Hablando Claro Edición No. 1739

Compártenos:

 

A hora sí, son oportunas las de Chile, de Dulce y de Manteca…Proverbio; prueba el espesor del hielo, antes de aventurarte sobre él… Refrán; no tuvo la culpa el indio, sino el que lo hizo candidato…¿Sabía Ud. Qué; no hay que llorar sobre la leche derramada?…Entra el empleado a hablar con el jefe. –“Pues mire, yo, ya necesito un aumento.” ¿Cómo de cuánto? .-pues unos 10 mil pesos mensuales. “¿Qué te parece si te doy 30 mil pesos quincenales, además un auto del año y un aguinaldo de cuatro meses”? .-¿ “Está bromeando, verdad jefe”? .-“Pues sí, pero tú empezaste”…Tras la aplastante derrota sufrida el primero de julio, las cosas en el PRI no se van a resolver pronto, pero como la vida sigue, el dirigente nacional René Juárez intenta recoger los pedacitos de lo que queda del partido fundado en 1929…Desde el movimiento estudiantil popular de 1968 el Estado Mexicano entró en un deterioro que adquirió múltiples manifestaciones. El movimiento del 68, sacudió sobre todo a las clases medias, en particular a los estudiantes universitarios, los profesores y los intelectuales…En el sexenio de Vicente Fox, los gobernadores se liberaron del yugo presidencial, luego se convirtieron en virreyes con Felipe Calderón; y terminaron como caciques todopoderosos con Enrique Peña…Dicen los que saben y yo les creo, que, la crisis del sistema político mexicano se debió a varios terrenos. Dos de los más significativos fueron la abstención y la pérdida del carácter arbitral del Estado. Ambos fenómenos se relacionaron con varios más que expresan la crisis del Estado y la sociedad…No cabe duda que la verdad no es absoluta, sino totalmente relativa. El enunciado de que todos los mexicanos llevamos un pequeño Priista dentro, acuñado por el Panista Carlos Castillo Peraza, quedó sepultado, toda vez que el domingo primero de julio, cuando menos 30 millones de votantes se encargaron de derrumbar esta verdad, que hoy es mentira…El PAN, seguramente evaluará lo realizado durante la campaña que perdió ante Morena, evaluación que, estatutariamente incluye el velero del dirigente nacional actual, Damián Zepeda…Se publicó en la columna “Con el Café” de José Fonseca: “El respetado y respetable historiador Lorenzo Meyer afirma que el triunfo de López Obrador y Morena es el triunfo del México profundo, aquel sobre el cual escribiera el gran antropólogo Guillermo Bonfil en “La civilización negada”…Dice don Lorenzo que “así la nación profunda vuelve a romper el círculo de hierro que las élites han construido alrededor de la Presidencia a partir del fin del cardenismo”… Es posible, pero al gran historiador le faltó recordar aquella cita de don Guillermo Bonfil, en la cual afirma que “el México profundo es también profundamente conservador”…Fernando García Hernández, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, obtuvo una votación de 87 mil 434. El ex dirigente del SNTE-27 y expresidente municipal de Navolato, propuesto por Morena a diputado federal por el tercer distrito; se impuso sobre sus adversarios Mayra Gisela-PRI- Peñuelas y Adolfo PAN- Rojo…El legislador federal electo agradeció a los ciudadanos que habitan en el tercer distrito electoral por haber confiado en su proyecto y manifestó que como representante popular defenderá las causas del pueblo…El feudo -Las delegaciones de la Sedesol, Prospera y Sedatu- que controlaba la hermana Diva Adamira Gastélum bajo se derrumbó. A sus ahijados Óscar Camacho en Mocorito, Diana Armenta en Guasave y Marco Antonio Tordecillas en Ahome, no solo les quemaron la garrocha en sus aspiraciones, sino que les dieron una tunda electoral los candidatos opositores…La verdad que si levanta sospechas el “triunfo” de Nubia Ramos Carvajal en el municipio de El Fuerte. Los Morenistas que no creen en nadie, impugnarán el resultado porque, según ellos, tienen pruebas de la compra de votos y solicitarán la anulación del proceso y se convoque de nuevo a elecciones transparentes…Devastada la plaza Priista. Los candidatos de Morena giraron en el centro de un huracán categoría cinco que se dejó sentir desde Mérida hasta Ensenada y terminó con todo lo que se encontró a su paso, pintos, azules, amarillos, verdes, turquesas, rojos y demás rémoras desaparecieron del mapa político el pasado uno de julio…Uno de tantos damnificados fue el “líder” nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, ya que la ola de morena le arrebató una curul plurinominal y al parecer la votación del PANAL, fue tan pírrica que perdió su registro…En este espacio, quiero enviar a nombre de mi familia y el mío propio, el más sentido pésame a los familiares de Don Antonio Toledo Corro, a quien el señor se lo llevó al mundo celestial…Toledo Corro, gobernó Sinaloa con mano firme y decisiones que sentaron las bases de un Sinaloa con nuevo rumbo. El Colegio de Bachilleres-COBAES- y la Universidad de Occidente, son dos opciones educativas que nacieron en su administración y que hoy albergan en su seno a miles de jóvenes con ambiciones de prepararse para estar en condiciones de transformar el entorno social que los rodea…La última vez que platiqué con Don Antonio, en Mazatlán, me pidió que le entregara un saludo a su nombre, a Don Felipe Moreno Rosales y a Ernesto Ortegón Cervera; hoy los tres descansan en Paz…A nivel nacional, sin duda, luego de los resultados electorales, quienes tendrán la responsabilidad de conducir los destinos del país, los estados y los municipios, en su gran mayoría tienen poca o carecen de experiencia en la difícil tarea de gobernar. El pueblo confía que el sentido común los guíe para que las estrategias resulten positivas…Aquí a nivel local, con la llegada del señor Billy Chapman, los ahomenses viviremos una nueva manera de hacer gobierno. Dentro de su equipo figura el maestro Andrés Estrada Orozco, que en eso de hacer política le da el sesenta y las malas a cualquiera. Ha sido dirigente sindical en el SNTE-27, Diputado Local, Dirigente de la FTSE a nivel regional y director de Recursos humanos en el ISSSTE en Los Mochis; Andrés, pues, tiene una hoja de servicio a la comunidad. Su experiencia debe ser aprovechada…En el cuerpo edilicio de Manuel Guillermo-Ahome- Chapman figuran dos camaradas: Socorrito Calderón Guillén y el Profesor Raymundo Simmons Cázarez, con quien me une no solo el de ser compañeros maestros, sino amigos en las buenas y en las malas…Cecilio Gámez Portillo, se ofuscó porque sus funciones como diputado local suplente culminaron y empezó a despotricar a diestra y siniestra. El bautizado como el diputado del sombrerón, no entiende que en política todo es circunstancia; “Tantos años de condesa y no sabe mover el abanico;” comentó Raúl –El tigre- Castro Robles…La frase: “Más vale domar que quitar mañas;” la dice el pueblo al referirse a los que se alzaron con el triunfo electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

11 − 1 =