MAZATLÁN.- TODAVÍA no empiezan las campañas formales de las tres coaliciones de partidos políticos a la Presidencia de la República, y la que encabezan Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social con Andrés López Obrador al frente, suman cada día a cientos de militantes de los restantes partidos a sus filas, como las adquisiciones recientes de la conotada panista Gabriela Cuevas y el nieto de Elba Esther Gordillo (SNTE), René Fujiwara Montelongo; unos 21 mil perredistas del Estado de México y otros personajes importantes de las entidades sureñas Chiapas, Veracruz y Tabasco. Por lo anterior, no cabe la menor duda que cuando un barco se hunde las ratas se suben a la embarcación más cercana y qué mejor cuando la posibilidad de AMLO y Morena ahora sí puede hacerse realidad en el tercer intento. En la política a “la mexicana” no hay moral, lo que a diario se comprueba con los arribos de políticos de otras siglas que no fueron tomados en cuenta para otros cargos de elección, y con seguridad aún habrán mas casos de oportunismo político…Y EN EL caso del PRI y su “precandidato” José Antonio Meade Kuribeña que no levanta, nos vemos obligados a citar la última portada del influyente semanario Proceso (No. 2151), donde aparece una fotografía de Meade frotándose los ojos y tapando con su mano casi toda la cara, donde los impactante es el hecho de su “mal del pinto” o jiricua que lo hacen aparecer mal ante la opinión pública. Vaya que la foto tiene mensaje para el seguro candidato, aunque se insista de que pueda ser relevado por su jefe de campaña, Aurelio Nuño Mayer, remember cuando el malogrado Donaldo Colosio (+) fue relevado por su coordinador de campaña Ernesto Zedillo. Y para amolarla, los medios informativos le dieron mucha difusión el Martes a un foto donde JAMK aparece con el exalcalde de Solidaridad, Quintana Roo, Gabriel Mandicuti Loria, detenido ya por corrupción…EN TANTO, pian pianito la candidatura de la coalición que encabeza el panista Ricardo Anaya sin mucha difusión sigue adelante, y bien pudieran dar la sorpresa en julio con las siglas del PAN, PRD y MC, ante el hartazgo hacia el PRI y la desconfianza entre muchos ciudadanos de la posibilidad de que AMLO llegue al poder. Así las cosas, seguimos pensando en la posibilidad de conflictos electorales…CON LA solicitud de licencias de al menos siete alcaldes priistas que buscarán la reelección de esos cargos en las elecciones de julio, y la definición de las candidaturas al Senado, diputaciones federales y locales de exlegisladores y exregidores, el PRI le puso un mayor sabor al caldo desde el Miércoles 24. En el caso Mazatlán, ese día en sesión extra de Cabildo Fernando Pucheta Sánchez obtuvo la licencia temporal para poder ser nominado oficialmente por su partido, y su lugar ya lo ocupa el exsecretario del Ayuntamiento José Joel Bouciéguez Lizárraga, quien tardo unos treinta años para cumplir su sueño de ser alcalde aunque fuese de manera interina. Y es que hay que recordar que el primero triunfo panista de la alcaldía porteña se dio en la persona de Alejandro Camacho Mendoza, quien venció con claridad al priista Bouciéguez y de paso lo retiro de la política para buscar un notariado, y su regreso tuvo que ser con otro Quirino, el gobernador, pues hay que recordar que JJBL también fue Secretario del Ayuntamiento en el trienio de su padre Quirino Ordaz Luna (1984-86)…PERO Fernando Pucheta no se fue lizo por los medios informativos, pues ese día de la licencia Noroeste publicó en su portada que el gobierno municipal hizo a un lado su “plan de austeridad” y en diciembre desembolsó 6.7 millones de pesos en servicios de asesores y consultores, e incluso algunos de esos proveedores siguen sin ser revelados. La información que aparece en el portal de Transparencia de Mazatlán, establece que algunos cheques girados no tienen ni concepto de pago. Por ejemplo, dos pagos por un total de 3 millones de pesos se destinaron a la misma persona y en el concepto sólo se indica que se trata de un “abono a factura” y el “pago de documentos”. Pero en el mes decembrino la Comuna también se contagió del festejo de navidad y fin de año, y gastaron al menos 317 mil pesos para la compra de material eléctrico y los clásicos adornos navideños. Seguramente por lo anterior la gestión de Pucheta Sánchez todavía debe a docenas de proveedores y medios desde finales de año, y quien sabe cuanto más habrán de tardar con el cambio de mando municipal…EN TANTO el Gobierno del Estado ya abrió la licitación para la construcción del nuevo Parque Central que contempla también la construcción de un Acuario privado que vendrían a ser los más importantes de América Látina. Será?…EL CIERRE de la carretera Mazatlán-Durango ya impactó en la economía del puerto, pues esta ruta es la vía de llegada del 40 por ciento del turismo nacional. El presidente de la Federación de Cámara de Comercio en Sinaloa, Guillermo Romero Rodríguez, asegura que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitirán dictamen en diez días donde informará, a detalle, las condiciones, luego de que el pasado 12 de enero una pipa con doble remolque y cargada de combustible se incendió en la autopista y causó daños severos en el tramo del puente El Carrizo. Esto ha provocado que los vehículos sean desviados y reincorporados en distintos tramos a la carretera libre, lo que alarga el viaje por varias horas, lo que precisamente ha frenado la llegada de turistas a Mazatlán. Romero Rodríguez aseguró que el pasado fin de semana cayó un 20 por ciento las reservaciones en hoteles; 30 por ciento en consumo en restaurantes, y 15 por ciento en comercios…EN ESE sentido, el cierre indefinido de la Supercarretera Mazatlán-Durango traerá graves problemas a la economía de la región, consideró el martes el expresidente de Coparmex Mazatlán, Oscar Sánchez. Consideró que el flujo de esta vía federal ha tomado relevancia para el puerto en los últimos dos años, y se debe atender cuanto antes su rehabilitación para reducir las afectaciones a la economía mazatleca. “Esta vía de acceso que tenemos hasta Durango nos benefició mucho y de la misma manera que nos beneficia, ahora nos perjudica, porque ya estábamos acostumbrados al flujo turístico”, argumentó. La misma SCT anunció que la reparación en El Carrizo dure varios meses, “lo que nos debe preocupar por la realización del Tianguis Turístico 2018, pues al Carnaval y Semana Santa ya les afectó”, opina el empresario de los tenis en la localidad…A PROPÓSITO, a sólo dos semanas del inicio del Carnaval Internacional de Mazatlán, la zona de obras en el Malecón, sobre la Avenida del Mar, todavía no se encuentra lista, y se corre el riesgo de que afecte las fiestas. Y pese a los trabajos que se están ejecutando desde el año pasado, la cuadrilla de limpieza, comandada por mujeres, mantiene la zona limpia y ordenada, sin materiales peligrosos o escombros para los pocos transeúntes y turistas que quieren caminar frente al mar. De hecho la segunda etapa de los trabajos está en la fase final, y a la tercera le faltan detalles de la ciclopista y las áreas verdes del camellón. Urge terminar por el Carnaval…GOLPEADAS, abandonadas en caminos, apuñaladas, quemadas, así han perdido la vida 187 mujeres en Sinaloa en los últimos cinco años, cada vez con más saña sus vidas son arrebatadas aquí, en el Estado más letal de México para el género. De acuerdo con el reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2017, arrasó con 671 denuncias por feminicidios en el país y Sinaloa encabezó la lista con 82, a pesar de mantener la alerta de género desde abril del año pasado. Pero de acuerdo a las estadísticas de Semáforo Delictivo y revelan que, en la entidad, las muertes de mujeres prácticamente se fueron duplicando cada año a partir del 2012, llegando la cifra más alta en 2017. La tendencia es el ascenso de los feminicidios en el estado, cada vez con más saña, y con alto grado de impunidad. En este primer mes del año ya suman al menos dos mujeres asesinadas en la capital Culiacán. Y qué hace las autoridades…ASIMISMO las zonas centrales de las 18 cabeceras de Sinaloa son las más propensas a que se cometan los asesinatos en general, de acuerdo con datos que dio a conocer el citado organismo Semáforo Delictivo. Y es que hasta noviembre de 2017, que es la última actualización vigente disponible en la plataforma del 911, los municipios con una mayor incidencia por homicidios dolosos son Culiacán, Mazatlán, Navolato y Ahome, que concentraron el 74 por ciento de los casos. La directora del organismo en Sinaloa, Rosy Jacobo, señaló que la herramienta digital sirve para poder compartirla con los estados y municipios, con el fin de crear proyectos de seguridad que permitan disminuir el número de delitos. Que así sea…Y EN PALMILLAS, Escuinapa, el medicamento de la clínica del IMSS Prospera se resguarda bajo techos que parecen caer, una preocupación constante para las promotoras de salud, quienes el lunes fueron desairadas por la Secretaria de Desarrollo Social estatal, Rosa Elena Millán Bueno. “Nos acercamos porque ocupamos, es algo para la comunidad no para nosotros, pero la señora no puedo caminar unos pasos para venir a ver nuestro problema, nos dijo que ya nos había atendido y se fue”, precisó la promotora Rocío N. Malo para la funcionaria y H.L.