MAZATLÁN.- GRACIAS por su atención a nuestra columna de información general, y a casi dos semanas de las pasadas elecciones locales en cuatro entidades del país, en la mitad, Estado de México y Coahuila, se están enfrentando fuertes conflictos poselectorales de los partidos de oposición al PRI, ya que en el primero de ellos, el dirigente nacional de Morena, Andrés López Obrador, anunció el Martes que su partido impugnó los comicios del día 4 en los 45 distritos electorales del Estado de México. Ante el Tribunal Electoral de EDOMEX, pidieron que se anulen los resultados en siete distritos y en un total de 3 mil 968 casillas en toda la entidad. “En esencia queremos que se limpie la elección, que se reconozca el triunfo de la maestra Delfina Gómez Alvarez, que ganó la elección. Queremos que haya democracia en México, no puede ser que Peña Nieto imponga a su primo”, declaró el dolido AMLO ante la máxima instancia electoral estatal. Y EN Coahuila, el abanderado de la Alianza Ciudadana y quien encabeza el Frente por un Coahuila Digno, Guillermo Anaya, convocó ese mismo día a sus simpatizantes a tomar las instalaciones del Instituto Electoral de Coahuila como medida de protesta ante lo que llamó “el fraude más burdo”.
“Este Miércoles 14 de junio tomaremos pacificamente el Instituto Electoral de Coahuila, como forma de protesta por la falta de imparcialidad, la opacidad en el proceso, el uso de fuerza, pero sobre todo, por haber maquilado el fraude electoral más burdo de la historia del Estado. Todos son bienvenidos al Frente por un Coahuila Digno”, dijo…Y EN RESPUESTA a esas inconformidades, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, atribuyó a la disputa poselectoral y a la desinformación los señalamientos que se mantienen sobre las elecciones del 4 de junio, por lo que insistió que el organismo analizará los procesos y generará los informes necesarios para aclarar lo ocurrido. El INE entregará información” sobre todo para poder inocular la especulación, que sin información lejos de encabezar democráticamente el debate político, lo único que genera es estridencia y desviaciones”, sostuvo la máxima autoridad electoral en el país, en clara referencia a los señalamientos tanto del lider de Morena López Obrador como del candidato Anaya. Habrá algún cambio en los resultados?…PARA evitar que las partidas federales etiquetadas al combate de la pobreza terminen en la compra de vehículos de lujo o gastadas en otros rubros, los ciudadanos deben vigilar a los alcaldes y fiscalizarles el buen uso de esos recursos, exhortó aquí el Miércoles el Secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava. “Les quiero decir a los Presidentes Municipales que no son para comprar Suburban, son para atender las necesidades más importantes, como pisos para las familias, techos firmes, para que tengan agua y drenaje, para que pongan su baño las familias, así es que yo les pido a todos que estén muy pendientes de lo que hagan sus alcaldes, porque ese dinero es directamente para sus familias”, reiteró. El titular de la Sedesol federal efectuó ese día una gira por Mazatlán en donde activo 3 comedores comunitarios de forma simbólica en todo el estado, que tienen el objetivo de reducir los índice de marginación…Y SIGUE la problemática de las obras de remodelación del Centro Histórico, pues además de que un nuevo error en la calle Niños Héroes donde la constructora rompió la banqueta recién hecha, el mismo director de Obras Públicas, Joel García Regalado, reconoció que las palmeras y las luminarias que se colocaron en una de las aceras de esa calle, son un error por parte de los encargados y serán removidas y ubicadas en áreas que les corresponde. En el caso de la banqueta destruida, el funcionario dijo que su rompimiento se hizo para dar lugar a la construcción de cajones de estacionamiento. Lo que es más, García Regalado ya adelantó que estos trabajos se realizarán en las 25 calles del proyecto de embellecimiento del Centro Histórico. Y aunque el funcionario prometió que en el caso de las palmeras y luminarias serian retiradas, hasta el Miércoles continuaban en el pequeño andador de la calle Niños Héroes. Hasta cuándo terminarán los “errores”?…POR OTRA parte y para inhibir y perseguir los delitos en el puerto, se prevén más de 300 cámaras de videovigilancia en el corto plazo, y se pueden extender hasta 600, anunció el presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad, Sergio Escutia Zúñiga. “Es un tema que ya hemos compartido con el gobernador, sí se hizo un análisis por parte del Consejo sobre la situación que guarda Mazatlán en cuanto a las cámaras y lo vamos a hacer muy pronto”, aseguró…LAS CINCO organizaciones sindicales de vendedores de playa se manifestaron la mañana del Lunes a las afueras del Ayuntamiento de Mazatlán para exigirle al alcalde Fernando Pucheta Sánchez, que controle los permisos otorgados para trabajar en la zona turística y no se hostigue a quienes cuentan con años de experiencia en el servicio turístico. Ese día más de 200 manifestantes marcharon desde el Monumento al Pescador hasta la Plazuela República y le pidieron a las autoridades que controlen el cobro de piso y la prohibición de vendedores tolerados, así como la corrupción de los inspectores municipales que cobran en la zona federal y no permiten que quienes sí cuentan con el permiso trabajen como acostumbran. “Logramos observar el cobro por derecho de piso por parte del Ayuntamiento en la Zona Federal, el desorden ocasionado ha causado daño a la economía de nuestras familias ya que nos encontramos a un comercio desleal; estamos cansados de que hoteleros, empresarios y autoridades nos adjudiquen desorden que nosotros no ocasionamos”, declaró el presidente de la Unión de Vendedores del Puerto, Usain Hernández Coatzin…En respuesta, el alcalde Fernando Pucheta Sánchez, deslindó al Ayuntamiento de entregar permisos sin facultades a vendedores en zona federal, como lo denunció el delegado de Semarnat, Jorge Abel López. “Así es, existe mentira por parte del Delegado de Semarnat, el responsable de los permisos es Semarnat, el responsable de la supervisión es la Profepa, si no han hecho bien su trabajo y están deslindando culpas y están moviendo a los lideres para que se manifiesten y pueden hacerlo, nada más que se equivocan de lugar, la manifestación debe ser ante Semarnat que es la que libera los permisos”, aseguró la autoridad. Quién tiene la razón…POR OTRO lado, la construcción del Parque Central en las inmediaciones del Bosque de la Ciudad ya entró en polémica: por un lado ciudadanos insisten su rescate en convocatoria abierta, en tanto empresario y autoridades van por la construcción de este millonario proyecto. En 2014, un grupo de empresarios encabezados por el hotelero Ernesto Cóppel Kelly anunció la obra que constará de dos etapas; en su conjunto prevé museo histórico, aviario, andadores, ciclovias, parques y lagos; también consideran integrar el Acuario y la Laguna de El Camarón, el Bosque es parte de la obra. Aquí, desde luego, también tiene que ver la Semarnat y Jorge Abel…LAS PALMERAS y las luminarias que se colocaron en una de las aceras de la calle Niños Héroes, como parte del embellecimiento del Centro Histórico, son un error por parte de los constructores y serán removidas y colocadas en áreas que les correspondan, reconoció el Director de Obras Públicas Municipales, Joel García Regalado. Este funcionario es el encargado de realizar supervisiones constantes en las obras para verificar que los trabajos se realicen de manera correcta, pero fue hasta que ciudadanos lo denunciaron a los medios, que se dio cuenta del error. García Regalado mencionó que los responsables de la plantación de árboles y luminarias sobre esa calle, fueron Alonso Puerto, con su empresa Azteca Lighting en la colocación de luminarias y Juan Carlos Ruelas, de Cesped y Palmas de México, encargado de la instalación en palmeras en las calles del Centro Histórico. Más vale tarde que nunca, pues se trata de calmar los ánimos de vecinos y ecologistas. EN ESE sentido y presionado por ciudadanos y empresarios, en Lunes el Gobierno del Estado anunció “apoyos” para comerciantes afectados por las obras del Centro Histórico, pero en realidad son préstamos, con intereses a pagar antes de 24 meses. En resumen, los endeudarán más. Dicho recurso llegó a cuatro meses de iniciadas las obras, luego de reclamos públicos y cierre de negocios que no pudieron sostenerse por la falta de clientes debido a las obras que alcanzan hasta la zona de Olas Altas. El Secretario de Desarrollo Económico estatal, Javier Lizárraga Mercado, encabezó el Lunes el financiamiento emergente citado, se trata de un recurso de 12 millones de pesos, parte del programa Sinaloa Compite, el que se destina para emprendedores, pero el Congreso local avaló desviarlo para interrogar a esos comerciantes de Mazatlán. Al menos este es un paliativo para sus crisis. EL VERANO es la época del año en donde cientos de tortugas marinas llegan a las playas de las costas mexicanas y anidan sus huevos para que viven el proceso de ecosión y al momento de nacer regresen al mar. En Mazatlán, existen tres especies de tortugas marinas que año con año llegan a anidar; la tortuga Golfina, la tortuga Laud y la tortuga Prieta. El biólogo José Barrón, encargado del programa de Tortugas del Acuario de Mazatlán, dijo que la temporada inició el 1 de junio y estimó que para este año el porcentaje de tortugas que aniden aumente, pues el año pasado disminuyó en un 50 por ciento la anidación. Gracias y H.L.