BALCON POLITICO

Compártenos:

Francisco Antonio Hernández Reyes 

El Instituto Mexicano del Seguro Social evaluará una propuesta de terreno en la zona de la calle 100 y el canal 27, para la construcción en Guasave de un hospital de 180 camas, con terapia intensiva y de una unidad de medicina familiar, de 20 consultorios de atención curativa y 10 de medicina familiar.- Para darle seguimiento a este proyecto hoy se reunieron el presidente municipal Martín Ahumada Quintero y Esaú López Bojórquez, director general de Obras y Servicios Públicos, con José Cristo Ramos Osuna, jefe del Departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria, de la Delegación del IMSS en Sinaloa y Sergio Santana Puentes, jefatura de Servicios Administrativos.- El alcalde precisó que hay un particular dispuesto a donar dos hectáreas en la calle 100, y se tiene en ese mismo punto más terreno, que se podría comprar, pues para el hospital se requiere cinco hectáreas y dos hectáreas para la unidad de medicina familiar.- Los funcionarios se trasladaron a esa zona a una revisión física del terreno y entregaron al Ayuntamiento la lista con los requerimientos que se deben acreditar, entre estos el dictamen con el uso del suelo que debe cumplir.- El presidente municipal destacó que el proyecto ya viene con luz verde de México y está dentro del mecanismo de planeación de infraestructura médica, donde se tiene considerada una inversión de al menos mil 200 millones de pesos, pero se tiene que cumplir con toda la información de la célula de evaluación de proyectos de infraestructura (CEPI Médica). Por parte del gobierno municipal se intensificarán todas las gestiones a nivel federal y estatal para concretar estas dos obras, que ampliaría los servicios de salud y detonaría también el desarrollo urbano y comercial….. La regularización de autos provenientes del extranjero, mayormente denominados “Auto Chocolate”, ya es una realidad para Sinaloa, y este procedimiento podría dar inicio dentro de los próximos 20 días, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya.- El mandatario estatal llamó a la ciudadanía a no confiar en los “Coyotes”, quienes refirió, ya están listos para iniciar con la tramitología ilegal de los clientes.- Ante eso, argumentó que el gobierno estatal dispondrá de solo una mesa de trámites para la regularización de los autos y que en ella se concentrarán los trámites de registro, refrendó vehicular y emplacamiento.- Argumentó que el gobierno estatal dispondrá de solo una mesa de trámites para la regularización de los autos y que en ella se concentrarán los trámites de registro, refrendó vehicular y emplacamiento.- Refirió que para generar los lineamientos de este procedimiento, el gobierno de Sinaloa tomará como referencia las diligencias que realizan otros estados en los que ya se regularizan los autos chocolate y que será hasta dentro de 20 días cuando pudieran oficializarse.- “Los trámites para la regularización de los autos de procedencia extranjera, serán en una sola mesa de atención, para facilitar el acceso a la ciudadanía”, dijo.- Rocha Moya puntualizó que, el recurso recabado de la regularización de los autos, será empleado para obras sociales que tienen que ver con el saneamiento de calles, drenajes pluviales y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diecisiete + 7 =