HABLANDO CLARO

Compártenos:

¿Qué está pasando al interior de la UAIM?…La Universidad Autónoma Indígena de México, surgió por allá en 1982  como un programa de investigación antropológica con aplicación en la investigación y en la docencia, dependiente de la Universidad de Occidente…Pero, Hablando Claro, este proyecto de educación superior dirigido a jóvenes pertenecientes a los distintos grupos originarios del país y del extranjero,  tomó  forma  e impulso definitivo  a partir de 1999,  gracias al licenciado Juan S. Millán Lizárraga, entonces, Gobernador  de Sinaloa…Los fundadores de esta noble institución, entre los que destaca el actual rector Maestro Ignacio Flores Ruiz, recuerda el azaroso camino que la UAIM, ha recorrido, hasta convertirse en faro que ilumina el trayecto de miles de mujeres y hombres; jóvenes que en sus aulas se preparan para servir a la sociedad como profesionistas con visión  de futuro enfrentando los retos de un presente complicado…En su corta existencia, la universidad Autónoma indígena de México,  se ubica como un ejemplo a seguir entre las universidades interculturales. En sus aulas y pasillos, conviven jóvenes  de distintas regiones étnicas del país y de más allá de nuestras fronteras…Constantemente, los programas educativos que oferta, desarrollan e implementan estrategias académicas que tienen como objetivo actualizar a docentes y alumnos. Conferencias, talleres de capacitación y actualización, Simposios,  encuentros de  egresados y empleadores, convivencia entre  padres, alumnos y maestros; entre otra serie de actividades que le dan a la universidad,  imagen, seriedad y altura de miras en la forja de profesionistas; estudiantes  que abrevan una   educación de  calidad…Esto y más es lo que está pasando al interior de  la UAIM; -claro positivamente hablando- y los detalles de sus  avances,  a más de 20 años de haber sido fundada, los dará dentro de unos días, el rector Ignacio Flores Ruiz, cuando rinda su tercer informe al frente de la institución…La frase: “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”; la dijo la Madre Teresa de Calcuta. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 4 =