Colachi Semanario No. 1608

Compártenos:

COORDINADOR DE LUJO.- La designación de DAVID López Gutiérrez como coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados fue calificada como un acierto por todos sus pares, así como por la dirigencia del PRI tanto estatal como nacional. Y es que por sus relaciones en las más altas esferas del gobierno federal donde se incluye, desde luego, su cercanía afectiva con el presidente Enrique Peña Nieto, serán un factor clave para que el ex coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República se convierta en un gestor de lujo en la solución de los problemas de los sinaloenses. O dicho de otro modo. Será un apoyo muy influyente para el gobernador en turno, al momento de solicitar alguna obra ante los integrantes del gabinete presidencial. Porque nadie puede poner en duda los buenos oficios de que goza el nativo de Mocorito en las más altas esferas del gobierno federal, por lo que sus gestiones serán atendidas con prontitud y eficacia. Por cierto que inicialmente López Gutiérrez habría dicho que de ninguna manera buscaría ser el coordinador de los diputados priistas en San Lázaro, incluso la propuesta inicial era la diputada Rosa Elena Millán Bueno. Sin embargo, la líder del PRI en Sinaloa, Martha Tamayo fue quien determinó que tal responsabilidad se le asignara al ex funcionario federal, por considerar que en éstos momentos era la opción más idónea. LAS COMISIONES. Aunque será hasta el día veinte del próximo mes de septiembre, cuando se definirán las comisiones que le corresponderán a cada una de las bancadas de los diferentes partidos políticos, por lo pronto la diputación sinaloense podría pujar y fuerte por al menos tres de las mas importantes entre las que destacan principalmente la de Agricultura, la de Asuntos Hidráulicos y la de Energía. Incluso, ésta última podría ser presidida por el coordinador de la bancada sinaloense en el Congreso de la Unión. Si todos y cada uno de los diputados federales de Sinaloa hacen la tarea y la hacen bien, podríamos decir que a la tierra de los once ríos le esperan cosas buenas en la próxima legislatura. Y es que sin pretender faltarles al respeto a los que se van, podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la nueva bancada priista sinaloense que entrará en funciones el próximo uno de diciembre, es con mucho una de las mejores. Personajes probados en el ser vicio público y también en los parlamentos locales y nacionales como el nativo de Topolobampo Enrique Jackson Ramírez, Rosa Elena Millán Bueno, Martha Tamayo Morales y desde luego su coordinador, David López Gutiérrez, mucho le pueden aportar a Sinaloa desde el Congreso de la Unión. Esperemos que no nos defrauden. ¿SINALOENSES AL GABINETE DE LA PAVLOVICH?. Aunque por lo pronto puede tratarse de meras especulaciones, pero se asegura que por lo menos dos sinaloenses podrían ocupar cargos claves en el nuevo gobierno de Sonora. Se trata de Fernando Díaz de la Vega y de Rolando Zubía Rivera y del licenciado Fernando Díaz de la Vega. Del primero, se dice que podría ocupar la Secretaría de Agricultura y el segundo la Secretaría General de Gobierno. Hay que recordar que el todavía delegado federal de la SAGARPA, es originario y tiene parte de sus intereses en el Estado vecino, mientras que el segundo, es también ampliamente conocido en aquellos lugares, pues ha fungido como funcionario de la Secretaría de Gobernación y como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Se aceptan apuestas…NEGOCIO TURBIO. Ahora fue el líder del PRI en Guasave quien se fue con todo en contra de las autoridades municipales por considerar que existe gato encerrado en el asunto de las lámparas LED. Víctor Espinoza no se anda por las ramas cuando asegura que “está lleno de turbiedades el proyecto de lámparas LED impulsado por la administración municipal mediante la contratación de un crédito de l20 millones de pesos para financiarlo. El dirigente partidista aseguró que se trata de una maniobra sucia la hecha por el alcalde Armando Leyson Castro, ya que aunque no lo reconozca está endeudando al municipio por una cantidad millonaria sin que éste tenga capacidad financiera, además señaló que se podría estar violentando la ley al contratar un financiamiento sin la autorización del cabildo lo que refleja una total falta de transparencia en la operación crediticia. Espinoza Bojórquez conminó al alcalde a que aclare todas las dudas que existen sobre el tema, así como del manejo que su gobierno le está dando al proyecto, pues hay dudas de que algo pretenden ocultarle a los guasavenses. REGRESAN LOS TLATOANIS. Pues con la novedad de que los premios patito están de regreso en Sinaloa y ya son varios los nominados para recibir tal “distinción”, previo pago de una jugosa cantidad de dinero para “costear los gastos”. Por lo pronto en Guasave el nominado fue el Síndico Procurador, Juan Luis de Anda Mata, quien dice sentirse orgulloso de tal distinción. Sin embargo, su compañero en el Cabildo, Baltazar Villaseñor dijo que no sabía que a esos premios se hacían acreedores las figuras decorativas, pues a su juicio eso es en el Ayuntamiento el Síndico Procurador, pues hasta ahora no ha atendido ni una sola de las denuncias interpuestas por los regidores priistas en contra de los malos manejos en que ha incurrido la actual administración municipal. Pero por hoy es todo. Gracias y hasta la próxima. También nos encuentra en el portal asieslapolítica.com y en nuestro blog políticayalgomas.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 2 =