Archivo de la categoría: Sin Quitarle Ni Ponerle

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1732

Compártenos:

A deshojar la Margarita

Desde que se conoció la decisión de que Margarita Zavala se bajó “voluntariamente” de la carrera presidencial y sus argumentos no convencieron, quedó una pregunta en el aire. ¿A quién se va a unir”.
¿Se va a unir a Ricardo Anaya, al mismo personaje y candidato que tanto criticó y le puso los peores calificativos, o se unirá a José Antonio Meade, de quien se presumió había entrado a la contienda para ayudarle a bajar a Anaya?.
Y decimos que la pregunta está en el aire porque el escenario está claro que en esta ocasión el voto pulverizado por primera vez no le sirve al PRI-Gobierno y tienen que polarizar la votación en una contienda de solo dos, pero lo que no está claro, es quien será ese dos.
¿O es Anaya o es Meade?. De eso no hay duda.
Es por eso que al día de hoy, muchos ya están deshojando la margarita. ¿Es Anaya?. ¿Es Meade?, ¿ Es Anaya?, ¿Es meade?. A quien le tocará la última hoja de la margarita.
Eso se sabrá seguramente después del próximo domingo que se celebre el segundo debate presidencial.
1.-Cuando se le preguntó y se le re preguntó a Margarita Zavala sobre si se unirá a alguno de los candidatos, solo atinó a decir que se bajaba porque entendía que está contienda tiene que ser solo de dos.
2.-Si se van a las matemáticas que son exactas, las cuentas no salen. Y es que aún quedan cuatro candidatos. ¿O ah caso con ello sugirió o dejó entrever que Jaime Rodríguez, “El bronco” también se bajará por completo y uno de los dos grandes llegará hasta el final pero desfondado.
3.-Lo cierto es que en los números y en los indicadores que casi no se ven, o no se les presta atención, pero que ahí están en todas las encuestas que ponen a López Obrador en la punta de la intención del voto definido, hay varios de ellos que vale la pena verlos y se podría entender porque la respuesta de Margarita de que la elección debe ser solo de dos, aun cuando quedan 4 en la contienda.
4.-Historícamente en México siempre hubo un voto definido a favor del PRI y uno en contra del PRI. Es por eso que la estrategia que siempre le funcionó, fue pulverizar el voto en contra del PRI entre todas las expresiones políticas o partidos.
5.-Hoy se podría decir que el escenario ha cambiado. Hoy, en México hay un voto definido a favor de López Obrador y uno en contra de López Obrador y este segundo se encuentra pulverizado entre las cuatro opciones presidenciales restantes. La apuesta de Margarita lo dice todo. Solo deben de quedar dos para poder enfrentar a López Obrador con posibilidades reales de ganarle.
6.-¿Pero que dicen esos indicadores que casi no se observan en las encuestas porque todos vemos solo la intención del voto para saber quién puede ganar y quien puede perder?.
7.-Muy sencillo. En la mayoría de las encuestas hay un alto porcentaje de voto indeciso, es decir, de aquel elector que aun ni siquiera sabe si va a ir a votar, mucho menos sabe, por quién lo haría de acudir a hacerlo.
8.-Otro porcentaje importante, está concentrado en el voto volátil, es decir, en aquel que está decido a ir a votar, pero ayer pensó en votar por uno, hoy pensó que puede votar por otro y mañana puede hacerlo otro. En promedio, entre el voto indeciso y el volátil, algunas encuestas le dan hasta el 50 por ciento y otras el 35 por ciento. Sea cual sea, el máximo o el mínimo, es un mundo de votos. Los suficientes para cambiar el resultado de la elección.
9.-Pero en los indicadores hay otro dato que se expresa con mucha claridad. Los indecisos y los volátiles tienen algo muy claro en su inmensa mayoría. Están convencidos que no lo harán por López Obrador, pero no se convencen ni tienen claro si lo harán por Anaya o por Meade.
10.-Lo que si queda claro además al día de hoy, es que la única ruta para ganarle a López Obrador es alineando todo ese porcentaje de voto indeciso y volátil hacía una sola expresión. Pulverizarlo les perjudica y ayuda al Peje.
11.-Es por eso que Margarita tiene claro que la final tiene que ser entre dos. ¿Cuándo se definirá?. Esa fecha está muy clara y ya no hay más. Será después de ver cómo les va a Meade o a Anaya en el segundo debate y con mayor precisión, si acaso una semana después, una vez que se hayan hecho las mediciones finales del impacto de dicho ejercicio.
12.-Es por eso que hoy todos aún siguen deshojando a la Margarita. ¿Será Meade? O ¿Será Anaya?.
La respuesta está a la vuelta de la esquina y solo falta esperar el segundo debate.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-En su tercer día de gira por China, la delegación Sinaloense encabezada por el gobernador Quirino Ordaz, dijo que Sinaloa está abierto a la inversión de los gigantes de la tecnología, sobre todo en aquellos que tienen que ver con el servició de transporte público no contaminante.
El gobernador invitó a los representantes de las tres firmas de los gigantes tecnológicos chinos para que vengan a Sinaloa, vean su potencial con la seguridad de que sus inversiones serán todo un éxito.
En fin, la promoción de Sinaloa continúa en China.
Por cierto, ayer un empresario que le conoce y conoce bien al potencial que tiene Sinaloa, como es Víctor Navarro, utilizó una frase que se la vamos a piratear con todo respeto.
Dijo que a Sinaloa apenas se le está descubriendo en el mundo porque pocos estados pueden darse el lujo de tener 800 mil hectáreas de riego, 11 ríos, presas, dos puertos de altura y un destino turístico de clase mundial como lo es Mazatlán.
Es por eso que estos viajes de promoción o eventos como el Tianguis Turísticos se vuelven por demás importantes para Sinaloa. Los sinaloenses son los que ganan si hay inversiones. De eso no hay duda.
OTRO PASITO.-Juan Habberman, Secretario de Agricultura recorrió la zona norte del Estado, especialmente el Valle del Carrizo, para impulsar planes de reconversión productiva, mientras que el Secretario de Desarrollo Social Raúl Carrillo hizo lo propio por el Sur donde se reunió con familias de desplazados de la zona de Concordia a quienes se les busca una solución de vivienda que les de arraigo y estabilidad en otras zonas.

UN PASITO MAS.-El candidato priista a la presidencia municipal de Culiacán, Jesús Valdez se perfila como uno de los favoritos para ganar de nuevo la elección.

Ayer se reunió con mujeres y se comprometió a impulsar más empleos y crear más espacios de Guarderías, mientras que en sus recorridos por colonias el compromiso es llevar más pavimentación y calidad de vida.

En Ahome, el panista Zenén Xochichua quien busca ganar a diputación federal por el Distrito 02 se reunió con pescadores y les prometió alzar la voz en su nombre para incrementar el subsidio al diésel marino, mientras que a mujeres jefas de familia con familiares desaparecidos les prometió impulsar una ley que permita la búsqueda y localización inmediata mediante acciones más efectivas de las autoridades.

En la región del Evora, la candidata Mayra Gisela Peñuelas recorrió los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito y dijo que tiene la suficiente experiencia para cumplirle a su gente desde el Congreso de la Unión.

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1731

Compártenos:

TRANSICION

El alineamiento en el PRI

¿Es tarde o aún es tiempo?. Esa es una pregunta clave a responder para entender lo que está pasando en el PRI y con sus aliados. Un alineamiento de sus cuadros en torno a sus candidatos.

El pasado 9 de Mayo en Los Mochis, se dio una reunión que en Sinaloa marcó el inició real del alineamiento de sus cuadros o liderazgos que convergen al interior del PRI.

Por enésima vez, el ex gobernador Malova y Gerardo Vargas recibieron a los “mensajeros del partido y del equipo de campaña de José Antonio Meade para hacerles una pregunta definitiva”. Están o no están con los candidatos del PRI.

La pregunta era clave. Un alterón de pruebas que muestran como sus gentes andan jugando con Morena o con el Frente por México obligaron a lo que se dijo podría ser la última reunión o llamada de atención. Mantener los acuerdos o romperlos eran las salidas definitivas.

Un día después, Malova y los candidatos del PRI en el municipio de Ahome se tomaron la foto de la “evidencia” de que sí van con el PRI”. Eso sí, a juzgar por la cara que traen los invitados a la foto, no se les nota muy contentos.

Hay varios que piensan que el daño que les hacen los Malovistas es más grande que el beneficio que les podrían traer.

Pero bueno, lo que piensen los candidatos es lo de menos. Los acuerdos se tejieron a otro nivel y se tienen que respetar siempre y cuando los Malovistas lo respeten y no solo simulen él apoyo.

Ahí estaba una señal clara de una operación del alineamiento que por extrañas razones no se veía en el PRI y que hoy se empieza a ver. ¿Aún es tiempo para rescatar a los candidatos del PRI incluyendo a José Antonio Meade o ya es tarde”.

Lo cierto es que los alineamientos han iniciado.

1.- Para ayer sábado estaba prevista la visita a Sinaloa del líder nacional del PANAL, Luis Castro y del Líder del SNTE Juan Díaz de la Torre. La encomienda era clara. Alinear a todos los cuadros magisteriales en torno al SNTE y al PANAL, los dos brazos ejecutores del sindicato más poderoso más México. El magisterio.

2.- Compromisos en el estado de Morelos impidieron la visita de Luis Castro, pero sí vino Juan Díaz de la Torre. No se vale dijo el líder nacional del SNTE, que líderes que amasaron fortunas al amparo de ésta organización como es el caso de Jaime Quiñonez en Sinaloa, ahora renieguen no solo del sindicato, sino que apoyen a candidatos que van en contra de la educación como es Andrés Manuel López Obrador.

3.- Así como es el vaso de Jaime Quiñonez que anda con Morena, está el caso de Alejandro Ruiz Martínez quien juega un papel importante en el SNTE y ahora apoya al Frente Por Sinaloa y a Andrés Manuel López Obrador. Esos son solos dos cuadros, pero el jalón fue mucho más fuerte.

4.- Así el objetivo en el SNTE y en el PANAL es alinear a todos los liderazgos magisteriales en torno a sus candidatos que llevan con sus partidos aliados.

¿Será tiempo aún?.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- La bajada del doctor Jesús López como candidato a la alcaldía de Guasave por parte del Frente por Sinaloa sin lugar a dudas le despeja el camino al PRI.

¿Fue un problema de Salud?. ¿Fue un problema de dinero para hacer la campaña? O ¿Fue un acuerdo político lo que lo sacó de la jugada?.

Lo que sea o lo que haya sido, sin lugar a dudas le quita fuerza al Frente y se la da al PRI en Guasave.

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1730

Compártenos:

Llega Juárez al PRI y enciende alerta

La llegada de Rene Juárez Cisneros a la dirigencia nacional del PRI lejos de encender los ánimos de esperanza en el tricolor, tuvo un efecto contrario.

Y es que un cambio en la dirigencia nacional a escasos 60 días de la elección presidencial, no puede verse de otra manera más que como el reconocimiento de que las cosas no andan bien.

Ese es el mensaje que bajó desde el CEN del PRI a los Estados, donde a estas alturas todos los candidatos ya están pensando y abrazando la frase célebre de sálvese quien pueda.

Con el cambio de dirigente nacional, prácticamente se desahució a su candidato presidencial José Antonio Meade, aunque como en todo caso clínico de un sentenciado a muerte, se tiene el derecho de hacerle la lucha por salvarle la vida hasta el último momento. La esperanza continúa.

¿Pero porque el cambió de dirigente encendió focos rojos en el resto de los candidatos que disputan posiciones por tierra en los Estados?.

Muy sencillo.

Pensar que un hundimiento de la candidatura presidencial no jalará hacía abajo al resto de candidatos priistas, es completamente desconocer las leyes de la gravedad y pecar de inocentes.

Es por eso que desde hace varios meses atrás venimos diciendo. El resultado de la candidatura presidencial y los resultados de las candidaturas locales van de la mano y desde luego que tiene su impacto y sus consecuencias.

1.-La aparición de focos amarillos para el PRI en Sinaloa empezó en el mes de febrero. Morena como marca empezó a registrar un posicionamiento nunca antes alcanzado.

2.-Para el mes de marzo, Morena como marca siguió posicionándose en Sinaloa y en especial en varios municipios muy bien identificados, sobre todo en el norte de Sinaloa.

3.-Para el mes de abril, la posibilidad de que Morena pueda ganar posiciones en las urnas en Sinaloa es tan real como el hecho de que López Obrador pueda sacar más votos que cualquier otro candidato presidencial. En pocas palabras, la subida de López Obrador jala hacia arriba a los candidatos locales de su partido Morena.

4.-Pero si el efecto de la candidatura presidencial jala hacía arriba a los candidatos de Morena, el posible hundimiento de la candidatura de José Antonio Meade, puede tener el mismo efecto sobre los candidatos locales, desde luego, no en todos los municipios ni en todos los distritos. El PRI sigue siendo el partido fuerte en Sinaloa.

5.-Ya lo hemos dicho y las tendencias se mantienen. En la lucha por el Senado el PRI se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales.

Sin embargo, en cuando menos dos distritos federales, el 02 y el 06 hay focos rojos para el PRI y Morena se mete a la pelea.

En cuando menos 8 distritos locales también hay focos rojos para el PRI y ahí la disputa es entre El Frente por México y Morena. ¿Cuáles son estos distritos en riesgo para el PRI?.

El 01 de El Fuerte y Choix, el 04 y 05 de Ahome, el 07 de Guasave, el de Salvador Alvarado, uno de Culiacán y dos de Mazatlán.

De las alcaldías cuando menos en cinco tienen prendidas los focos rojos y la mayoría son municipios chicos del sur.

6.-Así el cambio de dirigente nacional que es visto como el reconocimiento de que algo anda mal en la candidatura presidencial, prendió la alerta en los estados también y en Sinaloa no es la excepción.

¿Qué tanto influirá la subida de López Obrador y la caída de Meade en las candidaturas locales de Sinaloa?.

Esa medición tendrá su primer resultado a principios del mes de junio, una vez arrancadas las campañas.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Por fin se les está haciendo justicia a los campos pesqueros y a los pescadores desde luego. El Gobierno del Estado empezó a dispersar ya los apoyos  del programa de empleo temporal y además, anunció que en dos meses a más tardar iniciará operaciones la Policía Estatal Pesquera.

Se ven resultados que desde hace tiempo no se veían en este sector.

OTRO PASITO.-Se empieza a ver ya publicidad en Sinaloa de los candidatos a la presidencia. Ya la publicidad de José Antonio Meade se empieza a ver en espectaculares o exhibidores, algo que se extrañaba no sucedía.

Del resto de los candidatos aún no se ve.

Hoy tal pareciera que las campañas se disputan en las redes sociales y la publicidad o propaganda ha pasado a segundo plano de importancia.

Ni modo, son los nuevos tiempos.

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1729

Compártenos:

“Justicia” para los productores

Desde ayer muy temprano viajaron a la ciudad de México con un solo objetivo. Destrabar los apoyos y encontrar solución a las demandas de tres sectores primarios claves en la economía Sinaloense.
La comitiva era encabezada por el Secretario de Agricultura, Juan Haberman, el Delegado de Sagarpa, Patricio Robles y el Secretario de Pesca Sergio Torres Félix.
Cada uno de ellos se hizo acompañar de cinco líderes de organizaciones del sector agrícola, ganadero y pesquero.
Ahí todos, frente al Secretario de Agricultura Baltazar Hinojosa tuvieron la oportunidad de plantear sus quejas, sus inconformidades y sus demandas.
Al final de la reunión, según se adelanta, todos salieron contentos.
¿Cuál fue la diferencia de los acuerdos alcanzados ahora y los tenidos en fechas anteriores?. Uno muy sencillo. El gobierno federal ya no tiene tiempo para posponer la respuesta a las demandas de los sectores productivos primarios.
1.-Según nos comentan, después de que el Secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa escuchó los planteamientos de los agricultores, ganaderos y pescadores, les bajó muy rápido el tono de molestia que llevaban. “Miren, -les dijo- yo soy amigo del gobernador Quirino Ordaz y hay un compromiso de ayudarles a ustedes y a él con la gestión que viene haciendo para destrabar lo que haya que destrebar”.
2.-De entrada dicen que les aclaró lo siguiente. En los últimos 15 días ya se han dispersado entre los productores de Sinaloa, 500 millones de pesos y en los próximos 15 días más, se habrán de dispersar otros 500 millones de pesos.
3.-Para el los pescadores, les confió que en los próximos días está por publicarse en el diario oficial de la federación un programa para la entrega de apoyos especiales para este sector. Las demandas planteadas, fueron escuchadas y tendrán respuesta positiva, fue el compromiso.
4.-Para el sector ganadero y los otros dos a la vez, se accedió a modificar las reglas de operación de los diferentes programas de apoyo que se tienen y que actualmente es muy engorroso acceder a ellos.
5.-En fin, tras escuchar los planteamientos de los líderes de productores agrícolas, ganaderos y pescadores y darles respuesta por parte del Secretario de Agricultura, la delegación sinaloense se regresó con una mejor actitud que otras veces. La diferencia es que perciben que ahora si les van a cumplir.
6.-Desde luego lo comentamos primero. Al gobierno federal se le acabó a tiempo para seguir postergando la solución y la respuesta a las demandas de estos tres sectores claves para la economía sinaloense. El primero de julio, ya está a la vuelta de la esquina.
7.-Darle solución a estas demandas no solo es desactivar problemas sociales o de gobernabilidad, sino también es sembrar una semilla que le puede dar buena cosecha el día primero de julio.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El Secretario de SEDESOL –tal como lo adelantamos- realizó una gira de trabajo por Sinaloa. En compañía del Gobernador del Estado, Quirino Ordaz realizó una visita a uno de los muchos comedores comunitarios que ya operan en Sinaloa en beneficio de muchas gentes de escasos recursos económicas y que rayan en la pobreza alimentaria.
Siempre lo hechos dicho. La visita de cualquier Secretario de Estado le trae beneficios a Sinaloa.
OTRO PASITO.-El alcalde de Culiacán, Tony Castañeda no es de los que llegaron a nadar de muertito en los diez meses que estarán al frente de los destinos del Municipio.
De entrada ya anda viendo cómo encuentra una solución de fondo al problema financiero heredado por varias administraciones municipales. 950 millones de pesos sin fuente de pago, no es cosa menor.
Eso sí, se adelanta que de cuajar la operación que trae, de tajó puede quitar la mitad de esa pesada carga.
En fin, decimos que Tony Castañeda no es de los que llegó a nadar de muertito, porque sí se observa al resto de los alcaldes sustitutos, unos ya están peleados con sus antecesores que hoy andan de candidatos y otros nada más están de figurines.
En fin.
UN PASITO MAS.-En las cuentas al día de hoy el PRI puede ganar cuando menos 5 de los 7 distritos electorales federales.
En semáforo se encuentran en Verde al día de hoy los distritos 04 con cabecera en Guasave y cuyo candidato es Pepe Menchaca y el 5 y 7 de Culiacán con Aarón Rivas y Juan Ernesto Millán. ¿Competidos?. Todos pero ahí están en verde.
En Color Amarillo se encuentran el 01 y el 03, o sea la competencia es mucho más fuerte pero no hay alarma.
Y en Rojo se encuentra el 02 de Ahome y el 06 de los municipios del Sur.
O sea que los candidatos le tienen que caminar y fuerte.

Sin Quitarle Ni Ponerle 10/Abril/2018

Compártenos:
Una vez más los productores agrícolas se convierten en un dolor de cabeza para el gobierno federal y de paso para el estatal.
El nuevo incumplimiento en los pagos a los apoyos, ya tiene de nuevo a los productores en las casetas y analizando endurecer sus acciones de protesta.
Desde luego la demanda de los productores, lo hemos dicho una y otra vez, es más que justa. No puede ser tolerable que el gobierno mantenga adeudos de cosechas anteriores cuando ya se ha iniciado la del nuevo ciclo.
Sin los apoyos oficiales, definitivamente esta actividad no es rentable.
Y la verdad es que tanto el gobierno como las organizaciones de productores tienen razón cuando afirman que el actual modelo agropecuario ya está caduco.
Y tan tienen razón en ello y más cuando el actual modelo está diseñado para favorecer a las grandes empresas nacionales y trasnacionales que acaparan y manipulan el mercado de los granos en este país.
Sin embargo, decimos que una vez más los productores agrícolas se convierten en el coco del gobierno federal y de paso del gobierno estatal porque simple  y sencillamente una demanda justa, puede aprovecharse políticamente como ya se ha visto en otras ocasiones.
Lo que sí, es que no se puede perder de vista que se vive un proceso electoral donde lo que está en juego no es solo la presidencia de la república, sino también el control del Congreso Federal y de la Cámara de Senadores. Ambas posiciones federales.
En fin, en Sinaloa, la tierra considerada el granero de México pudiera sembrarse una nueva semilla. La semilla de la discordia que aporte su granito que provoque la caída del PRI de la presidencia de la república.
Atentar contra el bolsillo de los productores, en definitiva no es semilla que genere buena cosecha.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El controversial Fiscal General del Estado estuvo ayer en Los Mochis. Desde luego habló de los resultados que se han tenido en materia de feminicidios, los cuales asegura van a la baja y los que se han cometido en gran mayoría se han aclarado.
Y desde luego decimos controversial porque finalmente no le da gusto a quienes primero lo acusan de esconder información por no hacerla pública y cuando lo hace, lo acusan de que atenta contra el debido proceso, como sucede con el caso de la pequeña Danaya y la joven Yovana tras la solicitud de búsqueda lanzada por la Fiscalía para encontrar al presunto responsable de estos crimines.
En fin, ese es al papel del Fiscal.
OTRO PASITO.-Del festejo por el 70 aniversario del ex presidente Carlos Salinas lo que más han destacado en las crónicas, es el exquisito menú servido a base de mariscos que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz le regaló.
No cabe duda que anda bateando bien y oportuno el gobernador Sinaloense.
UN PASITO MAS.-La Secretaría General de Gobierno que encabeza Gonzalo Gómez Flores promueve la realización de un nuevo censo para ubicar y contabilizar a los desplazados de la zona serrana, que durante el pasado sexenio tuvieron que abandonar todo producto de la violencia que se vivía en sus regiones de origen.
Dicen que ahora si se les hará justicia a estas familias.
Ya veremos dijo el ciego.

Sin Quitarle Ni Ponerle 04/Abril/2018

Compártenos:

Indignación vs razón

El candidato presidencial de la alianza Todos por México, José Antonio Meade parece tener claro cual es el antídoto, no para vencer solo a Andrés Manuel López Obrador, sino para vencer a su verdadero contrincante en la sucesión presidencial. La indignación social.
La gente efectivamente está indignada, molesta, pero pareciera que no tiene muy claro porqué está molesta y contra quien está molesta, dice el supremo aspirante presidencial.
Durante una charla privada sostenida a bordo de su camioneta durante el traslado de un popular restaurante donde desayunó, a la sede del evento con priistas donde presentó su programa de campaña “Avanzar Contigo”, José Antonio Meade, se hace una serie de preguntas.
A ver dice. Si la gente está molesta por la corrupción, entonces como es posible que piense que la opción para que la gobierne pueda ser un hombre que en 20 años no ha dejado en claro de que vive él y su familia.
Oh cómo puede ser posible que la opción para que la gobierne pueda ser un hombre que con un sueldo pueda tener a sus hijos viviendo en el extranjero, realizar más de 90 viajes en avión en un año, construir y vender una nave industrial valuada en 54 millones de pesos, mucho más cara que la cuestionada casa blanca.
Si la gente está indignada por la corrupción, tiene que razonar y estudiar los perfiles de los candidatos, y ver quien en realidad tiene una vida honesta y sin cuestionamientos de corrupción en su hoja de vida.
Pero además, José Antonio Meade, sigue haciéndose más preguntas.
A ver dice. Si la gente está molesta e indignada por la inseguridad y la violencia, como puede pensar que la opción para que la gobierne pueda ser una persona que promete impunidad a los delincuentes.
Oh como pueda ser una persona que se rodea de personajes, acusadas de asesinos, o de quitarles su patrimonio a sus agremiados, entre otras cosas.
Oh bien, como puede pensar que la opción para que lo gobierne pueda ser una persona que a todas luces ha desdeñado a las autoridades y a las instituciones.
La apuesta en campaña, dice José Antonio Meade, es que la sociedad, contraste, compare y vea quien asume con toda responsabilidad, el aplicar la ley con mano firme a los delincuentes como debe de ser y no darles inmunidad e impunidad.
Y las preguntas siguen por parte del candidato presidencial priista José Antonio Meade. A ver dice.
Si la gente está indignada por la ineficiencia del gobierno, entonces como puede pensar que pueda ser gobernada por una gente que profesionalmente ha demostrado no estar capacitada para dirigir los destinos de un país.
En fin, la apuesta es que la gente, compare, contraste los perfiles de los candidatos y vea quien tiene la experiencia, la capacidad, quien es el mejor y no solo emita un voto motivado por una emoción como lo es la indignación, sin saber a dónde lo llevarán sus decisiones. El voto hay que razonarlo porque lo que está en juego es el futuro del país y de todos, sostiene.
José Antonio Meade, en la charla afirma que él está seguro que será el próximo presidente de México porque si se revisan bien las encuestas, es el candidato que más crecimiento ha tenido desde que se arrancó la sucesión.
“Yo empecé de cero y cada punto que tengo en las encuestas, me lo he ganado en apenas 4 meses y ya estamos en segundo lugar de las preferencias electorales y vamos por el primero” afirma.
Para López Obrador quien ya tiene 18 años en campaña, tener 30 puntos en las encuestas es una tragedia, pero para Meade, tener 24 puntos en apenas 4 meses es una verdadera proeza, dice.
En fin, José Antonio Meade vino a Sinaloa y se mostró confiado en que va a ganar la presidencia de la república a base de propuestas y de decirle a la gente como va a atender sus necesidades.
¿Votar por indignación o por razón?. Ese es el dilema que pareciera tener el elector, pero a la vez, estas motivaciones marcan la ruta de la suerte que corra ya sea López Obrador o bien José Antonio Meade.
Para José Antonio Meade, está claro que si la emoción se impone, López Obrador la sabe capitalizar, pero si la razón prevalece en los electores, él será el próximo presidente de México.
El primero de julio ya está a la vista y se sabrá quién dominó a quien. La emoción o la razón.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-José Antonio Meade, le echó porras al gobernador Quirino Ordaz. No solo dijo que ha hecho un excelente gobierno, sino que los buenos resultados y los buenos candidatos postulados, harán que el PRI gane de calle en Sinaloa.
En la lucha por el Senado, afirma, no hay vuelta de hoja. “Todo Sinaloa será pura M”. Millán, Mario, Meade y México ganará.
Por cierto durante el trayecto al FigloStase donde se desarrollaría el evento, José Antonio Meade se dio tiempo para saludar por teléfono a Víctor Gandarilla Carrasco.
“Jefe Gandarilla, venir a Sinaloa y no saludarte es como no venir a tu tierra”, le dijo.
OTRO PASITO.-El PRI empezará a registrar a sus candidatos a alcaldías y diputaciones locales y para el próximo jueves está previsto que Alvaro Ruelas y los candidatos a diputados por los 4 distritos locales de Ahome hagan lo propio.
El resto de los partidos y alianzas, ya definieron a sus candidatos y este tablero también empieza a agarrar forma.
Los candidatos ya están a la vista de los electores.
UN PASITO MAS.-Pues tal parece que el candidato presidencial priista José Antonio Meade y el hijo pródigo del PRI, el ex gobernador Mario López Valdez no se reunieron en su visita a Sinaloa.
Desde luego, el ex gobernador y su grupo político está metido en la campaña y los acuerdos ya están tomados.

Sin Quitarle Ni Ponerle 03/Abril/2018

Compártenos:

Meade en Sinaloa.

La reaparición pública del ex gobernador Mario López Valdez en la sede nacional del PRI durante un evento en el cual el candidato presidencial José Antonio Meade lo llamó el hijo pródigo, definitivamente tuvo muchas repercusiones políticas en Sinaloa.
Las opiniones fueron variadas. Sus seguidores echaron las campanas al vuelo al ver su regreso  por la puerta grande, mientras que otros, lo menos que dijeron, es que el abrigo que le dio el PRI y Meade en poco ayuda al proyecto presidencial.
De hecho, la diputada federal Martha Tamayo tras lamentar el cobijo que le dio el PRI y José Antonio Meade a Malova, solo atinó a decir la siguiente frase. “Seguramente a José Antonio Meade no le informaron lo que piensa la mayoría de los sinaloenses del exgobernador Malova”.
Pues bien, a partir de ayer José Antonio Meade está en Sinaloa. Llegó para dormir y tener una cena privada y hoy desde muy temprano encabezará una intensa gira por los municipios de Culiacán y Mazatlán.
La gran incógnita es la siguiente. ¿Se mostrará en público o se reunirá en privado con el hijo pródigo del PRI?. Eso, sin lugar a dudas será interesante conocerlo.
1.-En la agenda de José Antonio Meade que inició prácticamente ayer y termina hoy en Mazatlán, vienen algunos eventos calificados como privados y otros como ajustes de tiempo, pero en lo programado, no viene un posible encuentro con el ex gobernador o con gente representativa de su grupo. ¿Irá a sostener un encuentro con Malova?. Esta pregunta tendrá respuesta a más tardar mañana.
2.-Entre los eventos que destacan de la gira de José Antonio Meade, está la presentación del Programa Avanzar Contigo, mismo que se hará en Culiacán y a través del cual delineará algunas de las propuestas sociales que trae el hoy supremos aspirante a la presidencia.
3.-En Mazatlán, el evento programado que destaca, es un encuentro comida con todos los candidatos priistas de Sinaloa, ya sea al Senado, diputaciones federales, alcaldías y diputaciones locales y uno más con el sector empresarial y trabajadores del Grupo Pinsa, propiedad del zar atunero Leovigildo Carranza.
4.-En sí, más allá del interés que puede generar la presentación de su programa Avanzar Contigo y que propuestas hará para impulsar un mejor desarrollo social, o que directrices les marcará a sus candidatos sinaloenses, está el ver con quien se reunirá en privado, a que personajes o representantes de sector alinea a su proyecto, y desde luego, ver si se mostrará en público o se reunirá en privado con el hijo pródigo. Ahí estarán los verdaderos mensajes a mandar en su visita por Sinaloa.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-A pesar de algunos accidentes ocurridos durante la semana santa, las autoridades policiacas están presentando cuentas alegres como saldo final.
Incluso la Fiscalía General del Estado destaca el intenso operativo implementado para estar al pendiente de la seguridad de los sinaloenses, funcionó a la perfección para inhibir la incidencia delictiva en las zonas de recreo, pues no se presentó ninguna demanda ante las Agencias del Ministerio Público móviles y campamentos instalados por todo el Estado.
Los hechos delictivos registrados durante la semana santa, se dieron en lugares ajenos a las zonas de recreo, destacan las autoridades.
OTRO PASITO.-Héctor Melesio Cuen solicitó licencia temporal a la presidencia del Partido Sinaloense para atender su candidatura al Senado y en su lugar quedó de manera interina el diputado local Víctor Antonio Corrales Burgueño.
UN PASITO MAS.-Lo hemos destacado en varias ocasiones. La cercanía entre José Antonio Meade y Mario Zamora ha sido evidente.
Es más, en su momento lo destacamos. Al único registro de un candidato al Senado al cual asistió José Antonio Meade, fue al de Mario Zamora y Rosa Elena Millán.
El hecho de que Sinaloa sea el tercer estado que visita ya como candidato presidencial, sin lugar a dudas es un fuerte espaldarazo para los candidatos al Senado por Sinaloa.
Esperemos los mensajes.
PASITO TUN TUN.-Así andan bailando cuando menos 6 personajes priistas de Navolato y Salvador Alvarado. De entrada, los enroques que se adelantaban se podrían dar ya se dieron y unos terminaron bailando y otros bailados.
Quienes terminaron bailando, son Ponchín Inzunza quien finalmente se oficializó su candidatura a la diputación local por el Distrito 09 con cabecera en Guamuchil y que comprende también Angostura. ¿Quién se quedó bailando?. El líder campesino Samuel López quien inicialmente se había dicho que iría como candidato.
Otro que finalmente terminó bailando es el alcalde con licencia de Navolato, Rigoberto Valenzuela de quien inicialmente se dijo que iría a la reelección y se bajaría a María del Rosario Rodríguez.
Pero en este baile y en el posible enroque, se puso a bailar, pero en la cuerda a floja, a varios. Y es que si se bajaba a la candidata a la alcaldía de Navolato y se postulaba a Rigo Valenzuela, se tendría que bajar a un candidato varón en otro municipio y el rival más débil era Carlos Mario Ortiz de Salvador Alvarado y en su lugar se estudió la posibilidad de subir a Liliana Cárdenas.
Finalmente, para no provocar más enredo, se sacrificó a Sergio Jacobo quien iría a la diputación local por Navolato y se postuló en su lugar a Rigo Valenzuela, por lo que con ello se salvó Carlos Mario Ortiz  y se manda a Ponchín Inzunza a fortalecerlo.
En fin, hubo bailados y bailarines hasta el último momento en el PRI.

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1725

Compártenos:

Indignación y miedo…A la escena electoral

Ayer los diferentes medios de comunicación nacional empezaron a difundir entre sus notas principales una serie de hechos aparentemente vandálicos.
Grupos de personas, llegan a instalaciones de agencias de autos, tiendas de autoservicio, tiendas de conocidas marcas de supermercados y lanzan bombas molotov o rocían gasolina y así nada mas como así, prendieron fuego.
¿Fueron hechos aislados o llevan un objetivo claro?
En más de una ocasión, hemos dicho que la delincuencia y el miedo también juegan en los procesos electorales.
Es más, durante los últimos años ha quedado demasiada constancia y evidencia de cómo la delincuencia organizada pone y quita candidatos y como inhibe o alienta votación para uno u otro candidato de tal o cual partido.
Es más, en este año ya van según la PGR más de 30 candidatos asesinados en el país.
Con este antecedente, valdría la pena preguntarse. ¿Será casual que grupos de vándalos por así llamarlos, hayan empezado una serie de ataques como el incendiar ante la vista de todos, agencias automotrices o bien tiendas departamentales o supermercados en diferentes estados del país al mismo tiempo?.
La respuesta tiene que ser que no.
El miedo ha empezado a aparecer en la escena electoral con solo dos rutas de explicación.
O aparece como el antídoto contra la indignación social, o en lo que es peor, como el complemento necesario para provocar un cambio de régimen partidista en el país.
¿A quién beneficia una campaña de miedo en el país?.
1.- Cuando López Obrador advirtió ante los banqueros durante su convención anual, que si hay fraude electoral tuvieran cuidado con soltar el tigre porque él no lo iba a amarrar, la primera interpretación que se le dio, es que una vez más amenazó con lo mismo que ha hecho durante los últimos años. El surgimiento de movimientos sociales que desestabilizan al país.
2.- Hoy cabe la pregunta. ¿O esos hechos violentos como la quema de agencias automotrices o bien quema de tiendas departamentales, son el resultado de que algunos grupos aprovechan la coyuntura para culpar a López Obrador, o bien, es la comprobación de los mismos seguidores de López Obrador a su advertencia?. Ambas provocan e infunden miedo social.
3.- No hay que perder de vista en su momento la propuesta de López Obrador de conceder amnistía a los delincuentes fue vista por muchos como un guiño a los narcos de su parte, con lo cual les decía que él no será problema y de paso generarles confianza. Hoy los diferentes grupos de narco pudieran estar jugando a la sucesión de un lado o del otro. Ya son muchos en el país.
4.- En fin, la aparición de la violencia y el miedo en la escena electoral ya apareció. La pregunta a contestar es la siguiente. ¿Es el antídoto contra la indignación social o es el complemento necesario para afianzar el cambio de partido en el país?.
La respuesta pronto llegará con una sola certeza. Vendrá acompañada de la desilusión social.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Siguen los festejos por el día internacional de la Mujer y ahora la titular del ISMUJER, la doctora Reyna Aracely Tirado recorre los municipios para llevar los programas y acciones que emprende el Instituto en defensa y apoyo de las mujeres de Sinaloa.
Además, hay que decir. Hoy por hoy hay una bandera ondeando como es el acoso y abuso sexual contra las mujeres que se puso ante la opinión pública tras la denuncia que presentó una trabajadora del C-4 y que terminó con la destitución del director del mismo.
Reyna Aracely en su visita por Mocorito donde se reunió y se entregó reconocimiento a mujeres con reconocido liderazgo social en dicho municipio, dejó en claro que no se tolerarán abusos ni acosos sexuales y para ello el gobierno del Estado ya está ocupado.
Definitivamente reprobable y lamentable que este tipo de sucesos se sigan presentado.
OTRO PASITO.-El empresario Guillermo Elizondo festeja ya 15 ediciones de la EXPO CERES que se ha vuelto ya una referencia en cuanto a la demostración de tecnología para el campo y en una tradición ya para el norte de Sinaloa.
Ayer en el arranque de la EXPO CERES, el gobernador Quirino Ordaz anunció que se trabaja junto a los hombres del campo para que el gobierno federal les cumpla con los adeudos aun no cubiertos, pero además, en generar mejores condiciones que den certidumbre a esta actividad.
UN PASITO MAS.-En el Partido Acción Nacional ya hubo definiciones en cuanto a sus propuestas de candidaturas a las diputaciones federales. Por lo pronto se adelanta que Roberto Cruz perdió la careada ante Zenén Xochihua de quien desde días atrás veníamos pronosticando sería el candidato a la diputación federal por el distrito 02 de Ahome.
Ahora lo que falta por ver, es donde estará el futuro de Roberto Cruz. ¿Apoyará a los candidatos del PAN después de que le cerraron todas las puertas?.
¿Apoyará a candidatos de otros partidos, entre ellos los del PRI al ver ya a varios ciudadanos que lo seguían reuniéndose por ejemplo con Alvaro Ruelas o Mario Zamora quienes son abanderados del PRI a la alcaldía de Ahome y Senaduría, respectivamente?.
¿Será rescatado por el CEN nacional para sacarlo de Sinaloa y no siga provocándole ruido a sus candidatos acá?.
Pronto llegará la respuesta.Habrá que ver digo el ciego.

Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1724

Compártenos:

Día de la mujer…Avances y retrocesos

En el periodismo hay una máxima que dice así. “Para que una noticia sea buena, tiene que ser mala”.
Ayer, durante los festejos del día internacional de la Mujer, la señora Rosy Fuentes de Ordaz y el gobernador Quirino Ordaz, escribieron la excepción de esa máxima. Anunciaron una buena noticia que es una buena noticia.
En el marco del día internacional de la mujer, el DIF y Gobierno del Estado pusieron en marcha el programa Te Queremos Sana y la señora Rosy Fuentes dijo una gran verdad.
El mejor regalo que puede otorgar un gobierno responsable, sensible y preocupado por su gente es regalar vida.
Ese es el objetivo que persigue el programa Te Queremos Sana, que consiste en llevar servicios médicos gratuitos a cuando menos 100 mil mujeres para prevenir los tres tipos de cáncer que más muertes provocan en la mujer como son el cáncer de mama, el cérvico uterino y el de huesos.
Así con ese anuncio y puesta en marcha del programa Te Queremos Sana, se dio una buena noticia que si es buena y que puede significar la diferencia entre vivir o morir para cientos de miles de mujeres.
1.- Los festejos por el día internacional de la mujer que organizó el DIF y el Gobierno del Estado, inició desde muy temprano. A las siete y media “de la madrugada”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel ofreció un desayuno a las mujeres para festejar la conmemoración del día internacional de la mujer.
2.- El gobernador Quirino a su muy particular estilo, recorrió cada una de las mesas, saludó personalmente a cada una de las mujeres y de paso se tomaba la ya muy popular selfie con cada una de ellas.
3.- Cabe destacar, que un festejo similar -por el mismo motivo- se dio a nivel internacional y cada país retomó la lucha que han emprendido las mujeres a lo largo de los últimos años para alcanzar equidad, un alto a la violencia en contra de la mujer, un mayor reconocimiento a sus derechos humanos y políticos entre otros. Aquí en Sinaloa, no fue la excepción.
4.- Fue por la tarde cuando el gobernador Quirino y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, presentaron oficialmente el programa Te Queremos Sana, que la verdad, es un programa noble que efectivamente puede regalar vida a mujeres que en muchas de las ocasiones no tienen los recursos suficientes para realizarse de manera puntal estos estudios que pueden prevenir tres tipos de cáncer que año con año cobran miles de vida en Sinaloa, y millones en el mundo.
No cabe duda que este programa si va dedicado a la mujer y efectivamente si es un regalo de vida.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Donde se sigue enredando la piola del trompo, es en el Partido Acción Nacional. Ayer fueron las mujeres quienes le protestaron a su dirigente estatal, Sebastián Zamudio por el reparto gandalla de las candidaturas, sobre todo las pluris.
No están de acuerdo con el reparto de las candidaturas donde se privilegian los intereses personales de quienes tienen el control de la dirigencia.
En pocas palabras, las mujeres en el día internacional de la mujer, fueron a exhibir a la dirigencia que se privilegian ellos mismos con el reparto de las candidaturas como ha sucedido desde hace casi dos décadas.
Una de las más claridosas, fue Perla León quien le reclamó a Sebastián Zamudio que de candidatos van los mismos de siempre, los que se han llenado de propiedades y quienes ya tienen muy mala imagen. Hasta vergüenza da pedir el voto para ellos les recriminó.
¿Le importó a Zamudio lo dicho?. Creemos que no.
OTRO PASITO.-Ayer el gobernador estuvo en Los Mochis para hacer entrega de un programa de viviendas ecológicas para gente de escasos recursos económicos.
El detalle más comentado en esta entrega de viviendas, fue darle la patadita de bienvenida como como candidato priista al Distrito 05 local del todavía delegado de Sedatu en Sinaloa, Marco Tordecillas.
Ya se da por hecho que este distrito que estaba destinado para el PANAL, recaerá en un priista y ese será Marco Tordecillas. ¿Le obligarán a renunciar a su militancia del PRI y afiliarse al PANAL?. Ahorita entenderán la pregunta.
UN PASITO MAS.-Resulta que la candidatura que se daba más que amarrada, es la de Liliana Cárdenas por el Distrito 03 Federal y parece que no es así.
Y es que de último momento, el PANAL le puso como requisito a Liliana Cárdenas para poder postularla, que renuncie a su militancia al PRI y se afilie al PANAL.
La expresidenta priista de Salvador Alvarado se resiste a tal petición y el jaloneo continúa.
Ya veremos cómo se resuelve ésta candidatura.

Sin Quitarle Ni Ponerle 08/Marzo/2018

Compártenos:

La caída de Anaya

Poco después de la presentación de Ricardo Anaya ante la PGR y la difusión de aquel video donde se niega a declarar por el presunto delito de lavado de dinero que se le sigue, la gran interrogante fue que tanto le iba a pegar en las encuestas.

Gerardo Vargas Landeros y Gerardo Vargas Torres

Las percepciones eran variadas. Unos pronosticaban que se iba a victimizar a Ricardo Anaya y la acusación lejos de tumbarlo de la lucha presidencial lo iba a  fortalecer.

Otros veían en la acusación de Ricardo Anaya por lavado de dinero, la quebrada de piernas necesaria para tumbarlo pero dejarlo vivo en la contienda presidencial.

Pues bien, hoy que empiezan a salir las primeras mediciones después del escándalo Anaya, la verdad es que el segundo pronóstico es el más acertado. A Anaya ya le quebraron las piernas y se derrumbará pero seguirá vivo en la contienda presidencial porque así conviene.

O sea pensar en un relevo de candidato panista, se ve imposible porque al final de cuentas, el propio candidato presidencial es quien tiene el control del partido.

Eso sí, la caída de Ricardo Anaya ya se veía venir por la desastrosa estrategia recomendada o seguida.

1.-Cuando el PRI-Gobierno decidió usar la PGR para atacar a Ricardo Anaya con un hecho que hasta el momento no ha podido aclarar como es el presunto delito por lavado de dinero, ya estaba vacunado y blindado.

El PAN, o mejor dicho un gobierno panista como el de Javier Corral de Chihuahua, fue el primero en usar la Fiscalía Local a su cargo para enderezar un asunto legal en contra de personajes del PRI con el cual se pretendió tumbar al candidato José Antonio Meade.

2.-Pero la estrategia seguida o recomendada a Anaya siguió en el tropiezo. Días después de su visita a la PGR, el gobierno de extracción perredista encabezado por el ex príista Arturo Núñez, ahora aliado de Anaya, decidió sentenciar a través de un juez local al ex gobernador priista Andrés Granier por delitos de corrupción.

3.-Pero la estrategia de Anaya fue de tropiezo en tropiezo. Días después, el nuevo gobierno de Nayarit, también de alianza PAN-PRD empezó a embargar propiedades del ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval a quien también persigue judicialmente por supuestos delitos de corrupción.

4.-¿Y porque decir que la estrategia de Anaya fue la equivocada?. Bueno, porque con estas tres actuaciones de gobiernos aliancistas –PAN-PRD-donde usan a sus Fiscalías para enderezar asuntos legales de corrupción en pleno proceso electoral, le quitaron la bandera de su discurso de defensa al llamarse perseguido por el sistema y por el presidente Peña y de acusar la utilización de la PGR para dirimir asuntos políticos. ¿Y qué están haciendo los gobiernos de aliancistas del PAN-PRD?.-

5.-Pero además, hay algo que le ha pegado en las puras rodillas al candidato panista y le ha quebrado las piernas para iniciar así su caída. No ha podido demostrar públicamente lo contrario de su acusación.

6.-Hoy, todas las encuestas que empiezan a salir y donde ya se mide el impacto de la acusación en contra de Ricardo Anaya, muestran un derrumbe de su posicionamiento personal y empiezan a colocar a José Antonio Meade en la segunda posición, que era la peleada.

7.-En fin, lo que se veía venir, que es la caída de Anaya y la llegada de Meade a la segunda posición ya llegó. Ahora hay que ver los alineamientos que vienen –sociales y corporativas- a partir de los primeros días de abril para ver si López Obrador se mantiene en primero o a Meade le alcanza para tumbarlo. A partir de ahí veremos quien se perfila para ganar la presidencia de la república.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Hoy el joven Gerardo Vargas Torres, hijo del ex secretario general de gobierno Gerardo Vargas Landeros tomará protesta como presidente de la Red Jóvenes del PRI Sinaloa.

La llegada del hijo del Gerardo Vargas se ve como la confirmación o garantía de que el grupo de El Trebol se queda en el PRI y el Malovismo se mantiene vigente.

OTRO PASITO.-El director Nacional del ISSSTE, Florentino Castro recorrió Guasave y Culiacán en compañía del gobernador Quirino Ordaz.

Florentino Castro, en pago de la cuota de paisanaje, anunció importes inversiones para mejorar las condiciones de varios hospitales de Sinaloa y la contratación de cuando menos 3 mil gentes para mejorar el servicio para los derechohabientes.

UN PASITO MAS.-El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Alvarez se reunió ayer en Los Mochis con los gobernadores indígenas de la zona norte de Sinaloa a quienes les dio una plática sobre los derechos que se deben de garantizar y respetar para la población indígena..