HABLANDO CLARO

Compártenos:

Sufragio efectivo que vacilón…En México, desde 1933 hasta el 2014 se reguló la no reelección inmediata para los miembros del Poder Legislativo federal. Así mismo, los integrantes de las legislaturas locales, los presidentes municipales, regidores y síndicos no podían ser reelectos para el periodo inmediato…Pero Hablando Claro, Durante el sexenio de EPN, la reforma política-electoral de 2014 introdujo la reelección tanto a nivel federal para legisladores como a nivel local para legisladores y munícipes para quedar de la siguiente manera: Los Senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos. …En lo local, las Constituciones estatales establecerán la elección consecutiva de los diputados a las legislaturas de los Estados, hasta por cuatro periodos consecutivos… Y En lo que respecta a la reelección consecutiva para los cargos de presidentes municipales, regidores y síndicos por un periodo adicional,  la reforma política – electoral de 2014, señala que la aprueba,  únicamente si la duración del mandato de los ayuntamientos no supera los tres años…En todos los casos, la postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato…La reforma política –electoral  de Peña Nieto, definitivamente, provocó el sufragio efectivo que vacilón, pues  sin duda,  despertó el deseo en quienes ostentan un puesto “vía voto ciudadano” de  repetir las veces que la ley les da la oportunidad y bueno todos, o casi todos, de los que ostentan un cargo de elección popular a nivel federal o local  buscan ser reelectos y están en su derecho; nadie se los puede negar; aunque, esta coyuntura legal,  cierra las puertas a una generación emergente   conformada por mujeres y hombres libres,  educados y  con capacidad política y moral para superar los obstáculos y consolidar la Cuartaté…El presidente AMLO, el 27 de diciembre, cuatro días antes de que terminara el 2023, cuestionó la reelección de presidentes municipales y legisladores. y aquí fue donde “la puerca torció el rabo” dijera mi nana Luisa… Durante la mañanera del pasado 27 de diciembre de 2023, López Obrador entre otras cosas dijo: “¿cúando se aprobó la reelección, para presidentes municipales, para diputados, en que tiempo y quienes votaron a favor de eso?; ¿a quienes no les importa el lema de la campaña del apóstol de la democracia Francisco I. Madero de Sufragio efectivo, no reelección?, empecemos por eso”; así lo dijo…A unos cuantos días de que se  publiquen los miles de  nombres de quienes serán los abanderados de Morena a buscar ser reelectos  a nivel nacional; pregunta: ¿Mario Delgado líder nacional del partido color  tinto le pondrá atención a los cuestionamientos de López Obrador?; o, ¿Ya está hecha la machaca?; Y una pregunta más. ¿A cuántos les van a quemar la garrocha?… La frase: “El príncipe prudente debe preferir rodearse de hombres de buen juicio a los que dará la libertad de decirle la verdad”; la escribió Maquiavelo. Soy Mario Castro, servidor de usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × 1 =