El run run del rumor y la especulación política… El rumor y la especulación política en el fragor de la campaña electoral que libran candidatos a nivel de presidencia, gubernaturas, aspirantes al Senado y a la Cámara de diputados federales y locales; campaña a la que se agrega la de los presidentes municipales, son dos elementos que cada día son el pan nuestro de cada día en la sociedad mexicana…Pero, Hablando Claro, en opinión de Hugo López Morrobel; “Uno se promueve con el objetivo de crear confusión, pero otras veces, sirve, aunque sin proponérselo, para esclarecer verdades que subyacen, pero que pocos se atreven a difundir”…Cabe señalar que tanto una como la otra, Son los componentes más antiguos de la opinión pública. La sociedad, se beneficia de información válida, confiable y verificada, pero, a veces, predominan las especulaciones, las aseveraciones sin sustento, las creencias erróneas, las noticias falsas…Cada día que pasa, el run run rutinario cobra más fuerza en las más altas esferas de los hervidores políticos y que no se puede negar que abundan en barrios, en los lavaderos de las vecindades, ranchos, comunidades pequeñas y como dijera mi nana Luisa, pueblo chico, mitote grande. En estas pláticas cada quien toma decisiones sobre la base de lo que cree que va a pasar, no sobre la base de lo que va a pasar…Y bueno en relación al Tercer debate entre los presidenciables el mes de mayo, el run run del rumor y la especulación política aparecieron en escena. El columnista del Financiero, Alejo Sánchez Cano comentó que ante la situación actual del país en lo que se refiere a la seguridad y la ola criminal, existe la posibilidad de que Claudia no asista al tercer debate…“Ya me imagino el sentido de los ataques de Xóchitl Gálvez contra su adversaria política y si con lo que ocurrió el domingo pasado en el segundo debate, se encendieron las alertas rojas en elwar room de la “científica”, no me quiero imaginar lo que se avecina en el tercer debate. Por ello, se pondera desde ahora la conveniencia de no presentarse al debate y asumir los costos políticos y las sanciones económicas del INE, para así evitar que vuelvan a “insultar” a Claudia Sheinbaum”…Aunque al final de su opinión, entre verdad, duda y rumor, Hugo López Cano, asentó que: “Ante estos antecedentes históricos, la propia Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, no quiere conceder nada a sus rivales y por ello, dice ella, no hay posibilidad de que se ausente al debate faltante. Veremos, dijo un ciego”…La Frase: “Que murmuren, que los habladores digan lo que quieran; el agua se aclara sola al paso de la corriente”; la tararean en la coalición Sigamos Haciendo Historia, esta frase es parte de la letra de dos canciones cuyo título es que murmuren. Soy Mario Castro, servidor de usted.
Archivo de la categoría: Hablando Claro
HABLANDO CLARO
Claudia; mesurada, Máynez; prudente, Xóchitl; rijosa…El segundo debate sostenido por los presidenciables que buscan por diferentes caminos llegar a palacio Nacional, entró en la recta final…Pero, Hablando Claro, totalmente de acuerdo con la opinión del periodista Felipe Guerrero, que en redes sociales publicó: “Xóchitl fue a lo suyo: Golpear duro a Claudia Sheinbaum y esta última, se dedicó a defender las políticas del presidente AMLO, hacer sus propuestas y al mismo tiempo, responder a Xóchitl. Jorge A. Máynez, se vio mejor hoy. ¿Quién ganó el debate, usted tiene la palabra?… Algunas encuestas dieron como ganadora a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Yo, solamente agregaría que en este duelo político – ideológico, de las dos contendientes, una representa aunque lo niegue un pasado de ignominia y la otra un proyecto de cambio y transformación y como conclusión, desde mi percepción; Claudia asumió una actitud mesurada, Máynez, se mostró prudente y a Xóchitl, le salió lo rijosa…De Chile, de Dulce y de Manteca…Proverbio; el camino del necio es derecho en su opinión; más el que obedece al consejo es sabio…Refrán; a chillidos de marrano, oídos de matancero…¿Sabía Ud. Qué; del dicho al hecho hay mucho trecho? … En la puerta de la escuela, una madre le dice a otra: “Su hijo le ha sacado la lengua al mío”.- “Son cosas de niños”.- “Serán cosas de niños, pero no le puedo cortar la hemorragia”…Allá en la frontera en la otrora Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez, la organización Consultoría Técnica Comunitaria -CONTEC- organizó Los Diálogos de la Resistencia con la participación de comunidades indígenas, académicos y defensores de los derechos Humanos… Esta organización dedicada a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas del estado de Chihuahua busca a través de siete foros públicos que la ciudadanía chihuahuense pueda conocer más de cerca la historia de resistencia de las comunidades que luchan en la Sierra Tarahumara, así como del acompañamiento que han realizado en sus 25 años de trabajo…Por cierto, 24 horas antes de iniciar su campaña, el candidato de Morena Cruz Pérez Cuellar, que busca el apoyo ciudadano de la fronteriza Cd. Juárez que le permita reelegirse como presidente municipal, fue objeto de un acto de intimidación política del gobierno de Maru Campus, al allanar su domicilio un grupo armado de la Fiscalía Anticorrupción del estado de Chihuahua…Aquí en Sinaloa, como Don Sebas, todo tranquilo. Las campañas de presidentes municipales, algunas muy movidas, los candidatos realizan a su estilo personal un activismo estableciendo compromisos con la sociedad. La estrategia de algunos aspirantes es de tiro cantado, sacando raja de lo que no se ha hecho y otros a defenderse de calumnias e intrigas…De los candidatos a diputados locales poco se puede decir, no se sabe dónde andan. La mayoría de los que pretenden ocupar una curul en el Congreso Local, andan solos o se les pegan a los candidatos a presidentes municipales y no colaboran ni con una botellita de agua. En lugar de ayudar, son un lastre…La frase: “Los que quieren ser diputados locales, debería sumar a su causa proselitista a los Testigos de Jehová, para que las ayuden a corretear el voto casa por casa”; la comentan las lenguas de lija en Los Mochis. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
El triunfo de Gildardo es un etcho, no pitahaya…A estas alturas de la campaña de proselitismo y de que el voto ciudadano le permita reelegirse como alcalde del alteño municipio de El Fuerte, Gildardo Leyva, abanderado del partido Morena, avanza a paso camino, de pueblo en pueblo, de comunidad en comunidad motivando a los habitantes de los asentamiento humanos en edad de sufragar para que respalden y consoliden la Cuartaté, que inició en 2018, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador…Pero, Hablando Claro, el candidato de Morena a la presidencia municipal del municipio cuya cabecera es el pueblo mágico de El Fuerte, ha escuchado en cada reunión en una casa, debajo de un frondoso álamo a las orillas de río Zuaque, o una enramada, frases como : “Estamos aquí para apoyarlo, para que nos escuche y responda como hasta la fecha lo ha hecho”. “No necesitamos entregarle documentos, porque la palabra de usted vale”. “Siempre ha estado y seguirá estando con nosotros” cono nosotros. “Usted es un hombre de palabra, porque ha cumplido” …Las frases pronunciadas por la voz del pueblo, han motivado Gildardo para seguir fortaleciendo su campaña rumbo a la jornada electoral del 2 de junio…Y en sus respuestas, señaló en el Ranchito de Mochicahui: “El compromiso de la Cuarta Transformación, es que todo esté bien”, “¿Ustedes creen que a mí no me daría vergüenza que el presidente, o el gobernador me regañaran, porque hice algo mal?…“Nosotros tenemos vergüenza y mucho respeto a esta gente que empezó a transformar el país” agregó que esto es el principio del verdadero cambio que el México requiere, invitándolos a votar el domingo 2 de junio por las candidatos de Morena…En su encuentro con familias de la etnia Yoreme en la Cruz Pinta, ubicada al otro lado del río Fuerte, Leyva Ortega, expresó que; ”no hay mucho que pensarlo”, al señalar que a partir del 2018, se han beneficiado a las clases vulnerables, a los olvidados, a quienes han sido golpeados por el destino durante muchos años, a millones de gentes que sufrieron el rigor de gobiernos insensibles que los excluyeron de todo beneficio…¿Qué hacemos, -dijo-volvemos atrás, o reafirmamos el compromiso que tenemos con la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador?. Hay que votar 5 de 5 por Morena, finalizó…En esta gira proselitista por comunidades originarias del pueblo Mayo Yoreme, acompañaron a Gildardo Leyva los candidatos a regidores indígenas Karla Ontiveros y Omar Castro Valdez…La frase: “El triunfo de Gildardo es un etcho; no pitahaya”; la dijo Rosario, -Don Chayo- Germán Anguamea, en la Cruz Pinta. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
México, país de libertades; ¿y de libertinajes?… Hace días, Eduardo Barranco conductor del programa “Sacro y Profano” que se difunde en canal once de TV, abordó el tema Desayunos de oración de la ultraderecha…Pero, Hablando Claro, en opinión del señor Barranco publicada en la Jornada y que hoy comparto con usted; desde hace 70 años, en USA, anualmente se reúnen en Washington líderes religiosos y políticos. “Todos los presidentes estadunidenses en ejercicio han asistido al evento al menos una vez durante su mandato”; comenta en su artículo Eduardo Barranco… Este, es un acontecimiento privado y elitista, patrocinado por una organización de derecha religiosa conocida como The Family y “el propósito del Desayuno Nacional de Oración es reunir a personas de todo el mundo para orar por los líderes y andar con ellos en el camino que Jesús marca”; agrega el analista en temas religiosos…Los tentáculos de este fenómeno de la ultra derecha internacional que nació en Gringolandia, han tocado a México, toda vez que se han realizado tres desayunos nacionales de oración organizados por Claudia Iriarte responsable de la sección México del desayuno al que han asistido empresarios, artistas, servidores públicos, parlamentarios y ministros de culto… La mayoría de los asistentes son de corte conservador, como el ultraderechista Eduardo Verástegui. También asisten miembros del Opus Dei y sacerdotes legionarios de Cristo, integrantes del Yunque y personajes como Margarita Zavala y Liébano Sáenz…En este primer semestre -comenta Eduardo Barranco: “Se presentó al desayuno la candidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez. No es cualquier cosa que una candidata a la Presidencia se haga presente en un foro tan conservador como éste. Porque enarbola a escala internacional una lucha anticomunista, contra la cultura gay, acciones antiaborto y sobre todo que pretenda imponer un modelo de familia patriarcal… Resulta paradójico que una candidata pugne por un México inclusivo y de manera privada se asome al radicalismo de la ultraderecha religiosa. Ahí están los videos: se ve a la candidata del Prian orar con fervor por un Dios absolutista y por una cultura social teocrática” …En otro apartado Barranco resalta que, en México, el Desayuno Nacional de Oración, realizado recientemente, provoca el principio del Estado laico que establece una clara diferenciación entre el Estado, las iglesias y las creencias religiosas…Sus ideólogos manipulan y se amparan en el artículo 24, sobre la libertad de profesar cualquier creencia…La diputada por Tabasco Soraya Pérez Munguía dijo que este programa, no viola el principio de laicidad de nuestra Constitución. Sin embargo, sostuvo que “estamos aquí reunidos para reconocer la importancia de que Dios forme parte de las más grandes decisiones en México”. Por su parte, Claudia Iriarte, sostuvo que en la Biblia dice: “Dios pone a las autoridades, pero también dice que las quita. Ante esto vimos la actitud de consentimiento de la candidata presidencial”…La frase: “La concepción de Dios, del desayuno nacional de la ultraderecha es absolutista y regresiva. Los gobernantes deben someterse a la voluntad de Dios. Entonces, nos preguntamos: ¿para qué realizar elecciones? Mejor oremos”; final del comentario de Eduardo Barranco, analista en temas religiosos. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
¿Quién lo dijo?… Aquí en hablando Claro, entérese de algunos Comentarios de lavadero electoral… Los encapuchados Chiapanecos aclararon que los retenes los hacen tres veces por semana y el motivo por el que se cubrían el rostro ante Claudia Sheinbuam, era para evitar represalias de los grupos criminales. “Esto que estamos haciendo es para desmentir el hecho de que tanto se habla en medios de comunicación. Están diciendo que es un montaje: no señores, esto no es un montaje, esto es real”, señaló uno de los sujetos. Como dice la canción es cierto no son mentiras…Columna Trascendió de Milenio: “Que en el PAN siguen analizando los nombres de quien pueda ocupar el lugar de Francisco García Cabeza de Vaca en la lista de diputados federales plurinominales y entre los nombres que se barajan destaca el de César Verástegui, Truco, quien en 2022 fue postulado por la alianza Va por Tamaulipas a la gubernatura y es cercano al ex mandatario estatal. Desde hace una semana el blanquiazul tenía un plazo de 48 horas para sustituir su propuesta. Se le cebó el cuete al demonio azul cabeza de vaca de volver por sus fueros…El candidato a un escaño en la Cámara de Senadores Enrique Inzunza Cázarez, dijo que en Sinaloa partidos como el PAS dejarán de existir tras las elecciones del 2 de junio. “La gente no quiere saber nada del PRIAN y aquí en Sinaloa no quiere saber nada del PAS”, manifestó el candidato al Senado de la República por Morena…Desde una cama de hospital donde se recupera de una operación de vesícula, Héctor Melesio Cuen Ojeda expresó que, de no perderse el registro del PAS, reta a Enrique Inzunza a dejar de violentar mujeres. “El reto fue muy sencillo, el reto fue que si lo pierde, yo me retiro completamente de la vida pública, pero si mantenemos nosotros el registro, lo único que pido que él deje de violentar a las mujeres”… En Los Mochis, Gerardo Vargas dijo: “Cada quien puede vestirse como tenga su libertad, yo me siento perfectamente bien, no tengo mayor problema, transito por todos lados de manera normal, tranquila, así que no confundamos a la sociedad, no generemos violencia al usar cosas que no correspondan, o sea, ¿Quién de ustedes anda así?. No hay motivo para hacerlo”. Lo anterior lo señaló GVL sobre el uso de chaleco anti balas de su principal adversario político en la contienda por la presidencia municipal de Ahome…Mientras que el candidato de la coalición Fuerza y corazón por Sinaloa, Domingo Vázquez, manifestó que seguirá utilizando chaleco antibalas cuando lo considere necesario, principalmente para protegerse de posibles ataques de su contrincante Gerardo Vargas Landeros. Mingo, también ha manifestado que no dejará de señalar el mal gobierno que considera ha realizado Vargas, y que está dispuesto a firmar un pacto de civilidad siempre y cuando los partidos políticos así lo acuerden….La frase: “Me escupió en la cara y temí matarlo estando yo enojado. Sólo quiero matar a mis enemigos estando puro ante Dios”. En una de sus guerras, Alí derribó a un hombre y se arrodilló sobre su pecho para decapitarlo. El hombre le escupió en la cara. Alí se incorporó y lo dejó. Cuando le preguntaron por qué había hecho, esa frase fue la respuesta. Temor de la cólera Mini cuento – Texto completo de Ah’med el Qalyubi. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
Sembrando esperanzas y cosechando apoyos…Hoy la sopa de letras, aquí en Hablando Claro, sabe a caldo de Chile, de Dulce y de Manteca… Proverbio; ojos soberbios, lengua mentirosa, manos que derraman sangre inocente…Refrán; a quien dices tu secreto, haces tú dueño… ¿Sabía Ud. Qué; una mentira puede parecer la solución para salir del presente, pero no tiene futuro?…Belladona, frota la lámpara de Aladino y el genio le dice: “Pídeme lo que más deseas y te lo concederé” .-Belladona le dice: “Quiero que muchos hombres corran detrás de mí” .- “¡concedido! dice el genio y la convierte en un balón de fut- bol…La carrera cuya meta es llegar a la presidencia de la república, según las encuestas se cierra en dos carriles. En el Carril número uno, por el que transita Claudia Sheinbaum lleva una ventaja de 27 puntos, sobre Xóchitl Gálvez, que corre en el carril número dos; mientras que rezagado en la competencia se desplaza Jorge Álvarez Máynez. Estos datos publicó la encuesta Enkoll…Cabe señalar que la encuesta de Áltica, publicada el pasado 15 de abril, da a Claudia Sheinbaum una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre su más cercana rival, Xóchitl Gálvez; mientras que la encuesta México Elige le da a la Morenista 6.2 puntos sobre la candidata del PRIANREDÉ. Guerra de encuestas a menos de una semana del segundo debate que sostendrán los aspirantes presidenciales…Por el norte de Sinaloa, las campañas parecen peregrinaciones, candidatos y una cauda de promotores van y vienen por todos rumbos y hay veces sin querer se tropiezan entre ellos…Acuso recibo de material de campaña de Maribel Castillo, de Fuerza y Corazón por Sinaloa que anda muy dinámica correteando el voto ciudadano del quinto distrito…En el Fuerte, Gildardo Leyva, todos los días siembra esperanzas y cosecha apoyo ciudadano. Lugar que visita, lugar que le reitera sufragar el 2 de junio por la fórmula que encabeza. En Huepaco, la señora María del Carmen Rivera, le pidió que esta comunidad se convierta en un ejido mágico y el candidato de Morena que busca la reelección como presidente del alteño municipio, reafirmó su compromiso de gestionar ante las autoridades federales y estatales su solicitud; así como más obras y beneficios para Huepaco y el resto de las comunidades del municipio y que la única manera de tener la voz completa, manifestó Gildardo es que respalden a los candidatos de Morena, el primer domingo de junio votando “5 de 5”…La frase: “La vez anterior usted arrasó en las elecciones y hoy no va a ser diferente, porque se lo merece”; le gritaron a Gildardo Leyva en Huepaco. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
Dimes y diretes en campaña electoral…Gran parte de las campañas se han convertido en una pelea de perros y gatos -con perdón a estos animalitos domésticos-. Durante este periodo de proselitismo, cada candidato corre por su carril rumbo a la meta del dos de junio y no deja de fijar su posición en relación a las debilidades de sus adversarios; y como en el amor y la guerra todo se vale, algunos han caído en la diatriba que rebasa el respeto a la dignidad de las personas con el afán de “noquear” al enemigo circunstancial y lograr que los ciudadanos les favorezcas con el sufragio el día de la jornada electoral…Pero, Hablando Claro, las vecindades fueron asentamientos humanos que se concentraron en la capital del país –De eFe-; hoy CDMX. En un espacio de cada vecindad, se instalaron lavaderos, lugar en la que se reunían las señoras, a lavar la ropa y a platicar de todo y de todos. A estas reuniones tenían que llevar bien lijada la lengua y así nacieron los famosos mitotes de lavadero de vecindad…Según los que saben y yo lo afirmo, los mitotes de lavadero, fueron medios de comunicación masiva, donde reinó la libertad de expresión y sin chayote. En los mitotes de lavadero se escuchaban noticias claras y veraces minuto por minuto, con diálogo circular y derecho a réplica…Hasta para lavar, las mujeres lucían sus mejores galas, porque si no, eran comidas vivas. Hay quienes afirman con toda seguridad que los mitotes de lavadero de vecindad, son el origen de las redes sociales… por ejemplo, Clara Brugada y Santiago Taboada, -aspirantes a gobernar la CDMX- se trenzaron en una discusión con el tema del agua. Durante el segundo debate, Taboada le dijo a su oponente: “te invito, Clara, a que tú te bañes a que bañes a tu familia como muchas familias de esta Ciudad hoy con esta agua contaminada se están bañando”; mientras que Brugada le mostró una botella de agua limpia con la leyenda “AGUA CLARA” y aseguró que así sería la que brindarían en la capital “no como esa agua sucia con la que están ensuciando la campaña”, además le achacó no tener autoridad moral para hablar del tema. ¿Estos dimes y diretes; son o no, mitote de lavadero de vecindad?. No cabe duda que a falta de propuestas, hay quienes utilizan el chisme y el mitote que endulzan el oído…Esperemos que los próximos debates entre los candidatos de los tres niveles, no se conviertan no solo en herraderos, sino en espacios en los que se hablen puros disparates y escuchemos mitotes de lavadero de vecindad…La frase: “Es una lástima que ahora la palabra vecindad sea sinónimo de crimen organizado y malandros. El INAH debería de requisarlas y restaurarlas a su antigua gloria”; opinó una persona que se identificó con el nombre de RetardedVampire. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
¡Con el señor de la cachucha, hasta la victoria!… Una verdadera polvareda ha levantado en los primeros días de campaña, rumbo a su relección como presidente municipal Gildardo Leyva Ortega…Pero, Hablando Claro, Cuando las cosas inician bien, los resultados son positivos. Leyva Ortega quien de nuevo busca llegar a la alcaldía del alteño municipio de El Fuerte por las siglas de Morena, inició con paso largo, firme y seguro el pasado 15 de abril, una intensa actividad proselitista enfocada a convencer para vencer a sus adversarios políticos y alzarse con un triunfo rotundo y contundente el domingo dos de junio, para continuar trabajando en favor de la sociedad Fortense, al lado de RRM gobernador y sin duda, lo ha expresado Gildardo con la próxima presidenta de México Claudia Sheinbaum…Los comunicados de prensa que dan cuenta de las actividades diarias de la intensa campaña que realiza el señor de la cachucha hasta lograr la victoria, son muestra clara de la penetración entre los ciudadanos de todos los niveles y la imagen de un hombre que no reniega de sus orígenes; que ha tenido la cereza de rodearse de mujeres y hombres con calidad moral y política; ninguno de ellos son aves temporaleras ni busca chambas de la acción política; son ciudadanos libres y con capacidad de transformar su entorno…En su gira por Constancia, el líder ejidal, Armando Guerrero, “El Pollo”, le manifestó: “Nosotros en la Constancia, tenemos una deuda contigo y este dos de junio, la estaremos saldando, porque te lo mereces” …En su recorrido por Chinobampo, ubicado en las estribaciones de la sierra madre occidental y que incluyó las localidades de San Lázaro y la comunidad indígena de Capomos; entre otras poblaciones, el candidato Gildardo Leyva, se pronunció por reivindicar la dignidad de los pueblos originarios que habitan en el municipio… Como legislador local, en todo momento luchó en favor de la participación política de representantes indígenas en el Congreso como en los cabildos y para muestra basta un botón, en su planilla, están incluidos dos candidatos a regidores; una mujer y un hombre… Cabe resaltar que Gildardo Leyva en su calidad de presidente de asuntos indígenas del Congreso Local, acatando una orden de la SCJN, fue el responsable de convocar a una amplia consulta en los pueblos indígenas y a la sociedad de Sinaloa y en una votación histórica, por unanimidad, los legisladores votaron para que la Universidad Autónoma Indígena de México recobrara su nombre original. Todo esto y otras cosas más avalan su trabajo…La frase: “El tiempo de las comunidades indígenas es ahora”; la dijo Gildardo Leyva. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
“Los políticos también fuman mota”…En un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez se pronunció a favor de dejar atrás la política prohibicionista de las drogas y señaló que nadie debería volver a ir a la cárcel por consumir estos productos…Pero, Hablando Claro, en gira proselitista por el estado que incluyó además Mazatlán, en el encuentro con estudiantes de la UAS, en Culiacán, Álvarez Máynez, lanzó la propuesta para que ningún joven pobre vuelva a estar en prisión por fumar marihuana…El candidato a la primera magistratura del país por MC, afirmó con toda seguridad que criminalizar a quienes fuman marihuana es “hipocresía” por parte de los políticos, pues tanto ellos como sus familias “también fuman mota”…El tema obligado a comentar fue el problema eterno de los productores del campo sinaloense que se presenta al levantar la cosecha. Álvarez Máynez, señaló que “si abandonamos el campo de Sinaloa el día de mañana vamos a tener grandes problemas en el país”…De Chile, de Dulce y de Manteca…Proverbio; nadie puede tratar sinceramente de ayudar a otro sin ayudarse a sí mismo…Refrán; matar moscas a cañonazos”. … ¿Sabía Ud. Qué; la política hace extraños amantes? …La mujer muy excitada le dice al esposo: “Mi amor, amárrame y haz lo que te gusta”.- el marido la amarró y se fue a beber con sus amigos…Alfonso -SNTE- Cepeda Salas en gira de trabajo por Baja California, inauguró en Mexicali el primer Centro de Diagnóstico Integral que, con tecnología de punta, brindará servicios de salud a los agremiados y sus familias. En su visita a la capital de Baja Californiana, el líder nacional de los trabajadores de la educación en el país, atendió demandas de maestros que se acercaron para plantearle asuntos laborales pendientes y les garantizó la gestión inmediata…En sus diferentes intervenciones, Cepeda Salas reiteró que el SNTE insistirá hasta obtener pensiones dignas y “que se reforme la Ley del ISSSTE de 2007, que se incremente el número de UMAs como tope de las jubilaciones; afirmó que no es posible que en el Seguro Social haya 25 UMAs de tope y acá en el ISSSTE haya solamente 10, no vamos a quitar el dedo del renglón; también que se incremente el porcentual de ahorro en las cuentas individuales”; puntualizó el dirigente magisterial…A propósito de Educación, José Fonseca en su columna Café Político, comentó que “Maestras de educación especial, las que atienden a niños y adolescentes con capacidades diferentes, revelan que en CDMX no hay adecuada infraestructura, equipamiento y acceso a materiales didácticos”. Este problema de la discriminación de niños y jóvenes con capacidades diferentes y en situación de vulnerabilidad, es un fenómeno que recorre por los cuatro puntos cardinales del país… Por el rumbo de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación se publicó en su página web la memoria “El horizonte de mejora continua de la educación”, en la cual se presentan las exposiciones y conclusiones obtenidas en las mesas de diálogo organizadas por esta institución, en las que se analizaron dos temas relevantes para la comunidad educativa: Transformación curricular: contribuciones y desafíos, y Formación docente y plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022…Desde que el sol despunta en el oriente y el gallo canta ¡kíkiriqui!, Gildardo Leyva y su ejército, salen en friega a cubrir la agenda del día, tocando puertas llevando mensajes de aliento para el buen vivir y sellando compromisos de trabajo por el bienestar social… En estos encuentros, Leyva Ortega alcalde con licencia que busca el voto popular para reelegirse como presidente municipal de El Fuerte, ha venido sumando voluntades y despertando conciencias para que el 2 de junio el voto ciudadano se manifieste en favor de Morena y se consolide la Cuartaté en el alteño municipio…La frase: “¿Los conoce bien, o les lee la correspondencia” ?; se preguntan los mitoteros en relación a la afirmación de Jorge Álvarez Máynez de que los políticos también le queman las patas a judas. Soy Mario Castro, servidor de usted.
HABLANDO CLARO
Aquí, allá y más allá…No está usted para saberlo ni yo para contarlo, pero, los que saben dicen que la política es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos; o sea, es la ciencia que regula el conjunto de intereses entre la sociedad y la clase en el poder…Pero, Hablando Claro, al ciudadano que se dedica a manejar los intereses humanos adaptándolos a los ideales que se proclaman, se le conoce como un ser político que participa en el desarrollo y transformación de su entorno social…Sobra decir que los políticos, han surgido de sindicatos, centrales obreras y de movimientos ciudadanos con una clara filiación partidista. Aunque también hay políticos que han surgido de la nada; que han salido de las catacumbas -dijera el periodista Álvaro Aragón-…A los políticos les importa la opinión de la gente. Escuchan todas las voces e interactúan para poder ajustar sus discursos, sobre todo en campaña…Aparentemente, los jóvenes son apáticos en el quehacer político, pero hay estudios que confirman lo contrario: “A los jóvenes sí les preocupa la política, aunque no parecen tener mucha fe en los partidos políticos” arrojó un sondeo y que el porcentaje de mujeres y hombres entre 18 y 25 años de edad, con interés en la política ha venido en aumento…De Chile, de dulce y de Manteca…Proverbio; la experiencia es el nombre que la gente le pone a sus errores…Refrán; que este colmillo arranque los piojos del pelo y la barba…¿Sabía Ud. Qué; el pelo gris es señal de vejez, no de sabiduría?… Durante el acto amoroso, Juana le dice a Chema tamales: “Pareces un teléfono celular” .-Chema le dice orgulloso: “¡Wau!, ¿vibro mucho?” .”No, es que al entrar al túnel se te cae la señal”...Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia, lidera las preferencias electorales. De acuerdo con una encuesta de Facto Métrica, supera por casi 38 puntos a Xóchitl Gálvez…Envió acuse de recibo al compañero Rafael Leyva coordinador de medios de comunicación del candidato de la coalición Fuerza y corazón por México a la presidencia municipal de Ahome, Mingo Vázquez, el material enviado en el que se indica que inició su tercer día de campaña recogiendo inquietudes de la sociedad que reclama calidad y eficiencia en la prestación de los servicios públicos… En el caso de la recolección de la basura que ha sido el “coco” de la administración municipal, Mingo, adelantó “que se va a revisar el trabajo que viene realizando la empresa cocesionaria y si es necesario, si siguen las fallas se dará por terminado el contrato” …La frase: “Xóchitl Gálvez ya está en el perol, en el primer hervor”; se escucha aquí, allá y más allá. Soy Mario Castro, servidor de usted.