Todas las entradas de: Redacción/Así es la política

“Proyectos de pavimento, drenaje y vivienda del bienestar avanzan satisfactoriamente”: Antonio Menéndez

Compártenos:

*El Presidente Municipal dijo que eventualmente supervisa los trabajos junto con los funcionarios de las áreas técnicas para verificar que todo marche conforme a los planes, y aprovecha para dialogar con los vecinos, quienes manifiestan estar conformes con estas acciones…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 07 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez informa que las obras en proceso en el Municipio de Ahome avanzan satisfactoriamente, y que de manera eventual las supervisa acompañado con los funcionarios de las dependencias técnicas del Ayuntamiento.

En entrevista, detalló que el fin de semana visitó las colonias Teresita, 28 de Junio y sector centro de Los Mochis para revisar los avances de pavimentación y rehabilitación de drenaje, las cuales están dentro del programa planeado.

“Mi intención es acudir y preguntar a los vecinos y constructores si se cumple con la calidad de los materiales y los tiempos, teniendo gratas sorpresas ya que constructores y vecinos tienen buena relación, lo que facilita los trabajos”

Explicó que incluso las escuelas y vecinos donde se pavimenta prestan sus patios a los constructores para resguardo de sus equipos y maquinaria, y les comparten agua.

Menéndez De Llano agradeció el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya ya que dichas obras son del programa del Estado para el bienestar de los ahomenses.

Dijo que también supervisa los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de motores, filtros y otros mecanismos de las plantas de agua potable.

“El común denominador en todos los frentes de obra, es que los y las trabajadores de la construcción entablan buena relación con los vecinos, quienes los atienden, ofrecen agua y les prestan sus patios para resguardo de sus maquinaria y equipos”.

Comentó que algunos vecinos dijeron que han esperado años para estos beneficios, y que incluso habían cooperado para lograrlo y ahora es gratis, por lo que ven estos programas con muy buenos ojos.

Referente al tema de las Viviendas del Bienestar del Gobierno Federal que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum, comentó que también ha visitado los sectores donde se construyen, y de igual forma presentan buen avance y hay buena relación de los constructores con los vecinos.

Detalló que son tres sectores donde se construyen los módulos de 4 pisos, con cientos de viviendas o departamentos de 60 m2.

“Al proyecto original para Los Mochis, les pedimos que hicieran una pequeña modificación para construir aljibes o cisternas que permitan dotar el agua en los últimos ya que por las condiciones del lugar se batallaría con la presión para subir el agua, lo cual fue aceptado por los constructores”, comentó Menéndez.

Por último, manifestó que la información de los constructores es que este mismo año ya se cuente con algunos de estos módulos concluidos.

Lleva Antonio Menéndez servicios y apoyos a El Colorado con la Caravana del Bienestar

Compártenos:

*Con la presencia de dependencias estatales, federales y municipales, el Alcalde de Ahome encabezó los servicios públicos en el campo pesquero, donde también se entregó material deportivo a jóvenes atletas de la comunidad…

El Colorado, Ahome, Sinaloa, a 05 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, encabezó la Caravana del Bienestar en el campo pesquero El Colorado, para cumplir así su compromiso de acercar los servicios públicos municipales a las comunidades más alejadas. Durante la jornada, que tuvo lugar en la Escuela Primaria Melchor Ocampo, se ofrecieron diversos apoyos y atenciones a los habitantes, y se realizó la entrega de material deportivo a jóvenes atletas de la comunidad, por parte del Ayuntamiento de Ahome y el Instituto Municipal del Deporte (IMDA).

“Muchos me preguntaron qué es la caravana del bienestar, pues es traer el Palacio Municipal a sus comunidades, acercar trámites y servicios para que no tengan que desplazarse largas distancias ni perder tiempo en vueltas innecesarias. No importa qué tan lejos esté la ciudad de Los Mochis, aquí es donde queremos estar”, expresó Antonio Menéndez durante su mensaje.

Acompañado por los diputados Juan Diego Aranzubia y Kristiam Alexis Espinoza García, el Alcalde explicó que su presencia tenía un objetivo claro: que conocieran de primera mano las necesidades de las comunidades para que, al momento de discutir el presupuesto 2026, “se acuerden de la gente y defiendan más recursos para Ahome”.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, resaltó que esta caravana tiene el propósito de brindar a los ciudadanos los servicios que por ley les corresponden. “No venimos a regalar nada, venimos a cumplir nuestra obligación con alegría, con convicción, y atendiendo la instrucción del presidente: tratar a la gente como nos gustaría ser tratados”.

Uno de los momentos emotivos del evento fue la intervención de José Pablo García Cota, Director del IMDA, quien reconoció el talento deportivo de la comunidad al destacar los logros del equipo de handball del lugar “Estos niños tienen un gran talento que debe seguir apoyándose, la entrega de material deportivo es sólo una parte del impulso que se les quiere dar”.

La Síndica de la Villa de Ahome, Lorena Heredia Higuera, agradeció la presencia de las autoridades municipales, y destacó llegan los apoyos, pero con el Presidente Antonio Menéndez llegarán más.

En representación de los vecinos, Yadira Luna Gómez, habitante de El Colorado, reconoció la respuesta inmediata del Alcalde a sus peticiones. “Nos fuimos a El Guayabo a pedirle apoyo y su atención fue inmediata. Esta caravana la pedimos porque estamos en tiempos de veda, y aunque no soluciona todo, sí nos ayuda muchísimo. Gracias por cumplirnos”.

El evento contó con la participación de más de 30 instituciones y dependencias municipales, estatales y federales, entre ellas el DIF Ahome, IMSS, JAPAMA, ICATSIN, SIPINNA, Diconsa, SEDECO, Secretaría de las Mujeres, IMJU, entre muchas otras, quienes brindaron atención médica, asesorías legales, trámites, entrega de apoyos, orientación educativa, y actividades recreativas.

Construcción de Paz, baluarte del próximo Ciclo Escolar: Gloria Himelda Félix Niebla

Compártenos:
• La Secretaria de Educación puso en marcha los Talleres Intensivos para personal docente
Culiacán, Sinaloa, a 07 de julio de 2025.- Desde las aulas se intensificará la labor de la construcción de paz, declaró la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al poner en marcha el Taller Intensivo para personal Docente, con la finalidad de promover los valores en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y las escuelas sigan siendo espacios seguros.
En la Escuela Primaria “Coronel Rodolfo T. Loaiza” fue el arranque oficial de estos Talleres denominados “Eduquemos para la Paz”, que se realizarán en todo el estado los días 7 y 8 del presente mes; el proyecto Eduquemos para la Paz, emana del Plan 20-22 y para lo cual se les asignó a los docentes un Manual.
La Secretaria de Educación destacó que Educar para la Paz es un proyecto para la atención, prevención y la solución de problemas en los planteles escolares de educación básica, pues hoy más que nunca se requiere que nuestras escuelas sigan siendo espacios seguros, y donde se promueva el diálogo entre las y los niños, como una manera de respetar y construir comunidad.
“Cada actividad -reitero- está íntimamente ligada con los campos formativos de Ética, Naturaleza y Sociedad, pero también con el campo formativo de lo Humano a lo Comunitario. La paz será nuestro baluarte en el siguiente ciclo escolar y, es una decisión firme, valiente y profundamente pedagógica; quiero también reiterar que es así como nuestro gobernador el doctor Rubén Rocha Moya, nos ha pedido intensificar desde las aulas la labor de la construcción de paz, desde donde nosotros promoveremos todos los valores para educar para la paz”, dijo.
La Subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete, por su parte, destacó que esta estrategia surge de una necesidad en las comunidades escolares, la transformación de los entornos marcados por la violencia en espacios de seguridad y de convivencia armónica.
Estuvieron presentes, el Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar; la Subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán; la Coordinadora Estatal de Valores de SEPyC, Paulina Inzunza Osuna; la Coordinadora Académica de Básica, Elizabeth Cano Félix; el Inspector Jefe de la Guardia Nacional, Geovanny Alfonso Mireles; y la Supervisora de la Zona Escolar 023, Bárbara Altagracia Rascón.

“Equipa Sinaloa” reactiva economía de familias con micro y pequeños negocios, señala Gobernador Rocha Moya

Compártenos:

 

*El gobernador entregó, en Culiacán 549 equipos productivos a 229 beneficiarios del programa Equipa Sinaloa. Desde su lanzamiento, se han entregado 10 mil 417 equipos, beneficiando a 2 mil 561 microempresarios en todo el estado.

 

Culiacán, Sinaloa 07 de julio de 2025.- Firme en su compromiso de fortalecer la actividad económica y la generación de empleos, el gobernador Rubén Rocha Moya, hizo entrega de 549 equipos productivos a emprendedores y microempresarios de Culiacán, a través del programa Equipa Sinaloa, con el objetivo de que su negocio crezca, se consolide y contribuya al desarrollo económico de su comunidad.

 

Acompañado del secretario de Economía Ricardo Velarde, el mandatario estatal señaló que, apoyar a los emprendedores y microempresarios es apostarle al desarrollo económico local, pues, con ello, se fomenta el autoempleo para el bienestar de cientos de familias que directa o indirectamente se benefician de sus negocios.

 

“Estamos tratando de reactivar el micronegocio, los chiquitos, porque son la base de la economía”, apuntó el gobernador Rocha, recalcando que con este equipamiento van a poder mejorar su producción y llegar a más clientes.

 

En una amena convivencia con los beneficiarios del programa a quienes felicitó por su contribución a la economía local, platicó con los emprendedores beneficiados.

 

“Yo tengo mi pequeño local, en mi casa, yo trabajo ahí. Tengo 30 años y dos hijos y gracias por el apoyo, porque yo de esto me mantengo”, dijo una agradecida Marisol, quien se dedica a poner uñas en el campo La Michoacana, Navolato.

 

Asimismo, el gobernador Rocha se dijo muy complacido de que estos programas también lleguen a los jóvenes que emprenden algún negocio, “Muchas gracias le quiero dar porque me van a dar una freidora, un equipo para hacer sushi, unas mesas y una carpa”, comentó un joven emprendedor vendedor de sushi en Culiacán.

 

Por su parte, Ricardo Velarde, destacó que, desde la secretaría de Economía se desarrollan programas para que emprendedores y microempresarios continúen creciendo y consolidando sus proyectos, para mejorar sus condiciones de vida e ingresos. “Hoy estamos aquí por cumplir, pero sobre todo para respaldar el gran sueño de muchos de ustedes de generar un emprendimiento, con Equipa Sinaloa, no solo entregamos un equipo, sino que impulsamos un proyecto de vida”, sostuvo el funcionario estatal.

 

Con una inversión de 2.1 millones de pesos en equipamiento, 229 microempresarios y emprendedores recibieron 549 equipos productivos, insumos y maquinaria, esenciales para el crecimiento de sus actividades productivas. Entre los beneficiados se encuentran familias dedicadas a la panificación, elaboración de alimentos, carpintería, otros rubros fundamentales para la economía local no solo de la capital, sino de comunidades como El Pozo, Imala, La Guamuchilera, Laguna de Canachi, Los Pinos, Península de Villamoros, Quilá, entre otras, para quienes este apoyo será su primer paso hacia una fuente de ingresos propia y estable.

 

Con esta entrega, Culiacán suma ya 4,160 equipos entregados, beneficiando a un total de 1,123 microempresarios desde el inicio del programa.

 

En 2025 el programa Equipa Sinaloa, ha beneficiado a emprendedores y microempresarios de los municipios de Cosalá, Choix, El Fuerte y Culiacán, contribuyendo a crear nuevas oportunidades, autonomía y bienestar, y para que ese camino sea sostenible, cada beneficiario recibe acompañamiento, capacitación y seguimiento para fortalecer su negocio.

 

Los equipos entregados están destinados a giros como salones de belleza, talleres de costura, restaurantes, tamalerías, carpinterías, barberías, taller mecánico, herrería, panaderías, abarrotes, repostería, pescaderías, venta de hot dogs y sushis y técnicas de uñas, entre otros.

 

Desde el inicio de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, se han entregado 10,417 equipos productivos, beneficiando a 2,561 emprendedores y microempresarios. Esto representa un avance del 260% respecto a la meta inicial de 4,000 equipos establecida en el Plan Estatal de Desarrollo, y también refleja un compromiso firme con el desarrollo económico desde lo local.

 

A nombre de los beneficiarios, Claudio Cadena, dedicado a la panificación, recibió una batidora para eficientar su negocio, permitiendo aumentar su producción, agradeció al gobernador por este programa que ayuda a cientos de familias a mejorar su economía y a desarrollarse en lo que mejor saben hacer, “Tenemos que luchar por salir adelante puño con puño, codo con codo, con nuestras familias impulsando la economía de este estado. Hay que decir que el gobierno de nuestro gobernador Rocha Moya impulsa la economía apoyando con equipo para Sinaloa, el cual es de gran utilidad para nosotros”, expresó emocionado

 

Acompañaron al Ejecutivo estatal, el alcalde municipal Juan de Dios Gámez Mendívil, así como cientos de beneficiarios del programa, que acudieron a recoger sus nuevos equipos.

Anuncia AGRICULTURA las medidas acordadas con la empresa MASECA para activar la comercialización de maíz en Sinaloa

Compártenos:

_ La empresa priorizará el abasto con producción nacional, lo que impulsa la soberanía alimentaria y apoya a las y los productores sinaloenses._

_ Grupo MASECA comprará 200 mil toneladas adicionales de maíz blanco en Sinaloa, gracias a gestiones de AGRICULTURA y el gobierno estatal._

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, como resultado de las gestiones del titular de esta dependencia federal, Julio Berdegué Sacristán, y del gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se ha logrado un importante acuerdo con representantes de Grupo MASECA, con el objetivo de incrementar su plan de compras en la entidad.

Grupo MASECA comprará un volumen adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco. Esta acción reafirma el compromiso de la empresa con el campo mexicano y su decisión de priorizar el abasto con producción nacional.

Confiamos en que este anuncio será una clara señal que acelere la comercialización del grano a un precio adecuado para las condiciones del mercado.

Este esfuerzo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y el respaldo a las y los productores sinaloenses.

Transparencia y honestidad distinguen a Sinaloa en el manejo de recursos federales: Rocha Moya

Compártenos:

*Se auditó la distribución de participaciones, FAETA y FAM, resultando sin observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

Culiacán, Sinaloa, a 07 de julio de 2025.- Sinaloa es una de las entidades sin observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, en la que se refirió a la Primera Entrega de Informes Individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2024, evaluación anual que realiza el órgano de vigilancia de recursos más importante del país.

En esta primera de las entregas que se realizan anualmente, a Sinaloa se le auditó la distribución de participaciones, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), resultando con cero observaciones por comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación, en lo correspondiente a su ejecución durante todo el período 2024.

“No tenemos observación alguna en nuestro manejo de recursos, se dice corto pero es importante, una y otra cosa, son continuados, esa es nuestra condición en el manejo de los recursos, manejarlos con transparencia, con absoluto respeto a lo que es un recurso público y ahora estamos entre los 11 estados que no tenemos ninguna observación, como lo fuimos en el 2023, uno de los cinco sin observaciones”, precisó.

Tras recordar que los 60 mil millones de pesos correspondientes al ejercicio 2023 ya quedaron sin observaciones, es decir, se trata de una auditoría consumada con resultados destacados por su transparencia, el mandatario estatal agregó que se continúa trabajando para que la totalidad del ejercicio 2024 obtenga resultados similares.

“Habla de la transparencia con que se manejan los recursos en el Estado de Sinaloa, de eso da constancia la Auditoría Superior de la Federación y estos son informes que se los dan a la Cámara de Diputados, porque es la Cámara de Diputados la entidad que revisa el uso y ejercicio de los recursos que ellos aprueban a través del presupuesto”, afirmó.

Para concluir, Rocha Moya mencionó que las otras dos entregas que se realizarán dentro del Informe de Fiscalización 2024, corresponderán a distintas participaciones federales y se estará atento a los resultados para darlos a conocer en su momento.

DIF Sinaloa y autoridades municipales entregan apoyos a familias afectadas por lluvias en Mocorito

Compártenos:

Higuera de los Vega, Mocorito, a 02 de julio de 2025.- Como parte de la atención inmediata a las familias afectadas por las lluvias registradas en las últimas horas, este día se llevó a cabo la entrega de apoyos en las comunidades de Higuera de los Vega y Milpas de los González, encabezada por el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, en coordinación con DIF Sinaloa y DIF Mocorito.

Durante la jornada, se distribuyeron colchones, edredones, colchonetas, parrillas de gas, cilindros de gas, abanicos, kits de limpieza y aseo personal, así como despensas, con el propósito de atender de manera directa a las familias cuyas viviendas resultaron con daños materiales.

El presidente municipal estuvo acompañado por representantes de DIF Sinaloa, el equipo de DIF Mocorito, así como por personal de Protección Civil del Estado y del municipio, y de la Dirección de Obras Públicas, quienes además recorrieron las zonas afectadas para continuar con el levantamiento de información y coordinar acciones de seguimiento.

Esta entrega forma parte de los esfuerzos conjuntos para responder con prontitud y sensibilidad ante las emergencias que enfrenta la población, priorizando siempre el bienestar de las familias.

Presentan Torneo “Jitzámuri Ahome Fish 2025” para el impulso de la economía en el campo pesquero

Compártenos:

*Autoridades municipales destacaron que este evento es una muestra clara de las políticas públicas que impulsa el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, enfocadas en promover el turismo, el deporte y el fortalecimiento del tejido social…

El Jitzámuri, Ahome, Sinaloa, a 02 de Julio del 2025.- El Gobierno Municipal de Ahome anunció la realización del Torneo de Pesca “Jitzámuri Ahome Fish 2025”, a celebrarse el próximo 27 de julio en el campo pesquero El Jitzámuri. El evento, que busca detonar la economía local y fomentar la convivencia familiar, fue presentado por la Secretaría de Economía en Ahome en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Protección Civil y otras dependencias.

Durante la presentación, la Secretaria de Economía, Carmen Julia Cabrera Zazueta, informó que el torneo tiene como finalidad fomentar el turismo deportivo y recreativo en las comunidades pesqueras del municipio. “Al mismo tiempo se fortalecen la convivencia familiar, el comercio local y el posicionamiento de Ahome como destino regional. Esperamos una derrama económica positiva, así como una gran visibilidad para nuestros emprendedores y prestadores de servicios”, subrayó.

Cabrera Zazueta detalló que el evento incluirá además un torneo de voleibol playero y un concurso de papalotes para niños y adultos. “Con esto reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico local desde una visión comunitaria, incluyente y sustentable”, afirmó. También anunció una bolsa de 45 mil pesos en premios y el patrocinio a mujeres productivas que deseen participar con venta de alimentos, mediante un esquema en el que aportarán el capital y las participantes la mano de obra.

María Guadalupe Galeana, Directora de Promoción Económica, explicó que el costo de inscripción es de 3 mil 500 pesos por equipo de cuatro personas. Además, como parte del apoyo institucional, se proporcionará embarcación, combustible, motorista y carnada a los equipos inscritos. “Estamos muy orgullosos de tener este tercer torneo de pesca y queremos que más asociaciones y empresas se sumen”, señaló.

En su participación, José Pablo García Cota, Director del IMDA, recalcó que, por instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez, el Instituto se suma con entusiasmo a este tipo de actividades. “La intención es que se diviertan, que convivan y que sea un evento ameno para toda la comunidad”, comentó, al tiempo que indicó que se afinan detalles para el torneo de voleibol.

Por su parte, el Teniente Mario Cosme Gallardo, Coordinador Municipal de Protección Civil, hizo un llamado a reforzar la coordinación con Capitanía de Puerto para garantizar la seguridad en el mar, y aseguró que ya se implementa un monitoreo constante ante la temporada de lluvias y huracanes. “Nos sumamos al esfuerzo del Ayuntamiento y de las secretarías, brindando seguridad y las recomendaciones pertinentes a los participantes”, expresó.

Más de 460 familias de El Fuerte han sido beneficiadas con los programas Cadena de Vivienda y Cadena de Agua

Compártenos:

El Gobierno Municipal de El Fuerte, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, continúa impulsando acciones para mejorar la calidad de vida de las familias a través de estos programas.

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Planeación y Acción Social, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, informó que durante la última semana se realizó la entrega de 70 tanques de almacenamiento de agua de diferentes capacidades, así como 720 sacos de cemento y mortero de 25 kilos, beneficiando directamente a decenas de hogares en el municipio, en las sindicaturas de San Blas, Mochicahui y la cabecera municipal.

En lo que va del año, más de 460 familias en diversas comunidades del municipio han sido apoyadas mediante estos programas, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo social y el bienestar de la población.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega invita a la ciudadanía que está interesada en acceder a estos beneficios a acercarse a las oficinas de la Dirección de Planeación y Desarrollo Social, donde recibirán toda la información necesaria para participar en los programas.

“Seguiremos gestionando e impulsando este tipo de apoyos, porque nuestro compromiso es que cada familia de El Fuerte tenga acceso a mejores condiciones de vida. Gracias a la alianza con la Congregación Mariana Trinitaria, estos resultados hoy son una realidad”, expresó el presidente municipal.

Estas entregas forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer la infraestructura básica y garantizar el acceso al agua y a mejores condiciones de los hogares de las familias fortenses.

Alerta Protección Civil sobre altas temperaturas y llama a evitar golpes de calor y deshidrataciones.

Compártenos:

*El coordinador de dicho organismo, Mario Cosme Gallardo, dijo que se esperan temperaturas de hasta 44 grados, por lo que se deben extremar prevenciones en los niños y adultos mayores…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 02 de Julio del 2025.- Ante las altas temperaturas que se presentan en la región, y los pronósticos de que seguirán aumentando, el sistema municipal de Protección Civil, alerta a la población a tomar las medidas pertinentes para evitar deshidrataciones, desgaste físico y golpes de calor, sobre todo en los niños y adultos mayores.

Mario Cosme Gallardo, titular de dicho organismo, hace un llamado a atender las recomendaciones, en especial a quienes trabajan al aire libre, construcción, campos agrícolas y otras actividades a la intemperie, para que se resguarden en la sombra y se hidraten.

“También les pedimos a los padres de familia e instructores de los campamentos de verano infantiles, a que extremen precauciones, y no exponer a los menores por mucho tiempo a los rayos del sol”.

Dijo que se esperan temperaturas de hasta 44 grados, de ahí la necesidad de resguardarse.

Cosme Gallardo, explicó que la experiencia de las estadísticas es que las regiones de El Carrizo, San Miguel Zapotitlán e Higuera de Zaragoza, son las áreas que mayores riesgos presentan.

“Por fortuna, hasta ahora, no hemos tenido indicios de golpes de calor”, expresó el coordinador de Protección Civil.

Referente al tema de las fábricas de hielo, que elevan su operación en estas fechas, y que utilizan amoniaco para su actividad, dijo que de manera constante se realizan revisiones y supervisión continua.

“Hacemos un llamado también a los propietarios de estas empresas para que continúen realizando sus reparaciones y no descuiden sus tecnologías, ya que utilizar amoniaco significan riesgo para ellos y la sociedad”.