Archivo de la categoría: Sin Quitarle Ni Ponerle
Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1739
Las lecciones de las elecciones
El despertar de la borrachera electoral
Poco duró el júbilo ya en algunos sectores sociales por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y la preocupación empieza a sustituir a la euforia vivida apenas el pasado Domingo.
En muchas ocasiones durante la campaña, hicimos el siguiente comentario a manera de pregunta.
Si gana López Obrador, en realidad bajará el precio de la gasolina y más cuando está quedó sujeta al precio internacional, a los costos de maniobra y a la paridad del peso-dólar.
La respuesta expresada, es que pensábamos que no.
En muchas ocasiones también nos preguntamos, si en verdad los productores agrícolas sí compraron la idea de que si ganaba López Obrador en realidad se pagaría la tonelada de maíz en 7 mil pesos. La respuesta lógica decía que no había manera para creerlo y mucho menos para que lo cumpliera.
Aun así, mucha gente prefirió conservar la esperanza del ofrecimiento de López Obrador, a tratar de razonar si lo que prometía era factible.
Entonces, otra lección dejada por las pasadas elecciones, es que una cosa son las promesas de campaña y otras las acciones de los gobernantes. La metamorfosis que sufren los candidatos a la hora de llegar al gobierno, sigue siendo la misma constante de siempre.
Eso no lo vio la gente y ya empieza a despertar de su sueño de manera abrupta y con una gran preocupación.
1.-Apenas ayer, el próximo Secretario de Hacienda, según lo anunció López Obrador, fue entrevistado por Carlos Loret y le preguntaron sobre el esquema de subsidios al campo mexicano.
Como respuesta, el próximo Secretario de Hacienda dijo que no es mucho, pero si suficiente lo que el gobierno federal presupuesta de subsidió del campo, solo que este está mal repartido y había que re-direccionar esos apoyos.
2.-El próximo Secretario de Hacienda dijo que en el esquema actual la mayor cantidad de apoyos al campo se los llevan los productores de los estados del Noroeste- Sinaloa-Sonora- lo cual no debe de ser por ser considerados estados ricos, por lo que ahora se buscará re-direccionar estos apoyos a los estados del Centro y Sur del país que son los más pobres.
3.-En Sinaloa y a juzgar por los resultados electorales del pasado domingo, muchos productores y gente del medio rural apoyó con su voto a López Obrador esperanzado en recibir más apoyos. La realidad los ha despertado ya con este anuncio de que los apoyos se los van a quitar para distribuirlos en los estados del Centro y Sur del país.
4.-La segunda noticia dada por el mismo futuro Secretario de Hacienda y que también ya preocupa a muchos mexicanos que votaron por López Obrador con la esperanza de que bajaría el precio de gasolina, es que siempre no y que incluso, habrá de subir el precio conforme a la inflación.
5.-En pocas palabras, el despertar de la borrachera electoral, apenas empieza y ya tiene preocupados a muchos que apenas el pasado domingo andaban eufóricos con el triunfo de López Obrador.
No cabe duda, prometer no empobrece y esa lección pareciera no haberla aprendido aun la gente.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Los diputados priistas que solicitaron licencia para buscar la reelección y perdieron sus respectivos procesos electorales, regresaron ayer a sus antiguos puestos. Sus suplentes apenas le iban agarrando cariñito y ya tuvieron que decir adiós.
Desde luego hay quienes protestaron por dejar el cargo como Cecilio Gámez, suplente de Marcial Liparoli quien hasta públicamente se quejó. El cargo no era suyo y no entendió que solo entró de relevo.
OTRO PASITO.-En Ahome ahora resulta que ha iniciado un movimiento para exigir y hasta demandar por la vía legal el regreso de Alvaro Ruelas a la presidencia municipal.
Lo cierto es que Alvaro Ruelas no regresará a la presidencia municipal, así como tampoco Jesús Valdez u otros alcaldes que perdieron sus elecciones.
El único alcalde que tiene pensado regresar es Hugo Enrique Moreno de Escuinapa y párenle de contar.
¿Dónde está el futuro para Alvaro Ruelas y Jesús Valdez?. Calma, calma, la próxima semana se sabrá.
Pero de que tienen futuro, tienen futuro pero no de regreso a sus respectivas presidencias municipales.
UN PASITO MAS.-Atentos, atentos, a más tardar la próxima semana el gobernador Quirino Ordaz empezará a hacer ajustes y cambios no solo en su gabinete. Vienen cambios de fondo en toda la política gubernamental. La reconstrucción del gobierno y del PRI está por empezar.
Ya veremos dijo el ciego quien o quienes aparecen en escena y quienes desaparecen.
Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1738
No fue ola, fue Tsunami el PEJE
Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1737
¿Guerra civil en el PRI?
Sin Quitarle ni Ponerle Edición No. 1736
Meade..La última jugada
José Antonio Meade estará de nuevo en Sinaloa para realizar su última gira como candidato a la presidencia de la república.
El próximo sábado estará en Los Mochis donde tendrá una cena con 1000 gentes integrantes de la sociedad civil.
Aquí pernoctará y el domingo verá el partido de futbol México contra Alemania en compañía de un grupo de amigos para posteriormente irse al municipio de Guasave donde encabezará un acto multitudinario donde anunciara su programa y agenda de apoyo al campo mexicano.
Lo interesante de esta última visita de José Antonio Meade, es que llega en medio de una fuerte incertidumbre sobre sus posibilidades reales de llegar a la presidencia de la república y de ganar la elección el próximo primero de julio.
Sin embargo, lo que sí es evidente, es el último intento que se hace por tratar de conquistar el voto volátil con unos resultados del tercer debate presidencial que le favorecieron, pero que en el post debate, se encontraron con una muralla como lo es el inicio del mundial del Futbol.
En esta ocasión, el post debate prácticamente duro un solo día y ese día se lo dedicaron a exhibir una vez más a Andrés Manuel López Obrador.
Aun así, la interrogante continúa. ¿Realmente le afectó a López Obrador exhibirlo una vez más en prácticas de probable corrupción y si le alcanzará a Meade para ganar la elección?.
Esa respuesta aún no se ve, pero lo que si se ve, es el esfuerzo que viene realizando el PRI por mostrar a su candidato como la mejor opción y mostrar tanto a Anaya como a Andrés Manuel como parte de lo que la gente rechaza. A políticos corruptos.
1.-En el debate, Anaya encaró y acorraló a López Obrador preguntándole que contestara sí o no, había entregado contratos a un empresario constructor mediante asignación directa por más de 170 millones de pesos. López Obrador lo negó.
2.-En el post debate, López Obrador fue exhibido en su mentirá al demostrarse que efectivamente había entregado los 170 mdp a dicho empresario, por lo que no le quedó más que reconocer tal hecho, pero negar que había un hecho ilícito o de corrupción detrás del mismo.
3.-Luego José Antonio Meade, lo acusó que el dinero de las prerrogativas que había dicho lo destinaría en apoyo a los damnificados del terremoto, en lugar de ello fueron a parar en el pago de sus activistas, situación que también negó.
4.-En el post debate, de nuevo se volvió a exhibir a un López Obrador que no apoyó a los damnificados como si lo hicieron otros partidos e incluso se habló de anteponer una demanda penal por el desvío de dichos recursos.
5.-Sin embargo, temas que sin lugar a dudas daban para toda una semana de post debate, fueron opacados desde ya por el inicio del mundial y la expectativa de ver el debut de México el próximo domingo.
6.-Así con este escenario, llegará José Antonio Meade a Los Mochis el próximo sábado en lo que será su última gira de proselitismo por Sinaloa. Es su último intento y su última oportunidad de convencer a los Sinaloenses en lo particular de que él es la mejor opción para gobernar este país.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz anunció que se pospuso la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Sinaloa para el próximo 26 de junio para sostener un encuentro con productores agrícolas.
Sin Quitarle ni ponerle 13/Jun/18
Sin Quitarle Ni Ponerle 08/Junio/2018
El Peje ya parece presidente
Sin Quitarle Ni Ponerle 05/Junio/2018
PRI Y PAN…Toda la carne al asador
Sin Quitarle Ni Ponerle 29/Mayo/2018
LAPO..El Charalito de la corrupción
Ayer el juez de control que lleva los casos de demandas penales por delitos de corrupción en contra de ex funcionarios Malovistas negó el sobreseimiento del proceso que se le sigue a Luis Angel Pineda Ochoa.
Los abogados del ex funcionario Malovista, buscaron que su defendido siguiera la misma suerte que otros dos ex funcionarios de la misma Secretaría de Turismo, como lo son Rafael Lizárraga y José Luis Martínez.
A ambos –hay que recordar- que un juez de control declaró el sobreseimiento de sus procesos por considerar que no había elementos suficientes aportados por la Fiscalía para probar su culpabilidad en el desvió de poco más de 8 millones de pesos del erario público.
Pues bien, ayer los abogados de Luis Angel Pineda en audiencia ante el juez de control solicitaron se diera el mismo trato a su defendido y se declarará el sobreseimiento de su proceso y por lo tanto se le exonerara de los delitos imputados tanto por la ASE quien presentó la demanda penal, como por la Fiscalía General del Estado quien integró la carpeta de investigación. El juez dijo que no y fijó una nueva audiencia para el próximo 12 de junio.
Así, por el rumbo que lleva este caso, se podría presumir que lo antes pronosticado, de que Luis Angel Pineda podría ser el indefendible en el compromiso gubernamental de combatir la corrupción, se puede cumplir.
1.-Cuando el pasado 9 de mayo el juez de control otorgó el sobreseimiento del proceso en contra de Rafael Lizárraga y José Luis Martínez, los dos ex funcionarios de la Secretaría de Turismo en la administración Malovista, las primeras interpretaciones surgidas ante la opinión pública, es que los acuerdos de impunidad se estaban cumpliendo.
2.-Para esas mismas fechas, decíamos que la lectura más viable es que el sobreseimiento de los procesos contra José Luis Martínez y Rafael Lizárraga eran otras.
Para el primero, puede ser un acto de humanidad pues padece una enfermedad terminal, mientras que para Rafael Lizárraga puede ser la compensación por ser “El Chonte” que aportó toda la información y pruebas para poder probar los desvíos de recursos en la Secretaría de Turismo que estuvo a su cargo.
3.-Si esto es así, lo advertíamos, todo indica que Luis Angel Pineda había quedado como el indefendible. La ASE, la FGE, el Poder Judicial y el mismo Gobierno del Estado no pueden pagar un costo político tan alto al exonerar a todos los imputados, por lo que alguien tendría que ser declarado culpable. Ese, todo apunta al día hoy, será Luis Angel Pineda, a quien se dice se le acreditó ser el beneficiario del cobró de los cheques con los cuales se operó el desvío de los 8 millones de pesos.
4.-Y es que los indicios de que su ex jefe y compadre Mario López Valdez lo dejó solo a su suerte, vienen de mucho tiempo atrás y aquí en este mismo espacio lo consignamos en su momento.
En una ocasión,- lo narramos- Malova citó a una reunión a todos sus ex funcionarios inhabilitados y demandados en sus oficinas Matriz de la Ferretería de su propiedad y al único que no se invitó para ayudarle en su defensa fue a Luis Angel Pineda.
5.-En dicha ocasión, se dijo que el enojo de Malova era porque Luis Angel, presuntamente había querido negociar con el actual gobierno el regreso de los 8 millones a cambio de que no se le abriera proceso penal en su contra lo cual había molestado al ex gobernador.
6.-Desde ahí se empezó a fortalecer la hipótesis de que la suerte de Luis Angel Pineda ya estaba echada y por el rumbo que se le dio a su proceso por parte del juez el día de ayer al negarle el sobreseimiento de su proceso, todo apunta que así puede suceder.
7.-Por lo pronto, Luis Angel Pineda tiene que acudir ante el juez de nueva cuenta el próximo 12 de junio para continuar con el proceso penal que se le sigue.
En fin, ésta historia continuará.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Se desata guerra de acusaciones entre candidatos al Senado. En el periódico de Manuel Clouthier se revelan acusaciones de millonarias compras de inmuebles de Héctor Melesio Cuen, de negocios con contratos de obra pública del Hijo de Rubén Rocha Moya, de que Mario Zamora quedó debiendo un crédito en la Financiera Nacional de Desarrollo y otras cosas más.
La respuesta contra Manuel Clouthier a quien ven como el beneficiario de la guerra sucia llegó por redes sociales.
Un video donde Manuel Clouthier le levanta la mano a Malova en el 2010 y el dicho de la asignación de obras por más de 100 millones de pesos como compensación por levantarle la mano, empezó a circular fuerte por las redes sociales.
En fin, como lo hemos dicho en otras ocasiones. En este proceso electoral, el tamaño de la cola si importa.
¿Qué más trapitos se habrán de sacar al sol?.
OTRO PASITO.-El Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Alfredo Román Messina anunció que ya se tiene asegurado el abastecimiento de medicamentos para todo lo que resta del año en las instituciones de Salud a cargo del Estado.
Esta es una buena noticia sin lugar a dudas, después de todos los problemas que se han tenido por la falta de medicamentos.
Con la salud de la gente no se puede jugar.
OTRO PASITO.-Ricardo Anaya podría estar en Sinaloa de nuevo el próximo 6 de junio. En Los Mochis, los panistas ya se preparan para su posible visita a esta ciudad.
De acuerdo a Sebastian Zamudio, el candidato presidencial panista, tiene asegurada su estancia en Culiacán y está por definirse si va a Mazatlán o va a Los Mochis.
En Los Mochis confían en que los visitará porque no ha estado en ninguna ocasión, pero tienen en contra la poca rentabilidad que tiene el partido por estar muy bajo -en tercera posición- en las encuestas.
En Mazatlán ya los visitó, pero tienen a su favor que para el partido es más rentable estar de nuevo allá.
En fin, hay tiempo para resolver el dilema.
Sin Quitarle Ni Ponerle Edición No. 1733
Se prenden las campañas
Como que las campañas estaban un poco frías y ahora sí, ya en plena recta final, empiezan a encenderse, empiezan a agarrar calor y desde luego, empiezan a despertar el interés de los electores.
Durante el debate de los candidatos al Senado, el tiro como se dice luego, ya no fue entre los candidatos Uaseños, o sea Héctor Melesio Cuen del Frente por México y Rubén Rocha de Morena.
Ahora el tiro se dio entre el candidato independiente Manuel Clouthier y el candidato del PRI, Mario Zamora Gastélum. Este pleito o guerra de calificativos, ya se llevó a las redes sociales y le meten diversión a las campañas, pero también despiertan el interés de los electores por saber qué es lo que ocurre.
En las redes sociales circula fuerte un video con un extracto del debate entre candidatos al Senado, donde Manuel Clouthier acusa a Mario Zamora al decir que existe una nueva versión de políticos a los que llamó, la versión 2.0 de los Peñanietitos.
Manuel Clouthier, dijo que estos políticos 2.0 se distinguen por las siguientes características. “Es fanfarrón, copetudos, se cree guapo, son buenos para hablar, cabeza vacía y quiere tu dinero”. Desde luego Manuel Clouthier se refería a su adversario Mario Zamora.
De inmediato Mario Zamora hizo circular también en redes sociales un video con la respuesta a Manuel Clouthier.
En dicho video, solo se escuchan las respuestas por parte de Mario Zamora a las preguntas formuladas por escrito. ¿Fanfarrón?. Su respuesta llega con un dejó de desdén. ¡Por favor!.
¿Copete?.. Los pagos del maíz, responde en clara alusión a las compensaciones que se le otorgan a los productores maiceros.
¿Se cree guapo?.. Ni poquito, dice con un tono de humildad.
Y las preguntas y las respuestas continúan. ¿Quiere tu dinero?. En su respuesta Mario Zamora solo alcanza a decir que los hechos hablan.
A la pregunta de si es bueno para hablar, Mario Zamora dice que es mejor para hacer.
En sí, Mario Zamora le responde a Manuel Clouthier aclarando que desde el principio, él dijo que haría una campaña blanca, que nada es personal y que se debatirá con ideas y propuestas los temas que a la gente le importa esto en clara alusión al slogan de Manuel Clouthier.
En fin, como dice Julio César Chávez en sus narraciones de peleas de box sabatinas cuando dos rivales se dan con todo. “Hay tiro, hay tiro”.
Pues bien, si en la contienda al Senado ya veíamos una confrontación directa entre los supremos aspirantes, donde sí se puso bueno el ambiente, es en el municipio de Ahome. Y es que aquí no se trata de acusaciones con calificativos, sino se trata de una campaña de guerra sucia mejor planeada y organizada y donde la Fepade puede debutar en este proceso electoral.
Ayer el equipo de campaña de Alvaro Ruelas y su partido el PRI, anunciaron que presentará una denuncia penal ante Fepade para que investigue ante Facebook, quien ordenó, a nombre de quien está la tarjeta de crédito con la cual se pagó la orden de difusión de un video en el cual se le hacen acusaciones supuestamente dolosas de intentar beneficiar con negocios de construcción al ex alcalde Arturo Duarte.
Esto tiene una historia.
1.-El pasado lunes, el candidato del PRI a la alcaldía de Ahome Alvaro Ruelas presentó su plan de gobierno en el rubro de apoyo a la gente con capacidades diferentes y anunció la construcción de un parque denominado de la inclusión en un terreno donde antes se pensaba construir el nuevo palacio municipal de Ahome.
2.-Al día siguiente, empezó a circular por redes sociales un escrito en el cual se advertía que el terreno en el cual se pensaba construir dicho parque de la inclusión, es propiedad Arturo Duarte y se pensaba pagar una renta por 30 años, entre otras acusaciones.
3.-Ante esto, el equipo de Alvaro Ruelas hizo circular un video donde aclara con escrituras y todo, que el terreno donde se piensa construir dicho parque, es propiedad del INVIES, organismo descentralizado del Gobierno del Estado.
4.-Pero al mismo tiempo, Aldo Prandini, presidente del Comité Municipal del PRI en Ahome, salió a criticar la guerra sucia con la cual se pretende afectar la campaña de su candidato a la alcaldía y de paso anunció la presentación de una denuncia por delitos electorales.
5.-Aldo Prandini anunció que exigirán a las autoridades electorales que se investigue y se dé a conocer el nombre de la persona propietaria de la página de internet, el nombre de la persona que contrató la publicidad y a través de que cuenta bancaria. En fin, le dieron chamba a la Fepade.
6.-Con estos dos hechos suscitados en la presente semana, como que las campañas políticas empiezan a agarrar calor y otra vez más pudiéramos relatar lo referido meses atrás. Hoy las Fake News o noticias falsas, juegan un papel predominante en las campañas políticas a grado tal de que pueden orientar el rumbo que tome una elección si estas no se aclaran a tiempo.
7.-Por lo pronto y en pleno debut de la mesa de distención electoral que instaló el gobierno del Estado para dirimir a través del dialogo cualquier queja o diferencia entre partidos y candidatos, se anuncia la presentación de la primer denuncia por delitos electorales.
En pocas palabras, las campañas agarran calorcito.
Así sin quitarle ni ponerle.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Se instaló ya la mesa de la distención electoral y la coordinación recayó en el Subsecretario de Gobierno, Marcos Osuna a quien el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores le brindó toda su confianza para que coordine el diálogo con los partidos a fin de garantizar unos comicios tranquilos y en orden.
Marcos Osuna fue dirigente del PRI en el municipio de Ahome y diputado local, así que le entiende a este negocio.
OTRO PASITO.-Lo hemos venido ponderando desde hace tiempo. Si algo ha distinguido al actual gobierno es que ha habido una administración ordenada de los recursos públicos.
Pues bien, ayer el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, anunció que por primera vez en su historia, Sinaloa fue calificado por Fitch Ratings con la variable A+(mex), que significa una perspectiva positiva en su calidad crediticia.
Esto se logró, gracias a mejoras en el ahorro interno durante el 2017, el dinamismo en la recaudación local y a la contención del gasto operacional, entre otras acciones más.
El secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, explicó que derivado de esta mejora en su calificación, Sinaloa pasó a ocupar el cuarto lugar nacional en dicha evaluación crediticia, sólo después de los estados de Puebla, Aguascalientes y Guanajuato, sin contar a la Ciudad de México, la cual entra en otro esquema de calificación por ser sede del Gobierno de la República.
Desde luego alcanzar este logro administrativo después del desorden heredado por la anterior administración no es cosa menor.
UN PASITO MAS.-Los candidatos al Senado por el PRI, Mario Zamora y Rosa Elena Millán siguen recibiendo el apoyo de “las vacas sagradas” de su partido a nivel nacional.
Ayer le tocó el turno al líder nacional de la CNC , Ismael Hernández, venir a Sinaloa y en concreto a Estación Naranjo, Sinaloa Municipio donde al igual que un día anterior José Antonio González pronosticó que el PRI está preparado para ganar la mayoría de las posiciones en disputa en Sinaloa.
Siguen sacando cuentas alegres en el PRI.