HABLANDO CLARO

Compártenos:

Ya no le rasquen las tripas al gato…El periodista José Fonseca, autor de la columna Café Político, en su entrega de este viernes diez de marzo, inició su análisis con una pregunta: ¿Quién puede desear que le vaya mal al Presidente Andrés Manuel López Obrador? Y al mismo tiempo la ligó con la siguiente reflexión a la vez respuesta: “Quizá unos cuantos, aseguró el columnista, porque la mayoría de los ciudadanos de a pie sabemos que sería estúpido desearlo, porque nos va como en feria, cuando a un Presidente le va mal.” … “Podría entenderse, -continuó comentando el señor Fonseca- que, como parte de la narrativa con que confronta a sus adversarios desde el púlpito del Salón Tesorería de Palacio Nacional, usen las acusaciones de manipulación de informaciones sobre las crisis” y puntualizó: “Lamentable que en Palacio no entiendan que los ciudadanos de a pie saben que les va bien si al Presidente le va bien y, angustiados por las crisis económica y de seguridad, se impacientan cuando la única respuesta, son los estribillos de templete de campaña” … Pero, Hablando Claro, es importante reconocer que, en el pasado en la construcción del México moderno, hubo aciertos y garrafales errores y que el neoliberalismo permitió la degradación del ejercicio del poder público; que manos torpes, sucias y venales cayeron en la impunidad y la corrupción en su más alta expresión; sí, eso todos lo sabemos y no podemos permitir que regrese un régimen de ignominia…Ahora nos toca, echarnos un clavado al pasado, para saber quiénes somos, de dónde venimos y que rumbo le debemos dar  al presente… Sobra decir, que, de los  que saquearon al país, unos ya murieron, otros están penando en vida o en la cárcel y por qué no afirmarlo, otros gozan de cabal salud al amparo de patentes de corzo en los tres niveles de gobierno, pero esa es otra cosa…Volviendo al principio,  la mayoría de los mexicanos queremos que le vaya bien al presidente y al mismo tiempo queremos ver a un jefe del ejecutivo federal, mesurado y valiente en la defensa de la soberanía nacional… De Chile, de Dulce y de Manteca… Proverbio; cuando viene la soberbia, viene también la deshonra, pero con los humildes está la sabiduría…Refrán; cada quien escoge el tamaño de la cebolla con la que va a llorar… ¿Sabía Ud. Qué; la comida de hoy, empuja a la de ayer?… –Me lo contaron en el hotel de los mitotes y las intrigas en Mochis-  Al parecer Mario -Senador- le pregunta a Alito –presidente- “¿Cómo les llamamos a las personas que abandonan nuestro partido para irse a otro”? .-“Les llamamos traidores.” .- “¿Y los que vienen de otros partidos al nuestro son también traidores?” .- “No Marito,  a esos los llamamos “Convertidos”…Ya no le rasquen las tripas al gato. Por falta de oficio político la confrontación entre SEPyC y líderes magisteriales se ha empantanado el problema. Tan fácil que es sentarse el gobierno patrón con los dirigentes sindicales, revisar acuerdos establecidos en el contrato de trabajo, establecer, de ser necesario, reglas de convivencia y respeto institucional para resolver de manera cuerda y conocimiento de causa los problemas…Pero, como que hay quienes pretenden que la sangre llegue al río, revolver el agua con chismes y mitotes y que la sinrazón triunfe sobre la razón, de por sí, la pradera está seca y desde adentro de la propia Secretaría la riegan con gasolina…RRM gobernador debe intervenir ante la dirigencia nacional del SNTE, cuyo líder es Alfonso Cepeda Salas y se instale una mesa de negociación y dar fin a esta querella política que está dejando mal parados a los contendientes ante la sociedad sinaloense… La frase: “No queremos ver a un presidente de la república blandengue;” la gritan en Morena y la corean desde Mérida a Ensenada y el peje como si nada. Soy Mario Castro; su S.S.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × tres =