HABLANDO CLARO

Compártenos:

La CNTE, toma de manera pacífica la SEP… La llegada de la maestra Leticia Ramírez Amaya a la Secretaría de Educación Pública, desató una andanada de opiniones a favor y en contra…Pero, Hablando Claro, la diputada Flora Tania Cruz, presidenta de la Comisión de Educación,  opinó que la designación fue acertada. Afirmó  que el Jefe del Ejecutivo federal tuvo “buena visión” al designar a una maestra, pues “es lo que requiere el magisterio”...“Es docente, sabe de las necesidades que tienen los maestros. No es un lugar para un doctor, para un ingeniero, para un abogado. La nueva secretaria cuenta con el respaldo mío y de mi bancada. Haremos equipo para abatir esos problemas que tiene la educación en el país;” expresó la legisladora de MORENA…La Senadora de Acción Nacional Kenia López Rabadán manifestó que Ramírez Amaya: “No tiene experiencia en planeación ni programación docente. Tampoco tiene experiencia para abatir el rezago educativo que tanto está dañando a nuestro país…Elba Esther Gordillo, ex dirigente nacional del SNTE y que conoce muy bien a la nueva titular de la SEP, entrevistada por Ciro Gómez Leyva, señaló: “Poner política por encima de educación eso es lamentable. La educación va más allá de cuestiones ideológicas.” Gordillo Morales aclaró que no busca posiciones, sino “un proyecto que recupere escuela de tiempo completo y enseñanza de inglés;” pues, explicó que el horario extendido es una garantía tanto para los padres como para los alumnos…Gordillo Morales, recordó que a finales de los ochenta, Ramírez Amaya, era una combatiente de la CNTE, que exigía el cumplimiento a las demandas magisteriales, en aquel paro indefinido que hizo rodar la cabeza  en abril de 1989 de Carlos Jonguitd Barrios,  como líder moral del SNTE… Ahora que la CNTE, toma de manera pacífica la SEP,  en la persona de Leticia Ramírez Amaya y a quien se le reconoce su intenso  activismo en  la lucha magisterial en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, el magisterio  nacional espera que tanto ella como la dirigencia del SNTE, busquen no en  el Porqué, sino el cómo, la dignificación de un gremio que a pesar de los pesares cumple con  la tarea de servir al pueblo educando a las nuevas generaciones. Se espera que el encono y las rivalidades ideológicas y las querellas inútiles, queden sepultadas y no  agudicen  algunos problemas y juntos combatir el abandono escolar, el rezago educativo y la pérdida de aprendizajes…La frase: “Es una mala noticia para la educación en México para lo que resta de este sexenio en materia educativa y, desafortunadamente, terminaremos esta administración sin un proyecto, sin resultados y, peor aún, sin la atención al sector educativo;” la expresó Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Soy Mario Castro; servidor de usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno − 1 =