HABLANDO CLARO

Compártenos:

Principal demanda del SNTE: El despegue salarial…El primer lunes de enero de este 2024, el SNTE entregó a la Secretaría de Educación Pública el Pliego Nacional de Demandas 2024…Pero, Hablando Claro, el maestro Alfonso -SNTE- Cepeda Salas, el mero mero del sindicato magisterial a nivel nacional, en reunión sostenida con la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya, sostuvo que la principal demanda es el despegue salarial de los docentes; “Aspiración legítima, que todo el magisterio reciba un salario justo, como lo merece”…Cabe señalar que el Pliego Nacional de Demandas, fue elaborado en base a las opiniones que emitieron un total de un millón 445 mil 336 trabajadores de la educación diseminados en todo el territorio nacional, de las cuales surgieron 237 demandas…En el documento entregado a Leticia -SEP- Ramírez Amaya, destacan de manera prioritaria: “Incremento salarial, mejores prestaciones, horas adicionales para los profesores que tienen menos de 20 horas-semana-mes, opciones pertinentes para la formación continua y superación profesional, incluido el uso de tecnologías y la inteligencia artificial; pensión digna y regreso al esquema solidario” …La responsable del área de educación a nivel federal, como es del conocimiento de los trabajadores de la educación, conoce a fondo la necesidad de dignificar el trabajo docente y en ese sentido el máximo líder magisterial Alfonso Cepeda, resaltó que Leticia Ramírez, “conoce perfectamente las necesidades de los diferentes segmentos de trabajadores de la educación, principalmente en Educación Básica, y estamos seguros de que tendremos en ella y en su equipo de trabajo a grandes aliados”; “Poncho, le pegó en el codillo a Lety”; me comentó el Campechano Primitivo Salvador, vía telefónica…Del presidente AMLO, Cepeda Salas hizo público el reconocimiento al jefe de las instituciones nacionales, toda vez que, dijo, “Es un convencido de la escuela pública y lo demuestra en hechos contundentes”, al hacer referencia al proceso de basificación de casi un millón de agremiados e incrementos salarias por arriba de la inflación…Y contundente, puso los puntos sobres la íes al señalar que “No vamos a dejar de plantear ante el Congreso de la Unión, ante el Gobierno Federal, ante la Secretaría de Educación Pública la necesidad de revisar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que sustenta la USICAMM . Que se respete al SNTE como el legítimo representante de la mayoría de los trabajadores del ramo educativo” … Leticia Ramírez aseguró al maestro Alfonso Cepeda que existe la voluntad para encontrar la mejor solución a las demandas de los agremiados y “buscar la manera de que los resultados sean verdaderamente en beneficio de las mejoras de los trabajadores de la educación”…Por primera vez en la historia del SNTE, se hizo entrega del PND, al iniciar el nuevo año y se espera que las comisiones y equipos de trabajo SEP – SNTE le pongan ganas y la respuesta se de en marzo. En la reunión Cepeda Salas estuvo acuerpado por los Órganos Nacionales de Gobierno sindical y secretarios generales de las secciones de todo el país, ente ellos, el líder del SNTE – 27 en Sinaloa, el maestro Genaro Torecillas López…La frase: “En las acciones que emprenderemos aquí en nuestro país, lo prioritario será incidir en la mejora de las condiciones de vida de nuestras compañeras y compañeros”; la dijo Alfonso -SNTE-Cepeda Salas. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

once − cuatro =