso. “¿Qué quisieran, que partiéramos otra vez de cero?”

Uno pudiera pensar que estas declaraciones corresponden a políticos mexicanos de distinto signo partidista en sus reacciones ante el espectacular escape del capo del Cártel de Sinaloa del penal de máxima seguridad del Altiplano el 11 de julio. La primera de un opositor al gobierno, quizá un panista o perredista; la segunda de un legislador del PRI, el partido del presidente Enrique Peña Nieto.

altiplano

El penal de máxima seguridad del Altiplano

Pero las frases no son de políticos en partidos opuestos, sino en el mismo partido. De hecho, las frases son del mismo político: el senador del PRI Omar Fayad Meneses.

Las contradicciones en los discursos de ayer y ahora sólo existen entre quienes realmente no tienen ninguna responsabilidad en el caso y sólo opinan por opinar

La diferencia entre el Doctor Jekyll que argumentaba ceses de alto nivel y el Mister Hyde que considera las renuncias contraproducentes se debe a simples cuestiones de tiempo y elecciones. La primera frase data de enero de 2001, cuando El Chapo escapó por primera vez de un penal federal, en Puente Grande, Jalisco, el presidente era el panista Vicente Fox y Fayad era diputado. La cita fue publicada en el diario Reforma el 25 de enero de 2001.

La segunda declaración es del 15 de julio pasado, cuando el Chapo se fugó del Altiplano, manejado por la administración de Peña Nieto, priísta como Fayad, quien es presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado mexicano.

La fuga de Guzmán dejó al descubierto muchas debilidades del sistema carcelario mexicano pero también desnudó la hipocresía de la clase política. No es sólo Peña Nieto el que terminó perseguido por sus propias palabras (como le dijo a León Krauze el año pasado, una fuga sería “imperdonable”). Leer las reacciones de legisladores y funcionarios ante las figas del Chapo es como entrar en un túnel del tiempo de 14 años de longitud y lleno de espejos donde todo es invertido.

chong chapo

Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,

Hace unos días, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero,exigió la renuncia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y del director del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz.

Abundancia de palabras y escasez de rendición de cuentas es lo que vimos hace década y media y es lo que vemos ahora

Pero en el ya lejano 2001 ningún panista pedía renuncias tras la fuga del Chapo. Ni siquiera el líder de los diputados del PAN en aquel entonces consideró necesario fijar una postura. Si hay una declaración de Felipe Calderón al respecto, debió ser tan intrascendente que se perdió en los archivos. En ese entonces, el futuro presidente tenía una columna semanal en el diario Reforma y en las semanas que siguieron a la fuga usó su espacio para reflexionar sobre la Constitución, el conflicto de Chiapas y una ya olvidada disputa política previa a las elecciones en Yucatán.

César Nava, entonces diputado y luego alto funcionario en el gobierno de Calderón, se limitó a justificar que “la inseguridad pública es un problema estructural” por lo que descartó resultados en el corto plazo. Anticipó que los habría “en el mediano plazo”, un lapso de tiempo difícil de medir si consideramos que el Chapo estuvo prófugo 13 años.

El Secretario de Gobernación en 2001, Santiago Creel, reaccionó con similares lugares comunes: “se están poniendo todos los medios, acciones y esfuerzos necesarios para encontrar una solución adecuada a los problemas de seguridad”. Quizá Creel hablaba sin saber bien quién era responsable del sistema penitenciario federal, pues en esa época de arranque del gobierno de Fox aún no se completaba su traspaso de Gobernación a la recién creada Secretaría de Seguridad Pública.

Hace 14 años, legisladores del PRI exigieron que el entonces Secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, compareciera ante comisiones del Congreso para rendir cuentas públicamente sobre la fuga. Ahora, los legisladores del PRI parecen conformes con que Osorio, Rubido e Ímaz comparezcan pero en privado.

Pero las contradicciones en los discursos de ayer y ahora sólo existen entre quienes realmente no tienen ninguna responsabilidad en el caso y sólo opinan por opinar. Para los que sí tienen que ver directamente, para los encargados de manejar el escándalo, las explicaciones sobre las figas del Chapo Guzmán no parecen que provengan a gobiernos de signos partidistas distintos. De hecho, tienen prácticamente las mismas palabras.

Jorge Tello Peón, subsecretario de Seguridad Pública en 2001: “el sistema falló y se hizo fallar, es lo que nosotros percibimos por esta actitud de traición”.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación en 2015: “(la fuga) constituiría un acto de corrupción, deslealtad y traición”.

En ningún caso los funcionarios consideraron una responsabilidad personal, aunque Tello Peón renunció 40 días después de la fuga de Puente Grande y fue el funcionario de más alto nivel que pagó con su puesto el escándalo. Osorio Chong se mantiene en el cargo.

Las fugas de El Chapo también han dado oportunidad para el lucimiento de los políticos, siempre y cuando no haya conflicto con los intereses personales. En 2001, Rosario Robles, recién acabada su gestión como Jefa de Gobierno del Distrito Federal, en la antesala de convertirse en presidenta del PRD, opinó: “Me preocupa, como mujer, como ciudadana, mi seguridad, la seguridad de mi hija y de los habitantes de este país y del DF”.

Sería interesante saber si esta misma preocupación la comparte la hoy Secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal…y si la quiere expresar en público.

Hace unos días se vio al hoy senador priísta Ismael Hernández Deras en uno de los Chapo-tours que Osorio Chong encabezó para que legisladores conocieran la antigua celda de Guzmán, la ya famosa regadera, el túnel por el que se escapó y la casa a kilómetro y medio del penal. El mismo Hernández Deras que fue gobernador de Durango, de 2004 a 2010, una época en que según numerosos reportes de inteligencia, El Chapo se movía libremente por las serranías de ese estado.

Algo debe saber Hernández Deras de fugas asociadas al Cártel de Sinaloa. Hace exactamente cinco años, a finales de julio de 2010 en las últimas semanas de su gubernatura, se reveló que sicarios de ese cártel presos en el penal de Gómez Palacio, Durango, eran liberados por las noches y usando armas y vehículos de los guardias del penal, cruzaban a Torreón, Coahuila, para cometer masacres en bares que dejaron 35 muertos, y regresaban al penal (que era prácticamente su casa de seguridad) para que nadie los buscara ahí. Por cierto, el hoy senador afirmó entonces que eso era “una traición a las instituciones”.

Seguramente la segunda fuga del Chapo Guzmán dará pie a todo tipo de declaraciones grandilocuentes, ponderando el estado y las necesidades de la seguridad pública en México. Declaraciones como esta: “Es una gran prioridad la reforma del sistema de readaptación social por la debilidad del sistema penitenciario del país”.

La frase no es del presidente Peña Nieto ni del secretario Osorio Chong en julio de 2015. Es del presidente Fox el 23 de enero de 2001.

Abundancia de palabras y escasez de rendición de cuentas es lo que vimos hace década y media y es lo que vemos ahora. Ya el presidente del PRI, César Camacho, dijo que la fuga del Chapo “no es determinante” para exigir renuncias en el gabinete de seguridad, aunque hace 14 años otros priístas no tuvieran empacho en pedirlas.

Hay que aclarar que la declaración que hizo Fayad en 2001 citada al principio está incompleta. La base de su argumento para justificar las renuncias era que “en los tiempos de administraciones priístas esto le hubiera costado la cabeza a todo el mundo, a todos los niveles”. Quizá se refería a las administraciones priístas del siglo XX y no a las del XXI. F/pais